Esta claro que para rodar y rodar, y para subir de pie, los acoples vienen de maravilla (por eso los llevo en la rigida, como he dicho antes) pero para trialear no aportan ninguna ventaja (por eso no los llevo en la enduro). Estéticamente, a mi me gustan mas las bicis sin cuernos, y desde luego a una bici doble de mas de 120 con un manillar anchote unos acoples le quedan como a un cristo dos pistolas, pero vamos para gustos los colores
+1. Yo los llevaba, pero me llevé un par de sustos por el tema de enganchones que comentaba sakynet y desde que los quité voy mejor y no pienso que los vuelva a poner, aunque reconozco que, a veces, venía muy bien llevarlos
buenas pues yo los levo en la rigida para hacer rutas subidas y eso considero que si ademas los que llevo son muy cortitos casi mas pequeños que la mano pero para hacer enduro y eso como que no se los pondria
Pero pq en una entrada como esta, hay gente q se cree con la verdad absoluta? cada uno hace lo q cree mejor, yo sin ellos me siento desnudo, más inseguro, y a la hora de subir ayuda. Otros dirán lo contrario. Pero es q es cuestión de gustos. No hay una verdad suprema en este post.
Pues después de leer todos los post, voy a proceder a quitarlos, ya que como bien decis algunos para las trialeras viene mejor no tenerlos ya que ganas en maniobrabilidad al poder ir agarrado de los extremos del manillar, y mejor posición de las manos para los frenos, de todas formas ahora que los llevo, la única utilidad que les veo es a la hora de subir..
A favor, pues el poder cambiar la postura de las manos, te inducen a distribuir mejor el peso subiendo, te agarras mejor al ponerte de pie... Lo de la estética y los manillares de doble altura lo dice mucha gente pero no lo justifica nadie, en todo caso sería subjetivo, pero no se porque se pone esa relación tan directa. Es como si todo el mundo se hubiese empeñado en decir que los sillines blancos quedan mal con los manillares negros, y todo el mundo se dedicase a repetirlo, como si fuese una "norma estética" Lo de engancharse en cierto que puede ser un problema, pero por otro lado también te protegen la mano en caso de pegues contra algo y estes cogido al manillar.
Si te pones de pie y dejas caer los brazos verás que las palmas de las manos se sitúan casi paralelas al cuerpo. Es su posición natural (o neutra), estamos hechos así. Para agarrarse al manillar en la bici de montaña giramos las manos 90 grados. Esto no nos supone gran esfuerzo pero implica que hayan varios músculos trabajando para hacer ese giro. Si estás varias horas en esa postura se van a cansar. Si vas agarrado a los cuernos las manos están paralelas al cuerpo y los músculos del antebrazo que hacen el giro de la mano van mas relajados. Los cuernos te permiten 2 posturas diferentes de las manos y no sobrecargar los músculos del antebrazo que se encargan del giro de muñeca. Los manillares de las bicis de carretera tienen la forma que tienen en parte por esto. Un caso parecido a escala doméstica es el típico dolo de muñeca por estar muchas horas usando el ratón. Se debe principalmente a que se usan poniendo la palma de la mano paralela a la mesa. Si quitas la mano del ratón y la dejas muerta a su lado (sin mover ningún músculo) verás que la palma de la mano no se queda paralela a la mesa sino casi en posición perpendicular que es su posición natural. Al tener que mover músculos para mantener una posición estos terminan cansándose. Espero haberme explicado. No soy un experto en ergonomia y biomecánica.
yo los he llevado durante mucho tiempo en manillar de doble altura, para rutas largas, fenomenales, pero cambie de bici y entre que el manillar es de carbono y que miro el peso no los he puesto, lo de engancharte pensaba que era una tonteria, pero una noche me enganche a una rama y me falto muy poco para ir al suelo, con los acoples puestos me habria caido, resumiendo los acoples cortitos van muy bien para subidas y trayectos largos, pero si un dia te enganchas con algo, tienes muchas mas facilidades de caerte
Depende del manillar, si llevas de doble altura yo no se los pondría porque no hay nada mas antiestético en una bici, pero si llevas uno plano ponerlos te ayuda a relajar las manos de vez en cuando. Yo tengo dos MTB y lo hago así.
En mis andanzas entre las zanahorias nunca me he enganchado.. y me alivian, después de treinta km, al poder descansar las pezuñas un poquito... Si bien es cierto que pueden engancharse en ciertas ocasiones, también lo es que yo me he librado de destrozar la pezuña derecha al rozar seguido metro y medio con una pared... y sin ellos sí habría enganchado con los huecos de los ladrillos. Los que tengo en la bici son horripilantes, pero los hay pequeños, muy interesantes, y en colores, de la marca Triplex, que me convencen. También pueden evitar la rotura de una maneta... y al poner la bici con las ruedas para arriba, cuando se pincha, tocan en el suelo antes que el cuenta km, o la linterna... o los hidraúlicos. Yo veo más ventajas... ¡ponga un acople en su vida!!!
Yo en la rígida llevo y en la doble no. Dado que en la doble pedalear levantado es poco efectivo, no le veo sentido a los acoples, ya que es verdad que de pie, se nota mucho "su existencia" para bien.
Es verdad que quedan un poco antiestetico en un manillar de doble altura, pero en una bici que hace cientos de km hay cosas un poco mas importante que la estetica, cvomo la comodidad, asi que lo bonito o feo no lo veo un detalle para decantarse por llevarlos o no.
Hombre, está claro que usando acoples en el manillar es más fácil engancharse con alguna zarza y que engancharse en el transcurso de una bajada comprometida es algo que es mejor evitar. También está claro que en las bicis bajadoras es en donde se empezaron a usar los manillares de doble altura y que en este tipo de bicis las ventajas de unos acoples (manifiestas en subidas o largas rutas) no son importantes. Es decir, se ha terminado asociando la idea de manillar de doble altura con bicis bajadoras y desde ese punto de vista, el uso de acoples tal vez no tenga mucho sentido. Pero lo cierto es que este tipo de manillares hoy en día se usa en todo tipo de bicis y, entonces, ese rechazo a los acoples no tiene tanta razón de ser. Hay bicis de doble suspensión, con manillar de doble altura, pensadas para largas rutas y no creo que haya muchas razones, salvo el gusto estético de cada uno, para negar la conveniencia de su uso. Es decir, en mi opinión la conveniencia del uso de los acoples depende más del tipo de ruta que se haga que del manillar usado. Yo tengo manillar de doble altura y sí los uso. Cuando el camino se estrecha pongo más cuidado y punto. Una vez salí sin acoples para ver si los echaba en falta y, casualmente, tuve una caida en la que me pegué un fuerte golpe en el pecho contra el manillar. Creí que me lo clavaba. Con los acoples, a los que sí eché en falta, la cosa habría sido menos peligrosa. Nunca más sin ellos. Obviamente, cada uno en su bici puede hacer lo que le parezca. Por eso mismo no entiendo que los que, siguiendo este criterio, no ponen acoples en su bici, critiquen o se mofen de los que consideren oportuno colocarlos en su manillar de doble altura. Al revés no he visto que ocurra.
Por mi parte, he estado bastante tiempo sin ellos e iba bien, eso sí, un poco forzado en posiciones de pie en subidas. Hace un par de semanas puse unos cortitos y realmente voy comodo con ellos sobre todo cuando me incorporo en subidas o para cambiar de postura. Tambien tiene sus contras, ahora en invierno con los guantes gruesos puestos me queda un poco justo entre los prolongadores y las manetas de cambio y frenos, pero en general, creo que beneficia más que perjudica aunque cada uno es un mundo.
hoy he salido sin ellos, y la verdad que no los he echado mucho de menos, sobre todo cuando he bajado las trialeras, he tenido mucho más control, no creo que vuelva a ponerlos
Toda la vida he usado acoples (cortitos), para cambiar de postura, subir...es mas, salvo bajadas y zonas técnicas, casi voy mas tiempo en el acople que en e manillar. Cuando le puse un doble altura los quite y a las dos semanas ya estaban puesto de nuevo por comodidad...., me la sopla el tema estetico
yo nunca me he amoldado a llevarlos, cuando hice el camino de santiago se los puse a la bici y ni los usé.