alguien con ESPONDILOSIS LUMBAR? y que monte en bici

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por rz0044, 23 Jul 2009.

  1. JRUIZ

    JRUIZ Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    MADRID
    La verdad que no hago ni abdominales( ***** que pereza) solo monto en bici, lo miraron mas de un medico y tres fisioterapeutas y todos coincidian en lo mismo. Pero a lo mejor es que lo tengo en una fase muy leve y que con el paso de los años ira a peor. Pero por ahora voy mas o menos tirando hay dias que me molesta ma y otros menos, Eso si el verano pasado creia que me quedava sin hacer nada de nada y poco a poco fue mejor hasta ahora.
     
  2. corros

    corros Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2009
    Mensajes:
    364
    Me Gusta recibidos:
    16
    Hombre, yo no se en que estado tendras la lesion. Yo he estado 3 meses pensando en que tenia alguna tendinitis y uando he ido al trauma me ha dicho que todas las molestias pueden venir de una hernia. Ahora estoy esperando una RM para ver que es lo que tengo. He cambiado potencia mas corta y tija recta, ahora al menoa monto comodo pero tengo la cosa de que es lo que tenga. Eso si, ni se me ocurre dejar la btt, que acabo de comprar una doble jejejejeje
     
  3. trosdepa

    trosdepa Novato

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    hola,
    A mi me hicieron una prueba y tu ve un positivo en el gen que da una probabilidad muy alta de desarrollar espondilitis anquilosante (EA). todavia no la he desarrollado pero he hablado con varios medicos y estas son mis impresiones, y creo que te pueden servir de ayuda a ti.

    Puesto que ( en mi caso ) es una enfermedad autoinmune, y como todavia no hay cura..lo mas importante es vigilar tres aspectos que van a influuir mucho en el desarrollo y en los inconvenientes que va apresentar.
    Esos tres aspectos son
    PESO
    EJERCICIO
    ALIMENTACION

    en cuanto al peso: importantisimo no estar gordo ni engordar. Es preferible pecar por defecto que por exceso, es decir tender a estar delgado. Mantener el nivel de grasa corporal bajo ( en lo posible, para que puedas tener el maximo de musculo en relacion al peso). El tronco y la espalda soportan mucho del peso corporal.
    En cuanto al ejercicio: Fortalecer la espalda. Reforzar los deltoides, lumbares, romboides y abdominales ayudara a mantener la columna en mejor posicion durante mas tiempo. No es conveniente el uso de pesas ( sobretodo alzar pesas por encima de la cabeza). Mover pesas estresa mucho las articulaciones y las ganancias de musculo en relacion al estres articular no fasvorecen. en cambio natacion y bici estan ok...bueno, si no te da por el descenso claro!. Running y correr "martillean demasiado", por tanto correr con mucha moderacion.
    En cuanto a la alimentacion. Procurar comer proteina de calidad, mantener niveles de colesterol bajos ( cuidado con los atracones de carnes rojas) y no olvidar la fruta. fuera los fritos y los alimentos ( excepto hortalizas) de color blanco.

    Como veras, el resumen es una vida sana y moderada. con ejercicio constante pero no estresante y cuidando la alimentacion.

    Animo y date cuenta que estas bien.

    Busca una posura comoda en la bici, se moderado en la progresion de tus kilometros, para en cuanto notes sintomas de dolor..es decir no fuerces y sobretodo sal con la bici cuando te sientas con ganas y a gusto.
    Los medicos no te diran nada mas, pero es que si atiendes bien, llevar una vidsa sana, sno tener sobrepeso y hacer ejercicio.... te daran una calidad de vida que muchos envidiaran cuando seas viejo, a pesar de tu enfermedad.

    Yo prefiero tener la EA y una calidad de vida "decente" para un anciano de 85 años que sufrir un cancer de pulmon por fumar toda mi "sana" juventud.

    Lo dicho, suerte y mira palante
     
    Última edición: 25 Jun 2012
  4. rz0044

    rz0044 MI TITULO PERSONAL

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    1.810
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Como lo veais esta bien. Yo ya no puedo montar en bici por esta enfermedad, y si digo que no puedo es por que no puedo, 30 minutos de bike, se convierten en 2 dias de sufrimiento. a si que se acabó.

    pero he visto esto anunciar por la tele. creo que esto podria ser una solucion para todos nosotros. yo lo voy a mirar y si me cuadrase, volveria a ser un hombre feliz, antes hacia rally, enduro, maratones... no paraba.

    http://www.elperiodico.com/es/notic...-discos-vertebrales-con-celulas-madre-1161156

    si hay alguien que lo ha probado ya, por favor que nos diga como le ha ido. Yo tengo muchas esperanzas.
     
  5. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.103
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    A mi me aconsejo después de pagar un paston, un prestigioso especialista en espalda, ejercicios ISOMETRICOS de abdominales. Aunque parezca que no, caminar tambien es bueno, todo lo que sea movimiento es bueno.

    Has probado la RIZOLISIS? Yo hace 2 años me la hice y me fué bien, lo malo es que los nervios vuelven a crecer y ahora estoy a la espera de hacermela otar vez.
     
  6. rz0044

    rz0044 MI TITULO PERSONAL

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    1.810
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    no sé fondriestdvd, pero creo que debe ser mas efectivo para alguien que sufre de deshidratacion de los discos mucho mejor, algo que genera su recuperacion que la quema de nervios. Yo lo voy a mirar, si lees el articulo que dejo el enlace, veras que hay buenas espectativaas.
     
  7. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    3.103
    Me Gusta recibidos:
    216
    Ubicación:
    Gipuzkoa
    Para la recuperación ( dentro de que cada uno es un mundo) hace falta fortalecer, movimiento de la articulación, etc. y hay veces que con dolor no lo puedes hacer. Con la rizolisis puedes o mejor dicho DEBES aprovechar para hacer ejercicio, fortalecer etc, sin tener que soportar el dolor.
     
  8. la mosca

    la mosca Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2009
    Mensajes:
    165
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    barna
    hola,mi opinión es que si cuando acabas de hacer bici acabas con dolor y ciaticoso señal de que no te ba bien ,todo especialista en rehabilitación dice que cuando haces un ejerciicio si te molesta no lo hagas
    ,deberias empezar ha hacer piscina (con assesoramiento por especialista para no hacerte daño),fortalecimiento de musculatura y estiramientos .
    cuando te encuentre bien sal ha hacer bici pero como ejercicio ,es decir desarrollos suabes,distancias cortas y poco rato,
     
  9. rz0044

    rz0044 MI TITULO PERSONAL

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    1.810
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    hola Mosca, eso no me vale... sigo sin rendirme

    la bici es lo que mas me ha gustado en mi vida, y es como si me hubisen cortado un brazo.
     
  10. Kow4lski

    Kow4lski Miembro

    Registrado:
    29 Abr 2008
    Mensajes:
    349
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Yo hace seis semanas fui operado de hernia L5/L6 con daño neurológico importante, puesxtenía el pie derecho dormido. Al operarme por artroscopia laser me pusieron un parche células madre en el disco para regenerarlo. Estoy como nunca imaginé estar, sin dolores de espalda y con más del 50% de la respuesta nerviosa del pie recuperada.

    Por indicación del Doctor,esta semana ya he empezado a nadar normal una hora, sobre todo espalda. Nado todos los días de Lunes a Viernes sin falta a las seis la mañana. Si no tengo ganas de levantarme para ir a nadar antes de trabajar. Me viene fenomenal y tras dos años haciendolo 5 dias a a semana puedo asegurar que viene fenomenal.

    Mañana vuelvo a coger la bici de carretera por primera vez desde la operación, eso si, con moderación y progresivo según me ha dicho el doctor.

    Lo único que me ha limitado el Doctor es correr, que nada bueno.

    Es muy importante dar con un buen profesional, y sobre todo que entienda lo que significa una vida activa, pues muchos traumatólogos sólo creen en el reposo y los antiinflamantorios.
     
  11. rz0044

    rz0044 MI TITULO PERSONAL

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    1.810
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    gracias Kow4lski....me ayudas mucho, me das esperanza
     
  12. Luis.H

    Luis.H Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    Hola, no se si mirareis este tema, pero por si acaso: en mi caso después de dos años de dolores horribles y arrastrarme empezaron a preocuparse en mi casa, y tras un año de pruebas (tardaron 6 meses en llamarme para una resonancia), fisios, traumas y reumas, me diagnosticaron espondiloartrosis que puede acabar en espondilitis enquilosante con el tiempo pero por suerte me lo detectaron a tiempo. También tengo el gen HLA-B27 positivo como algún compañero más del foro.

    Me dijeron que para mejorar natación y correr, pero fue justo antes de empezar exámenes, y a los dos días de acabar me salto la uveitis (derivado del gen ese) que no se si a alguno más le hubiese pasado, así que ahora estoy saliendo con la bici con las gafas de ver y un poco de miedo porque no veo bien en el ojo que lo tiene.

    No creo que te haya servido de mucho, pero ánimo, que esta enfermedad no puede acabar con nosotros
     
  13. rz0044

    rz0044 MI TITULO PERSONAL

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    1.810
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    ÁNIMO... AUN SEGUIMOS EN LA LUCHA
     
  14. iorch

    iorch Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    1.554
    Me Gusta recibidos:
    853
    Ubicación:
    .
    La uveitis es un sintoma clasico de la anquilosante, que te vea un reumatologo ipso facto.
     
  15. Luis.H

    Luis.H Miembro

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijón
    Si si, me dio después de que me lo diagnosticasen
     
  16. rz0044

    rz0044 MI TITULO PERSONAL

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    1.810
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    yo no tengo UVEITIS, ni se lo que es, lo que si me ha dicho el reuma, es que deje eso del montanbai... que eso es mu malo pa la espalda y para todo, con recomendaciones así y profesionales que luego después de decirte eso, te dan una tabla de ejercicios para octogenarias, se te quitan las gansa de vivir.

    he dado con un trauma que me ha dicho que me vea el reabilitador, que me ha estado mirando las lumbares y no ve la razon para que no pueda motnar... que habra alguna razon añadida, pero que si deberia poder montar con mi problema, que no entiende por que afecta. a si que eso y que me acercare a ver al ciego de leganes (con todos mis respetos, pero es que no se como se llama) a ver si consigo volver a ser por lo menos un llenaparrillas.
     

Compartir esta página