Por lo que leo son calas que tienen mas facilidad para desenganchar el pié del pedal, no las conocía, no sabía ni que tipo de SPD usaba la verdad, pero que me pueden aportar ante el entumecimiento? Al fin y al cabo voy a seguir pisando cala, no?
Suelo llevar disparidad de modelos, incluso deportivos sin ser exclusivo de ciclismo y me pasa de igual manera.Agradezco mucho el interés el todos, mañana libro de tarde y saldré a dar una vuelta, he corregido la posición de la cala a mas retrasada, llevaré floja la zapatilla y calcetines de conpresión desde el tobillo, a ver si saco conclusiones!!
cala y pedal Imagina que tienes una movilidad de +- 40 grados. Es complicado que te veas con el pié trabado. Yo, en tu lugar revisaría el número de mi zapatilla.
Al retrasar un pelin la cala puede que notes algo de mejoría, ahora toca mirar el calzado, esa talla justa que llevas puede también ser condicionante del problema.
Hola Te has mirado el ácido úrico? He oido (no se si será cierto) que cuando hacemos ejercicio físico nos sube el ácido úrico en la sangre, si encima tienes el ácido úrico alto, con el ejercicio nos sube todavía más y el primer sintoma es hormigueo en los dedos del pie, (sobre todo en el dedo gordo) para pasar de ese hormigueo a dolor. Luego, cuando descansamos, el ácido úrico nos vuelve a bajar y se nos pasan esos sintomas. Adios
Llevo unos meses haciendo bici y lo he notado al pasar a las calas, cin pedal normal nada de molestias. Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Bueno, hoy Bueno pues hoy ruta de 46 km con un poco de todo, he retrasado la posición de la cala 1 cm mas atrás de como me la puso el estudio biomecánico y la situación ha mejorado notablemente, solo cuando he apretado en dos repechos fuertes he notado algo de cosquilleo pero al hacer la bajada y relajar, la molestia ha mejorado, mi conclusión: Problema de posición de calas junto con un zapato de horma estrecha, he hecho la prueba de la plantilla y efectivamente me va estrecha, con esas dos mejoras espero ir poco a poco mejor, no obstante, la plantilla para ciclismo me la voy a hacer, lástima de 120 eurazos de biomecanico y lástima de gente poco profesional que aún comentandole el problema no me da solución, ahora los 120 bien los embolsó, consejo, buscar alguien contrastado para estas cosas, aseguraros que os den servicio post estudio si algo no os va bien y aseguraros de que disponen de buenos medios para hacer el estudio, si queréis por privado os digo quien me hizo la chapuza y quien lo hace bien de lo que he averiguado después de mucho preguntar, cosa que no hice antes, al menos de lo que he podido averiguar hacen esto con total profesionalidad, habrá mas y buenos e incluso para el que tengo queja a otros le habrá ido muy bien, lo siento pero me ha parecido poco profesional su actuación para conmigo y estoy muy molesto.
Mavic entre otras marcas tiene zapatillas en versión extra ancha. Yo tengo el pie super ancho y no puedo llevar zapatillas normales, a no ser que sean las S-works 6 de carretera que son mucho más anchas que incluso unas mavic de misma talla en ancho especial.
Pues puedo decir que seguí tu recomendación y te lo agradezco porque el dolor ha desaparecido. La retrasé drásticamente(la cala en la zapatilla) y ahora iré subiéndola hasta encontrar el punto más avanzado y sin dolor que pueda tener. Gracias. Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Otra posibilidad es probar otros pedales. Si tenéis acceso a los Time o Mavic, van especialmente bien. Otra cosilla es usar una plantilla algo más gruesa de las que trae la zapa. En mis Diadora se arregló el problema usando las plantillas de las botas de la moto, con base de espuma y no plástico.
***** que jaleo de post... A mi también se me adormecen los pies y manos. También es verdad que llevaba 15 años sin montar en bici y puede ser que vaya demasiado rígido y además uso zapatillas deportivas, las cuales están rotas y quiero pillar unas con calas. Pero seguro que este post nos ayudará a muchos a encontrar una solución. Animo y que resuelvas pronto el problema
Es una putada, a mi por ejemplo las articulacuibes de los dedos de la mano izquierda acaban muertos y eso que las salidas son suaves.
Me alegro, poco a poco hasta dar con la posición adecuada. Aquí dejo unos consejos para el dolor en rodillas. Pd. Esto no es la pulga San Benito, puede haber otros factores que influyan.