igual de polemico que en clasicas... y que quieres decir con esa parrafada???, que no tienes dinero para un Rollof... me parece que has dicho una tonteria como un templo, ya que compara el precio de tu bici con el rollof sin pararte a ver si es mejor que shimano on no... demagogia barata como todos tus comentarios.
Padibal, por favor, no saquemos las cosas de quicio ni la liemos con polemicas innecesarias. Lo que tengas con Andrecao, solucionalo en MP. El objeto del post no es Andrecao o su bici o su cuenta corriente, el tema a debatir es el Alfine.
Xacto, RH no recomienda que el ratio de entrada sea menor a 2.35:1 (un 38x16), con lo cual si podrias usar un Schlumpf, pero solo para sacar provecho a las marchas mas largas (te daria 4 marchas mas con los 1:1.65 o 7 marchas mas con los 1:2.5). Ademas, volverias a tener dos mandos, a tener que bajar 4 clicks de RH de golpe para tener continuidad con el RH... la belleza del RH es que son 7+7, todo en un mismo giro de mando.
No recuerdo haber cruzado palabra alguna con Padibal en los casi 3 años que llevo por aquí. No sé qué tendrá contra mí pero, sea lo que sea, sus motivos tendrá. Para que te quede claro no hay comparación posible entre el Rolhoff y el Alfine porque son conceptos distintos. El Rolhoff es un buje de montaña pensado en un uso por montaña y el Alfine es un buje para bicis de trekking-híbridas-ciudadanas... y no está pensado para ser usado por montaña. Otra cosa es que esté lo suficientemente sellado para que no le entre barro, agua o polvo y su estructura sea lo suficientemente resistente para aguantar un uso normal en plan XC-maratoniano. Y por tanto se pueda montar en bicicletas de montaña sin temer por la fiabilidad del producto (que hombre, yo para freeride o descenso no lo veo). Por otro lado y como ya sabemos todos no solamente se puede salir al monte con una transmisión 3x9 (22-32-42 y 11-34). Hay más posibilidades. En Xc muchos son los que montan dos platos (28-44), y en freeride también (22-32). Hay a quien le sobran los platos y solo lleva cambio atrás, de 8 o 9 velocidades y otros que con 4, 5 ó 6 les sirve y se las ingenian para convertir un casete de 9 en uno de 6. Otros prefieren pasar de mandos de cambio y llevan una sola velocidad, para lo bueno y para lo malo. Pues muchos de éstos "bichos raros" les puede venir muy bien un sistema de cambio integrado, aunque "solo" tenga 8 velocidades. Aquí no meto al Rolhoff por un motivo muy sencillo. El Rolhoff tiene casi tantas relaciones de cambio como una transmisión 3x9 (que, como todos sabemos, no tienen 27 velocidades "reales") y con la amplitud de cambios que tiene es, en la práctica, como llevar 3 platos y 7 u 8 piñones. Y ésta configuración la hemos usado muchos durante muchos años y montábamos perfectamente por los mismos sitios que ahora ¿Hace falta que os enseñe un XT o un LX de 7 velocidades? Lo que intentaba que se viera es que una persona que tiene una bicicleta de 650 euros difícilmente le va a montar un buje que cuesta 850 o una horquilla "superlight" multirregulable de 1000. Por que no es lógico. Es como si te compras una Specialized Hardrock y le montas un XTR completo. No tiene sentido. como dice el refrán "cada oveja con su pareja". Por cierto Tunin, siento mi salida de tono pero es que lo de que me anden catalogando sin conocerme me supera. Y ya que me metas en la "main stream" llevando como llevo una bici de acero totalmente rígida con ruedas de 29" y una sola velocidad y para más inri usando para mis desplazamientos urbanos y para hacer los repartos del negocio de mi mujer una bicicleta de carga, perdóname, pero es como para que te eche a los leones. En fin, todo aclarado y aquí no ha pasado nada. P.D. No, no tengo dinero para un Rolhoff ¿Tengo que avergonzarme de eso acaso?
Gracias por el comentario, que este post se está poniendo muy interesante y seria una lástima que degenerase. Haya paz .... y el alfine para el buje :mrgreen:
Bueno, y ahora después de los comentario anteriores, añadamos algo Hoy he podido volver a salir con el bicho, y he podido sacar algunas conclusiones mas La primera, y repetida, en barro va de vicio. Si, me he vuelto a poner en un marrón similar al del primer dia, y me ha tocado hacer un par de km's con la bici al hombro. Cosas que pasan. Por suerte luego la cosa ha mejorado. La segunda: Los cambios són super rápidos, y solo en algunas marcha tienes que suavizar la fuerza que haces durante un momento. Si no no entra, però solo en algunas. Lo que si que me ha pasado bastante es que al ir tan fino el puño muchas veces engranaba mas marchas de las que queria. Tengo que acabar de "reprogramar" la muñeca, muy acostumbrada al X0, que va en sentido inverso, y mucho mas "rústico" La tercera: Relaciones de cambio de momento ok. La corta me sirve para mis pocos watios y ruteando hoy no he pasado de 6, excepto en un pequeño tramo en asfalto en ligera bajada, donde pedaleando con brillo en 8 iba a unos 35 por hora. Para mi uso suficiente, de hecho pensaba que aún me quedaria mas corta. Lo que si que tambien necesito mas km's es para acostumbrarme a la relación, que aunque suficiente es diferente. O sea, antes miraba una rampa y mentalmente ya tenias claro que tenias que hacer (bajar 3 y arriba, por ejemplo) mientras que ahora aún no voy suelto. Però supongo que es mas un tema de ir haciendo km's que no de otra cosa. Sobre el rozamiento no puedo opinar, que hoy la bici volvia a ir con 3 kg de barro, y el suelo chupaba las ruedas como si le fuese la vida en ello. Cuarta conclusión: Cuanto ruido hace un cambio convencional!!!!. Hoy he podido hacer mi primera trialera en condiciones, que para los que la conozcan ha sido el recorrido de un DH del campeonato de Catalunya, el de la prueba de Tartareu, con mucha piedra. Y me ha sorprendido mucho la ausencia de ruido, de hecho hay momento en que piensa que has roto la cadena, y que por eso no oyes nada. Sensación curiosa hasta que te adaptas. Respecto a la respuesta de la bici con el buje respecto a cuando la llevaba con convencional no he apreciado ninguna diferencia. Solo silencio. Lo que si que me parece que le voy a hacer al alfine va a ser un test de fiabilidad: No lleva ni 50 km's y ya le he metido 2 lavados a presión intensivos para conseguir sacar todo el barro que pillo :mrgreen: Seguiremos informando
buf pues muy mal eso del lavado a presion, como se te meta agua, adios : la humedad hace pupita al lubricante (algun mecanico te lo podria precisar mejor) y deja de lubricar correctamente , mas rozamiento, mas desgaste prematuro y posible oxido (bye bye engranaje). y un rodamiento del buje, lo puedes cambiar, pero el planetario deberias cambiarle el aceite con mas frecuencia si lavas a presión. por cierto otro problema de las transmisiones integradas rohoff inclusive, efectivamente, pues supuestamente son mejores para el barro, y sin embargo son mucho mas delicados a la hora del lavado no? vamos yo no le acercaba la karcher ni de broma
Robledal... los 2 años que llevo con Rolhoff han sido como los dias que lleva Jam, es decir, karcher a to pasto y sin comtemplaciones en cuando la veia sucia, incluso pa quitar el polvillo veraniego uso karcher de gasolinera y el Rolhoff, ya veremos Alfine, para mi ha pasado con nota muy alta. Ahora, Rolhoff tiene rodamiento. Alfine tiene bolas, estamos esperando las cronikas de Jam. Por cierto Jam que Rolhoff da un baño a Alfine en aceite jis, jis como barro pa dentro... no, me explico... Engrasar el Alfine significa meter en aceite el mecanismo interno una vez que te has tomado la molestia de desguazarlo... a ver si pongo las fotos que vi por alla de como se hacia el engrase del Alfine :?: Chicos Padibal y Andresao que sus pasa... paz y amor y el Alfine pa los dos!! :aplauso3 Andresao, no era mi intencion insinuar que eres del main stream, si eso se ve a la legua que no es asi cuando se te lee tu conocimiento tecnico y el hecho de que postees en hilos tan interesantes como este. El mainstream se lo atribuia yo a Shimano y Sram... y a ti muy puesto en ellos. Siento de todas formas haber dado pie a una malinterpretacion. Muy buena tu puntualizacion de que Rolhoff y Alfine son totalmente dispares pero las comparaciones son irremediables pues no tenemos Alfines ni Rolhoffes especificos para XC, DH, freeride, etc...todavia
Esto tambien lo pensaba yo a veces, pero solo se ganan 500 gramos. Y a veces cuando los ganamos en una cubierta tocha ni nos los planteamos. No se, hasta que no lleve mas tralla no podré opinar mejor.
Es curioso, porqué esto siempre me lo ha dicho tambien de los rodamientos de la doble, y yo siempre he limpiado las bicis en la gasolinera, con un cierto cuidado pero sacando el barro incrustado si lo tenian, y nunca he tenido ningun problema. Y la verdad, si tengo que elegir entre limpiar la bici con un trapito o cambiar algun componente de vez en cuando porqué la manguera no le ha sentado bien lo tengo claro. Que le den a la bici, no la tengo para mirarla, si no para usarla. Aunque entiendo a la gente que le gusta llevarlas impolutas. Y sacar ESTO con un trapito es demasiado entretenido, jeejejeej Un saludete
Ya te iré contando, però en este aspecto yo no tengo piedad en este aspecto con la bici :boxing Esas fotos que comentas tambien las vi yo, por huubstriping o como se escriba, pero me parece que se trataba de un tuneado para evitar rozamiento, cambiando la grasa de serie por un baño de aceite. De todas formas, aunque entre un poco de porqueria acelera el desgaste, però no creo que sea muy grave. Por cierdo, los rodamientos tambien llevan bolas dentro, no :mrgreen: Un saludete
Gracias por la respuesta, la verdad es que eso del "travel agent" me ha dejado frío, eso que es??? Ahora repaso el post. Si le pongo manetas de carretera, perderé la posibilidad de cambiar del desarrollo más corto al más largo imagino y tendré que ir dandole clicks? No es una cosa que tampoco me preocupe demasiado ya que el uso que le daré, tampoco va a ser intensivo, pista, vías verdes, en fin poco desnivel. Gracias y seguid ilustrandonos, personalmente alucino con vosotros y vuestros conocimientos.
jod... soy un ignorante ¿que es eso del "main stream"? ah¡ ¿y para que sirve ademas de para discutir? el otro dia solté una pregunta y como casi siempre la vuelvo a poner... si no quiero el rapidfire y el nexus de jam, como el mismo deja ver, se me antoja muy vasto ya que no puede meter el freno debajo del puño.. ¿alguna sugerencia de cambio de puño de 8v facilmente adaptable? gggggggggracias
Ves a una tiemda que te vendan uno antiguo de 8 v. o pide comprarlo en el foro, me se ocurre asi a bote pronto :?: