Impecable, contra más leo más me convenzo a mi mismo de que estamos comparando carretas con bólidos(piñones con bmi)... Pronto escribiré un extenso artículo sobre estos bujes, y sobre mi futura bici "commuting", que parte de la base de la dynamic o la bad boy. También tengo en busqueda y "captura" un buje torpedo de 3 velocidades para hierro de calle, a ver si hay suerte porque hay más pocos... Un saludo.
Marc.. ¿estás baneado de verdad? Sería una lástima que así fuese, pues tus comentarios y experiencia nos son muy útiles por aqui!!!
Chicos que estoy deseando que alguno se lea el articulo sobre BMIs que he escrito en la revista Planeta MTB a ver si me dais vuestra experta opinion. :bye
yo ya la tengo, jeje el articulo esta muy bien la comparativa de puntos no la habia visto, muy buena (y como tira la cabra al monte y tunin al rohloff, jeje) es cierto que alguna foto de los bmi en movimiento habria estado bien enhorabuena!!
Jam, yo sé donde hay dos o tres el Lleida: en el Kiosco de Lluis Companys, pero si no la encuentras por agotamiento en unos dias, me la pides y santas pascuas. Bueno Tunin.No hace falta que el el artículo está muy bién.No hay nada que criticar, salvo el tema del doble indexado de los Shimano (Se ha colado un gazapo).Emando que lleva Rolhoff es desmodrónico, con mucha ventajas, aunque personalmente no soy un fan de ello.(Recuerdo de mis viejas Ducatis) Me gustaría comentar una cosa, aunque creo que sería mejor en el Hilo de RS por su estabilidad: El escalomamiento de las marchas.Pero afecta a todos los cambios sean BMI o no. Pienso que por razones de simplificación técnica, se usan saltos de piñones muy poco progresivos a la realidad.Así se pudieron hacer cambios de "gap" constante como en el caso de los antiguos Madea-Suntour.Luego, cuando expiró la patente, shimano copio el sistema y lo rebautizo como SIS.En el fondo todos los cambios actuales son en base el primer Campagnolo con "cosmeticos" añadidos.En ese sentido no parece haber mucha evolución en el desarrollo de este sistema de cambios. Volviendo a lo de "saltos" progresivos y a la fuerza aplicada. Hubo algunos intentos de hacer cambios cuyo relieve (vistos de perfil) del conjunto de los piñones dibujaban curva en lugar de una recta.Adiós al gap constante de un cambio de paralelogramos y problemas en los indexados, etc.Pero sucede que nuestras patas también funcionan de ese modo "exponencial".Subir de una marcha larga a otra más larga con solo un 13 % puede estar bien, pero en el otro estremo del cambio (con cortas) , tal vez sea mejor un 22% de salto.Es una herencia que llevamos de los cambios convencionales, donde la solución técnica es difícil de resolver y como compromiso es dejarlo de ese modo pseudo-lineal, pero no debería existir en los BMI donde si se puede decidir el tipo de "progresión" sin generar más problema. Ya he leido en ocasiones en otros foros, que el Rolhoff con sus 13.7 % Cte. te exige en ocasiones cambiar dos marchas de golpe (según la fuerza de cada uno, claro) en lugar de una , pero entonces te pasas más de un 27%, siendo preferible un salto más comedido de solo un 17%, por ejemplo como el caso de S-Ram, salvo extremos donde el I-motoón hace Overange. Tal vez Rolhoff debería empezar (por dar un ejemplo) en marchas cortas con un 22%, e ir disminuyendo ese porcentaje hasta llegar al 13% o menos y dejar todo ese margen repartido en unas controlables 10 o 11 marchas. A la hora de la verdad, vemos que el panorama o "festival" es peor en el Alfine : No hay marcha con lógica alguna y sin embargo funciona relativamente bien, aún notandose en algunas relaciones, saltos conl poco porcentaje y demasiado amplio en otras.Un tema a solucionar por parte de los fabricantes si quieren evolucionar a mejor estos sistemas. ..... bueno, lo dejo que ya me estoy enrrollando demasiado..... Felicitaciones por el artículo en "Planeta MTB". Saludos
Se me olvidaba un detalle par aquellos que usan el trailer polaco "Extrawheel". Este traileres necesitan unas tuercas-rotulas para enganchar el carro.Existen para el Alfine con la medida de 3/8" y 26 vueltas por pulgada.El fabricante las tiene y son baratas, pero no rinde los gastos de envio.Pues bien: si conectas el enganche a las tuercas originales del Alfine...funciona igual!!! No hay que hacer nada.Lo he probado en 230 kms con 30 kgs de carga y no da problema alguno. Saludos
Gracias Gabri pero... en serio crees que favoreci al RS? Yo creo que fui bastente equanime? :toilet Eso digo yo jalllll, como lo haces para en un año y poco tener 4mil mensajes??? :toilet Tranqui a ti te la pueden fabricar de nuevo Si, me di cuenta de eso del doble indexado... entonces ya que lo has sacado el tema... ¿el Alfine no lleva doble indexado? :cuñao Lo digo por que si solo lleva el indexado en el mando entonces tenemos en el buje un sistema infinitesimal como el Nuvinci o que ? Ahora enserio no lo termino de entender... :scratch Eso de que con RS hay que cambiar a veces 2 marchas es verdad pero a veces viene bien tan poco escalonado. En serio que pienso que como sera un Nuvinci... tiene que ser un poco locura que sea infinitesimal... estamos tan acostumbrados a los gaps sea como sean que no se si me podria acustumbrar algun dia :scratch Anda Hego ponte unas fotikis mira que eres parco heee :cuñao
Pues tengo un video de Hegolan con su chica :burladia: [YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=6ijnEr1kn98[/YOUTUBE]
Parrafos sumamente importantes....Esperemos que tomen nota los fabricantes !!!! Me uno a las felicitaciones del artículo...Aunque comparto la necesidad de incluir fotos con bicis portando el sistema
Gracias Ray, tunin y demás amiguetes....Intentaremos entre todos mejorar un poquito el mundo...aunque sea el "mundillo" de los BMI's.No importa si lo que la gente dice parezcan chorradas: hay que expresarse (la unica libertad que nos aún queda a parte de pagar impuestos).Luego ya nos "pelearemos" entre nosotros de buenas maneras.Ahí esta la Mágia del foro.Explotemosla a saco!!! Hagamos del foro una buena plataforma de discusión en pos de mejorar todos. Tunín (y NoZone), tiene mucha razón (y no eres el primero) en reclamame fotos.Y es que soy un desastre para esta y otras muchas cosas.Gracias por recordarmelo.Prometo poner "afotos"... si encuento el puñetero cable USB. Saludetes N.b. No es mí chica, pero si se deja.....¿por qué no?
Volviendo al tema del "doble indexado", hay un punto en el que Tunin no le falta sentido: cuando el buje cambia de marcha pasa de una a otra ¿no es eso un indexado en sí, a parte de lo que haga el Revoshift o Rapidfire??... pues si.Lo que sucede es que shimano maneja ssu BMI's como si de un descarrilador trasero se tratatse (a diferencia del control desmodrónico de Rolhoff que indexa en el própio buje, pasando de lo que haga el mando).Es muy fácil interpretar este mecanismo como un "doble indexado" (según este críterio es realmente así). Pero para esto hay que recordar lo que comento hace mu poco The Psycho ( mira que si lo han baneado de verdad me va a sentar muy mal) y ajustar fuera de marcas (amarillas) el Nexus (o Alfine) evitando los fallos de cambio al estar sincronizado los "dos indexados". Nada Tunin, como ves el error es una cosa muy relativa.No te has ido nada lejos en tu exposición. Saludetes
The Psycho baneado??? En fin Hego, si a eso me referia pero tu lo has entendido mejor que yo explicarme, jis, jis :smile:
Bueno, creo que es muy fácil interpretarlo así ya que en el fondo es ciertamente un "doble indexado". Saludos N.b - Del baneado de Marc no sé nada, Ni idea de lo que ha pasado...pero se me hace raro en alguien que tanto ha contribuido en estos años en este foro con más de 14.000 mensajes...desaparezca!!! Un poco tarde para darse cuenta los administradores de que sea ahora "repentinamente" un indeseable...vamos, me parece a mí.Es muy raro y me sabe mal, pues le tengo aprecio.
hay algo que no entiendo,quiere decir que el cambio del rolhoff hace lo que le salga del navo,yo tengo una pregunta,puedo cambiar de marchas con el alfine y el rolhof de golpe como hago con mi xo o no lo puedo hacer
Pienso que el usar un mando rotativo te permite cambiar de la primera a la última marcha con cualquier tipo de cambio (desviadores o BMi) en un plis-plas, pero con el uso de los BMI's no pasa por ninguna otra marcha ( no le da tiempo a engranar) como si hace una cadena que debe remontar, aún de modo parcial y rascando, por todo el conjunto de piñones.Todo en un "manotazo".Otra cosa es si en que ocasiones esto es útil. Con el mando "rapidfire" del Alfine, ya no es tan rápido y si da tiempo a medio-engranar las marchas "de paso" intermedias, pareciendose mucho más a sus primos con desviador de cadena.Es más un tema del mando usado, que el tipo de cambio.Sin embargo este útil efecto se ve potenciado por el uso de los BMI,s.Creo que todos los BMI's menos el Alfine, usan "Revoshift" (por algo será), aunque en este último también puedes usar como opción, el rotativo del Nexus que cuesta 8 miseros euros. Como respuesta al que el cambio del Rolhoff (y demás BMIś ) cambia como "le sale del nabo", la respuesta es: SI!!!! Ni que contar que cambia: en parado, en marcha, con carga , sin ella,...siempre cambia. Saludos