AL DIQUE SECO POR LUXACIÓN DE CODO

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Manchy, 23 Ago 2011.

  1. sergio btt

    sergio btt Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    371
    Me Gusta recibidos:
    10
    hola de nuevo
    al final pase del medico y me fui a un fisio conocido por mi cuenta (ese dia vi la luz)cuando vio el estado de mi codo y brazo en general flipo de lo bloqueado,hinchado y con bastantes derrames internos,empeze a hacer dos sesiones extremas a la semana (sufro como un perro pero veo resultados)llevo 6 o 7 semanas y he ganado muchisimo y os aseguro que empeze con el brazo como un cetrero (vamos que me faltaba el guante de cuero y el halcon.....jejejejej)como sera mi mejoria que ya empeza a andar con la flaca y no voy mal (bueno de piernas y de patata muy flojito...)
    lo paradojico del tema es que la rehabilitacion que me hubiese tocado por la ss comenzaria esta semana.por lo tanto si les hubiera hecho caso al dia de hoy tendria el codo calcificado y pensando en "romperlo"(palabras textuales del traumatologo) para poder estirarlo..............casi na mi traumatologo esta claro que el genera traumas,con migo a demostrado que es un ignorante a parte de un pasota (la medica rehibilitadora nunca entendio como me tuvo un mes despues de quedar la ferula sin hacer nada)
    por lo tanto un consejo:ir por libre en estos temas,buscar un buen fisio y a trabajar .el tiempo corre muy rapido en nuestra contra
    saludos
    sergio
     
  2. bentbike

    bentbike Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2010
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos, como bien decís por aquí, os digo por experencia propia que cumplais a rajatabla tanto la inmobilización como la posterior recuperación,pues a mi con 16 años (ahora tengo 41) no tenia muy claro ambas cosas y asi me quedo el brazo , con un 20% menos de extension total,cosas de la edad ... pero si las cosas se hacen bien hechas no tiene por que haber ningun probema.
    Un saludo.
     
  3. k1ser

    k1ser Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Rescato el tema para los siguientes "desafortunados" con la dolorosa luxación de codo para que vean como es la recuperación.

    Hace 2 semanas jugando a fútbol, en una mala caída se me salio el codo (me lo metí al momento) y me fracturé la epitroclea. Ese mismo miércoles pasé por quirófano y ya estoy casi en mi última semana con la férula. El lunes me limpiaron los puntos y como han comentado, vi las estrellas a intentar mover el brazo, sobre todo el típico giro de muñeca para cerrar un grifo de los de toda la vida. Pasada casi una semana, voy moviendo lo que puedo dentro de la escayola y noto mejoría aunque sin hacerme muchas ilusiones, al final los ligamentos sufren mucho en este tipo de lesión y es normal estas rigideces y dolores. El día 8 me quitan la escayola así que expondré las sensaciones tras seguir los plazos que aconsejan los especialistas.

    saludos
     
  4. k1ser

    k1ser Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Ha pasado un mes y la verdad que ha habido una mejoría considerable desde el día 8 que me quitaron la férula. La primera semana el codo todavía lo llevaba muy hinchado y como estaba muy reciente la fractura, el trauma me recomendó empezar la rehabilitación en casa de forma muy suave y aplicando calor a la zona.

    Tras los 7 primeros días, ya empecé a ir al fisio unas 3 sesiones por semana (según mi médico no conviene saturar demasiado la articulación) y las conclusiones que saco son las siguientes. Sobre todo, que las mayores ganancias empiezan cuando el hematoma va desapareciendo aunque no por ello, las primeras sesiones sean menos importante, de hecho, el fisio me dio bastante caña para evitar adherencias. Ahora estaré por una movilidad de 155º 85º.

    Y por último e igual de importante que las sesiones de fisio, es hacer en casa por tu cuenta ejercicios. En mi caso, me valgo con una manta eléctrica aplicando calor durante 20 minutos y después forzando incluso con la ayuda de una mancuerna y la propia gravedad.

    Ahora, lo importante es ver si todo el tiempo de inmovilización ha sido el correcto y logro recuperar todo el movimiento o estar muy cerca de él. Os iré contando...
     
  5. marruko

    marruko Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sestao (Bizkaia)
    Hola,
    Otro más con luxación de codo, acabo de ver este hilo y os cuento mi caso.
    El 20 de agosto me caigo de la manera más tonta, no iría a más de 25 km/h y se me fue no se muy bien cómo la rueda delantera, de tal forma que caí con todo mi peso (92 kg) sobre el codo izquierdo.
    Debí perder momentáneamente la consciencia del dolor, cuando me recuperé estaba gateando por el suelo. Por si alguno es de la zona me pasó en Peñas Negras , y tengo que decir que la ambulancia vino rápidamente.
    Una vez en urgencias de Cruces (Barakaldo) tardaron ¡¡¡¡ 3 horas !!!!! en hacerme la placa. El resultado fue que, además de salirse el codo, tenía roto el hueso justo en la zona de la articulación por 3 sitios.
    Total que metieron el codo, previa inyección de lidocaína para contrarrestar las 3 horas que llevaba el codo fuera de su sitio. Me enyesaron y para casa .
    Tras 3 semanas con el yeso más lo quitan y comprueban en otra placa que el hueso ha sellado bien. Me dan 1 semana libre antes de empezar la rehabilitación, para que vaya moviendo el brazo muy suavemente.
    Comienzo la rehabilitación en mi ambulatorio con un fisioterapeuta magnífico con 30 años de experiencia y muy buenas referencias de conocidos. El caso es que van pasando los días y apenas hay mejora, además de un dolor insoportable. Tras 2 semanas me ve de nuevo el traumatólogo y me dice que siga con la rehabilitación, que ya cederá.
    Pasan otras 2 semanas más y seguimos igual: durante los ejercicios de fisioterapia consigo doblar al brazo a duras penas, con un dolor inenarrable, pero pasada media hora todo lo ganado desaparece y el brazo vuelve a su sitio.
    El fisioterapeuta ya me ha advertido que puedo tener adherencias, es decir, calcificaciones en los ligamentos y tendones que se producen a veces al tener el brazo inmovilizado después de una lesión.
    El caso es que vuelvo a ver al traumatologo, al que previamente había alertado el fisioterapeuta para que me hiciera algo de caso , no fuera a pensar que me quejaba de vicio.
    Siendo consciente de la situación, el 20 de octubre me pidió una resonancia urgente, que me han hecho el pasado 3 de noviembre, y estoy a la espera del día 17 de este mes para ver los resultados y a ver qué hacemos, ya me avisaron que seguramente artroscopia u otro tipo de cirugía.
    Estoy un poco desesperado, esperemos que no sea demasiado tarde y la cirugía pueda reconducir la situación, tengo 35 años, soy muy deportista y no puedo ni hacerme a la idea que me pueda quedar el brazo tan mal a estas alturas.
    Saludos.
     
    Última edición: 8 Nov 2014
  6. zasz73

    zasz73 Miembro activo

    Registrado:
    15 Jun 2012
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    41
    Marruko, yo estoy casi igual que tu, me caí el 20 de octubre y me luxé a lo bestia, se me volvió el codo totalmente.
    Me operaron el 30 de octubre para reconstruir ligamentos y resultó que tenía rota la cabeza del radio y me la sujetaron con un tornillo, luego inmovilizado con férula hasta el 17 de noviembre con el resultado de codo totalmente rígido.
    Esperando rehabilitación de la ss fuí haciendo algo de movimiento de flexión extension que me dijo el traumatólogo por mi cuenta hasta que el 1 de diciembre me fuí por mi cuenta al fisio, que me lo pintó muy mal, además de unos dolores de la leche.
    Ya el 12 de diciembre he empezado con la rehabilitación en la ss y la verdad es que me veo un futuro muy negro con este brazo, en las sesiones que me da la fisio a parte de hacerme sufrir lo que no puedo ni describir, que se pasa fatal con tanto dolor, es que en cuanto el codo se enfría y reposo diez minutos, pierdo todo lo que había ganado y se me vuelve a quedar casi rígido.
    Tengo consulta el 2 de enero con el trauma, a ver que me dice, porque la verdad que estoy muy preocupado, si el dolor me dejase dormir por las noches no podría hacerlo por la preocupación. :(
    Yo tengo 41 años y no soy ningún joven, pero si soy bastante deportista y además que quiero mi codo funcional ****, si tengo que aguantar dolor pues me jodo y lo aguanto, pero la incertidumbre me tiene acojonado...

    Marruko si puedes actualizar se agradecería. Espero que te haya ido bien. y lo mismo para ti k1ser, actualiza...

    Saludos y ya iré contando por aqui.
     
  7. marruko

    marruko Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sestao (Bizkaia)
    Actualizo mi situación desde mi último post, especialmente por el forero Zasz73 al que le deseo mucho ánimo.

    Retomando mi anterior post, el 17 de Noviembre por fin me evaluaron los resultados de la resonancia y no fue nada concluyente (no se veían adherencias ni nada, sólo una inflamación atribuible a la fisioterapia) , que es el peor resultado que puede ofrecer una prueba de este tipo. El caso es que unos días antes de esta visita al traumatólogo (exactamente 10 días antes) me había tocado la revisión de la rehabilitación, y la traumatóloga que lo lleva me dijo que viendo que la fisioterapia no estaba funcionando me la cortaba a la espera de los resultados de la resonancia.

    Resulta que a los 5-6 días de dejar la fisioterapia empecé a notar que me dolía un poco menos el brazo al hacer los ejercicios por mi cuenta, en casa. El brazo lo doblaba prácticamente lo mismo (no mucho), pero me dolía un poco menos. Creo que cometía el error de comentarle este hecho al traumatólogo que evaluó la resonancia, porque sorprendentemente para mí tomó la resolución de NO operar y dejar pasar un tiempo más (6 semanas) hasta volver a evaluar la situación (la próxima cita la tengo hoy 24 de Diciembre, ya comentaré cómo ha ido). Lo único que me recomendó es que retomara la fisioterapia pero de forma menos agresiva, quizás día sí / día no y no forzando tanto al doblar, ya que posiblemente estaba forzando mucho y se creaban microrroturas en los ligamentos en cada sesión de fisioterapia, lo cual me dejaba el brazo dolorido constantemente. También dijo, para mi sorpresa, que para operar siempre había tiempo y que, citando sus palabras, "los codos son un misterio y el día menos pensado empieza a mejorar y cede a la fisioterapia".

    Decir que salí aturdido de la consulta es quedarse corto, ya que estaba convencido de que me iba a mandar operar por fin y en su lugar me manda mes y medio más de fisioterapia, que no había resultado efectiva hasta el momento.

    El caso es que al día siguiente (18 de Noviembre) voy al ambulatorio a pedir cita con la encargada de Rehabilitación, para comentarle los resultados de la resonancia, tal como ella me pidió, y para solicitarle que me vuelva a incluir en la fisioterapia por indicaciones de la traumatóloga. Resulta que estaba de baja y que iba a estarlo por un tiempo, por lo que me queda la cita pendiente hasta que me avisen del ambulatorio. Visto lo visto, tenía la posibilidad de contratar un fisio por mi cuenta, pero harto un poco de todo y de que nada funcione como se esperaba, decido seguir con los ejercicios por mi cuenta en casa, cosa que desde que empecé la Rehabilitación he seguido haciendo siempre (cada 2 horas aprox. hacía 15 minutos de ejercicio).

    Pues el caso es que desde ese 18 de Noviembre hasta hoy, he sido constante con los ejercicios y tengo que decir, para mi sorpresa, que el codo va mejorando, muy lentamente pero lo sigue haciendo a día de hoy. [Hago un inciso para decir que siguen sin llamarme del ambulatorio a fecha de hoy 24 de Diciembre para proseguir con la Rehabilitación porque la encargada sigue de baja y no le han puesto sustituta, más de un mes después de coger la baja].

    La mejora es muuuuuy lenta, pero constante, y yo mismo estoy sorprendido de la evolución del proceso. A los pocos días de mi visita del 17 de Noviembre al traumatólogo el brazo siguió cediendo (con bastante dolor) pero calculo que sobre el 10 de Diciembre aproximadamente conseguí doblar el codo totalmente (durante las sesiones por mi cuenta), cosa que me animó bastante. Esto no quita para que el brazo siguiera volviendo a sus sitio pasado un tiempo, pero poco a poco he ido ganando algo más de movimiento libre. Otra cosa que noto a día de hoy es que los ejercicios me duelen muchísimo menos y que, lo más importante, el codo ya no me queda dolorido entre sesión y sesión de ejercicios.

    Para que os hagáis una idea, a día de hoy debo tener unos 130-140 grados en flexión en libertad, sin forzar durante los ejercicios, cuando el día que dejé la fisioterapia en el ambulatorio (tras 6 semanas de sesiones) no llegaba ni a los 70 grados, es decir no lo podía poner ni perpendicular le brazo con el antebrazo. Además, cuando me pongo con los ejercicios, en 2-3 minutos logró la flexión total, y sin mucho dolor, y lo que me sigue animando es que el tiempo que tardo en conseguir esto ha ido descendiendo desde que empecé con los ejercicios por mi cuenta. Igual me hago muchas ilusiones porque siendo realista ha pasado ya mucho tiempo desde la lesión, pero igual tenía razón la traumatóloga cuando dijo que cada codo era diferente y que eran un misterio.

    En cualquier caso, tal como el forero Zasz73 sigo con gran incertidumbre todo el proceso porque no tengo ni idea como va a terminar todo esto, igual el día menos pensado el brazo deja de ceder y me quedo como estoy ahora, quién sabe. Trato de no echar la vista atrás, pero la lesión fue a finales de Agosto, por lo que han pasado 4 meses de la misma y nunca pensé que a estas alturas pudiera estar ganado movimiento todavía.

    Para Zasz73, seguramente no podemos comparar nuestros casos porque vete a saber que avería tenemos cada uno, pero sí te recomiendo que viendo que tu caso pueda resultar tan problemático como lo está siendo el mio, acudas a otro traumatógo privado si te es posible para pedir una segunda opinión en caso de que en tu próxima cita te quedes con dudas. Mucho ánimo y paciencia, ya ante todo sé constante haciendo los ejercicios en casa por tu cuenta.

    Saludos.
     
    Última edición: 24 Dic 2014
  8. zasz73

    zasz73 Miembro activo

    Registrado:
    15 Jun 2012
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    41
    pfff Marruko gracias por tu respuesta, la verdad que anima mucho ver que la gente progresa aunque sea muy lentamente y a base de esfuerzo y dolor, hasta que no pasas por algo así no te haces una idea real de lo que duele jeje.
    Lo de que en la resonancia te saliese que no tienes calcificaciones yo creo que es muy bueno, por lo que llevo leído no se recupera la movilidad 100%, pero si no tienes complicaciones y trabajas duro como haces tu, te puede quedar perfectamente funcional, aunque me da a mi que en mi caso no voy a tener esa suerte, porque me mosquea mucho que el codo se me vuelva a quedar casi igual cuando se enfría.
    la verdad es que he ganado algunos grados de movilidad, pero muy poco, y la fisio me ha dicho que tiene mala pinta, porque yo además se me complica por el tornillo en la cabeza del radio.
    La pronación y supinación de la mano dan pena, ahora mismo no valgo ni para pedir por la calle jaja, además que es la derecha y soy diestro.

    De todos modos no pienso rendirme, voy a seguir trabajando también en casa, y a ver que sale de todo esto. Lo que si voy a hacer en casa es bajar un poco la intensidad de lo que hago para no acabar tan dolorido y hacerlo mas corto pero mas veces.

    Lo dicho, hay que armarse de paciencia y no perder el ánimo.
    Salud!!!
     
  9. marruko

    marruko Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sestao (Bizkaia)
    Hola de nuevo a Zasz73 y demás compañeros del dolor :) ,

    Pues vengo del traumatólogo y me ha confirmado lo que ya me imaginaba, que viendo como voy doblando el brazo después de dejar la rehabilitación en el ambulatorio, está claro que no me resultó de ninguna ayuda, más bien al contrario. Que siga con los ejercicios por mi cuenta y que viendo la evolución posiblemente acabe recuperando gran parte de la movilidad del brazo.

    Tampoco quiero creerla al 100 %, prefiero ser cauto y seguir con los ejercicios de forma constante y veremos hasta dónde llegamos, desde luego por intentarlo que no quede. Aunque es verdad que la última vez que me vio ya vaticinó que podía pasar que al dejar al fisio y una rehabilitación tan forzada, el brazo podía "volver a su sitio", ella misma no sabía a ciencia cierta lo que iba a suceder, tan sólo era una posibilidad más.

    Lo que tengo claro es que quede como quede el brazo al final, viendo la progresión hasta ahora me pueden quedar perfectamente otros 3-4 meses de ejercicios diarios y constantes, y hay que tener en cuenta que me quitaron la férula el 14 de Septiembre, hace más de 3 meses. Ante todo hay que ser muy constante con los ejercicios en casa, yo como ya he comentado desde que me empecé la Rehabilitación hago en casa desde la mañana hasta la noche, cada 2 horas unos 15 minutos de ejercicio. Desde que me quitaron la férula, si sumamos las 6 semanas con el fisio del ambulatorio más 2 semanas que el dolor empezó a ceder muy lentamente, podemos decir que durante los 2 primeros meses de Rehabilitación prácticamente no mejoró nada el brazo, creédme que es tiempo suficiente para desanimarse.

    Para Zasz73:

    No se hasta que punto el tornillo te puede complicar los ejercicios, ¿lo notas al doblar el brazo? ¿te lo quitarán más adelante cuando tengas el hueso bien soldado?

    Lo que sí te digo es que no te dejes desanimar por lo que te digan el fisio o el traumatólogo porque si no se te quitan las ganas de hacer los ejercicios todos los días, lo sé de primera mano. En mi caso, cuando llevaba un sólo un par de semanas con el fisio del ambulatorio (que por otra parte es un hombre de dilatada experiencia y con muy buenas referencias) ya empezó a dejar caer que aquello tenía mala pinta, que todos los día el brazo estaba como el día anterior, me empezó a sugerir que podría necesitar cirugía para ganar "un poco" de movimiento, etc.. Las 2-3 visitas que tuve con los traumatólogos para seguir la evolución (me tocaron 3 distintos por aquella temporada por temas de suplencias) también tuve que ver las caras que me ponían como con lástima de que me iba a quedar con el brazo casi rígido.

    En mi caso me queda la duda de que habría pasado si en lugar de estar 6 semanas, a diario, con la rehabilitación en el ambulatorio que no hacía más que machacarme el brazo, la hubiera cortado antes viendo que no funcionaba, igual a estas alturas tenía el brazo totalmente recuperado.

    En cualquier caso, como te decía esta mañana, pon todo por tu parte en los ejercicios, ya ves que la cosa puede ir para muy largo, y si tienes la posibilidad consulta con otro traumatólogo con buenas referencias, aunque sólo sea para contrastar.

    Saludos.
     
  10. k1ser

    k1ser Miembro

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    240
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola

    Tras un poco más de 3 meses del incidente ya puedo decir que a nivel interno ya no tengo dolores excepto los normales de la fisioterapia. Ahora lo que tengo son crujidos en la prono supinación :(, pero entiendo que es normal ya que no me duele.

    Dicho esto, actualizo mi situación...

    Después de pasar por varias clínicas privadas, por fin me cogieron en la SS a principios de diciembre. No podría deciros en cuantos grados estoy, pero voy mejorando poco a poco que es lo importante y la prono y supinación conseguida 100%. Flexión creo que me quedaré muy bien ya que se ve que el tope es muscular sobre todo, sin embargo en extensión, será muy difícil que a medio plazo pueda recuperar todo el movimiento. Según la médico rehabilitadora, todo va en su curso normal en todo caso y no tendría que tener problema para quedarme en un 95% de movilidad por lo menos.

    Esto ha sido todo lo que he hecho desde que me quitaron la escayola:
    1ª semana sin férula : Trabajo en casa muy suave.
    2ª - 7ª Semana: 3 días a la semana en clínica privada con un parón de una por un viaje al extranjero. Sobre todo, movilización, algún que otro masaje para soltar los músculos y algo de láser para la cicatriz.
    8ª - actualidad: 5 días a la semana en SS con sesiones de 30 minutos solo movilización, aunque si puedo, me acerco al gimnasio que hay en la clínica y hago algo de ejercicio. Ya he podido hacer flexiones :) con el consentimiento del fisio. En enero si sigo a este ritmo, pasaré a 3 sesiones semanales.

    Conclusiones que estoy sacando...

    Es muy importante no saturar la articulación al principio, esta bien que de vez en cuando te fuercen para evitar rigideces, pero no se puede convertir en algo recurrente en todas las sesiones. Me fue muy bien las primeras semanas, ponerme hielo un par de veces al día.

    Las ganancias de movilidad son muy irregulares, una semana puedes ganar muchísimo y luego estancarte durante unos cuantos días.

    Es completamente normal que el codo en la rehabilitación se estire mucho y luego vuelva a su estado inicial. Yo he llegado a ver mi brazo casi extendido y a los 5 minutos volver a su situación inicial.

    un saludo y mucho ánimo
     
  11. zasz73

    zasz73 Miembro activo

    Registrado:
    15 Jun 2012
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    41
    Bueno pues actualizo por aquí, el dia dos estuve en el traumatólogo, radiografía y demás y me dijo que el hueso está perfecto, el tornillo no debería molestarme para nada y que los problemas que tengo son porque se me ha hecho una fibrosis bastante gorda en toda la articulación que se destrozo en la caída.
    Que es normal lo que me ocurre y que tengo que trabajar mucho y aguantar lo que pueda.
    Además yo estaba bastante mosqueado porque se me quedaban dormidos los dedos meñique, índice y corazón cuando me estira el brazo el fisio, pero parece ser que con la fibrosis se me ve afectado el nervio radio cubital lo que dice que es normal y que se me irá pasando.

    Así que bueno, voy progresando muy lentamente, pero como el traumatólogo me ha dicho que puedo esperar progresos durante unos 8 meses si no dejo de trabajar, pues ánimo y al toro.
    También me ha dicho que el estima que me quedaré en un 75-80% de movilidad, a lo que le he respondido que naranjas de la china, si no tengo impedimento físico yo voy por el 100% que para cabezón yo, aunque tenga que pasar la rueda de santa catalina.
    Ya veremos donde llego.

    Marruko, tienes razón que va para largo, ya he dicho que durante 8 meses o el primer año podemos esperar progresos, así que no dejarlo, aunque yo creo que ir al fisio de vez en cuando te vendría bien, te puede dar nuevas ideas de movimiento que puedes hacer, o simplemente ayudarte a forzar alguna postura que solo es dificil y conviene ayuda.
    k1ser suerte tienes de no tener dolores, yo llevo casi tres meses y todavía estoy con analgésicos, que si no no duermo. No sabes la envidia que me das con lo de las flexiones, a mi me han prohibido cualquier ejercicio de fuerza con el brazo, primero tengo que recuperar la movilidad, que estoy en ello.

    Bueno, lo dicho mucho ánimo a todos y no desistir que es lo importante, aunque vaya pasatiempo mas ****** que nos hemos buscado la verdad. :):)

    Salud!!
     
  12. Triada

    Triada Novato

    Registrado:
    11 Abr 2015
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo os recomiendo que busquéis un fisio de confianza y dejéis a los de la seguridad social como complemento. A mi me perjudicaron más de lo que me ayudaron.

    Al principio mucha movilización y dejando descanso entre sesiones hasta que el dolor remita. Ya que si saturais la articulación os hará estancaros o incluso ir hacia atrás.

    Una cosa que hice yo y continuó haciendo son sesiones de indiba, que es una máquina que ayuda a regenerar tejidos y da elasticidad a la zona. Además se combina con movilizaciones y al menos a mí me a ido bien.

    Yo sufrí luxacion y fractura de punta de la coronoide del cubito desplazada, y fractura parcelar sin desplazamiento de la cabeza del radio.

    A día de hoy tengo unos 135 grados de movimiento. Con una extensión de 0 grados y -15 en flexión comparado con el brazo no lesionado. Dolores leves, aunque en algún gesto el nervio cubital me da rampas... en Internet hay videos para estirarlo un poco y no van mal.

    Ser constantes y no desesperéis. Hacia unas 4 horas diarias de ejercicios durante el primer mes y medio desde que me quitaron la férula. Y después 2 veces al día unos 20 minutos y además algún ejercicio para ganar fuerza. También estiramientos de tendones y nervios. Y cada 15 días sesión de indiba.

    Animo a todos los que pasen por esta lesión. Y sobretodo buscar un buen fisio.
     
  13. marruko

    marruko Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Sestao (Bizkaia)
    Hola de nuevo,
    Actualizo mi situación después de tantos meses (sufrí la caída a finales de Agosto).
    Todavía no tengo el movimiento estabilizado, tenía razón una de las traumatólogas que me vio al principio al avisarme que puede pasar hasta un año, en función de la gravedad de la lesión, para saber como te va a quedar definitivamente el brazo.
    Una vez que conseguí la flexión total en casa (unos 4 meses después de la caída), aunque no permanente, me animé a ir a la piscina a diario, ejercicio bastante beneficioso como he comprobado a posteriori. Al principio se nada con un poco de cuidado por precaución, pero al de unos días se coge confianza y se nota la mejora en la flexibilidad y en la fuerza que va cogiendo el brazo.
    Por las mañanas me levanto con un poco de rigidez, después de toda la noche con el brazo inmóvil. Sobre esto también me alertó la traumatóloga, puede que en unos meses más desaparezca esta rigidez matutina, o puede que quede para siempre, y todas las mañanas al empezar a mover el brazo ceda fácilmente.
    Llevo 2-3 semanas empezando a hacer ejercicios de fuerza, en vez de utilizar pesas me he agenciado una cinta elástica del Decathlon (de 15 kg de resistencia), que favorece la progresividad en los movimientos. La puedo usar sin problemas y creo que es bastante recomendable, si acaso podéis haceros con una de menor resistencia al empezar, que también las hay.
    El peor momento sin duda fue tras las primeras 6 semanas de fisioterapia diaria en la SS,que me vio la jefa de rehabilitación y me la cortó porque me dijo que me estaba haciendo más mal que bien y que así no íbamos a ninguna parte, En ese momento estuve a punto de agarrarle del cuello pero echando la vista atrás esta claro que tenía razón. Fue entonces cuando dude entre ir a un fisio por mi cuenta, consulté con un traumatólogo en la privada que vio la cosa igual de mal, y sobre todo viendo las perspectivas se hacía muy difícil seguir con la rehabilitación por mi cuenta en casa.
    Es increíble todo el tiempo que ha pasado desde la caída, al principio todo cuesta arriba tanto por el dolor en la recuperación como al comprobar que pasaban las semanas (y de hecho pasaron 3 meses hasta que la cosa empezó a cambiar) y el brazo no mejoraba nada de nada. Ha hecho falta toda la fuerza de voluntad para sacar esto adelante, seguramente si me hubiera abandonado durante la rehabilitación me habría quedado con el brazo medio inmóvil, cosa que podría haber pasado porque ni siquiera los médicos ni los fisioterapeutas me daban muchas esperanzas.
    Mucho ánimo a los que estáis a medias con la rehabilitación, seguid insistiendo que el esfuerzo suele llevar una recompensa.

    Saludos.
     
    Última edición: 15 Abr 2015
  14. Triada

    Triada Novato

    Registrado:
    11 Abr 2015
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola marruko

    A mi también me daban episodios matutinos de rigidez hasta no hace mucho... y lo mismo que a ti... al empezar a flexionar el codo enseguida cogia elasticidad otra vez. La sensación era como si estirar as una goma, verdad? A mi me pasaba en la parte de atrás del codo. Pero ya no me pasan... También te digo que algunas noches dormía bastante rato con el codo flexionado. Y sigo haciéndolo. Es para verme... pero el caso es que se me a pasado esa rigidez matutina. Según me dijo mi fisio de lo que se trata es de estirar ligamentos y tendones durante un buen rato. Para que así se "acostumbren" a esa elasticidad. También me han ayudado las sesiones de indiba. Es un poco caro... pero más vale mí codo.

    Por supuesto la ganancia de fuerza ayuda también. En eso estoy ahora... También con esas cintas de decathlon y con alguna mancuerna pequeña. Además de ejercicios de estiramiento y apoyo.

    Los crujidos al principio daban miedo y ahora también. .. pero han bajado bastante... espero que vayan aun a mejor porque dan un mal royo... yo me hice la lesión el 29 de diciembre. Y el día 21 de enero empezaba las sesiones de movilización con una amiga fisio. Sesiones de 1,5 horas en las que empezaba con un foco de infrarrojos y terminaba con hielo. Y empecé con un codo con unos 20 grados de movimiento.

    La flexión me a costado horrores... lo más doloroso que he pasado en mi vida. La sensación era que algo me cortaba por dentro. Pero las ganas de recuperarme me hicieron ganar bastante. Y después en casa a seguir para no perder lo ganado. Todo el día liado con el codo.

    Pero es importante dejarlo descansar y que baje la inflamación que si no se va para atrás. Cuando el dolor sea más razonable otra vez a darle movimiento. Pero no cuando lo tenéis totalmente dolorido. Y tomar antiinflamatorios que para eso están.

    por cierto... A mi la rehabilitación de la ss no me ayudó mucho... era diaria y lo que necesitaba mi codo eran días de descanso después de las movilizaciones de mi fisio, que no eran diarias.. primero fueron 3 veces a la semana y después fuimos bajando a 2 sesiones. Y si dolía el codo mucho.. ese día no se iba y se iba el siguiente. Cosa que con la ss no se puede hacer. Tienes que ir a diario. Y a veces las ganas de recuperarnos nos hacen ir para atrás.

    Animo a todos! Que de esta hay que salir si o si!
     
    Última edición: 15 Abr 2015
  15. heriz

    heriz Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    soria
    bueno pues otro con luxacion de codo, yo llevo dos dias con cedula y hasta dentro de 15 dias no tengo cita con el traumatologo, esperemos que vaya bien a ver que me dice
     
  16. Triada

    Triada Novato

    Registrado:
    11 Abr 2015
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues animo heriz ! Y no te asustes cuando te quiten la ferula... si lo ves todo rígido. Da mucho miedo... pero busca un buen fisio y sigue sus indicaciones, ya veras como va bien. Y en cuanto quiten la férula a empezar a mover... que para eso la quitan en pocos días. Para evitar esas rijidez.

    Al principio es lento el proceso... porque el dolor entre sesión y sesión es grande... yo me he tirado 2 meses para recuperar la extensión. .. y 2 y medio para la flexión hasta llegar al tope óseo. Y de hay ya no paso... por ser una fractura desplazada con un buen cayó óseo. ..

    Mañana tengo médico para ver las últimas radiografias como va ese cayó. Y la fractura del radio. Que ya estaba consolidada en la anterior.

    En fin... ánimos!
     
  17. heriz

    heriz Miembro activo

    Registrado:
    25 Ene 2006
    Mensajes:
    599
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    soria
    gracias por los consejos. El dia 28 me quitan creo yo la ferula y luego a ver como vamos
     
  18. zasz73

    zasz73 Miembro activo

    Registrado:
    15 Jun 2012
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    41
    Buenas compañeros, pues actualizo yo también; a mi se me ha complicado bastante el asunto, ya dije que se me dormían los dedos de la mano, pues eso fue a peor y se me quedó la mano casi sin fuerza y practicamente inutil, asustado de *******, total que cuando me vio la médica rehabilitadora (un 10 para ella por su interes y buen hacer) dijo que eso de normal nada, me hicieron eletromiografía y tenía bloqueo cubital completo, total visita al traumatólogo y operación de urgencia para desbloquear.
    Esa operación muy bien y ya tengo la mano casi normal en cuanto a fuerza y sensibilidad, al 80% mas o menos.
    Entre tanto he seguido con la rehabilitación diaria en la seguridad social (salvo unos dias para la operación), de la que yo no tengo queja, una fisio muy maja y yo creo que competente.
    En cuanto a movilidad, pues como tengo una fibrosis muy fuerte, no estoy muy contento, cuando trabajo el brazo y en caliente estoy en una extensión de 10 o mejor y una flexion de 140 casi, lo malo que al enfriarse me quedo en unos 130, que no me parecen suficientes.
    Ayer viernes me dieron el alta de rehabilitación porque con el trabajo me dicen que ya no voy a ganar mas y que siga yo en casa, asi que eso intentaré aver en que queda esto, porque llevo desde octubre y ya estoy un poco cansado.

    Triada, una pregunta con esos 135 grados de flexión llegas a tocarte el hombro? yo con eso ya me daría por satisfecho.
    Y Marruko a mi me ha dicho que la rigidez matutina es para siempre, hay que joderse, pero bueno, a mi en cinco minutos de ejercicio se me va.

    A heriz, si no tienes rotura osea vete a un buen fisio y que te movilice ese brazo lo antes posible, que cuanto mas pases inmovilizado luego te va a tocar sufrirlo de verdad.

    Bueno un saludo a todos y animos!!!
     
  19. Triada

    Triada Novato

    Registrado:
    11 Abr 2015
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola compañeros de penuria!

    Zasz73 pues si, si me tocó el hombro... llego bien incluso con el pulgar. Y si fuerzo un poco llego a apoyar toda la primera falange. Eso estando tumbado y con el brazo al costado y totalmente plano, osea a la misma altura que la espalda. Creo que tengo la ventaja de ser hiperflexo y eso me a ayudado a la hora de estirar las fibras que se rompieron con la luxación. Pero no a base de poco esfuerzo... A sido durisimo y muy muy doloroso. Que os voy a contar... la verdad que si lo comparó con el otro brazo me faltan unos 15 grados por recuperar de flexión. .. pero lo veo muy difícil a corto plazo. Y a largo... como mucho unos 5 grados más. Y hay sigo. Creo que si no te surgen complicaciones se puede conseguir con trabajo y paciencia. Y si no pues a hacerse a la idea pero sobretodo no desanimarse. Que es otra cosa que no nos viene nada bien. Porque nos hace rendirnos.

    lo que si noto es el codo como duro... pero supongo que es normal. Y alguna mañana también algo de rigidez... y que me cuesta un poco más flexionar el codo. Pero se me pasa pronto. Y supongo que influye si he dormido con el codo estirado o un poco flexionado. En fin... hasta durmiendo hay que estirar... jaja

    La verdad que es una lesión muy ******, nunca pensé que lo fuera tanto... pero nos a tocado y tenemos que salir de ella lo mejor posible. Muchos ánimos zasz73 y espero que todo vaya a mejor. Y que no hayan más complicaciones... y en general que no las tenga nadie y que nos recuperemos si no al 100% lo suficiente para hacer una vida normal y sin limitaciones.

    Yo no tengo queja de los fisios del hospital. Eran 2 estudiantes en prácticas, porque cuando me dieron hora ya llevaba mes y pico con fisio privado. Y supongo que a esas alturas me vieron bien para ponerme a alguien experimentado cosa que agradezco, porque los estudiantes te dedicaban todo su tiempo, y sobretodo un chico me daba muchos ánimos. Esto de encontrar un buen fisio es una lotería. Yo simplemente como la fisio privada me había ayudado tanto prefería que fuera ella la que me diera caña. Y en el hospital más tranquilo. Digo que no me han ayudado mucho porque es una lesión complicada y requiere de tiempo haciendo las movilizaciones. Y en la ss van rápido. 30 min de movilización es poco según el estado del codo. Es mejor hacer más rato y al día siguiente descansar según mí fisio. Y cuando digo descansar no me refiero a no hacer nada. Si no a forzar con un dolor razonable. Y muchas veces al día. Yo hacía unas 5 veces al día entre 15 y 30 min.

    Ninguna pega a los fisios. Pero muchísimas al sistema de la s.s. por ejemplo... me quitan la férula el 20 de enero y me dan fecha para el 5 de marzo para empezar rehabilitación. Y más cosas que prefiero no comentar. Pero un desastre.

    un abrazo a todos!
     
    Última edición: 26 Abr 2015
  20. angellgv

    angellgv Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    328
    Me Gusta recibidos:
    32
    Hola Chavales. Que tal quedaron esas luxaciones?
     
    Última edición: 25 Mar 2019

Compartir esta página