Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    Yo pienso que en probarlo no se pierde nada. Si los retenes no son muy estancos lo que pasará es que el aceite irá para fuera en el peor de los casos. Si pasa sería una guarrada. Habría que comparar estos con los del RH, y entonces decidir que hacer. Aunque con el mio me parece que no se puede, verdad?

    Un saludo.
     
  2. napsitre

    napsitre Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Badalona
    alguien me puede informar que opciones tengo de poner en una spz singelspeed tricross? es que me venden una y creo que las punteras son para buje de 120mm.
     
  3. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.747
    Me Gusta recibidos:
    8.703
    La Lefty "rígida" de hecho se llama lefty R...
    Que yo sepa los de Cannondale tienen una Bad boy con Alfine igual a ésa (y una hasta con Rohloff y suspensión...). Otra cosa es que la horquilla sea diferente, que no lo sé. Las C´dale usan su propio pedalier excéntrico "tipo Bushnell". Funciona muy muy bien.
    Sea como sea éste año le han bajado un poco el nivel a mi bici, la Kona Unit. El cuadro sigue siendo de acero, pero acero Kona (antes Dedacciai 12.5). Trae punteras deslizantes y frenos de disco mecánicos Avid BB5 (antes BB7). Se te puede quedar en unos 500 euros...
    Me parece buen precio por una bici completa a la que le puedes montar el Alfine directamente sin tener que recurrir a inventos extraños.
    Ah. Y las ruedas son de 29".
     
  4. The Psycho

    The Psycho Baneado

    Registrado:
    21 Ago 2004
    Mensajes:
    12.815
    Me Gusta recibidos:
    12
    Me parece que te equivocas, según la página de cannondale en español la llaman
    Bueno, escogería esa bici por esa horquilla y por pura estética. Seguro que me saldría más cara coger una bad boy con alfine y cambiar la horquilla que no al revés.

    Un saludo.
     
  5. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Interesante, aunque a Cannondale siempre le he tenido algo de manía histórica por su encajonamiento en solo el uso de aluminio. Prejucios raros que tiene uno.
     
  6. aspirina

    aspirina aspirina endurera

    Registrado:
    7 Abr 2006
    Mensajes:
    2.358
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    VILADECANS BCN
    habeis pensado con la orange p7 que tiene diferentes punteras y una de ellas para
    rodolfo

    un saludo
     
  7. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    y todo sea dicho: en acero del güeno!!!
     
  8. sitopol

    sitopol Baneado

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola;
    Hoy he ido a una tienda a preguntar para radiarme el buje y me han dicho que 28 de radiado más 50 céntimos por radio(18 euros) total 46 euros. Pero que no saben si hay radios para el buje en llanta de 26.
    ¿qué opinaís? del precio y sobre si hay radios.
    P.D.- El buje es un Nexus SG-8r36.
    La llanta, sería la que tengo una Mavic no sé cuál SUP
     
  9. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    El buje Nexus Inter-8 8R36 es idéntico al Alfine s501, pero sin toma para freno de disco.Se puede poner un adaptador para discos ISO de 6 agujeros, pero es carillo (39€) . Cesur - Entwicklug und Vertrieb Ver en Teilen/Scheibenbremsadapter.

    Radios, claro que hay y depende de ERD de la llanta (diametro interior) y patrón de radiado.Con todo eso se varian las medidas.Yo uso siempre 3 cruces y llantas Mavic 717.

    Yo usé una mavic 717 (o la 317) (EDR= 542 mm) y muchos usan la Tubeless 819 (EDR= 537 mm).Con tres cruces los radios, me salieron todos a 256 mm, que son los que monté sin problemas.

    Por cierto...¿A cuanto te ha salido el buje Nexus? lo digo porqué puede ser una opción muy interesante si no vas a montar frenos de disco.Por lo que cuentas parece que es de 36 radios, pero también existen en 32 radios.Más que suficiente para realizar una rueda robusta.Los precios de radiado y radios están bien.

    Saludos
     
    Última edición: 24 Abr 2009
  10. sitopol

    sitopol Baneado

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me costó 72€ +12,90 de gastos de envío, comprado por ebay en alemania.
    La llanta es la que yo tengo vieja (vintage quiero decir) de 36 radios y para una cosa que se llama cantilever, en su día las revistas decían que era LO MÁS, doble pared con ojales bla ble bli, creo que es 217 sup, es que no veo el cromo porque está comio por la ******.
    Recuerdo que me costó 21 mil pesetas, allá por el 97, la rueda completa montada con deore lx y cassete 11-28 y el buje era de los primeros "parallax" más anchos que los clásicos "de toa la vida".
    Me queda comprar el mando y las piezas pequeñas como el selector, tensor, piñón etc.
    Le voy a poner el piñón más pequeño y lo usaré con mis bielas 500 LX tripe plato, aunque el grande de 48 lo sustituiré por un protector y a ver si cambio el 26-39 por 30-40 ó 28-38 que de 30 no sé si me cabrá.
    Cuando ya halla rodado con el una buena temporada decidiré si cambio a sencillavelocidad de plato.
    Lo de las cruces no me comentó nada pero por mí lo radiaría a 4 cruces.
     

    Adjuntos:

  11. sitopol

    sitopol Baneado

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sobre los desarrollos comentar que lo más corto que he metido en monte con mi estado de forma patético ha sido 26/23, que en carretera he subido rampas de máas de 11% con 39/26 (echando las tripas eso sí) que llaneando con 39/13 voy rápido y me siento muy cómodo y que con 48/17 me he encontrado bastante bien (carretera llana).

    Y sobre lo del disco, no llego al post de odiarlo, pero para atrás con un cantilever me basta y me sobra y estoy esperando al mes que viene para buscar alguno bonito para comprar a algún buen alma del foro (xtr del 95 o por ahí, por ejemplo).
     
  12. AnguitA

    AnguitA ATLEEEEEEEEEETI !!!

    Registrado:
    6 Ene 2006
    Mensajes:
    3.271
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Móstoles
    De los posts más interesantes q he leido, llevo una semanita enganchado y por fin me he puesto al día. Muchas gracias a todos los q habéis aportado tanta sabiduría.

    La bici de Victor955 la probé hace un par de meses y me gustó mucho el concepto. La gran pena a mi entender de este buje Alfine es el escalonamiento de desarrollos q para rutear con ciertas alegrías puede quedar un poco justo, y sobre todo q la reductora es "muy reductora" valgame la redundía!!

    Pero por otro lado puede ser un buje ideal para mi bici de venir a currar, así no llevo plato grande y evitaría venir con prisas :)

    Mi idea sería montarme una rueda lo más barata posible con el nexus 8R36, creo q es ese el modelo, el q es igual al alfine pero sin soporte center lock. Yo lo montaría en una GT antigua de acero con horquilla rígida y pocos alardes tecnológicos, pero a la cual le hago unos 3000 km. al año. El freno de disco no me importa además q en la rueda trasera no es tan ventajoso, salvo por evitar rozamientos con llanta descentrada, pero tengo por ahí un avid BB7 para la rueda delantera q puede combinar perfecto con un buen v-brake... y sin un día quiero ponerle disco atrás pues tendre q invertir los treinta y pico leuros en el adaptador para 6 tornillos q venden para el Nexus.

    Mi gran ilusión es poder llegar lanzado a un semaforo en rojo o un paso de peatones, pararme, meter en parado una marcha corta y salir rápido silvando o haciendo un caballito para la parroquia, jajajaja. El caso es q me encanta la idea y vosotros me habéis picado en esto de los bujes integrados, junto a Tunin y su RH pero eso ya no sería para la bici de venir a currelar.

    Quizás espere un año para comprarme el invento, ¿sabéis si Shimano tiene pensado algo nuevo en estos bujes? Pq me interesaría un buje con más marchas y menos escalonadas y como no q pese menos... por pedir....

    saludos!!
     
  13. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Si AnguitA, esa es la idea que llevamos muchos en la cabeza y me parece muy equilibrada: hacer una "commuter" para todo (Ir al curro, a por el pan, por ciudad... y la verdad es una gozada eso de cambiar en parado) , pero con incursiones deportivas que hasta ahora apenas se podian realizar con los bujes, ( ya buenos, pero muy cortitos, para playa) anteriores por falta de margen.

    Coincido contigo (como con los demás) que ese 307% se queda algo justo y pero es por muy poco_Ojalá tubiera más... con unos 360 o 380 % en unas 10 v sería perfecto.Yo la mia la he "reducido" en pos de darle una agilidad más trialera, por lo que no supera los 30 km/h en la marcha larga.Par el uso que le doy, me sobra.(Arrastrar unl carro, moverse por la ciudad,...)

    El buje nexus 8R36 dispone de todas las pijadas del Alfine S501: Tres embrages a rodillos, un nuevo limitador de par, cojinetes de agujas,...yo tengo el 8R31 que es la versión identica, pero en barato: sin los cojinetes de agujas,sin esos tratamientos térmicos de las pistas,....y de todos modos, va fabuloso.Sería ya la pera qeu saliese una versión más amplia del estos bujes, pero creo que no hay mucho interés en hacerlo.

    También tengo un Alfine S501... y a ver si lo machaco este fin de semana.Lo he probado en una rampa de esas duras de 6 kms, unos 100 kms en asfalto bajo la lluvia de Semana Santa y sobre todo, ratoneando por la ciudad, donde es la pera como cambia el bicho: en marcha, en parado, con carga , sin ella,... Solo me fastidia que mando rapidfire es "invertido" y no me acostumbro.Al final montaré un mando rotativo para no "reprogramar" mi cabeza cada vez que cojo los XT.

    Los frenos.. a mí también me gustan mucho los V's, pero para este bicho he montado unos inecesarios frenos de disco (la elección de todos los que andan por este hilo): Unos BB7 mecánicos.Sobra freno por todos sitios.Antes llevaba esa mezcloa de disco delante y V's detrás...sin problemas.

    Me voy a hacer esas fotos.

    Saludos
     
    Última edición: 24 Abr 2009
  14. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿hegoland? ¿fotos?
    debe ser un error....

    Victor.... tienes unas preguntillas en la pagina 44... estirate y comenta el chainline ¿piñon nexus alreves?
    ¿truativ stylo con 1 plato? ¿lo has "metido" pa dentro?
    marcate una fotillo del plato por dentro?

    saludos
     
  15. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Hoy he salido a probar el bicho, Gabriel....y de vuelta NoZone me ha "cazado" en un despiste.Ha cogido el teléfono móbil y se ha dedicado a hacer un reportaje.Ahora está muy ocupado chupando cerveza, luego pondrá las "afotos".. y más tarde te (os) comento las cosillas que ahí se ven.

    Voy a duchar y cenar un poco.

    Saludos
     
    Última edición: 24 Abr 2009
  16. NoZone

    NoZone Miembro activo

    Registrado:
    10 May 2005
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Terraferma (Lleida)
    Té pillé... jejeje Las cervezas muy buenas ellas :mrgreen:

    Bueno ahí van las fotos!!! :foto Perdonar la calidad que las hice con el movil... :angelito

    Vista general de la commuter
    [​IMG]

    Vista de la transmisión... con los compact.
    [​IMG]

    Detalle de lo ajustado que quedan las bielas compact...
    [​IMG]

    El plato al ras... es un ¿32?
    [​IMG]

    Detalle del tensor tuneado... para mi gusto le falta un punto de fuerza tensora si se quiere usar para trialeras pero como commuter imagino que irá perfecta.
    [​IMG]

    Salu2!!!
     
    Última edición: 24 Abr 2009
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.747
    Me Gusta recibidos:
    8.703
    Los bujes integrados también son muy útiles para otro tipo de bicicletas.
    Las "bestias de carga", las Pick-up del mundo de las dos ruedas.
    Lo que pasa es que ahí el Alfine sí que puede quedarse un poco corto. Tal vez el Rohloff...
     

    Adjuntos:

  18. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues
    Bueno, vamos a intentar comentar aquello que he apreciado estos dias con el uso del Alfine.Como puede observar en la s"afotos" (Gracias NoZone), la bici no dispone de ninguna floritura, siendo un concepto muy básico y clásico.Mejor, pues eso simplifica las sensaciones sin apenas interferencias.Además, esta misma plataforma la conozco muy bien con el uso de un cambio tradicional a cassettes.Los pneumáticos son nevos y les cuesta un poco el arrastre.Lo demás, parece no ser muy "inteferente" en el sistema.

    Como se puede apreciar usa un solitario plato BDC 94 mm y 32 dientes montado sobre unas viejas bielas "Sugino Impel" de cinco brazos.Esto pienso, es una ventaja, pues se encuentran platos de esa medida con facilidad pocedentes del mundo de la carretera.El plato usado es un Stronglight del tenndero local.Ningún problema.El piñón es un 18.(Gracias Victor por la hoja de cálculo)

    Su posición es muy ajustada a la Linea de Cadena (LC), tanto que es paranóica... hasta el punto de casi tocar la vaina, ya que solo deja unos 2 mm de "luz".Como se ha comentado en diversas ocasiones, no es necesaria tanta precisión ya que funciona igual, pero tampoco me ha dado problemas de este modo.Para ello he utilizado un eje para el sempiterno cuadradillo.. un VP de 107 mm (el más corto que he encontrado , pero existen otros como el 105 mm).Así mejoro el factor-Q (ver imagen que se aprecia la biela muy cerca de la vaina) al tiempo de la LC.El Plato dsipone de unas arandelas de 2 mm que pueden ser eliminadas si da problemas ese exiguo "gap".

    La rueda es un montaje casero compuesto por una Mavic 717 con radios DT conificados de 256 mm y se comporta como tal: es rápida y ligera aún usando este buje con sus brutales 1.7 kgs de peso.Como han dicho con anterioridad en este foro sobre el peso: un mito a efectos prácticos... "Eppure si muove".Solo desequilibra el peso a la zona posterior d ela bici.(¿El futuro son las cajas centrales?, yo pienso que si!!!)

    La cadena es una XT para 9v.La recomedación que anda por los foros es de una cadena para 7 u 8v, o mejor aún, una para SS.Todo en medida 3/32".De todos modos no he tenido problema alguno con ella salvo el intentar eliminar el tensor (ni con un 1/2 eslabón se puede..gracias Raposu por el ofecimiento).Para dejarlo medio decente. existe ahora un tensor.Originalmente era de dos roldanas, pasado ahora a una.Es el único elemento ruidoso de la transmisión y he probado toda tipo de roldanas.(Las tacx las más "calladitas")

    En lo referente a su tacto de funcionamiento, nada de añadir a lo dicho ya por este foro, pero me encontrado con un fenómeno que nadie a ha comentado y debe ser extensible a todos estos bujes: La redondez de giro.

    Al rodar con este buje (Alfine) da la sensación de rendir algo menos.Parece comprensible por aquello del rendimiento limitado de todos los BMI, siempre si se los compara con un sistema de piñones, pero....ahora ya no me parece tan claro.A pesar de ir cansado de piernas, te está piediendo más y más marchas (largas).En llaneos asfáticos se "va volando".El fenómeno se aprecia con más claridad en el otro extremo, al atacar una pendiente acusada con una marcha corta, sube sin problemas de tracción, redondo y con mucha más facilidad.Me ha sorprendido donde menos me lo esperaba.Es raro que nadie comente nada sobre ello.La fuerza parece más constante y repartida... sin trompicones de par!!!

    Por la razón antes comentada, hay que reprogramar "las patas", pues parece que estas rodando sobre un rodillo de entrenamiento, donde la fuerza es constante e independiente la angulación de las bielas y siempre estás apretando...¿sirve para algo aquí un sistema como "el rotor"... Jam usa los Q-rings con el Alfine, pero empiezo a no verlo claro.Es como si la reducción/multiplicación interna del cambio hicise una especie de "smoothing" en la transmisión, igualando la potencia en todo el giro de la rueda.Ahora ya no me canso como al principio.Sé como he de pedalear con este chisme y es muy diferente... ¿nadie lo nota?

    Ayer (cuando me "cazó" NoZone a la vuelta.. y gracias por las fotos) ya probé el asunto con un compañero (al que le ha gustado sin probarlo y ya está buscando uno!!!) que usa la misma bici subiendo una Ermita cercana, él usaba un cambio XT...yo me iba en las subidas con más "redondez". Hoy he probado otra ruta de "referencia" con sus rampas y cuatro colegas diferentes...más de lo mismo.El buje ha sido aprobado sin reparos por el Sindicato globero!!!!!

    No sé si añadir algo que otros no hayan dicho, pero me parece importante esa sensación de "redondez" (casi como cuando entrenas en un pesado y duro rodillo) que nadie parece apreciar.Debe ser general en todos los bujes de este tipo: Shimano's, SRAM, S-A, Rolhoff,...

    Los Frenos Avid BB7 mecánicos... nada nuevo bajo el cielo: frenas lo que no está escrito... y eso que estoy mal acostumbrado a los hidraúlicos.

    En ciudad es la pera como bici, la reina del ratoneo.

    Los cambios.. me han dado algún fallo en reducciones de 4-3 y 3-2 sobre carga... un rateo que cuando aflojas "las patas", engrana solo.De todos modos me gusta mucho el invento, es fiable y poco "fallón", aunque tenga sus "cosillas" discutibles.Por el precio, merece la pena aunque solo sea para probarlo.Yo pienso que sirve para mucho más que eso.

    Saludos
     
  19. napsitre

    napsitre Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Badalona
    ¿y de los sturmey-archer?, poco se habla pero también tienen sus añitos, este en concreto es el único que "creo" que puedo montar en mi tricross. (por el ancho del buje) Sturmey Archer

    si alguen conoce alguno de shimano o sram para eje de 120, 125 apurando que me lo diga gracias
     
  20. hegoland

    hegoland Novato

    Registrado:
    6 Dic 2005
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    "Disierto" de Les Garrigues

Compartir esta página