Hace años lo usabamos en las motos de enduro, shora se ve mucho menos, se pone una brida o alambre abrazando dos radios para prevenir rotura. Esto es muy viejo, y en una bici no lo veo util.
Pues es algo que se lleva haciendo en las ruedas de las bicicletas de pista desde hace décadas. Será precisamente porque no sirve para nada. Lo malo es que si toca desmontarlas sale más barato cortar los radios con unos alicates que desmontar todo el tinglado.
Para prevenir roturas, no sirve. Pero si vas en ruta y partes un radio, queda sujeto al otro que cruza y por lo menos no se enreda en el cambio ni se te mueve el radio roto. Y no te raya las vainas o la horquilla. Yo los llevo con una vuelta de celo.
Parece que tiene más sentido por si se parte un radio que no se gire y se entrecruce con el cuadro y demás y se lie una parda... En una bici a lo mejor no la lía tan parda pero en una enduro dandole rosca al gas si se entrecruza, tened por seguro que una buena se lía fijo. El quiz de la cuestión está en que la gente cree que siempre los radios se van a partir por el medio entonces la brida no sirve para nada, pero no, es que normalmente se suelen partir por la zona donde están curvados y enganchados al buje o bien por la cabecilla. Aunque yo los he visto partir mientras centraban una rueda y creo recordar que era por la zona del buje que es la zona más débil por el angulo con el que enganchan en el mismo y por el saliente para que enganchen, que enseguida lo puedes partir por ahí.
Y a la hora de quitarlos como dicen por ahí que acabas antes con un alicate..., pues sí, seguramente aunque no le pongas bridas puede que acabes antes con un alicate. En la bici no he probado a desmontarlos cuando necesito hacer algo especial con el buje o el aro... pero en la moto de cross si he probado a quitarlos y al final los tuve que cortar con la radial, que con los alicates en la bici sí, que son de chichinavo pero en la otra ni de coña, a menos que sean unas buenas tenazas de partir candaos. Se ve que como el radio es de acero y las cabecillas creo que son de aluminioo al reves, no recuerdo pero creo que las cabezas son las de aluminio, pues hacen corrosion galvanica (diferentes metales con electrolito de por medio, electrolito = agua con mugre del suelo) y no hay dios que afloje las malditas cabezas.