Afinar hasta el 4-6% de grasa corporal

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Loctar, 9 Abr 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Da gusto leer a los que saben de esto y además lo escriben bien. Lo único que puedo aportar es que cada uno debemos saber a donde podemos llegar con las horas de que disponemos para entrenar. La semana que hago 8 horas soy capitan-general, asi que me conformo con subir con mi 34-28 y juntarme con la gente con la que me puedo juntar. A mis 53 años hace poco que sufrí una casi pájara por comer menos de la cuenta en un intento de bajar peso para aprovechar mejor mis pocos watios. Y me ha costado una par de semanas que mis músculos se rehicieran de ese mal trago. Y reaprendo la lección como ya han dicho por ahí ,de que, aunque el peso sea importante, lo más importante es entrenar, entrenar y entrenar
     
  2. er niño

    er niño Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.687
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    40º 27´N 3º 27´W
    creo que la cuestion, aparte de un buen entrenamiento y dietas, está en la genetica. Yo en invierno (enero), tras navidad, rondo el 6,5% en abdomen y el 6.8% en patas, y en verano (junio), estoy en 4,4% en abdomen y 5,1 en patas.
    A lo que voy es que cada cuerpo tiene unos margenes de asimilacion, proceso y eliminacion de grasa, que se ven mas o menos favorecidos por los entrenamientos y las dietas
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ese es el primer fallo, un test de FTP se hace en la carretera con un medidor FIABLE.
    Decir que subias en 30' y que tu FTP era de mas de 6'3W/kg es, aparte de una burrada, una soberana tonteria.
    Se que molesta que sean tan claro, pero mira, asi es la cosa, si aun tienes dudas hay muchas calculadoras de potencia bastante fiables por ahi, solo tienes que echar numeros y veras como los datos de potencia dados en las pruebas que hacias eran erroneos.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 10 Abr 2012
  4. ajol99

    ajol99 Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2010
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Valencia
    No me molesta ni lo mas minimo, uso, a dias de hoy power2max. Yo soy mas de practica que de teoria, tu quedate con las calculadoras fiables que yo me sigo quedando con lo que me dicen las patas, sin acritud ;)
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Entonces si eres tan practico deberias saber que tus cifras estaban infladas.

    Es igual, que quieres pensar que tenias 375 de FTP con 60 quilos cuando solo podias subir morcuera en 30'? piensalo, engañate a ti mismo todo lo que quieras, a mi ni me va ni me viene.
    Tendrias que aprender del forero que inicio el hilo, que le han dicho grandes verdades y no se lo ha tomado a mal.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
    Última edición: 10 Abr 2012
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No me gusta la palabra "genética" tal y como se usa en el mundo del deporte, he visto genéticas privilegiadas engordar como cerdos a partir de los 35 años. El metabolismo cae con la edad, no puedes imaginarte cuanto, hay gente con con cierta edad es un figurín y un día por arte de magia empieza a costarles la vida mantener un peso decente.

    Al final todo se reduce a cuanto entrenas o puedes entrenar, a como entrenas y a como comes, solo que el que tiene facilidad para andar y para no engordar tendrá que hacer menos esfuerzos que el que está en el lado opuesto.

    Hay profesionales con una tendencia a engordar muy fuerte, como Cavendish, o Chente por ejemplo, pero se mantienen a raya a base de trabajar, trabajar, trabajar y comer lo justo. Luego está Contador que no pilla un gramo y que se pelea con Rijs porque este no le deja comerse los paquetes de donuts de 6 enteritos. Pero en el fondo todos son profesionales y viven de la bici, solo que unos deben trabajar más que otros.

    Con nosotros los cicloturistas pasa lo mismo, la clave está en entrenar bien y comer bien, solo que como todos no somos iguales no podemos entrenar y comer igual.


    Yo estoy en una situación parecida solo que tengo algo más de tiempo y algunos años menos. Como dices, al final todo se reduce a cuanto podemos, o estamos dispuestos a entrenar y a que sacrificios estamos dispuestos a hacer.

    El peso es importante, pero es importante porque la pérdida de peso normalmente se produce entrenando y a más entrenamiento menos peso, quitarse peso porque si no te hará dar un gran salto de calidad, quizas uno o dos minutos en un puerto, entrenando bien puedes bajar 10 minutos.
     
    Última edición: 10 Abr 2012
  7. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Con 375W de FTP y 58kg subes Morcuera en 22'-23'. Sin discusión.

    Nadie duda de esos 375W, la gente muuuuuy buena los tiene en las piernas. Lo que Vain a puesto en duda es que con ese FTP subieras en algo menos de 30' cuando deberías hacerlo mucho más deprisa. Es lo que no le cuadra.

    Otra cosa que supongo que llamará la atención es que compitiendo al nivel que lo haces ahora (supongo que Master) tu FTP ahora esté en 285W.
     
    Última edición: 10 Abr 2012
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Sastamente, gracias.
     
  9. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Lo más importante es DESCANSAR después de entrenar. Como no lo hagas lo puedes flipar.
     
  10. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por tu precisión, bike3000. Yo diría que con 6-8 horas de entrenamiento semanal ya descanso bastante (para mi desgracia deportiva, claro....)
     
  11. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Jajajaja, ya ya, en tu caso lo tenía claro, jajaja

    Lo decía por la gente que tiene 30h para entrenar.
     
  12. ajol99

    ajol99 Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2010
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Valencia
    Bufff, como se pone la gente....si fuese asi...en cuanto deberia haber subido boardman Morcuera?? en 15'?? En fin, no todo es la teoria de potencia/peso y demas historias, cuando yo corria no habia tantas historias de medidas y demas, solo algunos usaban o llegamos a probar las primeras versiones de los SRM, con si casi notebook en el manillar...Cuando yo corria me dedicaba a entrenar y competir no a cronometrarme en Morcuera, Canencia, Cotos, Urkiola o como se llamase el puerto que subia, solo me limitaba a intentar ir a rueda de tios como Sastre, Lastras, Astaloa, Guerrikagoitia, Plaza, Lobato...y muchos mas...

    En fin, basicamente que no voy a seguir con un tema tan absurdo, tan solo decir que para andar hay que entrenar, descansar y comer

    :bye
     
  13. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    1. A mi me parece un debate de lo más interesante. Está claro que no todo en el ciclismo es potencia y peso. Por ejemplo, la cabeza juega un papel fundamental.

    2. Respecto a lo que dices de Boardman, pues no sabría decirte. No se ni su peso en forma ni su potencia a umbral, así que no te podría decir. Y por curiosidad, ¿Por qué pones a Boardman de ejemplo?

    3. Te repito que nadie está diciendo que te estés inentando el dato, sino que con 375w de FTP puedes subir Morcuera en 22', ni más ni menos. Y supongo que cuando lo subías en 30' lo subirías silbando.
     
  14. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Por qué estos temas caban siempre cruzados?

    Me encanta leer y aprender de gente que aporta cosas, pero cuando se acaba en "yo la tengo más grande..."

    En fin, yo seguiré con mis pocas horas y mis pequeñas mejoras, a mi me da para un 34x27 en Canencia y mucha paciencia (bonita rima)
     
  15. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Es cierto que nos estamos desviando del tema, lo siento por la parte que me toca.

    Y siento tb decir que en ningún momento estoy buscando menospreciar a nadie, sino intentar explicar porqué ciertas cosas son imposibles.

    Y para cerrar el tema, Boardman subiría en más de 22', porque su relación w/kg es menor que la del forero. Según las estimaciones hechas en base al récord de la hora, su FTP estaba en 6,4w/kg.
     
    Última edición: 10 Abr 2012
  16. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Pero no os ralleis por una tontería!!!

    ajol99 te ha puesto los resultados de una prueba de esfuerzo incremental en laboratorio de hace un montón de años, en una época en la que tener un medidor de potencia y hacer un test de campo de vatios estaba al alcance de un tal Greg Lemon y algún otro más que colaborase en el desarrollo de los primeros SRM que se inventaron por esa época.
    No es una novedad el ver en las pruebas de esfuerzo incrementales de laboratorio (más o menos según el protocolo usado) que se sobreestimen los umbrales y seguramente este sea el caso.

    Pero ya está, se dice, se explica y no hay que andar lanzándose puyas que solo llevan a crear mal rollo.
     
  17. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Me gustaria saber como se pueden estimar los watios en una subida. Ya que por desgracia no tengo medidor y me gustaria calcular mis W/KG

    Sent from my BlackBerry 8520 using Tapatalk
     
  18. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    +100000

    ---------- Mensaje añadido a las 21:26 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:25 ----------

    Sabiendo lo que dura el puerto, junto con el desnivel o altura ganada, y el peso del ciclista, es fácil.

    Por ahí hay varias calculadoras.
     
  19. ajol99

    ajol99 Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2010
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Valencia
    A ver.a día de hoy no ando un cagao, y en parte, elegra porque solo pienso en pasarlo bien encima de la bici y tomarme unas Lays con coca-cola antes de acabar. Los datos aportados he dejado claro que eran en los test que haciamos en la escuela de medicina del deporte gracias a Alejandro Lucia y tuve la suerte de probar un SRM por diversas circustancias (por aquel entonces Telekom contaba con ellos)

    Creo que el que menos se ha picado he sido yo, trata donde aportar simplemente una experiencia de cara a ayudar a un compañero del foro, pero parece ser que en seguida surgen envidias. Yo, personalmente, toda la vida me he alegrado por lo que han andado los demas, y he tenido esa envidia sana por los que mejoran día a día. Morcuera no ha sido nunca uno de mis puertos favoritos subido desde Miraflores, el cambio brusco en las rampas de mitad de puerto me rompian demasiado el ritmo pero si te puedo decir que Cruz Verde, Cotos, Morcuera desde Rascafria he llegado a subir a plato en carrera, he sufrido como un ca...n en el Iberdrola, Guerrita, Circuito Montañés y muchos mas y hay algo mas alla de los wations, kilos, pulso...SUFRIR y creo que todos nosotros tenemos la bici como un hobbie

    En fin, ayudar a un forero se ha convertido en desacretitar a cualquiera que comente algo que haga surgir la hiel en las venas de la sangre...

    Insiso, entrenad, descansad y comer pero ante todo, disfrutar de este bonito deporte
     
  20. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Pues en el próximo puerto mediré tiempo, distancia y desnivel para calcularlo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página