Lo que hay que ver ya, son los coloeres definitivos de Scott para 2014....que si son con ese mate negro, la verdad, me sigue sin atraer mucho
Es tope de gama seguro q lo dejan sin pintar por el tema del peso, pero una bici con colorido a mi me gusta mas
Es que el Addict será tipo el Cannondale EVO, en cuanto a que se fabricarán muchas más unidades y de precio seguro que será mejor que el R5Ca, aunque menos exclusivo. El Addict tiene pinta de ser un cuadro bastante completo y discretito. A mí me gusta...
Pues me alegro de que la hayan rescatado. Ya en su día comenté que no entendía por qué Scott apartaba y descatalogaba este modelo con la historia y cualidades que tiene, pudiéndola evolucionar, como hicieron con las CR1. A la antigua Addict sólo le faltaba una dirección/horquilla cónicas, cableado interno y opción para grupo electrónico para ponerla al día. Pero por lo que veo , Scott ha ido más allá y ha evolucionado el diseño general, mejorando el pedalier en rigidez y retocando el diseño general ya de por sí muy bien logrado en las anteriores Addict. Creo que es una buena noticia su vuelta. Lo raro ha sido ver desaparecer de repente las CR1 evolucionadas en favor de las nuevas Solace, aunque por lo que veo son un tipo de bici similar tipo "gran fondo". Yo que tengo una Addict HMX ISP (tija integrada) con la que estoy encantado, veo con buenos ojos la vuelta de las Addict. Si las anteriores ruedan como lo hacen, las nuevas (más ligeras, con pedalier más rígido y con dirección/horquilla cónicas) tiene que ser una gozada para subir y bajar puertos. Las FOIL son estupendas y preciosas, muy polivalentes, pero creo que Scott corrige el error de eliminar del catálogo una bici que puede ser la reina en la alta montaña. Además, su estética sobria y estilizada, belleza clásica la mires por donde la mires, promete ser intemporal además de eficiente. Seguro que será un éxito de ventas. Hace un par de años parecía que todo era aerodinámica en el ciclismo. Ahora parece que vuelve la corriente de bicis ligeras y de formas más clásicas, modernizadas y mejoradas, para ser eficientes donde realmente los ciclistas aficionados más lo necesitamos: en los puertos.
Ha sido ya la presentación de los modelos 2014 en España? La que hace el distribuidor con las tiendas...
Pues yo creo que es el mismo cuadro que el anterior con un reestiling y los detalles q anotas para adaptarse a la moda actual. A falta de que se publiquen las medidas y geometria, parece idéntica a la foil y anterior addict. Solo dos precisiones: Mas ligera, sólo la tope de gama y por muy poco. Mas rigida, sólo según catálogo. El usuario medio no sé si lo podrá apreciar así. Enviado desde mi MT11i metido en un Patatalk
Está claro que los genes de las Addict están ahí, tanto en las FOIL como en la nueva generación. Con ese cuadro Scott acertó de lleno y por eso no deja de trabajar sobre esa geometría que tan buenos resultados les ha dado en competición y en ventas. Además, es que aparte de eficiente es preciosa e intemporal. Es cierto que el tema de la rigidez puede ser difícil de apreciar para un usuario medio. El pedalier de la anterior Addict ya era bastante rígido, sobre todo con el press fit (que se lo digan a Cavendish, porque con ella barrió en los sprints). Pero es verdad que se nota que han trabajado más la caja de pedalier del cuadro y este cuadro, con lo ligero que es, a poco que le dotes de mayor rigidez en esa zona y más usando carbono HMX, tiene que notarse mejoría en las arrancadas, sobre todo cuesta arriba en cambios de ritmo. Y bajando, el apoyo sobre una dirección/horquilla cónicas tiene que hacer que las trazadas por las curvas sean aún mejores que en las anteriores Addict. Sin embargo, eso es posible que las penalice un poco en comodidad en carreteras en mal estado, aunque con un buen manillar y doble encintado puede que ni se note ese aspecto. La trasera también cambia, y parece un poco más absorbente aún que en las anteriores Addict. El cableado interno y la opción para Di2 completan el rediseño de un ya de por sí gran cuadro, que no se merecía quedar olvidado en el ostracismo. En mi opinión, creo que sí que se debe notar mejoría rodando con ella cuesta arriba y cuesta abajo. A mí me gusta, y me alegro que la haya vuelto a sacar porque si tuviera problemas con mi actual Addict, quizá para mi gusto sería una opción mejor y más realista que la FOIL, dado que me muevo por terreno de media montaña con poco llano. De hecho, me planteaba la Cannondale EVO en ese caso, pero me daría pena porque me encanta Scott como marca. Ahora que están de vuelta, lo tendré más fácil, aunque espero poder seguir disfrutando mucho tiempo de mi actual Addict, que para mí no tiene nada que envidiar a ninguna otra bici. De hecho, creo que por mucho que entrene, nunca llegaré a exprimirlo al máximo de lo que puede dar de sí. Sólo un apunte respecto a las nuevas Addict. Según me parece haber leído, creo que tiene un límite de peso de 100kg (bici+ciclista), así que no es para ciclistas corpulentos. Yo peso 80kg, así que aún estoy en el rango de seguridad. Saludos
Hacia tiempo que no estaba tan de acuerdo con una explicación. Yo sigo enamorado de mi addict sl y solo me plantearía el cambio por el nuevo (antes pensé en el evo de cannondale y en el r3, este algo más radical en líneas generales)
Ok. Guillermo, totalmente de acuerdo con tus aclaraciones. Yo también estoy muy contento con mi addict SL del 2009 y su compromiso entre comodidad y deportividad. Enviado desde mi MT11i metido en un Patatalk
PEPINAZO!!! Me recuerda mucho a la Canyon CF SLX http://www.canyon.com/_es/roadbikes/bike.html?b=3098 Enviado desde mi MT11i metido en un Patatalk
Hola. Pues sí, la dirección es cónica 1"1/8-1"1/4 (pipa, rodamientos y tubo de dirección de la horquilla). En esa foto no se aprecia bien. Aquí tenéis fotos más detalladas y el vídeo promocional con J.Tcshopp y Simon Gerrans. Precioso. Saludos!! http://www.velogessien.com/article-scott-addict-2014-116692761.html http://www.bikerumor.com/2013/06/28/scott-introduces-lightest-addict-sl-yet/
Lo que pasa es que la horquilla también ha sido rediseñada y ahora es más ligra y minimalista que antes. Seguramente será más cómoda y filtrará mejor las vibraciones en carreteras rugosas respecto a la anterior versión, que es más "aero" y un poco más pesada. Creo que así compensan la mayor rigidez en el tren delantero aportado por la dirección conificada, al tiempo que compensan el incremento de peso que esos elementos conllevan y hasta lo mejoran. Todo en esta bici parece ideado para subir y bajar puertos como tiros. Todo es minimalista, salvo la dirección cónica y la nueva caja de pedalier. Tiene pinta de acelerar en las rampas que da miedo, y bajando debe tener un control impresionante. Desde luego, en mi opinión, si tenían que rediseñar las preciosas y excelentes Addict para hacerlas volver, desde luego creo que no se podría haber hecho mejor. Les bastaba con coger la anterior versión e incorporarle la dirección cónica o tapered y cableado interno (y versión Di2)... y en cambio el rediseño es total, sobre la misma geometría que ya era perfecta y mantenida en las FOIL. Así que tiene que notarse mejoría en su rendimiento, teniendo en cuenta de que su terreno ideal es la alta montaña o los puertos duros. Desde luego, una nueva candidata a reina de la montaña y un nuevo tanto para Scott, que por fin corrige el error de retirarlas de su catálogo. Igual que con las FOIL, no le faltarán pretendientes incluso antes de estar disponible en el mercado.