Pues cambiar una cassete no tiene nada de complicado. Solo es comprar la herramienta, y atreverse a hacerlo; y esto te lo digo yo que hace 4 meses, estaba tan pez como tu. Y lo mas normal es que ni haya que tocar el ajuste del cambio.
Seguro estas? tienes algun dato? Igual saca una version del Red con un acabado en otro color y lo vende mas caro ofreciendo lo mismo (eso ya ha pasado) Por que con el ultimo Red no dado el paso a las 11 o por que no 12 vel. (Shimano tiene hace años una patente con 14 coronas en el piñon). Si Sram prepara algo en grupos electronicos lo tiene muy muy facil, solo tiene que destripar los grupos de la competencia y mejorar lo que ofrecen, igual para cuando eso ocurra la competencia tiene algo mas preparado
No, si eso lo sé hacer. La mecánica "gruesa" de apretar y desapretar tornillos o tuercas no presenta ningún problema, los frenos los suelo ajustar yo... Mi problema es el ajuste del cambio de marchas para que vaya bien... Ahí soy un manazas. Y cuando cambias los piñones 1º y último, sí hay que ajustarlo :-(
Será la tensión del cable, si acaso. Pero nada mas. Y si no en tu caso con montar un 11-28 pues te sirve para todo el año.
totalmente, voy a comprar bici, sin ruedas que tengo dos juegos, y si cojo 11 tengo que cambiar nucleo e historias dedicano un juego a una bici y otro a otra, asi que repito a 10
Vaya discusion mas tonta, al que no le interese que no monte 11v y ya esta. Sram me imagino que debe tener la patente de la corona de 10 dientes, todas innovan en un sentido u otro. No habran dado el paso a 11 o 12v pues porque no les habra interesado, saben que la mayoria que no estamos por la labor de montar electronicos vamos a ir a por el Red lleve las coronas que lleve.
Nos ha ******... Y si a tí no te interesa la discusión no tienes ni porque perder tu tiempo leyéndola, ni tampoco estas obligado a dar tu opinión.
Te doy la razon y no creo que se desgaste mas la cadena con 11 v como dice la gente ya que es peor cambiar de platos que de piñon. Enviado desde mi Trek Cobia 29"
a mí con 10 me sobra y piqué en su día va hacer 3 años, con el superrecord de 11 y menuda castaña tuve que deshacerme porque no había quien lo ajustara. Mientras no me obliguen las marcas a poner 11v ó electrónico, no cambia ni loco, digo obligar porque ya sabemos como funciona esto del ciclismo y su marketing desmesurado.
Mi opinion es la que has citado, y podras estar de acuerdo con ella o no, pero por lo menos respetala.
Buenoooo... tranquilidad chicos. Desde luego, hablar de 9v, 10v, 11v, 12v... 14v... no tiene sentido si no partimos de la base de una fiabilidad y precisión garantizadas o incluso mejoradas. En este sentido, no tengo duda de que las marcas se lo "curran" bien en los bancos de pruebas de laboratorio y de "campo" antes de su comercialización, aunque siempre puedan surgir cosas que no ha dado tiempo de ver y que deban prestársele atención para corregirlas. Un grupo de 11v debería ir igual de preciso que uno de 10v. Seguro que los problemas que surjan en este sentido podrán deberse más a un problema del mecánico que lo monta y ajusta, que del grupo en sí. Lo que no tengo tan claro es que una cadena de más de 11v pueda ser suficientemente duradera y fiable como una de 10v o menos. Ya estamos hablando de niveles de estrechez notables que, con la limitación de peso que siempre hay en los nuevos componentes, es posible que esa fiabilidad se pueda resentir. Quizá lo solucionen aportando novedades en las aleaciones que usan que permitan afinar una cadena ya de por sí muy ligera, sin comprometer su fiabilidad y con ello, la seguridad de uso, que es lo que debe primar en todo esto por encima de cualquier otra consideración.
A mi me parece excesivo 11v...que se planten en 10 que esta superbien!! Cuando yo competía en cadetes llevaba una olmo racing montada en 105 de 8 v y nadie se rasgaba las vestiduras...que a veces nos ponemos muy exquisitos...; )
discrepo contigo, los primeros superrecord de 11 v dieron problemas y no debido al montaje precisamente, a mí me tocó sufrirlos en mis carnes y en mí bolsillo que es como mejor se aprende, tampoco hace falta ser ningún científico para montar un grupo mecánico. El mecánico que me instaló el superrecord y lo intentó ajustar fue el mismo que me había instalado el record de 10v que en 2 años no se tocó y el mismo que me instaló el sram red que sigue funcionando como el primer día.
Pues mira, gracias por discrepar conmigo. Claro, tú mismo me has dado la razón a mi anterior comentario. No es por llevarte la contraria, simplemente te repito que cuando algo sale nuevo al mercado, aún probado por las marcas, pueden tener cosas por pulir que luego se corrigen según van apareciendo notificaciones de fallos desde las tiendas. Tú tuviste el primer modelo de 11v, quisiste tener la novedad y por desgracia, te tocó pagar la "novatada". Por eso , mi política en todo lo que compro es nunca comprar algo que acaba de salir al mercado, precisamente por evitarme ese riesgo, cabreos, problemas y decepciones. Prefiero esperar e ir a lo seguro. Por supuesto que no hay que ser científico para montar bien un grupo. Pero no has comentado nada sobre quién te lo montó ni experiencias previas con el mecánico en cuestión. Todos sabemos que aún no teniendo que ser un lumbreras... hay mucho mecánico "manta" o "negligente" que no está al día como debiera o no se molesta lo suficiente como para dejar las cosas bien terminadas y afinadas. Y también hay gente que se lo intenta montar ellos mismos en casa y que a veces no tienen suficiente experiencia o habilidad para hacerlo. Que me lo digan a mí, que con grupos 10v tuve que aprender a montarlo entero y a regularlo a la perfección porque no encontré a nadie ( repito, nadie... ) que fuera capaz de dejármelo sin roces , ruidos o fallos de sincronización. Y aprendí... todo con tal de dejar de hacer viajes de casi 200km para llevarla al taller para que al volver a casa encontrármela igual... y cogerme un tremendo cabreo. Así que creo que no hay que dar las cosas siempre por sentadas, porque ocurre que nos equivocamos con frecuencia. Supongo que igual que tú, hay miles de personas con Campy SR 11v que están encantados con su fucionamiento desde el principio. Y en competición, yo no veo que los pro tengan que poner pie a tierra por fallos en los cambios, o al menos no me he dado cuenta de ello. No obstante, respeto tu opinión completamente. De hecho, yo ya he comentado que llevo 10V, alterno entre 12-25 y 11-28 con un 52-39 y hasta ahora no veo necesidad de cambiar nada porque me va de fábula ( quizá porque la bici la monté yo solo en casa poco a poco y con mis manitas ). Sin embargo, mantengo que para recorridos poco exigentes, llevar 10v u 11v puede no suponer diferencia. Pero sí que se agradece cuando los recorridos incluyen subidas duras y largas ( no repechos ), y es aquí donde un piñón más ( cuando has de meter más de un 25 para subir bien ) puede hacer que el paso de cadena sea más gradual y que tengas posibilidades de desarrollo más llevaderas o cómodas que cuando tienes que contar con un piñón menos.
No por ello (por lo que comentas) van a no pasar de 10 coronas,,,,,ni tampoco se rasgaban nada cuando yo empecé con un casette de 4 coronas,,,cuando sacaron el de 5 ya fué la leche, y con 6-7-8 ni te cuento, deciamos que habían más que suficientes y no hacían ninguna falta más. Todo evoluciona (demasiado deprisa) y el MARKETING está ahí. Yo estoy acomstumbrado a 11 V y estoy muy contento, aunque con 10 V también lo estaba, llevo coronas pequeñas (12) y grandes (25) y para más llevo también la del 18 que esta me gusta mucho (junto a otras claro). Saludos y buenas rutas.
¿Donde empieza el marketing y donde acaba la necesidad? Los fabricantes con la ayuda del marketing se dedican a crearnos necesidades o hacernos la vida más "fácil"... ¿Por qué las 11 velocidades han de tener más marketing detrás que las 10, o que las 9 cuando aparecieron...? ¿y el cambio electrónico? ¿Eran necesarias los cambios en las manetas para alguien que no compite? ¿son necesarios pedales como los Look Keo blade¿ ¿sillines con raíles de titanio o carbono?...¿era estricatemente "necesaria" la aparición dela fotografía digital?...extrapolable a todos los ámbitos de la vida...¿Te has parado a pensar en el coche que tienes, la casa en la que vives, el móvil que usas y la ropa que llevas? ¿es todo de estricta necesidad?... Por no hablar de las bicis que nos manejamos la inmensa mayoría de usuarios del foro...Si hemos de quedarnos con lo que realmente necesitamos creo que ya sabemos todos con qué andaríamos...una buena bicicleta de acero o aluminio, montada en 105 con platos compac y 9 velocidades... Yo que estoy pensando en jubilar una mtb de acero, con 8 coronas, ruedas de 26"...y ahora si no tienes una de carbono, 2x10, 29" y doble suspensión "no eres nadie"... El marketing nos vende los nuevos avances tecnológicos y estos son imparables por muy romántico que te pongas. Es la base de la industria...si no fuera así todo se pararía...Ahora que cada cual tome lo que crea necesario para desempeñar su afición o simplemente lo último que haya salido al mercado.
Las Marcas fabrican para vender... la necesidad o no es cosa del cliente, pero el 90% montaran 11v porque "es mejor" que 10... y si sacan un 12v pues habrá quien lo ponga porque "es mejor" que 10 o 11 y el compañero de ruta lleva 10 y te lo pasaras por la piedra... jeje Un saludo!
Pues yo "no soy nadie": mi BTT es una rígida de aluminio con suspensión delantera RS Reba Race poplock, con 3 platos y 9v, con ruedas de 26". Sinceramente, voy tan a gusto que lo que sea o deje de ser... me importa bien poco mientras siga disfrutando con ella como lo hago Si uno es un comprador obsesivo-compulsivo que no sabe vivir si no tiene lo último de lo último porque si no va a la última o no tiene algo exclusivo no es felíz ni disfruta, pues está claro que el problema lo tiene uno mismo, no la industria. Creo que se debe tener la suficiente madurez y sentido crítico a la hora de ponernos a comprar en lugar de dejarnos "embaucar" por la propaganda y el marketing de los fabricantes que, por otro lado, es lógico que se anuncien para vender sus productos y más si son novedades... y luego ir quejándote porque te acabas de comprar un Di2 10v y ahora van a sacar el de 11v, por ejemplo. La industria propone... y nosotros elegimos. Que yo sepa, a nadie nos ponen una pistola en la cabeza o una navaja en el costado para que estemos constantemente gastando cada vez que sale algo nuevo.