Totalmente entendible la opción de paketón. Yo no hace mucho estaba como tú. Cansado de ver y leer constantes atropellos a ciclistas por las carreteras y que siempre salgo solo decidí dejar la flaca y me compré una MTB. No salgo por sitios técnicos, simplemente me gusta disfrutar del deporte y la naturaleza y quiero que pasadas dos o tres horas pedaleando mis hijos y mi mujer me vuelva a ver entrar por la puerta de casa. Como díce un amigo mío que también dejó la flaca (por robo) y se cambió a la MTB, "si me caigo lo hago yo, no porque un insensato me lleve por delante". El problema es que si sigues teniendo la flaca tendrás ese gusanillo dando vueltas. Yo hacía tiempo que no la cogía y hace dos semanas no sabía hacia donde ir con la MTB así que volví a coger mi bicicleta de carretera y me subí un puerto de 16 km. La sensación que tuve y que me hizo recordar los buenos momentos que he pasado durante tantos años a día de hoy no los he conseguido con la MTB. A la semana siguiente volví a coger mi flaquita y volví a subir ese puerto.
Respetable decisión y argumentos sólidos... cada uno tiene los suyos y depende de su situación personal y de la zona por la que ruedas. Y no hagas caso de los que digan que el MTB también es peligroso: no tiene punto de comparación el mtb con la carretera en cuanto a riesgos y consecuencias. Saludos
Cada cual habla de la feria según como le va. Para todo hay argumentos a favor y en contra, y todo tiene su forma de ver optimista, y pesimista. El que no quiera hacer ciclismo de carretera, pues que no lo haga. Pero como se lleva diciendo en este hilo, todo tiene su riesgo en la vida. Como no me digas que practicas MTB por el parque o por el carril bici, ya me dirás a mí si no hay riesgos... como que nunca te cruzas con un tractor o un coche por los caminos, haciendo MTB. Y por supuesto que jamas se pisa una carretera con la MTB.
Bueno eso de que la mtb es más segura... http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/03/30/madrid/1364659345_106600.html y lo peor de todo es que como es monte a ver si te encuentran... y cómo... Cazadores furtivos, borrachos que se meten por caminos para no pasar controles, pinchos escondidos por dueños de fincas, perros abandonados,.. con todo esto me he encontrado alguna vez. Salvo que tengas la suerte de tener un parque protegido o algo cómo la Casa de Campo... está cruda la cosa
Yo desde que practico ciclismo de montaña me he planteado la compra de una bicicleta de carretera varias veces, pero cada vez que veo una noticia (cada vez más, por desgracia) de atropellos a ciclistas (que sólo salen los muertos, pero heridos también los hay), se me quitan las ganas. Una pena.
Yo llevo algo mas de dos años montando en carretera y algunos mas en mtb. Gracias a Dios por la zona por donde yo salgo no ha habido ningun atropello en muchos años y eso que hacemos rutas por Portugal (estos tios si que son peligrosos al volante). Los mayores sustos me los he llevado en la ciudad con las malditas rotondas. De momento seguiré montando en bici mientras la salud y la familia me lo permitan.
Toda opinión respecto a este tema es muy respetable, pero como decia aquel: prefiero morir de pie que vivir de rodillas (****** viendo a la gente montar sin salir por el si por si acaso). Ademas que yo sepa hasta hoy nadie puede asegurar que no tengamos más que una vida y no muy larga que yo ya tengo 46... ya me entendeis ¿no? pues eso.
¿También te has planteado no tener coche, en vista de los accidentes de trafico que hay?... ¿a que no?... Yo creo que en un foro, donde todo aquel que participa, resulta que practica este deporte; es como si vas al foro sobre descensos, y escribes que es muy peligroso, que yo no vuelvo... etc... O si vas a un foro de montañeros que escalan ocho miles, y escribes que es una locura, que es muy arriesgado.... (No va la cosa por ti en concreto, va por todos los que dan opiniones como las tuyas), pero a mi dar argumentos para no practicar ciclismo de carretera, en un foro de ciclismo de carretera, me parece un tanto extraño.
Exacto. Ni nos planteamos renunciar a otros medios de transporte. E insisto que la bici es medio de transporte, si bien la usamos por aquí preferentemente por ocio, que no deja de ser otra razón para ese movimiento de personas. Hay accidentes de tren, y no nos planteamos dejar el tren. Los hay de barcos, y lo mismo (aunque en este caso no suelo ir ya que en el crucero que estuve me aburrí como una ostra). Los hay de avión, y por descontado seguimos cogiendo aviones. De coche, pues ya lo comenté dias pasados: 2000 y pico muertos al año. Es más, ni siquiera dejamos de bañarnos en piscinas, playas, ríos, embalses y pozas, cuando hay cerca de 800 fallecidos al año en España por ahogamientos. Edito. No eran 2000 ahogados al año, sino 800. Aun asi, no cambia en que es un riesgo mayor que ir en bici.
Totalmente de acuerdo. Hace tiempo abrí un hilo preguntando si los ciclistas no estamos cada vez peor vistos. Desde que abrí ese hilo hasta hoy creo que la cosa ha empeorado aún más y viendo como se comportan algunos "colegas", no me extraña. En bici veo continuamente como se saltan los semáforos, como ya no respetan lo de ir en paralelo y van de 3 en 3 o más. Como 2 ciclistas o incluso sólo uno circula de forma que crea un tapón teniendo carretera o arcén (incluso a veces carril bici) a la derecha... Los ciclistas tenemos mucho que hacer por la convivencia y la seguridad. Peeeero, pienso que ese comportamiento es más bien una falta de respeto y una molestia hacia los demás usuarios de la vía pero no una causa de accidentes. No hay más que ver en la noticias como la mayoría de atropellos se producen por imprudencias del conductor, incluyendo consumo de alcohol o droga en un gran % de os casos.
¿Y quié te asegura a tí que vas a volver a casa? ¿Acaso sabes dónde la tienes? ¿Acaso ese insensato no se puede llevar por delante a tú amigo mientras cruza un paso de peatones? No se trata de buscar la muerte, pero **** de algo tendremos que morir!!!
No, pero al menos puedes editar uno de ellos y borrarlo para dejarlo en blanco para no leer dos veces lo mismo...
Yo coincido con Edu y suscribo al 100% su comentario. Contigo no puedo estar de acuerdo en lo último. Sólo trascienden a los medios y tienen eco los accidentes graves con consecuencias mortales, que suelen ser fruto de atropellos por alcance debidos a imprudencias o negligencias achacables a los conductores. Sin embargo, las conductas temerarias de cierto tipo de ciclistas no sólo ponen en jaque su propia seguridad, sino que suelen crear una mala imagen y una antipatía que luego es fácilmente extensible al resto de todo el colectivo, lo que no ayuda en nada a ganarse el respeto que tanto buscamos. Si no hay más desgracias con este tipo de actitutes es simple y llanamente porque los coches frenan a tiempo al verlos venir. Si no... si los turismos fuesen a saco como algunos que no frenan o se saltan semáforos ( y no deberían hacerlo ya que la infracción la comete el ciclista que no respeta la señalización o las normas de circulación... ), créeme que las necrológicas ciclistas serían muchísimo más abultadas de lo que por desgracia ya lo son. Pero todos frenan porque claro... no te vas a llevar a un ciclista por delante gratuitamente, lo mismo que tampoco aceleras al ver cruzar a un peatón por un paso de peatones que está en rojo para él y en verde para los coches (frenas para no llevártelo por delante). La mayoría de accidentes que ocurren en estas circunstancias suelen ser de menor gravedad y no trascienden en los medios, y precisamente porque los conductores toman medidas a tiempo para evitar desgracias mayores. Así que claro que esas actitudes pueden ser causa de accidentes, incluso puede provocarlos sin verse envueltos directamente, generando un choque en cadena entre coches solamente por tener que frenar para no atropellar a un ciclista (esto lo he presenciado con mis propios ojos... y el ciclista se piró sin dar explicaciones). Así que hay que ser también muy autocríticos y poner todos nuestro granito de arena.