Precisamente es lo que estoy diciendo, que aunque Contador sea español, pienso que es o ha sido un tramposo. Muchas veces por ser de aquí no queremos ver que han hecho trampas, pero es así. No sé qué te ha sorprendido. En este post creo que habría mayoría que le defiende y cree que realmente se comió un chuletón de una vaca dopada. Ahora, lo que han hecho en EEUU como tú dices lo han hecho después de que un tío reconozca que engañó al mundo entero durante 7 años seguidos, de momento Contador ha dado 1 vez positivo, la sanción no puede ser la misma. Pero los 2 años que le cayeron bien caídos están.
Eso si que no. Ejemplo? Con el circo en el programa de Opra?los documentales sobre el caso de dopaje mas largo caro y elaborado de la historia del ciclismo (conocido), dejandolo correr triatlones y ironmans? Con las fotos en su super casa tumbado en el sofá relajadamente rodeado por siete maillots amarillos? Lo siento pero de ejemplo nada.
Es que en bici, de hacer medias de 25 a hacerlas de 40, no dista un mundo... distan millones de galaxias. Pero en todo caso eso es lo que yo digo... que si quieren opera que hagan opera y si quieren fuegos artificiales pues que compren cohetes, pero que sean coherentes y no digan como decia un profesor que tuve; "se puede copiar pero que no os pille...".
Lo que cuenta es lo que hace la justicia y ha sido implacable, no es el único caso, mira Marion Jones. Evidentemente luego hay palmeros en todos los sitios, pero la diferencia la marca la justicia, allí les condenan, aquí les amparan.
No lo ha hecho después, la justicia le tenía acorralado, le estaba persiguiendo, buscando pruebas para incriminarle y en ese proceso llegó a un acuerdo, creo recordar, si la justicia no le llega a perseguir jamás habría cofesado nada. Me sorprede lo que te he dicho, que digas que aún siendo español le acusas, no por ti, desde luego, que por lo menos lo ves, sino por lo que quiere decir esa frase, lo nuestro hay que defenderlo a ultranza y defenderlo es acusarlo por tramposo, éste pequeño matiz no está muy extendido en nuestro país, quizás en este foro un poco más, tampoco mucho, pero vete a los cometarios del Marca en una noticia similar a ésta, es alucinante.
Una mancha que emborrona un expediente impecable. Contador en su dia, tendria que haber seguido los pasos de Marga Fullana y pedir disculpas a la organización, a sus patrocinadores y a sus miles de seguidores. Las excusas són de malos perdedores . Se me cayó un mito y van....
En este país, y hablo de este porque en los demás lo desconozco, solo se valora la victoria. Nunca el esfuerzo y entrenamiento. Si no ganas, no eres nadie, y si has ganado pero lo dejas de hacer, vuelves a ser nadie.
hablas de medias, pero has competido algo en carretera?? es que es muy facil hablar. segun tu como van muy rapido, y yo voy muy lento, ala es porque todos van dopados porque es imposible ir a 40. en juveniles ya se hacen medias de casi 40, y no, no van dopados.
Si le restamos un 10% a 40km/h no da 25km/h, da 36km/h que tampoco está nada mal, o sea que ya hay alguna galaxia menos. Además que la EPO no es un 10% y tampoco van a 40km/h, la del pavés fueron a 47km/h, y si ponemos un 5% sería ir a 44,65km/h, en la tele ni nos daríamos cuenta. Pero mola decir que sin ir dopados pasan de ir a 40 a 25, sí mola mucho, aunque sea mentira.
curioso la mano dura que piden algunos. en la Uci con los ciclistas no hay ni presuncion de inocencia. muchos pensais que al que le pillen tomando algo sancion de por vida. Esa severidad la aplicais tambien a la vida de la calle? tambien pensareis que al que le pillen a 140 kmh en autopista con el coche, retirada del carnet de por vida porque es un tramposo y pone en peligro la vida de los demas, verdad? y al que roba chorizo en un supermercado, cadena perpetua porque está engañanado a toda la sociedad, verdad?
El que roba un chorizo no, pero si un político mete la mano en la caja que se le retire de la vida política de por vida, a parte de cumplir con la justicia por supuesto, aunque según tu razonamiento no, tú estás a favor de que un político corrupto pague una multa o cárcel según la ley y pueda volver a ser elegido alcalde, por poner un ejemplo, verdad? ¿Has visto?, yo también sé hacer demagogia.
Una mancha que se ha encontrado, lo que no quiere decir que no existiesen más manchas. Las manchas no suelen venir solas.
U Medias de 30 y pico daba este matado en etapas de 150 km cuando estaba en un club de carretera (saunier duval). Y los mejores de ese club, gente volcada en cuerpo, mente y espiritu al ciclismo, entrenamientos, dietas, fisios y masajes planificados y optando seriamente a dar el salto a la semiprofesionalidad de la categoria entonces llamada "aficionados", daban cuatro cinco mas yendo a tope como todos los demas... ¿como y de donde salen esos 8 ó 10 km/h de una persona que ya va a tope?. Que cada cual llegue a sus propias conclusiones, que yo ya tengo la mia. Hasta luego.
Ya nos vamos acercando, ahora hablas de ir a 35km/h, no 25km/h, habría que comparar los perfiles de las etapas, sumar que ya son profesionales, la élite de los profesionales, en su mayor pico de forma y sumar el efecto del dóping, entonces ya casi estamos diciendo lo mismo. Hasta luego.
Hay un hilo en la sección de carretera que habla largo y tendido del dopaje en el ciclismo. Ahora bien, el tratamiento que se le da en España a sus deportistas que se ven implicados en escándalos de dopaje está muy lejos de como son tratados en otros países. El mismo ejemplo de Contador, no entro a valorar si fue un positivo involuntario o no pero el caso es que pitó, en nuestro querido país se creó una marea en defensa del corredor desde aficionados pasando por medios de comunicación y llegando hasta el gobierno de Zapatero, por aquel entonces presidente, y Rajoy se manifestaron en pro de la inocencia de Contador. Aquí radicara la gran diferencia con otros países. El caso Armstrong ha sido perseguido y juzgado por la USADA, agencia antidopaje de Estados Unidos, hasta que le apretaron tanto que terminó por cantar. El héroe americano juzgado en su propio país. Aquí tenemos a Marta Domínguez, empapelada por la IAAF pero absuelta por la justicia española. En el Tour de 1998, cuando empezó toda la pesadilla del ciclismo, la justicia francesa no le tembló la mano para echar de la carrera al equipo Festina y a la superestrella Virenque, por aquel entonces la gran esperanza de los franceses para ganar el Tour. Marco Pantani en 1999 fue descalificado del Giro de Italia cuando lo tenía ganado "sólo" por dar en un análisis unos resultados anómalos que sugerían un dopaje que nunca se llego a demostrar. En España tenemos a Roberto Heras, positivo por EPO en la vuelta de 2005, la cual ganó, y absuelto por la justicia española en 2011. Luego venimos con la cantinela que nos tienen envidia, "los españoles somos los mejores" pero cuando nos gana "seguro que va dopado". Siempre se leen los mismos comentarios absurdos en las noticias de los últimos ganadores de las grandes vueltas: Wiggins, "este tío va hasta arriba, no se puede subir así viniendo de la pista, seguro que va dopado". Froome: "y este de donde a salido, si no le conocía nadie, seguro que va hasta arriba". Que quiero decir con todo esto: Dejemos de mirarnos el ombligo y acusar a los demás sin pruebas cuando no nos van bien las cosas porque nosotros también tenemos lo nuestro y si uno de nuestros deportistas ha dado positivo no hacer una defensa a ultranza y buscar conspiraciones.
¿Contador es un tramposo?, sí y no. Sí porque se ha dopado y seguramente siga haciéndolo. Y no porque en el deporte profesional seguramente se dopa todo Diós. Y no es que se dopen ahora, es que seguramente se llevan dopando desde que antes todos naciéramos. Dicho esto caerse en una bici es algo que te puede pasar, y que te pase ó no es sólo por azar, así que mala suerte esta vez y a mirar para delante.
Ahora incluye el factor dia detras del otro contra el un diita a la semana y el hecho tres puertos de primera y uno de especial contra el dos de segunda y uno de primera. A ver que te sale...