Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid

    habrá que probarlo, jeje
    y luego dejarselo a alpinibis para que lo desmonte, a ver que le parece...
    el problema es que pesando 2 kilos y pico, habrá que ver quién lo compra
     
  2. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.754
    Me Gusta recibidos:
    8.710
    Los de Canyon empiezan fuerte. Ya tienen un semi-BMI con 3 velocidades internas y 8-9-10 externas. Y sólamente pesa 380 gramos.
    Un buen comienzo ¿no? Creo que puede ser el paso intermedio hacia el desarrollo de BMI´s puros y duros con un peso interesante.
     
  3. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    RS y Alfine no se pueden comparar, entre otras cosas porque uno vale 4 veces lo que el otro. Creo que a todos los que tenemos Alfine nos dieran a elegir gratis entre los dos nos quedaríamos el RS. Lo que pasa es que si no quieres/puedes pagar lo que vale el Alfine es una alternativa a considerar.
    Y el hecho de que un producto diseñado para uso urbano aguante un uso de montaña (no agresivo) dice mucho a su favor.
    Que un Alfine no aguante en un tandem no significa nada, y probarlo sería absurdo. Tampoco te aguantarían unas llantas ligeras o una horquilla de XC, simplemente porque no están diseñadas para eso.
    EL RS es cojonudo. El Alfine también. Cada uno en su segmento de uso y precio.
     
  4. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon

    Si alfine vale 4 veces menos pero se rompe 8 veces mas entonces partes de premisas equivocadas.
    Tambien yo me puedo ir a la montaña con una bici de ciudad y meterle a mas de uno con su doble recien comprada y te aseguro que eso no tendria nada que decir a favor de esa bici de ciudad.
    Plantear el tema desde solo la perspectiva del precio y de que "parece que aguante" no es entrar en el tema con objetividad.
    Yo tambien me quedaria con el ferrari de Alonso en vez de con el Kia de Nadal si me lo dan, ja, ja.
    Me quedo con tu ultima frase.
     
  5. LUISDELUGO

    LUISDELUGO Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2008
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    46
    Ubicación:
    Lugo
    Hola chicos una pregunta.
    Un alfine ocho deberia funcionar con un thumbie en modo friccion.No???
     
  6. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    Con todo el respeto que me mereces (no es recochineo ni peloteo, te lo has ganado con tu post de RS), creo que los que partís de premisas equivocadas sois los que juzgáis el Alfine "en comparación" al RS. Como digo yo, no se pueden comparar.
    Para mí el Alfine no "parece que aguanta", sino que está comprobado que aguanta. (No durará toda la vida claro)
    Y el precio no es ni mucho menos la única perspectiva que planteo, pero es que es la ÚNICA pega del RS para mí. Ojo, no digo que no valga lo que cuesta, seguro que sí, pero es mucha pasta.
    Un saludo
     
  7. Tximista

    Tximista Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    2
    Senderista, tunin, hacer las paces...jajajaja

    Creo que mirais al alfine desde diferentes puntos de vista, uno desde el punto de vista de una trasmision digamos que indestructible que es el RS y el otro desde el punto de vista de una piñonera....(no quiero hacer comentarios sobre estos). Creo que el impedimento principal para ponerse el RS es la pasta, y el que no quiere/puede gastarse lo de un RS toma la opcion del alfine. Creo que el alfine 11 sera un duro competidor para el RS (para nuestro mal, los poseedores de RS), que si bien dure mucho menos que el RS, va a llegar a mucha mas gente y dificilmente se dara el salto al RS.

    Salu2
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.754
    Me Gusta recibidos:
    8.710
    Un Alfine con un mando de fricción tiene que funcionar. El problema es acertarle con la marcha. Al no haber salto de cadena hay que hilar muy fino para que no se pase o se quede corto. Y eso en marcha y con baches... no sé no sé.
     
  9. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
  10. neko

    neko Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2004
    Mensajes:
    1.859
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    vitoria
    Gabriel, cuando yo lo compré no se si lo encontré porese precio o por 25€. Pero los precios normales son del que tu pones hacia arriba. Por si te lo quieres pensar te comento que tanto para subir como para bajar piñones solo se puede de 1 en 1. Y a veces se hace un poco lento. Aunque si eso no te importa, por lo demás funciona muy bien
     
  11. Tximista

    Tximista Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hombre, que los cambios tengan que ser de 1 en 1 con el mando tipo rapid-fire no me gusta mucho. Limita una de las grandes ventajas de este sistema, el poder cambiar varias marchas casi instantaneamente, por eso prefiero el mando giratorio. Pero para gustos los colores...

    Salu2
     
  12. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿que puños llevas con el giratorio?
    es que no me hago. Ya he probado 3 puños y me siento incómodo.
    Nunca queda bien la unión puño-mando o los puños son muy gordos...
    Además, para cambiar 3 o 4 marchas en el giratorio te tienes que dejar la muñeca y pierdes control sobre el manillar, asi que tampoco es que sea muy práctico. La única ventaja es en parado, en los semáforos y que mola ver el numeríto de la marcha, es muy simple e instintivo... PERO MUY GORDO!
     
  13. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.754
    Me Gusta recibidos:
    8.710
  14. neko

    neko Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2004
    Mensajes:
    1.859
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    vitoria
    Yo he usado un Sram giratoria para los platos. Y tuve que cortarle parte de la goma porque también me resultaba muy gordo y me era incómodo. Prueba a ir rebajando diámetro hasta que te sea más cómodo. Aunque no te quede muy regular la superficie, si usas guantes no lo notarás
     
  15. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿quitar grosor mando del nexus quieres decir?
     
  16. marconi

    marconi Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    1.177
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    A Coruña
    A las buenas! Me he hecho con una Trek S300 navigator, creo que es el modelo, con un shimano Nexus 7 para andar por la ciudad...La verdad que la bici ya tiene unos añitos, pero en general está bien. El tema es que soy totalmente nuevo en el tema de los cambios integrados estos, y no tengo ni idea de por donde "meterles mano".

    El tema es que a veces al accionar el cambio o bien no cambia, o aumenta el desarrollo o lo disminuye según le venga en gana...No sé si es una cuestión de ajuste, o es que el buje está hecho una ****** y los engranajes saltan de un lado para otro...Además, cuando le doy hacia atrás a los pedales, hace un ruido como de arenilla...Bueno, mi pregunta es la siguiente:

    ¿Estos bujes se estropean con facilidad?¿Qué tipo de mantenimiento hay que hacerles?¿Para engrasarlos he visto un kit de Shimano, para sumergir el buje entero, pero que vale 70 euros en Chain...Sirve algún otro tipo de aceite?¿De cajas de cambios de coches quizás?

    Si es cuestión de ajuste, creo que podré llegar a pelearme con él si me reviso las guís técnicas de Shimano...

    En fin, muchas gracias y perdonad de antemano si este no es lugar de postear estas cosas...
     
  17. neko

    neko Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2004
    Mensajes:
    1.859
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    vitoria
    Supongo que el mando del nexus será como cualquier otro giratorio. Pues cómele goma al mando para que se quede menos diámetro para acercartge al diámetro del puño. Así se queda más cómodo.

    Para regular ese buje de 7 velocidades no se exactamente como será. Pero mira a ver si en la pieza que gira con el cable hay alguna marca. Y luego en el buje hay otra marca del mismo color. Enalguna de las marchas, tienen que coincidir esas dos marcas. Si no quedan exactamente a la par, pues ya sabes. Tensar o destensar cable. Y en el alfine de 8, pone en las instrucciones que pedaleando hacia atrás es normal que haga ruido extraño en alguna marcha. Así que eso del ruido quizá sea normal.
     
  18. marconi

    marconi Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    1.177
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    A Coruña
    Hola otra vez!! Al final, y después de intentar ajustar y ajustar, y no conseguir nada, y seguir escuchando el ruido, me decidí por abrir el buje y ver qué pasaba...Y bueno, la verdad que la cosa no estaba muy bien. La jaula de los rodamientos grandes estaba estropeada, con alguna bola perdida y otras bailando por el buje, además de estar todo medio oxidado...He conseguido en una tienda la jaula y las bolas nuevos (estoy en Dinamarca, así que el tema de los bujes integrados está por todos lados), lo he limpiado todo, y ahora viene la segunda parte, montarlo y engrasarlo de nuevo.

    Leyéndome las guías técnicas, pone que a la hora de engrasarlo, sólo grasa Shimano, y tal. Me he ido de nuevo a la tienda, y el tipo me da una grasa de teflón, que no es la de Shimano, pero me dice que sirve perfectamente. Yo me he fiado y me la traje (porque tampoco era cara), pero ahora me da noseque engrasarla y que a la semana me gripe el buje......

    ¿Alguna idea o consejo? Es que como en las guías técnicas pone en mil sitios eso de ojo con la grasa, han acabado por acojonarme......

    Saludos y perdón por el ladrillazo
     
  19. Tximista

    Tximista Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    2
    Metele esa grasa, que aun siendo mas varata, seguro que es al menos tan buena como la de shimano. Es la historia de siempre, utiliza mi grasa, mis cables y fundas etc...

    Salu2
     
  20. marconi

    marconi Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    1.177
    Me Gusta recibidos:
    90
    Ubicación:
    A Coruña
    Es que eso es lo que pensaba yo...Hasta las pegatas tiene que ser shimano jeje...Ok, pos esta tarde va la grasa. A ver cómo queda al final. Saludetes!!
     

Compartir esta página