El Dual drive es compatible con cualquier palanca de cambio del mercado. De hecho se montan incluso con palancas STI de carretera (de Shimano, por supuesto) pudiéndose poner incluso un casete de 10 velocidades, por lo que te sirve igualmente un Acera, Alivio (ambos de 8v), Deore, SLX, XT, XTR (9v). Shimano, lamentablemente, ha dejado de fabricar el Intego. ¿estarán preparando algo nuevo?
las habrá mejores.... dudas: el cable del puño (revo) por el eje de pedalier + barra diagonal o por el angulo de la tija + barra horizontal (asi esta ahora)... en cuanto pueda la peso, tengo curiosidad
Hombre, si la bici existe, jeejejeje Veo que al final montaste el mismo tensor que yo. Va bien, però a mi se me ha aflojado un par de veces. Controlalo al principio Ahora queremos la crónica de sensaciones Un saludete y a disfrutarla
yo también voy a montar un BMI, pero tengo la desgracia de no poder montar el alfine, por las midas del cuadro, que es para eje de 120mm, tendré que montar un sram o un sturmey archer, haber si me echáis una mano para elegir modelo, lo raro es que los que traen freno miden Over Locknut Dimension - 119.7mm, que seria lo que me valdría, pero los que no traen freno miden mas, algo ilógico, no? y son de 5v. . no se si el de 8v.Sturmey Archer podría modificar alguna tuerca o sustituirla por algunas mas delgadas para que mida 120mm y no 124mm en la tabla que me pasasteis salen mas pero no os encuentro en las webs Hub gears - data table por ejemplo el XRF-8 (narrow)de 116mm y 8v. tampoco se con que mandos van
Si tu cuadro es de acero no tendrás ningún problema en montar un eje de 124mm en un cuadro preparado para 120mm, a la hora de montar la rueda separas con las manos las punteras y la metes. El acero tolera sin problemas esta pequeña deformación (2mm en cada lado no es nada!).
crónica de una bici anunciada: El domingo salí 2 horas a probar la bici un poco más en serio. Lo primero, el carril bici hasta valdelatas. La sensación es curiosa, no se oye nada, si acaso un poco la roldana del tensor. Para los sibaritas el excentrizer, pero tambien hay que considerar que llevo el tensor más barato que encontré. Se dedica uno a escuchar los pajaros, los coches y los ruidos de la ciudad antes que andar pegando la oreja a la transmisión. Voy probando marchas y para el carril va bien, elegí 32-16. La primera no hace falta, y tal vez se echa de menos una octava más larga, pero como todo el mundo ha dicho aqui, hay que elegir por arriba o por abajo. Voy probando escalones, escaleras, saltos... y es interesante que la cadena está siempre tensa, no se oye nada bajando escalones... asi que me voy animando con cortados, mortales y esas cosas, jeje (es una licencia literaria) Entro en Valdelatas, que para los que no lo conozcan es un parque casi todo con pistas y muchos toboganes... bastante rompepiernas si quieres ir rápido. Por las pistas ocurre lo mismo, ni un ruido. Empiezo a forzar el cambio y veo que sube mejor que baja de velocidades. Para subir no hay que dejar de hacer fuerza, para bajar a veces le cuesta un poco (si no dejas de hacer fuerza) Compruebo el sonido "arenero" de la primera, si bien hay que andar buscandolo. Ahora se queda un poco corta la primera... como han dicho, con 2 velocidades más tienes la bici perfecta, con 8 hay que estar un poco fuerte. Es interesante que al poner tanto peso en la rueda trasera, puedes levantarte y pedalear sin que apenas patine. Ya se que esto no es eficiente y bla, bla, bla, pero puedes hacerlo mejor que con una transmisión normal. De vuelta por el carril voy probando a cambiar las 8 marchas de golpe y funciona perfecto... La sensación final es muy satisfactoria, y supongo que podré comprobar las excelencias del cambio en invierno, con abundante barro, aqui si que se notará más diferencia. Por el precio que cuesta creo que es muy buena opción para muchos usos: rally tranquilo, urbano, "enduro jam"... y sobretodo, para personas que no tienen mucho tiempo para andar ajustandose la bici. Solo un pero: mejor no pinchar (pero como en todas las bicis) porque andar quitando el cable y las tuercas es un poco mas rollo (2 minutos, no mas, pero un rollo). Como dice todo el mundo aqui, con 3 o 4 velocidades más y 500 gramos menos, se acabaron las transmisiones "al aire" un saludo y gracias a todos por ayudarme con el proyecto
Celebro que estés contento con el juguetito. Ya nos irás contando. A mas uso mas fino, sobretodo en las primeras salidas. Yo al mio ya le he perdido totalmente el respeto y le meto sin piedad. A ver que tal ahora que empezará a ir a bikepark, aunque creo que sin problemas, porqué tralla en trialeras ya lleva. Respecto al tensor lo que te dije de vigila los aprietes. Otro pero és que no acepta trato "durillo", jeejeje. El mio despues de un encontronazo con una piedra recto, lo que se dice recto, pues como que no esta, jejejeje. Pero sigue funcionando. Por cierto que los agujeros que lleva le metes la allen dentro y lo devuelves a la posicion original facilmente. Ahora me falta saber cuantas veces aguantará que lo doble, jejeej Respecto a lo que comentas de sacar la rueda, si en vez de la última brida pones un velcro como llevo yo se va mucho mas rápido. Un saludete
he utilizado el cubrevainas como velcro, ya que me he llevado el cable por debajo del eje de pedalier... más comodo es, pero no deja de ser un tostón. Eso sumado a que llevo una mavic 3.1 tubeless que es imposible meter la rueda sin hacer el salvaje, espero no tener que cambiar la cámara... ¿que por que no llevo tubeless? porque la idea era hacer una bici reciclada... y es lo que tenía en el trastero
Jolín Gabriel......no sabes lo que me alegro de verte disfrutando de un invento, el cuál llevas discutiendo con él desde el principio de estos hilos (Alfine y Rolhoff).Te merecs una mención especial. Tus sensaciones coinciden con las mias y el resto de los "Alfineros". Si parece faltarle solo esas dos marchas para ser perfecto del todo, pero esa solución hoy por hoy obligría a otro planetario adicinal y ... ya se va el rendimeiento a hacer gargaras, sin contar el precio al tener que emjorar retenes, cojinetes, engrase por aceite,... para eso ya tenemos el Rolhoff.Por eso no me parecen equiparables estos dos bujes, aunque creo que al final es inevitable. La relación primaria que usas (32/16) me encanta y si voy a dar caña en asfalto se queda aún un pelín corta....pero he andado muy rápido con ella dando guerra.La saqué pues me gustan mucho más las ascenciones durillas y "ajuste" esa transmisión a la baja.Loe endureros como Jam aún bajan más y más....Pero ahora uso un 32/18.También me va bien con el "carro" en viajes.Ayer la pillé en carretera y se me marchaban las patas a solo 30 km/h (Ahí es mejor ese 32/16 o 36/16). La sensación de silencio es hasta "rara".No se oye nada... bueno la roldana.Es incluso inquietante.Los amantes del SS aprecian mucho este fenómeno. Otra cosa: la sensación de peso posterior (que si existe en realidad) no creo que se note tanto como el fenómeno suavizador o "smoothing" en la transmisión desmultiplicada, dando una redondez de giro en marchas cortas, como sucede con la primera, incomparable....sube sin patinar, constante y siempre a la misma cadencia.No he probado nada mejor. (Esto pienso que es inherente a todos los bujes desmultiplicados) Y desde luego, si consiguen mantener el precio (o bajar) dando ese deseado 380 % repartido con alguna otra marcha, me da igual si va con grasa, si los retenes son estos o aquellos, si tal o cuál.Con el Alfine, la inefable Shimano, ofrece un dispositivo baratillo de gran calidad y satisfacción.Perfectamente utilizable en nuestro mundillo.Es la gran altenativa (incipiente) a las transmisiones tradicionales....pero eso ya se ha comentado demasiado por aquí hasta la saciedad. Esperamos más informes. Saludos
¿Y las marchas van bien escalonadas? Porque en mi Nexus 7 al pasar de 4ª a 5ª se notaba un incremento de dureza considerable. Es como si tviera dos rangos de velocidades, las 4 primeras para uso tranquilo o cuestas bestias (la 1ª era muy muy corta) y las 3 últimas para arañarle segundos al crono... ¿Sucede igual en el Alfine?
Si.....Están mal escalonadas en el Alfine.Incluso diría que peor que en el Nexus Inter-7, por lo que sale en la comparativa de los papeles entre bujes. Aún así, en mi caso, me lia más el tener el mando "invertido" que otra cosa.Jamás me he adaptado a "eso".Es un "chasco" el ir apretado en una subida, con una marcha dtereminada y poner encima la que no toca.Menos mal que puedes correguir rápido con los BMI, pero el tacto desagradable no te lo quita nadie.
mmm Es que he visto que en el Sturmey-Archer de 8v el salto entre marcha y marcha está bastante bien escalonado con una velocidad final muy larga, me imagino para meterla cuando quieras correr de verdad... Habrá que echarle un ojo al chisme ése y donde conseguirlo ¿no?
És una opción, però repito la pregunta que he hecho vàrias veces: Donde conseguirlos? Porqué a parte del alfine y el rh el resto via web no he visto ningun sitio donde los vendan. Y mira que si yo consigo uno de 3 o 5 marchas va directo a mi plegable urbana
pues ahora no encuentro el correo, les pregunte en la pag. ofocial holandesa, me respondieron en unos minutos, creo recordar que lo traen a españa los de Amat
Buenos días, Nuestros colegas en Holanda, nos han pasado tu email. Nosotros somos los representantes en España de Sunrace y Sturmey Archer ¿en que te podemos ser útiles? Saludos/Best regards. Carlos Pérez Tolsa-STURMEY ARCHER REPRESENTACIONES J.SPINOLA & C.PEREZ, s.c.p. Tel. + 34 619 702 946 Fax + 34 932 317 731 Email: c.perez@spinolaperez.com Web: spinola perez :: noticias Skype: c.perez.tolsa