¡Enhorabuena Cigueña! La instalación te ha quedado de fábula, con las fundas cortadas y en su topes, ese velcro final (todos copiando a jam , jejeje) y la entrada del cable por el tirante (a ver si me pongo yo con eso). La tira roja del tubo superior cerca de la pipa ¿es un velcro también? Del resto de la bici ¿los frenos son BB7 o 5? ¿Que tal? La única pega (pero inevitable): el tensor. Aunque la verdad es que el tuyo es discreto y no se si es por el color de la bici o que pero se nota menos que en otras. A disfrutarla!
ironman, tienes razón, rodando no se nota el peso. Tan sólo cuando se baja algún escalón o se sube, que se nota el efecto de la gravedad Como dije, no es algo que me preocupe, no soy muy de separar las ruedas del suelo, jeje. senderista, me alegro de que te guste. Las manetas de freno son unas avid fr-5 que me pillé cuando la puse a una sola velocidad, y las pinzas y discos unos shimano mecánicos de serie. Nunca he probado otra cosa (salvo cantilever en su día y v's) y no me disgustan los que llevo. Por el momento nunca me han dejado de detener la bici cuando aprieto las palancas, jeje ;-) Y mientras duren, ahí se quedan. En caso de cambiar, imagino que seguiré con algo con cable, que es con lo que sé trastear. Lo rojo si es un velcro, pero sólo lo puse para sujetar todo el cable que me sobraba para ir de mi casa a la tienda y no lo quité para las fotos. Por cierto, mérito del tendero lo bien cortados y tirados que van los cables. El tensor, sencillo, pero por el momento eficaz. Quizás algún día, en otro cuadro, con un excentriker... pero esto ya son castillos en el aire. Y sí que es verdad que como todo es de tonos grises o negros no hay nada que se note demasiado. Estoy por dejarle el velcro rojo para darle el toque de color, jajaja :artista Ahora a rodarla. Ya os contaré.
Que wapa te ha quedado esa Trek, me encanta la estetica del Alfine, a ver si sale el de 11 y se lo echufo a mi Orbeita
Una pregunta!. ¿Como es el sistema de rodamientos? ¿De conos y bolas? ¿Requiere mucho mantenimiento? Estaba pensando pillarme un V8 para montarlo con dos platos y usarlo de forma intensiva. ¿que opinais?
Juer no habia visto esto Jam. Como va el tema? Me haces algun resumen de otras novedades que me da pereza ir leyendo mas patras? ;-) Por mi parte estoy sacando adelante mi proyecto de bici ligera con Rohloff aunque no lo estoy poniendo el el post de Rolhoff de foromtb si no aqui por eso de tenerlo ya apuntito que me faltan flecos y esta gente es competente y me puede aconsejar. Proyecto MTB XC sub9 con Rohloff Speedhub
Pues nada, que se empezo a encasquillar el cambio y lo desmonte para hechar una mirada. Y se ve que se desintegro una caja de agujas de plástico que lleva, y supongo que algun cacho mas debe quedar por ahí porqué se sigue encasquillando. Y ahora en verano las pocas horas que tengo prefiero usarlas en rodar, por lo que de momento la he vuelto a montar en clásico y cuando vuelva el frio ya me lo volveré a mirar con mas calma. Vaya bicho te estás montando, jejeej Un saludete
Arraidan, el que más sabe de uso intensivo con el alfine creo que es jam. Como leerás se le ha roto una pieza y lo ha desmontado. Pero por lo que dura este post, le ha dado cera de la buena durante más de un año y sin miramientos, ¿cierto jam? A ver cuando se ponga a arreglarlo del todo qué nos cuenta. Me alegro de que os guste mi trek. Ahora que me fijo, se da un aire a la de TunIn, pero en versión modesta, jeje ;-) Por cierto, TunIn, he pensado lo del eje excéntrico (buen invento), pero por el momento con el tensor me apaño. Más adelante... ya veré si invierto los ahorros en eso o en otra cosa... jeje El viernes me di una vuelta de unos 60 km. Caminos, calles, senderos... hasta Boadilla del Monte. Por el momento muy contento. No echo en falta más desarrollo para lo que hago. Si el tiempo lo permite a ver si hago hoy una prueba algo más 'dura' por el Pardo.
El sistema de rodamiento és mixto. Una parte de conos y el resto de agujas. Casi indestructible, a no ser que sea un descuidado como yo que en un cambio de cubiertas afloje un cono y lleve el buje dos meses con juego lateral y haciendo el "brutico" Mantenimiento? Que és mantenimiento? :mrgreen: En principio no se le tiene que hacer ninguno hasta que no lleves una burrada de km's
¿Qué es para ti, una burrada de km´s? Estoy pensando en montarme un alfine y este tema es lo que más me interesa.
cigüeña... avisame cuando vayas al pardo que me llevo mi cannondale f400 con el alfine y nos damos unas vueltas
Vale, te mando un mensaje. ¿Un día entre semana por la tarde? Y nos llevamos a TunIn para que nos dé envidia (sana) con su rohloff. Bujes con marchas integradas por el pardo. ;-) Hoy al final no he salido, a ver si la semana que viene.
Lei al alguna parte, aunque ahora sea incapaz de volverlo a encontrarlo, que recomendaban un engrase cada 15000 km's, però en algun foro americano se comentaba que eso no lo hacia nadie. Supongo que depende del uso, però ahora que lo tengo espatarrado por casa me creo que si no dejas flojos los conos como yo te aburriras del buje antes de tener que hacerle nada. Un saludete
Yo solo puedo por las mañanas. Hoy he montado por la kelly de Campo. Por cierto... vaya excabaciones han hecho los de los saltos de un dia pa otro en el 8!!! Mira a ver si te haces con uno de 2ª mano y haces un remake entre los 2. Siento ese despiste de los conos. ¿Has visto en foros guiris algo como lo tuyo? Yo para mi Rohloff he pedido ya presupuesto para mantenimiento preventivo, tras 4 años, pero la verdad es que mas por miedo que otra cosa ya que no me creo que sin tener piedad con la Karcher en este tiempo siga sin ninguna holgura... pero es verdad... ni una...
De momento el tema lo tengo en un cajon. Cuando vuelvan las largas noches de invierno ya me lo volveré a mirar :mrgreen: Respecto a lo que comenta de tu RH yo pienso que lo preocupante seria lo contrario. Por mucho que le des con la karcher y barro no tiene porqué entrar nada si está bien hecho, y me parece que lo está sobradamente. Que entra alguna cosa en el cambio de un coche por las transmisiones? Y me parece que llevan una vida bastante mas dura, y el sistema de cierre tampoco es tan diferente. A los usuarios de bicis nos han acostumbrado a que todo tiene que ser frágil .... y cambiarse a menudo. Buen marqueting. Un saludete
¿Me estás diciendo que el alfine no tiene ni un mínimo mantenimiento en 15000 km´s más que revisar los conos?
Te estoy diciendo lo que he leido. Lo que tambien te puedo decir es que en el mi con 1200km de pura mala vida cuando lo he demontado por dentro está impecable, excepto el cojinete que me he cargado por llevar el cono flojo. Y dejando de lado que se me encasquilla el mecanismo del cambio gira mas fino que el primer dia. Un saludete