Aki Pau-i-amor: Ya rulo con correa dentada!!!

Tema en 'General' iniciado por Pau-i-amor, 19 Dic 2009.

  1. godcila

    godcila partiendo piedras

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    694
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    GRANADA
    Interesante esto de las correas,buen trabajo.
    Saludos
     
  2. Pau-i-amor

    Pau-i-amor Mussol de nit

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salt, bressol del Mujaidisme Català
    Primer cambio de cubiertas.

    Bueno, ya he gastado las primeras cubiertas. En estos dos años largos habré realizado unos 5000 km -de casa a la faena y vuelta a casa, total 4 viajes diarios- por un terreno sub-urbano de tierra y pavimento, más alguna salida por la via verde de Girona a Olot.

    La correa sigue perfecta! Quizás haya perdido algo de la pintura azul original. Y, también ha ganado un poco de flexibilidad. Ahora no tiene tanta tenacidad como al principio. Sigue rodando muy fina y sin ruido alguno. En dos años largos NINGÚN ENGRASE! Cuando la bici está guarrilla... pues le doy al karcher y hasta la próxima.Supongo que ya tocará engrasar el cambio interno Alfine.


    Le he puesto unas cubiertas plegables que estaban de oferta en ChainReaction. Las he montado tubeless. He tubelizado la llanta, he puesto una válvula roscada y Ala! a la gasolinera a darle aire Y será porque hoy ha sido el primer dia que el Sol ha pegado fuerte, que en la gasolinera había dos titis limpiando un Peugeot, y una de ellas iba, como diria yo... iba de obra vista, :alloreto o sea que limpiaba con mucha alegria, digamos, a pecho descubierto. Y yo que le echo el moco-verde en la cubierta y venga a darle aire fijo para que sellase. Y la morenita venga agacharse a sacudir la esterilla.Y, ya se ve, que yo estaba más por la delantera de la titi que por la presión y cuando la cubierta ha sellado ha empezado a hincharse y hincharse sin que yo me diera cuenta. La condenada seguía sacudiendo la esterilla...

    Bueno, todo el mundo se ha girado porque la explosión ha sido de miedo!
    BOOOOOOMServidor ha quedado guarrillo, guarrillo. Suerte que iba con el mono de la faena y supongo que todo eso verde se va a quitar en la lavadora. Parecía un trabajador de la nuclear de Fukushima, con verde fosforito hasta en el pelo. El poste del aire, el suelo, la papelera han quedado todos hechos una guarrilla. Suerte que yo estaba por delante de los coches y no los he manchado. No entiendo como teniendo casi 50 tacos todavía me pasan estas burradas! :cabezazo :cabezazo :cabezazo Total: Mucha mugre verde, una cubierta nueva para tirar, limpieza a fondo de la rueda, limpieza del postecillo del aire y de la papelera con papel secante. Y servido corriendo a la ducha a quitarse toda la porquería :crybaby
     
  3. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    :meparto:meparto:meparto

    :bye :bye

    :angelito
     
  4. RAFA-DBR

    RAFA-DBR Miembro activo

    Registrado:
    21 Sep 2005
    Mensajes:
    1.026
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    La Eliana-Valencia
    Muy bueno Pau...

    Saludos.
     
  5. Artaban1973

    Artaban1973 Miembro

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    545
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mu cachondo ja ja ... si es que en cuanto olemos a hembra ...
     
  6. Pau-i-amor

    Pau-i-amor Mussol de nit

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salt, bressol del Mujaidisme Català
    Al loro, traigo aquí otro fabricante de correas para bicicleta. A ver si los precios son mejores que los de Carbon Drive!

    Al loro que como el próxim martes no aprueben el aumento del déficit de los USA que tiene pendiente Mr. Obama... pues que el US dollar puede caer por los suelos!

    Aquí va el enlace

    Veo que tienen muchas combinaciones de piñones y platos. Yo recomiendo, en todos los casos, optar por platos y piñones grandes que evitan a la correa a realizar curvas cerradas. Ello conlleva un menor desgaste y una mejor rendimiento (menos pérdidas de fuerza debidas a la correa)

    Ser buenos.
     
    Última edición: 29 Jul 2011
  7. Zarpas

    Zarpas Dismember

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me parece una pasada cómo te has montado la bici, tiene que ir superbien, la duda que tengo al ver las fotos es que si la transmisión son dos poleas dentadas unidas con una correa, ¿Cómo funciona el cambio? Lo único que se me ocurre es que la polea dentada que hace de piñón no sea solidaria a la rueda, es decir, que no giren a la misma velocidad y que dentro del buje tengas una especie de “caja de cambios”. ¿Es así o estoy diciendo una burrada? ¿Alguien sabe cómo va?
     
  8. Pau-i-amor

    Pau-i-amor Mussol de nit

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salt, bressol del Mujaidisme Català
    Hola Zarpas,

    el cambio es de buje interno. En este caso es un Alfine de 8 velocidades de la marca Shimano. También lo fabrican otras marcas y hay muchos modelos. Lo mejor es el Rohloff de 14 velocidades. Los primeros cambios de buje interno son los Sturmey Archer que los empezaron a vender a principios del siglo XX.

    En la red encontrarás webs y foros específicos de cambios de buje internos (hub gear en inglés). Mira en la wikypedia. Tambien en ForoMTB hay dos hilos específicos. Uno de Rohloff y otro de Alfine. Los encontrarás facilmente en el google poniendo "ya rulo con Alfine", o "ya rulo con Rohloff".

    El piñón está sustituido por otro adaptado a la correa dentada. Lo mismo pasa con el plato, que también está diseñado para correas.

    Espero haberte ayudado.
     
  9. Zarpas

    Zarpas Dismember

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por la info Pau, es que no tenía ni idea de cómo iba y mirando un poco lo que me has dicho ya me he enterado de algo. Un saludo.
     
  10. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    la bici impresionante pero... ¿que tal va o iva la luz? te dejo un mp y ya me comentas mejor ;)
     
  11. trochi

    trochi Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    terrassa
    Interesante el sistema de tramsmision y la bici muy guapa, Pau i Amor por lo que comentas de plato y piñon grande, pero no debe haber alguna relacion en tamaño entre ellos, para que sea mas eficiente el pedaleo, saludos.
     
  12. Pau-i-amor

    Pau-i-amor Mussol de nit

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salt, bressol del Mujaidisme Català
    Hola trochi. Estamos mezclando dos conceptos. Uno es la relación entre plato y piñón; Y la otra es el rendimiento de la correa.

    Me explico. Si bien en una transmisión de cadena es casi, casi, lo mismo rodar con una relación 44/22 que con una 34/17, con la correa NO OCURRE LO MISMO. Y no se trata de que no avances más o menos en cada vuelta de pedal. Sino que con una relación 44/22 la correa no tiene que curvarse y estirarse tanto como lo haría con una relación de 34/17. Como que la correa tiene una tenacidad importante (digo tenacidad, que es aproximadamente como rigidez) el esfuerzo de curvarla y extenderla se nota. Así que lo mejor es que el plato y el piñón sean lo más grandes posibles -manteniendo la relación entre ellos- y rodarás más suave!
     
  13. xuky

    xuky Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    1.982
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Leganes
    retomo un poco el tema:

    conozco el sistema de hace un tiempecillo pero nunca lo he probado, la cadena no escurre, ni salta,ni hace cosas raras? trasnmite toda la fuerza que aplicas en las bielas sin problema?

    su uso para montaña..., alguien se atreve a opinar o sabe algo o ha probado?
     
  14. xuky

    xuky Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    1.982
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Leganes
    nadieee?
     
  15. Pau-i-amor

    Pau-i-amor Mussol de nit

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salt, bressol del Mujaidisme Català
    Respondo con retraso.

    La correa NO salta si tiene la tensión necesaria (ni poca ni mucha...).
    La correa tiene menor rendimiento que la cadena tradicional. Con el tiempo va perdiendo su tenacidad y gana en rendimiento. Digamos que es comparable a una cadena embarrada pasando por las rodanas de un cambio tradicional.

    La correa en la bici de montaña: El máximo esfuerzo que se puede efectuar sobre las bielas es el del ciclista de pié "bombeando" con su cuerpo a lado y lado en cada pedalada. ok? En este caso es INSISTINTO si está subiendo por una carretera o por una pista de montaña o por una trialera. La fuerza sobre las bielas es la misma.

    El problema de la correa por la montaña está en que se precisa un rango de velocidades muy amplio. Y eso no se puede conseguir con un cambio Alfine. O te vas al Rolhoff o te queda un rango corto de velocidades: O te faltan marchas cortas para las subidas, o te faltan marchas largas para llanear/bajar.

    Ventajas en montaña: La cadena, lo podemos comprovar cada vez que rulamos por el barro, fue desarrollada por un perturbado mental que pretendía recoger todo el barro del mundo y que se quedase pegado a la cadena. Es imposible diseñar un producto al que se adhiera mejor el barro que una cadena de bici: Tiene grasa, tiene agujeros, tiene bulones,...

    Pues la correa NO SE EMBARRA. Ala!
     
  16. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Hola Pau, por la detallada información que has dado, veo que se puede utilizar sin problemas, haciendo el máximo esfuerzo sobre las bielas, en la bici de montaña y me gustaría tu opinión sobre lo siguiente:

    Tengo entendido que la correa no se puede doblar en sentido contrario a la posición sobre plato y piñón, por lo que no se puede poner tensor y esa es mi consulta, pues tengo una doble. Se puede poner tensor?
    Entiendo tu planteamiento sobre el tamaño de plato y piñón, actualmente llevo un 40/18, en una Prophet con Rohloff y pensaba cambiar, cuando tocara, el plato a un 38, para alejarlo un poco más del suelo, estos tamaños serían válidos para correa?
    Se puede montar el plato para correa y utilizar las bielas actuales?
    El piñón se fabrica para montar en el Rohloff o hay que adaptarlo?
    Donde comprar y precio del conjunto?

    Agradezco por anticipado tu respuesta.

    :bye :bye

    :angelito
     
  17. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    con correa no se puede poner tensor
     
  18. xuky

    xuky Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    1.982
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Leganes
    me interesan las preguntas de angberdel.
    pau, gracias por tu respuesta.
    comentarte que iria todo montado en un cuadro con punteras para posibilidad de meter la correa y punteras desplazables, iria con alfine 11...
    ahora me interesaria saber como se monta, si hay que adaptarlo, precio..., posibilidad...

    gracias de nuevo por tu respuesta pau, un saludo!
     
  19. xuky

    xuky Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    1.982
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    Leganes
  20. Onubiker

    Onubiker Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Huelva
    Con tanto dato se me ha ido la pinza!
    Estoy haciendo un pedido de una 29" con rohloff y correa dentada, pero no recuerdo ahora cual era la relación Plato piñón recomenda. Según mis cálculos debería montar un 46/20, esta dentro de los recomendado por rohloff??
     

Compartir esta página