estamos diciendo lo mismo, fijate que no hablo de este caso en que había alcohol de por medio.......digo que un despiste en la vida lo podemos tener todos......y 100% evitable nunca hay nada, que hay muchos accidentes sin alcohol también.......solo quería dar a entender que legislar esto es muy díficil...
Si, si lo que decia es que aunque parezca mentira ni el riesgo a ser condenado a muerte disuade de seguir delinquiendo, que en yankilandia, lejos de bajar el indice de criminalidad con la pena capital, la cosa va incluso en aumento. Personas con dos dedos de frente, conciencia social y una vida (familia, trabajo, amigos, etc) nos lo tomamos más en serio porque no queremos poner todo en peligro pero a los malotes les da igual la pena, casi al contrario porque eso da caché en su "gremio". No por eso se va a dejar de penalizar al sociopata pero es increible que tal y como están las cosas ahora mismo con el alcohol al volante la gente sigue bebiendo igual y usando aplicaciones en el movil para eludir los controles de la policia, porque conducir mamaos van a seguir conduciendo. Luego vienen las lamentaciones. Mira el Ortega Cano que iba él "tan agustito" y mira por donde mató a otra persona, lo mismo que esta niña . Fijate con el tema de la violencia de genero como está el tema de delicado y algunos siguen zurrando e incluso matando a su propia mujer Otro ejemplo; usar el movil conduciendo que ya hace tiempo que aparte de la multa te soplan unos puntos (y con razón, por seguridad para todos), pues nada, la gente sigue usandolo, todos lo vemos a diario. No hay manera, por más que endurezcas el castigo se sigue haciendo. No hay que olvidar que las multas y las penas no son para que la gente las cumpla más ó menos comodamente a modo de impuestos si no para disuadir y se ve que así no funciona. La gente se buscará argucias para escapar de la quema pero de dejar de conducir mamao y usando el movil "de eso ni hablar!" No sé si me explico bien pero en principio si que estoy de acuerdo contigo Por supuesto tambien estoy de acuerdo con lo que expone @KoresBike que se ve que entiende del tema; la ley se ha aplicado correctamente y no se puede poner una pena que no esté contemplada. Si nos parece injusto tendriamos que hacer por modificar esa pena pero no se puede pedir crucifixión para uno que nos roba la bici por más ganas que tengamos en caliente Y efectivamente la carcel teoricamente tiene como objetivo la reeducación-reinserción del reo, lo que hace politicamente incorrecto tanto la cadena perpetua como la pena de muerte aunque ya sabemos que hay casos que no tienen solución. Gente que con un historial de tres folios de antecedentes penales, el primer finde que salen de permiso de la trena lo primero que hacen es volver a delinquir (violadores por poner un ejemplo) pero ya digo que es politicamente incorrecto eliminarlos de la sociedad.