No, no la foto que he puesto es el sistema de Rohloff pero que hay que tener cuidado con los experimentos, solo queria decir eso...
Hola me han comentado que al ponerse de pie en la bici y hacer mucha fuerza saltan los piñones, incluso que pegas pedaladas en vacío, es esto cierto? Pensaba probarlo pero esto me da miedin.
¿saltan los piñones? si solo lleva 1. El Alfine no lo he provado, pero el rohloff va bien, y salvo diferencias son lo mismo. Quizas te pueda saltar la cadena si la tienes tan estirada y los dientes del piñon tan gastados que faciliten eso. Salu2
Tengo varias preguntas sobre el alfine de 8 velocidades,que seguramente ya habreis contestado. ¿Se puede usar una maneta normal acera,o se necesita la especifica alfine? ¿Que piñon necesito para que los desarrollos sean similares a llevar un plato de 32 con cassete de 11-32 o algo mas blandos (no mucho mas,como mucho 12-34 o 36) para montar un plato de 34 o de 24,(¿el de 44 sera muy duro?)? ¿Para una rigida con punteras verticales me vale con el grupo de anclaje,el buje y el piñon (el tensor no es problema,ya que ahora tengo una single speed)? ¿Aguantara un uso de all mountain(nada de enduro muy bestia)?
hola ivan necesita un mando específico, o del alfine o del nexus compra un piñon del 20 y otro del 16 y prueba (son muy baratos. Compra los del nexus, son compatibles). Pon un plato de 32 para no comprar uno específico (ya que tu transmisión llevará seguramente el plato mediano de 32 dientes. NOTA: puedes comprar 18 o incluso 22... si agunta... aguanta todo... (pero ojo, no está inventado para eso) lo mejor es que busques en una web el pack completo con el buje, el mando y las piezas específicas...
A ver... Aunque el tiro de cable del mando del Nexus-Alfine no es el mismo que el de las palancas convencionales de 8v (o las de 11 de Campy de carretera para el Alfine 11) hay un método para hacerlo funcionar. Pero requiere tomar unas cuantas medidas con cierta exactitud y ser (o conocer) un buen tornero. Lo de los desarrollos es un tema delicado. Según Shimano la relación entre el número de dientes de plato y piñón no puede bajar de 1,9 porque de ser así se estaría enviando demasiado par al mecanismo interno del buje y esto haría que saltara (pedaladas en vacío y otras cosas que cuentan). En breve pongo una tabla de relaciones para diferentes platos y piñones que mantengan el 1,9 citado (o casi).
Bueno. Como dice Shimano San no debemos exceder la relación "nº dientes plato / nº dientes piñón = 1,9" si no queremos tener problemas en la transmisión interna debido a un exceso de par entre sus engranajes (que es cuando, repito, "saltan" los piñones y se producen pedaladas en vacío que, con el tiempo, acaban con dejar el buje para la chatarra). Por otro lado según el propio Shimano la relación interior del buje para cada velocidad es la siguiente: 1ª - 0.527 2ª - 0.644 (+0.117) 3ª - 0.748 (+0.102) 4ª - 0.851 (+0.103) 5ª - 1 (+0.149) 6ª - 1.223 (+0.223) 7ª - 1.419 (+0.196) 8ª - 1.615 (+0.196) Así las cosas los desarrollos más blandos que se recomiendan se basarán en los anteriores desarrollos internos (y por tanto invariables) del buje y el famoso 1,9. La combinación plato/piñón que más se acerca a la mínima de 1,9 se consigue con un plato de 36 dientes y el piñón de 19 dado que 36/19=1.895 Si multiplicamos 1.895 por la relación de la primera velocidad (0.527) nos dará la relación real entre el hipotético plato y el hipotético piñón para dicha velocidad. 1.895x0.527=0.999 Ésta es prácticamente la relación directa, lo que quiere decir que con el plato de 36 y el piñón de 19 la primera marcha equivale a llevar un plato y un piñón del mismo número de dientes. Para hacernos a la idea con un pedalier convencional de 22-32-42 sería como llevar un 42x42, un 32x32 ó un 22x22. Para la última velocidad es igual: 1.895x1.615=3.06 Esto quiere decir que la 8ª velocidad, manteniendo el 36x19, equivale a montar un plato 3,06 veces mayor que el piñón. Tomando de nuevo un pedalier convencional de 22-32-42 sería como llevar un 42x14, un 32x10 o un 22x7 Si hacemos lo mismo con todas las velocidades obtenemos una serie de datos que nos indican que, montando un plato de 36 y el piñón de 19 obtenemos unos desarrollos muy similares a los que se obtendrían montando un casete 12-13-15-19-22-25-30-36 con el plato de 36 dientes. Para hacernos a la idea de la correspondencia con un plato de 32 dientes las velocidades del casete equilavldrían a montar un 10-12-14-17-20-23-26-32. Esto último es hipotético pues realmente se monta un plato de 36 y un piñón de 19. Ésto debe ser invariable. Al que estos desarrollos le parezcan muy duros para lo que hace no debería usar un Nexus-Alfine para montaña porque si monta un plato más pequeño lo único que va a hacer (según Shimano) va a ser acortar enormemente la vida útil del buje trasero.
Muy bien explicado Andrecao. Yo estuve a un tris de comprarme un alfine 11 (409% de desarrollo frente a 306% del alfine o nexus) pero cuando vi usuarios que tenían problemas desistí ( y TODOS por usar un ratio baatante menor de 1.9). Una relación de 1 (respetando del ratio 1.9) se me hace muy corta para muchas de mis subidas, aunque luego me sobra desarrollo para bajadas y carretera. Hay que recordar que shimano no hace BMIs para MTB, los hace para ciudad, trekking y carretera porque si hace algo muy similar a rolhoff (aunque no fuera tan robusto y fiable, sí mas barato) se les acaba el negocio de las transmisiones convencionales. Si algún día puedo, me monto un alfine11 en una mtb rígida que tengo para uso urbano y de carretera, y por supuesto con un ratio de 2, para estar más seguro de que no partirá fácilmente y poder correr en grandes bajadas. Yo para montaña, sinceramente no lo veo a no ser que seas muy rutero y estés habituado a ir en singlespeed (como Andrecao).
Pues al final de montarle lo mas probable sera que le ponga un 34-16,y si eso me pienso montarle un 18 en segun que rutas,o un 44-22 en vez de 34-16. Lo que dices de que hay que estar habituado al single speed o ser muy rutero,pues ahora mismo tengo una rigida de enduro/freeride con single speed como unica bici,con la que me hago rutas de 30 o 40 km sin problemas,y queria otra con alfine porque son simples y asi tengo en una cambios para las rutas mas largas y/o mas duras.
pero reconocerás Andreçao que lo del mando no-específico para el alfine solo lo hemos visto "en película".... lo del travel agent no se hasta que punto no será un mito... Yo medí lo que "se comía" el mando cada vez que cambiaba, creo recordar que eran 16mm, y luego eso "transformarlo" con el travel agent no debe ser fácil... cuesta menos un mando nexus (unos 10 euros) y a montar en bici, que de eso se trata.... Eso si, al primero que se atreva le ponemos un monumento...
Yo tengo un Nexus 8 nuevecito con el que quiero montar en una especie de bicicleta de CX. Tengo una vieja palanca Shimano 600 STI de 8 velocidades (y una solo de freno para el lado izquierdo) y no pienso gastarme los doscientos y pico euros que cuestan unas Versa, así que llevo un tiempo ideando la manera de hacer que la palanca que tengo haga funcionar al buje Nexus 8. El proceso lo tengo claro, ahora es cuestión de buscar las herramientas necesarias para conseguirlo. Nesitaré modificar un calibre digital (a ser posible) para tomar la medida real del tiro de cable en las palancas Nexus/Alfine y las tradicionales de 8v de Shimano (y ya que nos ponemos, también de SRAM). Una vez lo tenga calcularé la medida necesaria de las poleas a fabricar y construiré un aparato en esencia como el travel agent pero con las medidas de las poleas que necesite. Se que me va a llevar tiempo pero creo que lo puedo conseguir. Con lo que sea os mantendré informados.
Lo que sé hasta ahora es que el mando del Nexus desplaza, de media, unos 5,6mm por "click". Ahora me toca determinar con exactitud la medida correcta y si es igual en cada pulsación (que habrá alguna pequeña variación, seguro). Luego tengo que medir la de la palanca de 8v del STI, que es bastante menor (unos 2,5mm) y calcular una polea de doble garganta similar a la del "travel agent" pero cuyos diámetros mantengan la relación entre el tiro del Nexus y el del STI. Hasta donde sé las palancas de cambio tradicionales desplazan un poco más de cable en la primera y en la última marcha para compensar el tiro extra que se puede necesitar en las coronas mayor y menor y que finalmente se ajusta con los tornillos H y L que delimitan la actuación del cambio trasero. Cuando se me ocurra la forma de transformar el calibre del LIDL (9,99€ para poder medir el tiro de cable de ambas palancas con exactitud os daré noticias. Algo así, pero con un calibre.
Yo llevo un año sin bici doble porque fisuré el cuadro, ahora que tengo el nuevo lo estoy despintando, luego llevarlo a pintar, luego darle unos detalles en otro color, las pegatinas... Y las ruedas y horquilla lo mismo, están en fase de mantenimiento total y tuneo/repintado. A este paso hasta la primavera no estreno la bici, pero lo que la gozamos haciendo historias mecánicas salgan bien o no, no nos lo quita nadie xDD Y tengo otro proyecto de pintar el cuadro de la rígida, ponerle ruedas de 29 con cubiertas de carretera (es cuadro 26") y otras historias. Si me dejaran un taller, una ferretería y algo de presupuesto para mi solo... ¡tiembla McGyver!
Andreçao: ¿te ha bailado un número? pones que desplaza 5,6mm, pero juraría que eran 16mm... bueno, es indiferente.... yo lo que hice fue marcar un punto fijo en el cuadro y con rotulador en el cable y luego ir cambiando de marchas y midiendo la distancia del punto fijo del cuadro a la marca de rotulador. Eso lo hice por marcha y luego las 8 juntas... pero me parece más sencillo modificar un nexus para meterlo en el manillar de carretera o incluso aprovechar el sistema que tenga despiezandolo que hacer un travel agent a medida... en on-one: http://www.on-one.co.uk/i/q/BLVEVRS8/versa_vrs_8_brake_levers_pair_for_alfine_8sp mucha suerte en cualquier caso!!!!
Ya... Pero es que los mandos Nexus y Alfine son un poco bastante feos (además a mí no me gustan los puños giratorios). Además, ir y comprarme unas palancas es sencillo. Eso lo sabe hacer cualquiera. El reto es hacer un inventillo para que me funcione el Nexus con lo que yo quiero. Hace poco me construí una swing bike a base de radial y soldadora. Ahora voy a por la segunda, además de modificar un viejo cuadro de montaña Conor para que parezca una Klunker (incluso frenos de tambor voy a montar) y tendré que cambiarle las punteras al cuadro en el que voy a montar el Nexus (además de reconfigurar el cableado). Más adelante quiero empezar a construirme yo mis propios cuadros (aunque un poco de experiencia en esto ya tengo). Todo esto podría comprarlo hecho y seguro que me ahorro quebraderos de cabeza e incluso dinero en algún caso pero... no es lo mismo.
Hola a todos, Necesito vuestra ayuda: ¿Sabríais decirme a que relación de desarrolos convencionales de 3x9 equivale un alfine 8 en ruedas de 700, plato de 39 y piñon de 20? Por más que he buscado alguna tabla donde ponga esta información no la he encontrado. Gracias por adelantado.
Eso no viene en ningún sitio. Te lo tienes que calcular tú mismo. Léete el mensaje nº1747 de la página anterior (redactado por mí), agarra la calculadora y en 5 minutos ya lo tendrás. Pero vamos equivale a un casete 10-32 con un plato de 32 dientes.
Manda huevos... ayer me lei más de la mitad de las 176 páginas de este post en busca de esta información, y la respuesta estaba en la página anterior... Afortunadamente da gusto leer cosas por este foro con gente como vosotro por aqui. Gracias a todos y especialmente a Andreçao por compartir todos sus conocimientos. Os pregunto esta relación porque intento ayudar a mi hermano sobre el desarrollo que lleva su nueva bici.: http://www.ridgeback.co.uk/bike/journey#details En cuanto la saque de la caja, le pedire que le haga unas fotos y la presente por aqui. Digo lo de sacarla de la caja, porque aunque le llego hace una semana, aun la tiene dentro. Le llego en unas condiciones de embalaje un tanto pobres, y la bici traia más de un arañazo en diferentes lados, nada grave, pero molesto cuando has comprado una bici nueva. Esta de mails viendo como responde la tienda inglesa. Ya os contara... Gracias otra vez.
Hola compañeros, Aún no os puedo poner ninguna foto de la bici de mi hermano, ni contaros ninguna impresión sobre el Alfine, ya que la bici sigue en la caja. Os dejo el link del post que he abierto por si os interesa el tema: http://www.foromtb.com/showthread.php/965117-EVANS-CYCLES Saludos