Pero vamos a ver. A caso salimos a la calle y nos manifestamos por los muertos en accidentes de coche, moto, tren o de peatones? Salimos a la calle por la gente que se deja la vida en una obra, en una mina o recogiendo la basura?? Aquí hay momentos de una histeria dificil de entender, la verdad. Dices que no quieres formar parte de esa estadística pero a lo mejor pasas a formar parte de otra. Nada es completamente seguro en esta vida. Si decidís no montar en bici por que no os sentís seguros, perfecto, pero de ahí a dramatizar el montar en bicicleta de carretera rasgandose las vestiduras por que es un deporte de altísimo riesgo es pasarse tres pueblos. Curiosamente yo siempre he visto más peligroso el mtb y por eso lo practico menos, pero digo yo que tampico es para dramatizar.
Yo estos hilos no los comprendo.... que se busca? crear polemica? que dejas la bici, muy bien y? no creo que tu decisión y tus motivos (personales) le quite el sueño a nadie.
Y digo yo, con la mtb nunca vas a pasar por ninguna carretera ? Pues eso.. es ya suficiente para que ocurra, por cerca que sea. Has visto el accidente de ayer de la familia de granada ? Acababan de salir de casa.
Practico MTB desde hace mas de 22 años y carretera desde hace 2 ;pues bien, el unico incidente serio con un coche fue con la MTB en una pista de tierra, donde me salio un coche de frente y como no cabiamos los dos choque de frente. Con esto te quiero decir que las cosas pasan donde menos te lo esperas
yo en tiendo todas las posturas, pero peligros hay en todos los sitios, coches,trenes,... y saliendo de fiesta incluso. Por lo que dejar de hacer una cosa que te apasiona por miedo a si me pasa algo no lo entiendo. Supongo que cuando haces eso tb te haras analisis de sangre por si las moscas no? o cuidaras mucho tu alimentacion para no tener colesterol y que te de un infarto no? Sin mas yo cuando salgo en bici intento cumplir todas las normas y poner todo de mi parte para que no me pase nada. Y lo que dice algun otro compañero cuando sales con la de monte tambien cojes carreteras (yo por lo menos) En cuanto a las manifestaciones de ciclistas yo desgraciadamnte he asistido a mas de una, algunas multitudinarias como la de Lejarreta y otras de gente anonima, esto es como todo el que quiera ir ira y el que no no. Lo que habria que hacer es decir a los conductores que pueden rebasar la linea continua para adelantarnos y asi dejar el 1,5. xk hay muchos conductores que no saben que se puede invadir el carril contrario para adelantar, y lo digo xk hemos discutido con algun conductor y no lo sabia.
Saludos gente, Estoy completamente de acuerdo con tu desición paketón, aunque no la comparto por un sencilla razón, con la btt también puedes tener accidente a no ser que vayas directo con el coche a sitio en cuestión. Te digo lo que me ocurrió hoy completamente verídico: Salgo a rodar, ya de vuelta paré a reponer liquidos, sigo rodando y después de unos ktmos me veo a la policía desviando los coches hacia por otro camino, pregunto si puedo pasar, pues al ir en bici normalmente dejan, y sin problema, pregunto que pasó y me dijeron un accidente, mmmmm pensé, bueno, algún choque entre coches y tal e igual están molestando en la vía y por eso estarán desviando los coches, pero que va, me veo a un tio en la camilla de la ambulancia con el collarín puesto, su bici, una btt arrimada a un lado, el furgón de atestados por otro lado y un coche un poco mas arriba. Como me jodió ver al chico allí en la camilla. *****, luego te pones a pensar, sino llego a parar a llenar la cacharra y sigo rodando.... Hubiese enganchado con el tio y no hubiera habido accidente? Hubiese ido yo delante de él y quizás me hubiera pasado a mi?, eso es más difícil pues hay un desvio y quizás él cojió por ahí, yo suelo seguir recto. hay un ceda al paso, nosé si el coche se lo saltó pero me extraña pues es un cruce de transito. En fin, que uno no está seguro en ningún lado, precaución y mil ojos en la carretera. Si vas a salir con la burra y vas directo al sendero, pista o lo que vayas hacer pues sin problema pero si pillas asfalto ya sabes que puede pasar de todo. De todos modos, yo lo que mas tengo miedo es a las put_s motos, sobre todo los que van con los monos todo equipados, tumbandose en cada curva, invadiendo los carriles etc..., esos son para mi los mas jodidos por la velocidad que cojen etc...sobre todo en carreteas secundarias. saludos y suerte socio.
Hay peligros en todos lados,trabajo(accidentes) casarse(cuernos,suegras) hijos(problemas) coche (ni te cuento)..................... mejor nos quedamos en casa,sentados en el sillon esperando que nos de un infarto o morir simplemente de viejo.Bonita opcion para una vida tan corta latano
¿Y los tractores e incluso coches que se meten por los caminos?... muchos van como que el camino es suyo y a su libre albedrío. ¿Y lo de hacer MTB en solitario?... como te pase algo, igual en unas horas no te encuentra ni el tato... Riesgos hay en todo en la vida.
O en días. En una carretera al menos pasarían coches u otros ciclistas y verían la bici, oirían gritos de auxilio, etc. En algunos senderos, me da que no pasaría eso.
No digo que me resigne o no a la estadística. Simplemente expongo los datos. Quien los quiera leer con interés...perfecto. Y quien no...igualmente perfecto. Lo que si, como ya te ha dicho algún otro forero, si no es de ésta estadística, formarás parte de otra. Igual no sales en bici y te quedas con el brazo pillado en el ascensor y lo pierdes. Eso le pasó a un compañero de clase de mi hermano hace años (muchos años). No fue a una excursión a un parque acuático porque la madre no le dejaba, ya que la mujer lo veía peligroso, y ese mismo día, en casa se pilló el brazo con la puerta del ascensor y casi lo pierde.
Donde esta el cuerpo... está la muerte!! Prefiero vivir haciendo lo que me gusta, a no morir en vida pensando en el " y si me ocurriese algo... " Pero vamos, que todas las opiniones son igual de respetables. :-D
****... el tema trataba de un compañero que, por haber visto lo que ocurrió en las carreteras en las que suele rodar y ante lo que su familia sentía, decide dejar la carretera. ¿Por qué algunos foreros le criticáis que su opción no es mas segura? Yo sí que creo que la opción que ha tomado es la más segura para él. Seguro que muchos sabéis de compañeros o familiares que antes de que hagan una actividad de riesgo se santiguan o rezan... O incluso hacen un ritual de cualquier otro tipo. Siempre se habla de lo que hacen los futbolistas al pisar el campo. Eso les da seguridad en lo que van a hacer, y tienen tanta sugestión que si no lo hacen se sienten incómodos. Otro ejemplo muy visto es lo que le ocurre a un ciclista profesional cuando se cae en una bajada. Es profesional, pero ya cogió miedo y sugestión, y piensa que esa carretera es húmeda, sinuosa y está maldita y por eso baja mas despacio... Pero es la misma que bajo antes de caerse. Bien, creo que paketon está en esta situación. Tiene una inseguridad enorme por ver lo que ocurrió en sus carreteras y por la preocupación de su familia. No hay que demostrarle que la btt es peligrosa también, ni que cualquier otra actividad puede tener su riesgo. Hay que darle apoyo al compañero, aceptar su decisión y esperar que igual que muchos habéis comentado, pase el tiempo y volváis a retomar el vicio. Si ahora sale con la de carretera va a estar todo el rato pendiente de los coches, pensando en que corre un gravisimo riesgo. Algo que en otra circunstancia sólo sería un imprudente que, aunque se separa suficiente, va a 130 por la nacional, podría bloqueralo. No va a estar pendiente de lo que tiene que estar y eso es un peligro para él mismo. En cambio, con la btt se sentirá a gusto rodando aunque existan muchos riesgos también. La psicología hace cosas inverosímiles a veces, pero hay que entenderlas y apoyar. No depende de nosotros convencerle de nada, sólo apoyarle para que siga con la bici y que, cuando se encuentre mejor y seguro, no dude en volver a coger la carretera con todo el gusto que da rodar y rodar.
Bueno, por lo menos por mi parte, todos aquellos ciclistas que deciden dejar la carretera (sea temporal o indefinidamente) tienen toda mi comprensión y respeto. No creo que esa decisión sea fruto de ninguna histeria o pánico colectivo, es una decisión personal que tiene mucho que ver con las sensaciones que tenemos al salir con la bici. Y si estas no son buenas, si no vas a gusto porque temes que algo te pase a tí y que tu familia sufra mucho por ello, pues creo que lo mejor es que como mínimo te bajes de la bici un tiempo y mires la situación desde la distancia para así, en frío y con la mente más clara, llegues a la conclusión sobre lo que realmente necesitas en la vida, valorando los riesgos y los beneficios. Cada persona tiene una percepción distinta del riesgo que asume cuando hace una actividad, y es esa percepción la que le disuade o no de continuar realizándola. Cuando el temor por la propia seguridad supera al disfrute que se obtiene con la práctica, lo mejor es dejarlo. No tiene sentido continuar. Es mejor darse tiempo y tratar de volcar las energías practicando otra actividad que nos llene de la misma manera al tiempo que no nos haga sentir esa sensación de incomodidad o de malestar y que además llena de angustia a tu familia y mantiene su corazón en vilo hasta que no te ven volver a casa sano y salvo. Con el tiempo y la mente serena, todo se ve más claro, y ya tendrás tiempo de decidir si merece la pena volver a la bici de carretera o no. Es una decisión libre y personal. Yo he hecho deporte toda mi vida y he practicado muchas modalidades, llegando a competir en varias de ellas. Cuando he dejado de disfrutar practicándolas, lo he dejado y me he buscado otra nueva que me haga recuperar la motivación y las ganas de seguir haciendo deporte, que es de lo que se trata a fin de cuentas, para mantenerme física y mentalmente sano. Y no me arrepiento, lo dejé cuando tenía que dejarlo porque ese ciclo estaba agotado. Y por eso llevo años ya dando a los pedales... y me encanta, desde la práctica/entrenamiento hasta la mecánica. Pero tengo claro que si un día pierdo esa sensación, ese gusto por salir a rodar y que es el motor que me motiva, me bajaré de la bici, sea temporalmente o de forma indefinida. Sé que no me faltará un nuevo horizonte deportivo para continuar disfrutando del placer de hacer ejercicio y mantenerme saludable. De hecho, incluso hoy en día trato de diversificar mi práctica deportiva, pues aparte de ciclismo, practico natación, carrera a pie y tenis. Cada deporte comporta un riesgo inherente a su práctica, como también predispone a sufrir un determinado tipo de lesiones deportivas no relacionadas con accidentes, sino con la propia práctica del mismo. Sólo podemos intentar practicarlo lo mejor posible y con la mayor seguridad posible para minimizar tales riesgos, pero aún así, no estamos exentos de sufrirlas (aunque haciendo bien las cosas, sus consecuencias serán menores). Como todo lo que hacemos en la vida. También paso mucho tiempo al volante de mi coche o de mi moto. Y tengo claro que haga lo que haga, siempre que no asuma riesgos innecesarios, no me pasará nada o si me pasa, las consecuencias serán menos graves. Sin embargo, con la moto o la bici, aún circulando con precaución, siempre tienes la sensación de no estar lo suficientemente seguro o protegido, sobre todo al verte cerca de otros vehículos. Por muy bien que circules, cualquier "error" de otros tendrá consecuencias impredecibles para tí, y eso no lo puedes controlar ni evitar, porque puede pasar en cualquier momento y lugar. Te sientes muy vulnerable... pero es que en realidad lo somos. Basta estar en el momento inadecuado y en el lugar inadecuado para... y entiendo que eso supere a muchos, y que decidan no seguir asumiendo ese riesgo en cada salida, no sólo por ellos, sino por sus familias. Yo, de momento, salvo ese temor aplicándome una serie de normas de seguridad, como evitar ciertas carreteras y ciertas horas del día, tratar de mantenerme siempre muy visible (con luces/reflectantes cuando hace falta), hacer lo posible por estorbar lo mínimo a la circulación, respetar la señalización y no hacer maniobras arriesgadas, mirar bien con antelación y señalizarlas antes de realizarlas. Ante la duda, mejor frenar... y si hay que poner pie a tierra, se pone. Pero quizá llegue el día en que esto ya no me parezca suficiente y me empiece a sentir incómodo en la bici. Si esto sucede, tengo claro que para mí habrá llegado el momento de bajarme de ella. Este momento es algo que nos llegará a todos antes o después: sólo es cuestión de cómo y cuando. Y no es ningún drama, la vida sigue y hay otros deportes y otras experiencias de las que poder seguir disfrutando.
Pero a estos que citas tambien te los puedes tropezar cuando circulas con tú coche o cuando viajas es autobús. ¿Vas a dejar de usar todo lo que se mueva por carretera? Todo esto me parece un poco exagerado
pero todos los compañeros que le damos a la flaca se nos paso alguna vez que otra,los mismo pensamientos que al "compañero"la diferencia es que a nosotros se nos pasa en cuanto empezamos a pedalear y al compañero no!!yo personalmente le apoyo al cien por cien,pero solo e tratado de que con mi vivencia de lo que a mi me paso,vea que el destino de una persona no sabe donde lo tiene!!edu.un saludo
Hola a todos. Me esta enriqueciendo leer todos estos mensajes porque hace ahora 48h de mi atropello, del que increíblemente he salido vivo. 20:45, deslumbramiento y se atraviesa girando un coche 20 metros antes de mi paso...frenazo, superman y golpe. Yo veía noticias de accidentes ciclistas igual que los que ves de trafico a diario, sin darle demasiada importancia. Sentirlo en mis carnes y ver las caras de mis allegados, hace que uno se replantee muchas cosas. Ya sabemos que simplemente vivir ya es un peligro. Había retomado la bici dos décadas después de dejarlo, me entrene, estuve en marchas y cumpli el sueño de los pirineos. Todo ello en 7 meses. Y aunque deseo seguir montando ( para lo que queda mucha recuperación) no se lo que se siente al volver a subirse. He sido inmensamente feliz durante ese tiempo pedaleando, pero es el precio del riesgo demasiado alto? Sigo leyeendos muy atentamente.
Salgo cada dia mas por carretera con mi MTB, y pienso en adquirir una de carretera, pero echa para atras lo que estais contando, aunque no soy ajeno a esto, y ya lo conocia. Siempre que salgo busco carreteras tranquilas, peor no quita que venga un ********** y arruine tu vida, aunque tampoco es cuestion de quedarse en casa... Sin mas ayer me dio un susto un abuelete cuando iba haciendo running, en un tramo de solo un kilometro antes de entrar en una carretera donde casi no pasan coches... En fin habra que seguir adelante...
No voy a criticar a los que dejan la bici por miedo a un atropello, pero tampoco les voy a apoyar porque se que no lo dejareís, porque el cuerpo os dirá que merece la pena el riesgo por sentirse vivo. Si yo dejara de pedalear, de entrenar en carretera para luego en verano tirarme al monte con la gorda y sentir lo que siento, no sería yo. Un saludo.
Nada hombre, si te llama compra una barata y prueba o que te la dejen. yo probe y me enganche . Pues yo llego ahora, he salido a las 6:45 con una brisa fresquita de escandalo. cada cual que haga lo que quiera.