Aki jam: Ya rulo con Alfine!!!

Tema en 'General' iniciado por jam, 2 Feb 2009.

  1. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    Yo tuve un shimano alfine 11 y me quedé con la sensación de que a la marca no le interesa que los BMI funcionen.
     
    • Útil Útil x 1
  2. JoseBurgo

    JoseBurgo Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    65
    Yo tengo el Alfine desde hace 4 años, lo utilizo solo para MTB.
    Si tengo problemas de sincronización con las marchas mas largas, a veces entran, a veces no. En resumidas cuentas y a falta de probar un Rollhoff, creo que el Alfine tiene problemas de fiabilidad. Yo seguiré con él y contento.
    Entiendo que los que se animan con un buje BMI son gente valiente, que le gustan las innovaciones mecánicas y son conscientes de que las transmisiones convencionales no son lo ideal para el MTB.
    A las grandes marcas les resulta super rentable el renovar todos los años la gama de sus transmisiones. Estos sistemas tradicionales son mucho menos fiables que los BMI, los cambios rompen a la mínima, se desajustan y las marchas no entran con precisión, el barro hace mella en ellos y te obliga a cada X tiempo a estar cambiando cosas. Ahí es donde esta el verdadero KIT de la cuestión, y el porque los BMI no interesan desde el punto de vista de rentabilidad. Os imagináis un BMI que funcionara a la perfección? instalarlo, cada 5000 km cambiarle el aceite y nada mas?? esto seria muy poco rentable para el negocio!
    Esto funciona así, mas que nos pese.
    Me queda la duda del Rollhoff.
    IMG_0948.JPG IMG_0951.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  3. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    Esa bici se sale de lo normal, por lo interesante que es .
    Que bici es?
    Que tensor de cadena utilizas?
    gracias.
     
  4. JoseBurgo

    JoseBurgo Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    65
    Es una larga historia. El cuadro es comprado en China, digamos que de marca blanca. Me llego roto, el vendedor me devolvió el 60% del importe. Luego ya, pues me puse a repararlo y además lo modifique ampliandolo para albergar un amortiguador de mas recorrido. Las punteras las modifique para instalar el Alfine. El tensor es un Melvin Chain Tensioner de Paul Components USA. Fue un proceso largo, poquito a poco me fui haciendo la bici. Ahora lleva asi como en la foto, pues casi 2 años, perfectamente!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Tony

    Tony Buscando charcas

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    2.564
    Me Gusta recibidos:
    562
    Ubicación:
    en la enfermería
    De vez en cuando encuentras a gente que se sale de lo que hay en el mercado, que les gusta no ya sólo investigar para resolver sus inquietudes que el mercado no tiene en cuenta sino que encima tienen un nivel técnico en tratamiento de materiales y construcción quw le permite hacérselo.
    Enhorabuena por tu bici única y decirte que te tengo envidia sana. Quien pudiera .

    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. JoseBurgo

    JoseBurgo Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    65
    Muchas gracias por los elogios. Saludos!!;)
     
  7. javazquez

    javazquez Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2011
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola a todos: foto_Mecanismo_cambio Alfine8.JPG
    He seguido investigando, el porque los Alfines, no pueden usarse con cambios normales. Quede en que cuando se me rompiera el mando, lo destriparía para confirmar las mediciones que hice con un calibre digital en la salida del cable antes del buje.
    Bien os adjunto una foto del piñón que se acciona al pulsar el cambio y confirma que en las 8 puntas que tiene, no tiene ninguna distancia igual, si bien algunas son diferencias casi despreciables, otras son importantes.
    Un saludo a todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. JoseBurgo

    JoseBurgo Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    65
    Anuncio que vendere mi Alfine 11 por la sencilla razón de que me voy agenciar el Alfine Di2, son el mismo buje pero la unica diferencia es que el Di2 no utiliza el muelle de retorno que utiliza el convencional. El motivo es que no lo necesita puesto que la arandela selectora de las marchas la mueve un motor eléctrico.
    Asi que, en breves subire fotos y bueno, si algun interesado, pues que se ponga en contacto conmigo. Saludos! :)
     
  9. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Acabo de calcular cómo queda un alfine 11 con plato 30 y piñón de 19 http://sheldonbrown.com/gear-calc.html

    La relación más corta me sale 1,7 (lo recomendado es 1,9), es demasiado? Me gustaría poder saber a qué equivale el menor desarrollo que admite, quizá para subidas de pista sea suficiente, no lo se.

    Gear chart using Gain Ratios
    For 29 x 2.1 / 54-622 tire with 172.5 mm cranks
    With custom sprocket(s)
    With Shimano 11-Speed Alfine Rear Hub
     
  10. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    A mí (aunque soy de letras), 30/19 me da menos de 1,6 (no 1,7). Por lo que he leído, yo no bajaría de 1,9.

    Según esto ...

    http://www.cyclingabout.com/gear-ratios-how-to-select-touring-bike-gearing/

    ... un 38x20 debería darte para poder hacer cicloturismo cargado con 10kg en las alforjas.

    Y según mis cálculos,sería como si llevaras estos piñones (con el plato 38): 38, 29, 26, 23, 20, 18, 15, 14, 12, 11, 9
     
  11. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    @Frames y no puede ser algo menos "largo"? Espero que por lo menos me permita subir rampas normales.
     
  12. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Los Alfine (y Nexus) para mí tienen las dos limitaciones en este sentido: la inicial del ratio 1.9/2.0 a respetar ... y luego el hecho obvio de que no se pueden modificar los rangos o ampliarlos al estar en el eje. Luego Shimano tampoco deja usar más que un rango limitado de piñones, pero eso ya no es tan relevante.

    El problema es que si no me equivoco, el primer punto junto al multiplicador interno (que empieza en 0,527 tanto en 8 como en 11v) supone que el desarrollo más "flojo" sea siempre muy cercano el número de dientes del plato a la conversión del piñón. Es decir, que si pones un plato 42 (p.e.), al estar limitado en el piñón que puedes poner (un 22), el cambio interno hace que el piñón se convierta en un 42. Si bajas a un ratio de 1,8 creo que sólo ganas 2 piñones (plato 40, piñón 42 [con piñón real 22]). Si miras la calculadora de Seheldon verás que te da igual poner un 42/22 que un 34/18, por ejemplo, porque el ratio es el mismo.

    A mi me suena poco intuitivo, pero es a la conclusión que llegué.

    Eso si, cuidado, que yo en tema de desarrollos bastante novato y casi no salgo de ciudad, que alguien me corrija si he dicho alguna burrada.

    PD: Yo antes llevaba 44/19 en un Alfine 8 y ahora creo que 42/21. Según mis datos, el Alfine 11 no me daría más comodidad en las subidas, sino posibilidad de poder impulsar en las bajadas fuertes. Mi uso es en ciudad y lo notaría (en las marchas 1-3 o así hago molinillo en llano), pero en montaña no creo ...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. javazquez

    javazquez Miembro

    Registrado:
    28 Jun 2011
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    8
    Hola:
    Según la calculadora http://gear-calculator.com/# .
    Que permite comparar Alfine con Platos y Piñones normales me sale que tu relación Alfine 11 con Plato 30 y Piñon 19 es de 0,832. Ojo, estos cálculos no dan lo mismo si se aplican a un cambio normal que a uno interno y varían para cada tipo de cambio interno.
    Si comparas esa relación con un cambio normal, veras que es casi igual a llevar u Plato de 30 y un piñón de 36, que es comodo para subir rampas, aunque un poco corto si vas cargado con alforjas.

    Si te vale mi experiencia, te cuento. Voy con plato doble 34/46 y piñón 20 (Alfine 8) y con alforjas en rampas fuertes es duro, y si es muy continua a veces hay que hacer "empujing" sin complejos. Es cierto que me paso del par máximo de fuerza a aplicar en los piñones del Alfine, pero como peso poco y cargo lo justo, hasta ahora el Alfine aguanta (5 años).


    Un saludo y a jugar con la calculadora.
    fjve
     
  14. borja ramirez

    borja ramirez Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta recibidos:
    59
    muy buenas, igual se ha comentado ya, pero buscando un poco en el post no he visto nada mas que alguna adaptacion del de 135, algun experto de Alfine sabe si sacaran el de 11 para ejes pasante de 142x12???

    gracias
    un saludo!
     
    Última edición: 21 Feb 2017
  15. JoseBurgo

    JoseBurgo Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    65
    Yo sinceramente lo dudo mucho.
    Añado que despues de 5 años utilizando Alfine 11, el normal y la version Di2, pues finalmente vendo todo! el Di2, comprado hace unos meses (tengo la factura y todavia esta en garantia) con su bateria, display, selector, cables y por supuesto el buje. Ni 500 kms le hice.
     
  16. borja ramirez

    borja ramirez Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    1.446
    Me Gusta recibidos:
    59

    y como asi?

    no va todo lo bien que deberia?

    un saludo!
     
  17. JoseBurgo

    JoseBurgo Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    65
    Va estupendamente, sobre todo la versión di2!!!!! pero en la bici en lo que lo monte (después de mucho esfuerzo para poder adaptarlo y un par de años de uso) resulta que me estoy aventurando en la práctica del Enduro serio, y ahí es donde el Alfine no puede competir contra una transmisión 1x11. Hasta el momento, el uso que le daba era recreativo, salidas los fines de semana en plan dominguero. Pero como digo, a la hora de exigir un rendimiento, fuerza directa, la aceleración y ligereza de una transmisión convencional el Alfine no puede hacer nada.
    Si te quieres dedicar a exigir un rendimiento y algo de ligereza a la bici, pues un sistema convencional es implacable, pese a todos sus inconvenientes. El ataque y transmisión directa de la fuerza a la rueda trasera que te de una cadena es donde un BMI no lo da, eso a la hora de esprintar, osea, rapidez de aceleración, es importante.
    Por lo pronto mi bici paso de los 17.900 kgs a los 14.800, siempre con cubiertas de descenso y componentes normalillos.

    IMG_5119.JPG IMG_5195.JPG



    Y la misma bici con el 1x11

    IMG_556711.jpg IMG_557644.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  18. JoseBurgo

    JoseBurgo Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2012
    Mensajes:
    355
    Me Gusta recibidos:
    65
    Por si a alguien le interesa el Alfine Di2 ahi lo tengo en Ebay. ( http://www.ebay.es/itm/132104250050?ssPageName=STRK:MESELX:IT&_trksid=p3984.m1555.l2649 ) Con su factura de compra y garantia. Precio negociable posiblemente...

    He tenido el Alfine convencional, y todos los problemas que da, la mayoría por la inexactitud del selector de marchas por cable. Desaparecen por completo en la versión electrónica, ahí toda la selección de marchas entra de forma exacta!! es una gozada, una vez que lo pruebas te das cuenta que la electrónica bien aplicada es el futuro.



    En esta foto estan los 2 Alfines que he tenido (bueno todavia tengo el Di2 mientras no lo venda)

    IMG_4925.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página