ALCOHOL Y CICLISMO

Tema en 'General' iniciado por CADENCIA MAN, 6 Jun 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. berracoperdio

    berracoperdio Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2013
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    71
    Bueno nosotros a media etapa no paramos pero cuando acaba recuperamos 3 o 4 veces el liquido perdido :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. agroximenech

    agroximenech Miembro activo

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    206
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Jaén
    Strava:
    Y lo malo es que es verdad!!!!!!!
     
  3. marcpobla

    marcpobla Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2011
    Mensajes:
    1.047
    Me Gusta recibidos:
    48
    Ubicación:
    Tarragona
    Eso también me va a mi, después de la QH me casqué como 3L de cerveza, menudo doblao me cogí... Y no mee ni gota :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. jco3110

    jco3110 Miembro activo

    Registrado:
    13 Feb 2012
    Mensajes:
    585
    Me Gusta recibidos:
    112
    Ubicación:
    Mairena del Alcor, Sevilla
    menudo post.....
    :confused::confused::confused::confused::confused:
     
  5. victor_85

    victor_85 Miembro activo

    Registrado:
    11 Dic 2011
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    XXX
    Yo no acabo de entender el hilo… No sé qué se pone en serio y qué se pone en broma pero, lo que es peor: ¿De qué va el hilo?

    ¿De alcohol? ¿De comer más o menos? ¿Salir en plan pro o no? ¿Almorzar o no almorzar? En serio, no me entero de nada… Si alguien lo aclara un poco, mejor. Al ver el título dije: “No puede ser, un hilo interesante en el que analizarán la influencia del alcohol ante la actividad deportiva, con proos, contras, etc…” Pero ya veo que me equivocaba. Otra vez experiencias personales que no tienen nada en común ni siguen el hilo pero da igual, cada uno pone la suya y si no te sale nada insultas un poco a la tropa y si te ves sobrao, escribes en plan “pro” y si vas justo en plan “cada uno hace lo que puede”.

    Será por esto que yo salgo solo… ¿Grupetas? No, gracias.
     
  6. pbartol

    pbartol Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    2.640
    Me Gusta recibidos:
    979
    Strava:
    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. cytruss

    cytruss Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2014
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    11
    Strava:
    Jajajajajaja!!!

    Buenísimo!
     
  8. Ruter31

    Ruter31 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2014
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    69
    Tengo un familiar que solo hace puertos de montaña pero el hombre pesará 130kg y solo come panceta y birras. Lo que no se es si sube los puertos a plato o a pata.
     
  9. bladi669

    bladi669 Miembro activo

    Registrado:
    22 Jul 2014
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    26
    Hay que nutrirse y alimentarse bien, que luego no se responde a las condiciones de la carretera. Mínimo bocata de panceta y queso.:D:D
     
  10. JUMIN

    JUMIN Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2007
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Por las montañas de Castellón
    El verdadero ejemplo del la influencia en el rendimiento después un almuerzo desmesurado lo puedo explicar ya que lo experimento cada sábado con la grupeta. Tenemos un compañero, ciclista rocoso y onírico que no anda una ****** de salida. Nos toca insultarlo incluso para que no suelte al grupo. El caso es que no para de increpar que cuando se almuerza y que somos unos "desmayaos"... pero cuando se sienta en una mesa mugrienta con un bocata de panceta con chipirones y ajoaceite, y una cocacola con su correspondiente botella de vino tinto tipo cariñena... SE TRANSFORMA EN EL INCREIBLE HULK.... de regreso no hay quien lo siga y su rendimiento es directamente proporcinal a la ingesta embutida.

    Dependiendo del momento de la temporada reduce o multiplica el consumo de carbohidratos. Cuando se aproxima el verano, momento en el que adquiere su primer "pico de forma" para competir en la 7 picos, titánica, Gudar y QH necesita almorzar una barra de kilo con lata de cola que rebaja en 1 botella de vino, cremaet en taza de desayuno y un digestivo orujo de hiebas en vaso de tubo pero sin hielo que se le agarra a la garganta...

    En el 2º pico de forma aquirido para mayores hazañas y épicas batallas, es invitado por la organización a participar junto a los pros en La Marmotte y Dolomitas. Allí necesita mayor carga y engulle bocata de pan de kilo y medio, dos botellas magnun de vino de piamonte o del que haya, y lo que peor lleva es que en francia e italia no saben hacer quemaos.... y le toca meterse en la barra y prepararlos él.... para finalizar degustando el licor típico del terreno (pastee, grappa, limonchelo,...)

    En fin, todo un personaje... por cierto, le llamamos el perkings
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Ruter31

    Ruter31 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jul 2014
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    69
    Pues es un caso curioso... te has olvidado decir si sufre de sobre peso o es un peso pluma que todo lo que engulle lo quema...
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página