Adiós a los frenos de disco. Bye Bye!

Tema en 'Material' iniciado por timelamaquina, 14 Abr 2016.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Por desgracia es la sociedad actual. Yo estoy en varios foros de muchos temas y en todos es lo mismo.
     
  2. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Hay cosas que son opinables. Que los discos dan más guerra y que a veces rozan, no. Si para justificar algo, cambiamos la realidad, mal vamos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. edussanchez

    edussanchez Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2012
    Mensajes:
    497
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Madrid
    Para los que hemos comprado bici con discos sería una gran putada que prohibieran su uso en marchas. Si algo es peligroso me parece bien que prohiban su uso pero antes de haberlo comercializado. Supongo que seremos ya miles los que tenemos discos y ¿que pasa con nosotros ahora? no tenemos la culpa de que en su momento nadie evaluara seriamente su peligrosidad en uso competición/marchas cicloturistas antes de que las marcas nos metieran los discos con calzador.

    Yo en mi caso cuando compré la bici este año me daba igual disco o no disco, lo que buscaba era una geometría gran fondo (no por comodidad sino porque tengo una gran desproporción piernas/tronco), y en geometrías gran fondo ya es muy dificil encontrar algo que no venga con discos por lo que tampoco tuve mucha opción de elegir.

    Para las cicloturistas, si se determina que realmente es peligroso su uso, que obliguen a utilizar protectores pero si acaban prohibiendo su uso total creo que sería algo totalmente injusto para el consumidor que al final somos los que pagamos el pato en todas estas cosas.

    p.d: Como curiosidad, ayer en Madrid estoy haciendo una rotonda por el carril derecho, aparece un taxi no hace el ceda de la rotonda, entra en la rotonda acelerando y me toca clavar. Me da un toque en el manillar controlo la bici y de milagro no me tira, el salvaje en vez de parar a preguntar acelera más todavía y se va. Medio segundo más de frenada y me hubiera arrollado seguro. No se si con frenos de llanta la frenada hubiera sido suficiente para evitar el atropello, quizá si. Como digo al comprar mi bici si hubiera tenido la posibilidad de versión sin discos igual la hubiera cogido pero después del susto de ayer la verdad que estoy más que contento con discos
     
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Cube Attain, Orbea Avant, Merida Ride, Canyon Endurace, Rose Xeon, Focus Izalco, BH Quartz, Ghost Nivolet, BMC GF, Cannondale Synapse, Trek Domane, Sepcialized Roubaix, etc.

    Tienes opción de frenos de llanta en casi todas. Solo la Giant Defy y la MMR Grand Tour, no se si alguna más, son exclusivas de discos.
     
    Última edición: 16 Abr 2016
  5. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Hombre... que a ti no te hayan rozado las llantas en las zapatas no significa que no rocen. Depende de la llanta que lleves, los cierres y lo cerca o lejos que lleves las zapatas, de hecho hay gente que abre un poco los puentes subiendo los puertos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Rozan? sí, es posible, habría que escuchar cada caso. Pero también se escuchan casos de roces con frenos de zapata, según llanta y ajuste ¿o me lo estoy inventando?

    Antes comentaste la simplicidad mecánica. La simplicidad mecánica de unos frenos de llanta es menor, estoy de acuerdo. Al igual que la de un grupo mecánico respecto a un electrónico, que no hay que andar con baterías ni cableados internos ni interfaces, o la de unas llantas de aluminio respecto a unas de carbono, que no hay que andar con zapatas especiales o que si llueve o hace viento mejor salir con otras ruedas, o si me apuras un cuadro de metal respecto a uno de carbono, que no hay que andar que si pares de apriete o pasta de montaje. Si nos ponemos no hay nada más simple mecánicamente que una singlespeed de acero y piñón fijo, sin cambios ni frenos, y pocas veo fuera de los gafapastas de ciudad (con cariño).

    Pero bueno, que da igual. A lo que voy es que cada uno tiene que valorar lo que le compensa.
     
  7. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Los frenos de mi mtb no los querría en carretera, por el tema ruidos de afilador y demás. Son porculeros cuando requieren alguna operación, pero una vez puestos a punto te olvidas de ellos. Frenos italianos, es lo que tienen. Hace poco también tuve una 29 con frenos Shimano, y ni un roce, ni una molestia, y eran gama baja, asi que es perfectamente posible tener unos frenos mas que aceptables en carretera.

    Y bloquear, bloqueará cualquier freno. Lo importante es lo que ofrezca antes de llegar a eso y puede haber frenos capaces de bloquear
    Y en la otra caída ya se ha visto que no había ninguna bici con discos alrededor...
     
  8. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Y ahora con los frenos modernos que puedes regular la distancia de las pastillas al disco menos roces aún.

    Y si los puentes no me hubiesen rozado nunca...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Abr 2016
  9. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    Las llantas que rozan con puentes son la excepción. El disco que roza con pastilla tras uso intenso, la generalidad. Por no hablar de contaminaciones, de si sin querer frenas sin la rueda puesta al trastear, de purgados...si miramos la atención que le tenemos que dar a nuestros puentes, es incomparable.

    Sinceramente, no entiendo el enconamiento en defender lo indefendible. Como si yo ahora me pongo a defender que frenan mejor los puentes porque no sé qué combinación pastilla llanta es mejor que no sé qué frenos de disco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  10. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo defiendo que cada cual elija lo que quiera montar en su bici en función de su experiencia, necesidades y gustos. No hay nada perfecto, todo tiene sus pros y contras.

    No creo que sea tan difícil de entender, aunque parece que sí.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Ceston666

    Ceston666 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    658
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Gijon
    Tras uso intenso lo mismo que sin ningún uso. 8 años con miedo a contaminaciones y oye, sin falta de mucha preocupación ninguno de esos problemas. 2 o 3 purgaciones en todo ese tiempo. Una locura, y eso que considero que tengo unos frenos cansinos cuando hay que operarlos. Con Shimano de por medio las cosas suelen ser distintas

    Las pistas de frenado con la de carretera si que se "contaminan" y hay que limpiarlas, y sacar la rueda rozando las zapatas ya me ha hecho tener que reajustar el puente. Puestos a ser tikismikis, los puentes también tienen sus tonterías.

    Viendo la visión que tienes de los discos entiendo tu postura. El problema es que tienes una visión completamente tendenciosa pero eso solo lo ves en los del otro lado. Y no lo digo con ningún ánimo de ofender.

    Y añado: Entiendo que por esos motivos no te gusten y prefieras puentes. Para eso seguirán estando ahí. Pero de ahi a ser tan categóricos y darlos por una chufla metida con calzador a erradicar, como comentan algunos, pues hay un trecho. Que hay gente que como no le gustan parece estar buscando una excusa para prohibirlos y no hay ninguna razón lógica para ello.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Abr 2016
  12. Cabrito

    Cabrito Miembro activo

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Fene - A Coruña
    En todo momento estuvo claro que los discos en carretera estaban cuestionados para su uso en competición. Era cuando menos arriesgado comprar con disco si en el futuro quieres utilizar la bici en marchas (mi opinión es que acabarán prohibiéndolos, y creo que acertadamente).

    Ya hay casos de gente que ha tenido que vender bicis casi nuevas para poder hacer triatlon, cuando le van a preguntar a los tenderos estos encogen los hombros. A mi lo que me parece mal en esto es la poca profesionalidad de algunos tenderos, que con tal de quedarse con el dinero, el cliente se queda con el problema.
     
  13. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.349
    Me Gusta recibidos:
    13.119
    No.

    Tú defiendes que cada cual monte lo que quiera, pero eliminando en tus argumentos los problemas que genera un determinado tipo, casualmente el que defiendes.

    Yo sí defiendo que cada uno use lo que quiera, y sé que en determinadas cosas el disco es muy superior, en otras, no.

    Que me digan que el disco y el puente me genera el mismo mantenimiento o problemas, es tomarme el pelo a la cara. Mi bici tiene dos años y medio, y no he tocado los puentes. Nunca. Y no han rozado. Nunca. Los que tenéis discos, sabéis que no podréis decir eso.

    Ahora, también me ha pillado el agua un par de veces, y son una basura en esas ciecunstancias. Es lo que hay.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Como todo, hay materiales y materiales. Yo acabo de montar los discos TRP Spyre, y aparte de el ajuste de tensión del cable, que te va a regular la mayor o menor modulación de frenada, puedes acercar y alejar cada pastilla de freno independientemente hasta 3 mm, por lo que puedes evitar y mucho los roces. Me falta hacer un uso más intensivo para sacar más conclusiones de ellos.

    He tenido también los hidraúlicos Sram Rival,y ahí si que los roces están más a la orden del día, amén de que las manetas las encuentro incómodas y fueron uno de los motivos de mi cambio de bici de CX.

    Una ventaja que tienen los discos para aquellos que combinamos llantas de carbono y aluminio, es que no tienes que cambiar y regular la altura de las pastillas de freno... que no es difícil, pero es un soberano coñaz0

    Dicho esto, para carretera, sigo prefiriendo los puentes.
     
  15. valinas

    valinas Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    72
    Mi opinión es que no digo que las pinzas no frenen y no es que el disco frene más, es que el disco frena mejor, si como comentáis un cicloglobero es capaz de notar la diferencia, de que le da más seguridad imaginaros un pro que domina la bici como nadie
    Os parasteis a pensar en un pelotón de profesionales que tienen una sensación de mejor frenado ante una urgencia? Incluso un mejor tacto en una bajada técnica?
    Eso sí, yo el disco lo usaría siempre con cubierta/tubular de 25 mínimo, porque la mejora en la frenada la tienes que transmitir al asfalto


    Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Pues no has pillado mucho, porque si vas un poco más atrás:


    Yo no tengo que vender ninguna ventaja ni ocultar ninguna desventaja, que no vivo de esto y me da exactamente igual lo que lleve cada uno, y menos aun dar explicaciones de lo me gusta a mi. Lo comento porque esto es un foro y para eso está, para comentar opiniones, experiencias y puntos de vista.

    Pero veo que estoy como en el otro tema, gastando tiempo y teclado para gente que no se molesta en comprender lo que escribes, y además llevando cosas materiales a terreno personal.

    Así no se puede debatir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Abr 2016
  17. Iceman32

    Iceman32 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    1.263
    Me Gusta recibidos:
    571
    Ubicación:
    Extremadura
    Hace no muchos años salieron las mtb de 29, las empezaron a usar los pros y las ventas se dispararon. Poco después, salen las mtb de 27´5, las empezaron a usar también los pros y otra vez a vender bicis a mansalva. Ahora vienen con discos a la carretera, se los empiezan a poner a los pros.....y la pretensión es la misma, vender bicis nuevas. Si la UCI ha parado el tema de las pruebas con los discos no ha sido por las dos caídas, sino por la repercusión mediática que ha tenido (hoy en día muy favorecido por las redes sociales), cosa que si llega a estar un poco más desapercibida en los medios no hubiera cambiado nada. Al final se reduce todo a que sólo piensan en vendernos bicis nuevas, si no los cuadros serían válidos para ambos sistemas de frenado, y lo hubieran probado todo bien hace ya unos añitos.
    Y que conste....yo estoy a favor de los puentes en carretera (lo cual no quiere decir que esté en contra de los discos), y de que cada cual se compre lo que le plazca y lo disfrute. :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    No estoy para nada de acuerdo con esto con lo que tanto insistís algunos. Cuando los frenos de disco son buenos, están en buen estado de conservación, y a su vez las pastillas elegidas son las adecuadas, junto un adecuado dimensionado de los discos acorde al uso, no debe haber roce alguno. Donde viene el problema? en que algunos bajan a tunda abierta y llevan unos discos en 160mm y 80g ,sin casi metal ni radios que se fríen en las bajadas, y por supuesto se alabean claro... Por otra parte, no es lo mismo un juego de frenos de 100€ que uno de 400€. Dicho esto, en mi flaca los frenos que llevo equivalen a unos XT de MTB, y no hay un solo roce. Ni uno! Los de la MTB que son de 203/185mm tampoco me rozan nada.

    Cuando llevaba los Dura-Ace de llanta, pues sí, frenaban muy bien nunca lo he negado, apretando más y fatigando más la mano eso sí, pero para obtener un tacto corto y rápido usando esos finos cables de acero trenzado, se necesita aproximar mucho las zapatas a la llanta, y si en lugar de pesar lo que yo, pesase más, sumado a no llevar unas ruedas y cuadro tan rígidas, te aseguro que podrían rozar.. y rozan a mucha gente de hecho, que opta por alargar el recorrido de la maneta. Podrás ver que en cada ascenso los profesionales abren los puentes, de modo que penalizan en el recorrido-tacto para asegurar cero roces.

    Otras pegas de los puentes a la llanta que yo tuve eran por ejemplo, que constantemente tenía que estar regulando el tornillo encargado de igualar la distancia de una zapata y otra con respecto a la llanta, limpiar cada cierto tiempo las zapatas con alcohol, sumado a lijarlas de vez en cuando para eliminar esa película de cristalizado generada, que reducía la fricción. A la hora de cambiar zapatas, un trabajo muy sencillo, pero en el que te dejas las yemas de los dedos empujando... Ninguna de las cosas anteriores tengo que hacer con los discos desde hace casi 18 años que tuve los primeros en la MTB.


    Saludos
     
  19. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.907
    Me Gusta recibidos:
    2.315
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Edu24h

    Edu24h JAU

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    12.163
    Me Gusta recibidos:
    1.627
    Ubicación:
    Zaragoza
    Bla bla bla, y aquí sigo esperando a que alguien me diga con qué disco se cortó. Es curioso, pero cuando me la pego y me hago herida no suelo tener ni idea de con qué ha sido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página