ADIOS A LA FLACA

Tema en 'General' iniciado por paketon, 3 Ago 2013.

  1. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Registrado:
    8 Jun 2010
    Mensajes:
    5.293
    Me Gusta recibidos:
    3.485
    Ubicación:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)


    Yo creo que no se trata de esto. No tiene nada que ver con las estadísticas, sino con la mala sensación que uno puede tener cuando sale con la bici y que se puede ver agravada por el insistente goteo de muertes de ciclistas en las carreteras, lo que además aumenta la presión familiar por la ansiedad y preocupación que eso puede generar en algunas personas.

    No se puede comparar la sensación de indefensión cuando circulas con la bici con tráfico abierto, con la sensación que se tiene circulando en coche o cuando vas en otro medio de transporte, donde no te están pasando al lado vehículos con excesiva velocidad que no se molestan en aminorar si quiera al pasar a tu lado, ni dejan la distancia de seguridad mínima para adelantar, desplazando un volumen lateral de aire que puede llegarte a empujar y ponerte los cataplines de corbata en más de una ocasión, sobre todo cuando lo que pasa a tu lado es un camión pesado o un autobús. La percepción de peligro físico que se tiene es muy fuerte y hay personas a las que termina superando. Y si eso te impide disfrutar, no tiene sentido seguir torturándose, es mejor dejarlo (porque además el ir sobre la bici nervioso o muy tenso puede predisponerte a cometer errores y sufrir caídas).

    Creo que es algo lógico y fácil de entender. No todos sentimos de la misma manera ni percibimos lo que pasa a nuestro alrededor de la misma forma. Por eso hay gente que se tira de acantilados con trajes para volar a toda velocidad o saltan desde la estratosfera... y así otros tantos deportes extremos... mientras que otros preferimos no despegar los pies del suelo.
     
    Última edición: 6 Ago 2013
  2. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    Exacto... al 100%.
     
  3. Jaimari

    Jaimari Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    4.984
    Me Gusta recibidos:
    416
    Ubicación:
    Madrid
    Entiendo al que decide colgar la flaca por estos motivos, sobre todo por el "sufrimiento" o la "angustia" que podemos ocasionar a ciertas personas cada vez que salimos al asfalto. En parte no tenemos derecho a "torturarlos" por un simple vicio, un juego.

    Cuando lei la noticia del atropello de Lejarreta yo estaba en pleno descanso, pensando en las metas y objetivos para 2013(marchas, carreras en las que participar, material a comprar, ...). En ese momento tuve claro que por mi parte no mas carretera, me estaba deshaciendo de cierto material para renovarlo de cara a 2013 y decidi que mejor aparcar la flaca. Fue un caso que me toco la vena sensible, quiza porque lo conocia desde que eramos junior aunque apenas habia cruzado 4 palabras con el campeon.

    Me resulto imposible, en mi zona el invierno es muy complicado para el mtb, los caminos estan anegados de agua, por muchos no puedes cruzar debido a los arroyos sin mojarte hasta las rodillas y con el frio se hace tan "masoca" hacer mtb como carretera. A parte que no es lo mismo, hacer kilometradas en la flaca, subir puertos, juntarte con la grupeta, dar relevos, chupar rueda, probar estas ruedas, hoy las de perfil, ... Un mes estuve sin bici de carretera.

    Por mi parte combino ambas y mas ahora la mtb aprovechando los caminos secos, pero cuando hago carretera solo puedo hacer una cosa, y es la de poner mis cinco sentidos en hacer todo lo que este a mi alcance para evitar una tragedia, incluso ser educado con los demas usuarios de la via, cosa que muchas veces olvidamos los ciclistas. Si me toca sera cosa del destino, pero no voy a renunciar a mi pasion por ello.
     
    Última edición: 7 Ago 2013
  4. paketon

    paketon Miembro activo

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    54
    Refloto este tema al que no he vuelto a entrar desde que lo abrí hace casi dos meses para comentar como me ha ido en mi decisión de dejar de salir por carretera hace casi dos meses.

    De momento no me va mal. En este tiempo he cogido la flaca 4 veces, aunque tres no cuentan ya que eran pruebas de triatlon por lo que no habia tráfico y la cuarta fue el dia antes de una de ellas para con otros compañeros conocer el circuito. Pense que el verano iba a ser más duro pero reconozco que con la bici de montaña tambien he disfrutado. Evidentemente me sigue gustando más la sensacion de la carretera pero comentaba en mi post original la decisión de dejarlo estaba clara y eran por otros motivos asociados a la sensación de fragilidad y la preocupacion que genera eso en mi entorno familiar.

    Este sábado corro mi ultima triatlon de este año y el domingo la bicicleta estará ubicada perfectametne en el rodillo. Se que en el invierno me va a costar menos todavia porque es cuando mas pereza da y cuando la de montaña saca mas juego. Supongo que hasta marzo/abril aguante sin problemas y a partir de entonces paso a paso. Si es que esto es como dejar una adiccion.
     
  5. ZEUS.

    ZEUS. Miembro

    Registrado:
    14 Nov 2012
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    El Olympo...
    Yo tengo la suerte de vivir en una zona en la que se puede salir con "poco" peligro. Carrateras poco transitadas con poco tráfico. Cuando salgo no tengo sensación de que me la esté jugando la verdad, aún así no dejo de ser muy precavido. Pero entiendo que haya quien se plantee dejarlo si no tiene más remedio que salir por carreteras "conflictivas".
     
  6. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    totaaaaaaalmente de acuerdo

    siento que seas tan radical contigo mismo y te deseo que seas muy feliz con la burra. No te voy a contar alguna anécdota con las motos, los quads o los 4x4 en el monte que me han sucedido (o con los cazadores), para no meter más leña al fuego.

    lo dicho: salud y suerte, como sigo siempre cuando me despido de alguien en la mtb o en la flaca...
     
  7. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
    Sólo una pregunta... No tienes posibilidad de ir por carreteras secundarias y por aquellas que apenas hay tráfico?
     
  8. riki_

    riki_ Miembro activo

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    163
    Yo no llevo idea de dejarla. Tengo la suerte de tener carreteras poco transitadas por coches y muy transitadas por bicis cerca de casa. Yo no tengo sensacion de peligro, la verdad. Aunque si, cualquier dia un tio se duerme al volante y me atropella. Pero si fuera por eso no saldria a la calle. Fatalidades te pueden pasar hasta viendo la tele.

    Todo depende de donde vivas. No es lo mismo vivir en un pueblecito de teruel, que en madrid.

    Lo que hay que hacer es denunciar actitudes peligrosas y avanzar en la seguridad vial. El primer punto es es, hacerse oir y denunciar cada acto peligroso que veamos o tengamos conocimiento.
     
  9. musatodo

    musatodo Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    810
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Topayaytó.
    Tengo 49, llevo tiempo como muchos saliendo en bici. Pero este año he vendido todo lo relacionado con "carretera" y "triatlon". No se trata de lo que tú hagas, si no de lo que los demás puedan hacer.

    Es cierto que nos puede pasar cualquier cosa haciendo otra actividad que no sea ciclismo de carretera, incluso y más riesgo haciendo mtb, pero en la carretera estamos vendidos, y si evitas el riesgo, te pueden pasar menos accidentes.

    Así que yo también me he pasado totalmente al mtb, aunque como dice alguno por aquí, todos los días miro bicis de carretera, cuadros, grupos, segunda mano, ofertas, etc, etc, pero la realidad es que pudiendo hacer mtb, no vuelvo a la carretera, aunque tenga que salir solo.

    Un saludo a tod@s.
     

Compartir esta página