Ostras, que buena idea. Pero esa rueda... no es de 20''? xDD Me lo apunto, el patrón a seguir parece que es 3 pares de cruzado separado y a continuación uno cruzado corto envolviendo el último radio del cruzado largo. Lo que ya no tengo tan claro es como desmontar de mi crosstrail los radios, que son planos y tienen unas cabezas distintas. Me imagino que tendría que sacar estas tras desmontar el fondo de la llanta, pero entonces a lo mejor pierdo el sellado tubeles...
Yo no lo haría. Personalmente no me gusta como está radiada esa rueda, para hacer buje de 36 y llanta de 24 veo mas lógico usar dos agujeros contiguos del buje, y dejar uno libre. En su día vi algún montaje así, pero ahora no lo encuentro. Creo que queda mas equilibrado. En cualquier caso, creo que siempre quedará mas resistente un radiado de 32 o 36 radios a dos o tres cruces, o incluso a cuatro. Eso ya depende de gustos y manías. Si además tienes unos aros en barbecho, lo suyo es hacerte unas ruedas con el alfine y dejar las otras para otra bici, de repuesto o lo que sea.
quita la banda de sellado y punto radiala ha 32 que para eso ha sido diseñado el buje de 32 , el peso de 8 radios son 40 gr como mucho
No es por tema de peso, sino estética. Pijo y molón que es uno xD Nada, al final a morir a los 32 radios. Mejor feo pero sencillo y fiable que molón pero con problemas y mayor mantenimiento.
Buenas: Primero: Perdón. Reconozco que no me he leído los 22.000 mensajes de foromtb. Segundo; por lo tanto, podéis mandarme a la mie... Y Tercero: me bastaría una información orientativa. .......................... Allá voy. Contento con mi vieja bici rígida y mi nuevo Alfine 8, miro hacia el futuro y me planteo, para el Alfine 11, cuando se ponga a tiro, otro proyecto de bici, esta vez con suspensiones. ¿Porqué con suspensiones? Porque yo soy más "caminero" que "carretero", y mis viejos huesos protestan cuando los meto a la "batidora". Parece que el personal admite como razonable la suspensión delantera. Y ya estoy imaginando que mis muñecas lo agradecerán. El lio viene con la trasera. Y ésta es la pregunta. El Alfine, y su "cadena de longitud fija" ¿Son compatibles con algún tipo de suspensión trasera? Me refiero al Alfine sin tensor de cadena, claro. Y lo planteo porque sé (porque lo estoy comprobando) que el montaje del Alfine con plato Nexus admite una cierta holgura de cadena, y no pasa "ná". .................. Bueno, ahí queda la pregunta. Y si la respuesta es uno rotundo "NO", siempre me quedará la opción de una tija con suspensión... Un saludo,
Si no quieres usar tensor, tendrás que buscar una doble con el punto de giro de la suspensión concéntrico con el eje pedalier, para que no varía la distancia eje de la rueda-eje de pedalier. Kona creo que tiene un modelo así, pero no sé cuál es.
Bueno, que no son 22.000 tansolo 1.387 mensajes de nada (jejejej). A la mier... que no te mande nadie, como mucho a sentarte con paciencia en el ordenador y ponerte a rebuscar un poquito. Pues si que existen sistemas de suspension trasera que no acarrean elongacion de cadena, los de eje concentrico. Kona, tiene o tenia, no se con certeza uno, se a ablado mucho sobre este tipo de cuadros en el foro de "Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!". Ya se que por estetica queda mejor sin tensor, pero te va a costar mucho menos encontrar cuadros normales y colocarles el tensor que no queda tan mal y funciona perfectamente (al menos a mi con el rohloff en la cannondale prophet 1000sl). El cambio que pretendes hacer es tremendo pero si lo que buscas comodidad y seguridad (para mi = a diversion), busca un cuadro doble sea de eje condentrico o de cualquier otro sistema con tensor, ni se te ocurra la opcion de tija con suspension (puesto que la mayoria de los golpes de las irregularidades no te las absorbera, son en bajada y nos apoyamos solo sobre el manillar y los pedales). Un saludo
Ademas de de que te cambia la distancia de eje a sillin cuando vas sentado y hay estudios que dicen que las rodillas sufren.
pero con ese buje te tiene que descompensar entera la bici, tanto peso concentrado en un punto tan excéntrico no me convence. A ver quien le sigue la vereda a nicolai y msc e intentan establecer los cuadros con caja de cambios como estándar que tiene que ser la reostia
Gracias superexpertos. Ya he pillado la idea: para no tener que utilizar tensor, hay que ir a un cuadro Kona Cowan DS, que no varía la distancia buje-pedalier. Pues vaya, por lo que veo, de la pura simplicidad del cuadro fijo, a un cuadro muy, muy técnico y complejo. (Ay, qué poco me gustan las cosas complejas). Vale. Y si acepto un montaje de Alfine con tensor de cadena, ¿Cuál sería el sistema de suspensión trasera "más simple, ligero y sencillo" teniendo en cuenta que no quiero hacer locuras, sino, simplemente, un poquito de comodidad? Porque a mí, lo que me matan no son los descensos (que me los tomo con tranquilidad), sino las pistas con piedras sueltas... Un saludo,
Bueno, realmente las punteras son deslizantes, no fijas. De hecho hubo un forero que tuvo una montada con Rohloff, obviamente sin tensor de cadena.
Como sinples tienes los monopivotes, un solo punto de articulacion. Pero cada vez son menos los cuadros de este tipo pues tiende a ser multiarticulados y el que parece que mayor auge tiene son los pivotes virtuales. Ejemplo pues el mio mismo Cannondale Prophet 1000 SL. 120mm de recorrido trasero con posibilidad de 2 anclajes para variar la geometria de la bici. Ademas colocandole un amortiguador de mayor recorrido da 140mm (la Prophet normal es lo que da, y la prophet SL es una normal con componentes mas ligeros y suspensiones de recorrido mas cortos). Ya no se fabrican, pero seguro que encuentras alguno de segunda pata a buen precio. Salu2
Gracias Tximista, Después de leer tu amable respuesta, y de bucear un buen rato en internet intentando entender la cosa de las suspensiones, llego a la conclusión de que esto es un lio sin (una clara) solución, que depende de demasiadas cosas, y veo que tengo dos opciones: 1. Comprar de segunda mano el cuadro con suspensión trasera más barato que se me ponga a tiro. 2. Olvidarme de suspensiones traseras. Creo que optaré por la opción 2. Saludos.
De nada por dios!!!! Indudablemente sera la solucion mas economica (a menos que te tires hacia un cuadro elitista). Yo personalmente me tiraria a la doble, independientemente del sistema que utilice. Si no, un cuadro de aluminio (los de carbono no me gustan, manias de uno, me parecen de plastico), con una horquilla de recorrido variable. De tal modo que tengas una geometria adecuada para rodar y subir, y luego con el maximo de recorrido, una geometria para bajar con mas seguridad. Bueno que ya me pongo a soñar... un cuadro de titanio con una talas, y ya puestos con un rohloff coloradito (sin despreciar a los alfines, pero esque el rohloff...) Bajemos de las nuves. Mirate los cuadros de esta pagina http://www.poison-bikes.de/frame.php?MakeLang=deutsch&MakeLangID=1&lay1=8&lay2=1&lay3=1&lay4=0&prodid=6740-42 . Este en concreto es con eje de pedalier exentrico y de precio muy interesante... Salu2
por si ha alguno le interesa , rueda alfien lista para rodar http://www.foromtb.com/showthread.php?t=639033&p=10365487#post10365487