Action Sports no comunica adecuadamente para resolver un problema

Tema en 'General' iniciado por Asapi, 28 Dic 2009.

  1. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Bueno, por lo menos te han resuelto el problema, yo sabiendo lo que has dicho no les pedire en la vida, seguire pidiendo a Chain que se que en caso de problema te contestan rapido y en español. (lo se por que una vez viendo que el paquete me tardaba mas de 10 dias en llegar, le spuse un correo que me contestaron en 3 horas)

    Para los que dicen de si merecen la pena las tiendas online, un ejemplo,

    Tija telescopica CB Joplin

    En tienda fisica de Madrid (Mammoth)--------------------------------------350 €
    En tienda online (Chain)------------------------------------------------------145 €




    Un saludo
     
  2. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Hombre, yo con los de chain tuve un tira y afloja por unas cubiertas de 2 meses, pero no lo fui publicando y sigo comprando allí. Se resolvió y fuera :)

    Al tener muchas ventas, alguna vez la cagan jejeje
     
  3. Asapi

    Asapi Cuesta abajo sin trabajo.

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    382
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Si Markchang, el reslutado final para mi, es satisfactorio. No es satisfactorio, que durante un mes vivas en la incertidumbre. He intentado expresar la experiencia porque puede servir para alguien. Por mi parte, sin el problema de las manetas, el envio del paquete original fue rapido, correcto, impecable. Y una vez les envie las manetas, yo calculo que les llegarian en 3 o 4 dias, respondieron con un email diciendo que reenviaban las manetas y me hacian el reembolso del envio, que eran 6,60 euros, ya que se mando como carta certificada y todo pesaba 195 gr. (para los amantes de los pesos, je je).

    No estoy de acuerdo con que no se tienen que responsabilizar del reenvio de materiales defectuosos, aunque legalmente no se les podria obligar, la ley no siempre esta del lado del inocente. No todas las empresas lo hacen, por eso mi pregunta. Veamos, si tu recibes un material, y luego decides que no lo quieres, eso es una devolucion. Y por supuesto, debes pagar tu el reenvio. Si es porque un producto llega en mal estado, el responsable es, o la agencia de transporte, o la empresa que envia. Si es la agencia de transporte quien lo ha estropeado, sera ella quien debe pagar los gastos originados, a peticion de la empresa que envia. El contrato del envio lo tiene la empresa que envia, no tu. Tu reclamas a la empresa que envia y es ella quien reclama a la empresa de transporte.
    Y si es la empresa que envia quien lo envio en mal estado, t u compraste un material nuevo y en buen estado, por lo que ella es responsable de enviar un material en buen estado. Si no lo hace, es responsable de los gastos.


    PEEERO, la ley... no siempre se puede demostrar, porque la empresa que envia, puede decir que tu estropeaste el material. Por eso, en un juzgado, sin pruebas de que tu no has estropeado el material, perderias el caso, porque tu denuncias y tu debes demostrar que el producto salio mal de la empresa enviante.

    Digamos que una empresa decente, confia en la palabra de su cliente, y se responsabiliza del problema. Digamos que legalemente esta obligada, pero digamos que en un juzgado ganaria el caso. Es, una gentileza para con su cliente.
     
  4. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Legalmente no está obligada a cubrir el envío de devolución sea el motivo que fuere. Cuando un material está defectuoso eres tú el que lo manda. Si es una tienda lo llevas y la tienda corre con los gastos hasta el distri. Cuando al tienda está en Sebastopol, pagas tú el llevarlo a Sebastopol :).

    Cuando la empresa de trasportes rompe una pieza, es la empresa que te lo manda la que se entiende con ella pero es otro tema distinto al que hablamos, ya hay un tercer jugador que es el que ha roto la baraja.

    La tienda tiene que mandarte el material bien. Si no llega como tú quieres y no es cosa de la empresa de transporte, reclamas y lo normal es que te lo cambien, pero el devolver el material legalmente no es cosa de ellos porque no es su culpa que vivas a miles de km. otra cosa es que habitualmente se terminen haciendo cargo.

    Te pongo otro ejemplo sencillo. vas a zara y compras una camiseta para tu hermana. Como tu hermana vive en un país donde no hay zara (esto lo meto porque igual alguno dice que si te lo cambian en cualquier zara ;-) ) Se la das y tiene una piterilla que no debería estar. Contactas con Zara y te dicen que se la lleves a la tienda o que se la envíes.... acaso debe pagarlo zara? yo entiendo que legalmente no y que queda a título de la empresa el que se haga cargo o no.

    No confundamos lo que es legal con lo que creemos que se debería hacer, que desde nuestro lado se ve todo de una manera sesgada.

    Ahora, lo del mes de incertidumbre, ya podrían aprender otros :)
    Eso si, no rompas anda comprado en tienda esperando que tarde menos un distri porque... en España vamos a paso de tortuga! :).
     

Compartir esta página