Afinar hasta el 4-6% de grasa corporal

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Loctar, 9 Abr 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Algunos le habeis dicho a Loctar que le sobra peso. Con los datos que da (1.84 m y 79 kgs) el IMC que le sale es de 23.3, o sea, dentro de los parámetros saludables. Incluso Eros Poli le dice que le sobran 10 kgs, con lo cual el IMC se le quedaría en 20.4, casi rallando lo no saludable.

    http://www.ocu.org/IMC/

    ¿Cual creeis entonces que ha de ser el IMC límite para un cicloturista que pretenda mejorar bajando peso?
     
    Última edición: 16 Jun 2012
  2. dani a

    dani a Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2006
    Mensajes:
    696
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Logroño
    Lo del IMC es una "milonga". A ver, no digo que sea mentira ni mucho menos, lo que pasa es que no se puede aplicar así por así. Su resultado puede ser orientativo digamos, pero ni mucho menos, lo tienes que tomar al pie de la letra. Si fuera así, seguro que un 35% de los que posteamos aqui seríamos preobesos, otro 30% estaría desnutrido...La constitución de cada individuo es muy diferente. Por ejemplo, no tengo ni idea eh, pero seguramente Cancellara o Boonen, según el IMC podrían estar cerca del sobrepeso, y Wiggins (este fijo) que está en infrapeso pero gordo además, y no me parece a mi que esté muy mal el hombre...
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si no eres bastante musculoso, todo lo que sea pasar d 22,5 es mucho IMC.

    El mejor rendimiento se consigue con un % graso de entre el 6 y el 10% eso supone más o menos un IMC de 19-22.

    Por experiencia, o eres un musculitos o si pasas de 21 te puedes quitar peso e irás mejor. Yo como mejor voy es con 19 alto.
     
  4. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    La gente quiere calcular a ojo el indice de masa corporal, o el % de grasa, y se enzarza en discusiones sin tener elementos de medción fiables, y sin un estudio personalizado, todo lo que se hable no vale.

    A ojo yo se que puedo bajar unos 5 kilos y andar como una moto, pero no me preguntes que % de grasa tengo ni que indice de masa corporal, para mi madre estoy flaco, para andar en bici subiría mejor si no le tuviese tanto apego al federico.

    El que quiera datos fiables que se haga un estudio, los demás, comer bien, sano, sin radicalismos tanto por arriba como por abajo y salir a dar pedales, que nos preocupamos más en descafeinar el chasis que en procurar un buen motor, y eso no se hace escribiendo en el foro....
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Con decir que, segun el IMC, un culturista esta obeso, basta para ver que no es lo mas acertado del mundo xD
    En la sociedad actual, por regla general, alguien considerado delgado, tiene unos quilitos de mas (no muchos) alguien fuerte, esta gordo, y alguien gordo... mejor que vaya al hospital.

    Contestando a tu pregunta, yo diria que te olvides del IMC, y sobre lo del peso, comiendo bien, haciendo varias comidas al dia sin pasarse y sin hacer burradas (y esto va en ambos sentidos) no hay que preocuparse mucho.
    A mi me dieron en una prueba un % muscular de 50 y poco, tengo el IMC en 20 y algo, podria bajarlo quizas a 19,8, pero ya hablariamos de un % graso inferior al 6 y a mi no me sale a cuenta sacrificarme asi con la alimentacion.
    De igual modo, conozco gente con un 19 de IMC o incluso menos y un % graso que puede ser un 2-3% superior al mio sin problemas.

    Un saludo
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Muy bueno...
     
  7. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    Y muy importante que tenemos vida aparte de la bici. Yo puedo bajar de peso e ir muy bien sobre la bici, pero para el día a día tener demasiado poco peso y enfermar con una facilidad pasmosa. Yo cuando más bajo de peso anduve, pillaba catarros cada dos por tres y el día se me hacía larguísimo por el cansancio que acumulaba.
     
  8. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Gracias a todos por las respuestas.

    Entiendo que no puede ser que un número, sacado de donde sea, sea el que te marque si tienes un problema de peso o no. El ser humano, afortunadamente, no se rige por la matemática. Pero tampoco creo que se pueda decir alegremente que no se le haga caso al IMC. La OMS dice esto:

    http://www.who.int/topics/obesity/es/

    Hace años, creo que fue a propósito del Tour 98, leí y me quedó impresionado este comentario en CAF: "El deporte profesional no es saludable". Decía que hacer deporte de forma moderada es recomendable y saludable, pero exprimir el cuerpo hasta el límite, no. Según eso, entiendo que el peso de un deportista profesional de una especialidad tan dependiente del físico como el ciclismo no sea aplicable a un deportista aficionado.
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    "La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC)"

    Un culturista bien puede tener un 35 de IMC y un 2% de grasa.
    Como ves, esto ultimo entra en conflicto con dicha afirmacion, segun eso, la OMS aconsejara al culturista perder grasa (obviamente no, es un ejemplo)
    De todas formas hay que decir que el IMC esta pensado para el ser humano medio, deportistas aparte, ya que ha quedado claro que no son extrapolables.

    Sobre lo del deporte profesional, pues no puedo opinar, lo que si se seguro es que es menos perjudicial que el tio que tiene un 40% de tejido adiposo y no se mueve del sofa.
    De todas formas, en si, el deporte es malo, cualquier deporte aunque sea de aficionado, lo que es beneficioso es el descanso posterior y sus correspondientes adaptaciones, pero la actividad fisica es un estres para el organismo.
     
  10. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    y yo con amigos que tienen que dejar la bici y descansar por que estan como palillos literalmente..........
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo tengo un amigo que se queja del peso que tiene, pero claro, lo ves y le dices, tú quitate 5 kilos y me los das, que del único sitio que puedes sacar es de esas piernas de Cipollini que tienes..... es más bajito que yo, pesa 5 kilos más, pero es todo músculo por genética. Hay que ver cómo aprieta el tio el 53 de plato....

    Está mal planteado el debate, no hay que bajar de peso inmisericordemente, hay que afinar el tejido adiposo si, pero si intentas bajar a costa de quemar músculo......
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Eso es algo que yo tengo tan asumido que lo doy por sentado, espero que nadie piense que hay que bajar peso de donde sea, si no de donde toca.
     
  13. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    La que me dan en una asociación de la que formo parte, consumo cannabis por motivos médicos, también he de informarte que el cannabis lo utilizan muchos deportistas y puede dar unos resultados espectaculares en el deporte
     
  14. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Ya no sabéis ni por donde atacarme, qué respuesta tan patética, talibán y bobo no eres, te llamaría cosas que por aquí no se pueden escribir.
     
  15. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Yo no cambio ni una coma sobre lo dicho sobre mi forma de entrenarme y prepararme. Todo se basa en métodos científicos y los resultados y el análisis empírico. Si vivimos en un país de pandereta lleno de paletos incapaces de abrirse mas allá de la ciencia cutre y mala que se produce en España...ellos sabrán.

    Yo lo que digo es que estar en cifras de grasa por debajo del 6% es muy muy grave. Y no pienso volver a obsesionarme con ello ni lo recomiendo, a pesar de que el rendimiento en la bici es mayor, el rendimiento del cuerpo en lo que a salud se refiere es peor, ya estoy "trabajando" en aumentar mi %graso

    Lo otro que comentas es un aspecto demasiado personal pero si quieres lo podemos hablar por privado, un saludo
     
  16. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Gracias a todos los que me han escrito y os invito a todos los que estáis deseosos de conocer mis métodos y conocimientos a escribirme por mensaje privado, y os recuerdo que si quereis conocerme y pedalear conmigo estaré este fin de semana en Sabiñánigo y el siguiente en Orduña, saludos
     
  17. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    bueno aqui os dejo lo que e encontrado por casualidad buscando por la red,hay ander por todos lados esta consulta es de marzo del 2011,agarrensen que despegamos;



    22 de marzo de 2011 15:41
    Ander dijo...
    Hola y encantado de participar:

    Llevo años practicando cicloturismo de forma "ociosa". Hago unos 15000 km. al año. Tenía una dieta variada (pescado azul, legumbres, carnes, pastas, arroz, verduras, frutas, etc.). Pesaba 67 kg. de forma constante, ya que reponía lo que consumía y sobre todo, tenía cenas muy copiosas con muchos hidratos de carbono (sandwiches, arroz, etc.) y comía muchos dulces (gominolas, patatas de bolsa y pastelería). Todos mis análisis de sangre eran perfectos y fabulosos.

    En noviembre me planteé reducir participar en marchas cicloturistas y perder peso para subir mejor. Desde entonces he perdido 10 kg. Ahora mismo, mido 1'69 metros, peso 58'5 kg. y tengo 23 años. ¿Mis cambios? Practicamente ninguno. Sigo con una dieta equilibrada (pescados, arroz, verduras, carnes, etc.), pero he eliminado dulces y bollería (excepto en el desayuno) y ceno ensaladas. Sigo el principio de "desayunar como un rey, comer como un príncipe y cenar como un mendigo). Nada entre horas excepto frutas. Tres comidas al día.

    Me siento fuerte y más sano que antes. Mi rendimiento en la bicicleta ha subido constatemente. Antes por ejemplo, en un puerto de 10 km. empleaba 1 hora en subirlo y ahora 45 minutos.

    Sin embargo, "me he quedado en los huesos". Todo el mundo se asusta y se preocupa cuando me ve. Por ello vienen ahora mis preguntas.

    Con 1'69 mtrs. y 58'5 kg. ¿Cuánto más puedo adelgazar? ¿Es malo adelgazar 10 kilos en 4 meses? ¿Cuál sería mi peso ideal? ¿Estoy cometiendo algun error en esta "dieta" que sigo?

    Otra cuestión que me preocupa: Al principio no me tomaba esto muy en serio, tenía intención de perder solo unos kilillos. Pero como me siento tan bien y rindo tanto, ahora se ha convertido en una obsesión. Calculo las calorías de todo lo que como, lo que consumo, etc. Incluso si como una palmera de chocolate o algun dia me doy un capricho y como un kebab, después me siento fatal e intento aumentar mi carga de ejercicio. ¿Esto se convierte en un problema verdad? ¿Algún consejo?

    Y para terminar, dos cosas sin tener nada que ver. ¿Mejor pescado azul o blanco? ¿Diferencias?
    Y...Kebabs...me encantan. ¿Son tan malos como dicen?

    Muchas gracias, perdón por mi extensión y saludos cordiales.

    Ander
    22 de marzo de 2011 18:24
    Raúl Urdaniz Vitasport dijo...
    Hola Ander,
    Me gustaría recordarte el objetivo de la sección:
    Dar consejos sobre temas que sean aplicables para el público general.
    Contestando brevemente a tus preguntas.
    Los datos del peso y la altura son insuficientes, debería conocer tu % graso. En cualquier caso, no siempre un peso/% graso muy bajo mejorará nuestro rendimiento, sino todo lo contrario.

    No se recomienda perder más de 1kg/semana. Lo cual, a priori si la pérdida de peso ha sido gradual es razonable.

    No cuantificas la dieta, es decir dices lo que comes, pero no su frecuencia ni la cantidad.

    Es relativamente frecuente que en personas que llevan una dieta hipocalórica durante un periodo de tiempo más o menos largo, no sean capaces de "desconectar" en ciertas ocasiones. El cuerpo en situaciones fisiológicas es capaz de regular la ingesta calórica por si mismo.
    Recuerda que tienes 23 años y tu actividad es meramente recreativa. No podemos olvidarnos del componente social/recreativo de la comida. De vez en cuando es positivo darse este tipo de "homenajes". Siempre y cuando repito sea de manera ocasional, siendo conscientes de que no es un hábito saludable.

    Los pescados azules nos aportan ácidos grasos esenciales (omega3) los cuales estos son especialmente ricos. Los pescados blancos nos aportan proteinas de alto valor biológico y poca cantidad de grasa. No son comparables.

    La carne de los kebabs es especialmente rica en grasas saturadas. No es una comida recomendable.
    23 de marzo de 2011 15:06
    Ander dijo...
    Hola. Muchas gracias por sus respuestas, señor Urdaniz.

    La verdad que desconozco mi porcentaje de grasa en cuerpo, no sé calcularlo; imagino que debería ir a un experto para ello.

    Siento haber personalizado mis preguntas, aunque imagino que tanto mi experiencia como la explicación que usted ha dado, serán de utilidad para otros lectores.

    Reitero mi agradecimiento por sus respuestas, aunque si le soy sincero, no me ha dicho mucha cosa, excepto en el asunto del pescado. Aun asi, muchas gracias.
     
    Última edición: 18 Jun 2012
  18. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Ander a ver si nos vemos en Sabiñanigo nos conocemos y nos beberemos unas cervezas comiéndonos unos bocatas de buen embutido y de postre unos pastelitos. Cuando acabe la QH y hablamos de todo esto

    un saludo compañero
     
  19. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Hola amigo, yo no hago la QH por desgracia, me tengo que conformar con la Treparriscos, pero si quieres que charlemos y disfrutemos de un buen momento juntos comiendo unas buenas vainas, verduras, frutas y/o pescados (embutidos, pan y pastelitos PROHIBIDISIMOS después de competir) escribeme y charlamos. Un abrazo compañero
     
  20. yaso

    yaso asomando la testa¡¡¡¡¡

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    5.369
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    por fin en Barakaldo!!
    Por el Amor Hermoso!!!!! Como una persona que hace 30 de media en una salida con 4000 metros de desnivel se tiene que "conformar con la Trepariscos?????

    Con ese nivel vas a MACHACAR a los demás participantes

    Espero ver que la persona que "gane" esa prueba, por lo menos se llame ANDER
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página