Yo tengo en mente ir alguna vez allí pero la niña que tengo tendrá para el verano 2 años y poco como para realizar un viaje tan largo y alojarme días seguidos en camping, de todos modos lo iré estudiando, pero difícil de cara al verano 2014. He leído por ahí que con 350 euros por persona se pueden pasar ahí unos cuantos días, estáis seguros que con unos 700 euros puedo ir hasta allí con mi mujer e hija unos 6 días a camping incluyendo peajes y gastos varios (llevándome comida para hacerme yo)??? De viaje cuantas horas (días) tengo con la furgo?? Gracias
Yo también recomiendo como campo base la zona de Bourg d’ Oisans. En julio de 2011 estuve una semana en un bungalow en el camping Chateau de Rochetaille a unos 7 Km de Bourg d’ Oisans, que estaba muy bien. En cuanto al tema del presupuesto no te puedo ayudar mucho. Como yo fui solo entre gasolina y peajes la cosa se dispara. En cuanto a los puertos en un radio de pocos kilómetros se pueden subir unos cuantos, así que las posibilidades para diseñar rutas son muchas. Aunque Harek ha puesto prácticamente todos voy a dar mis recomendaciones: Entre los puertos clásicos del Tour tenemos el Alpe d’ Huez, Glandon-Croix de Fer, Deux Alpes, Lautaret y Galibier, y la nueva incorporación de la Sarenne. El Alpe d’ Huez además de la subida clásica de las 21 herraduras tiene otra alternativa que pasa por Villard Reculas, está carretera es muy bonita y puede ser una buena opción para la bajada. Otra buena opción es continuar subiendo por la carretera que lleva hasta el Lac Besson (2.080 m). Glandon-Croix de Fer y Sarenne son también imprescindibles. La subida a Deux Alpes por la variante tradicional no merece la pena, es la típica subida a estación de esquí por carretera ancha, pero existe la posibilidad de subir por otra espectacular carretera que pasa por los pueblos de Le Ponteil y Bons, y que conecta con la variante clásica en la parte final. En cuanto al Galibier mejor subirlo por la vertiente de Saint Michel de Maurienne (por el Telegraphe). La carretera general que sube desde Bourg d’ Oisans hasta el Lautaret soporta muchísimo tráfico y en la medida de lo posible es mejor evitarla. A la sombra de estos puertos Tour hay otros casi olvidados por el "cicloturismo-Tour" mayoritario en la zona, pero totalmente recomendables como Sabot, Solude, La Berarde, Ornon. Es curioso cómo mientras en el Alpe d’ Huez los ciclistas se cuentan por decenas, en ninguno de estos me encontré más de tres o cuatro ciclistas. El col de Sabot es un pedazo de puerto con unos números impresionantes de 14,5 Km al 8,7% de pendiente media. La primera parte es por una buena carretera pero pasado Vaujany se convierte en un puerto salvaje de carretera estrecha y con un trazado muy bonito. El col de Solude está justo enfrente del Alpe d’ Huez, al otro lado del valle. Es una carretera escavada en la pared rocosa y con unas vistas del valle espectaculares. Es de lo mejor de la zona. Tiene varios túneles, uno un poco largo, así que es necesario llevar luces. A partir de Villard Notre Dame no está asfaltado pero se hace bien con la bici de carretera. El descenso por la otra vertiente conecta con la subida al col de Ornon. En la Berarde no he estado pero por las fotos que he visto también merece la pena. Por último haciendo traslado en coche se puede acceder fácilmente a otras zonas: - En la zona de Sechilienne a 30 Km de Bourg d’ Oisans están Luitel, Chamrousse, Laffrey y La Morte. - Desde la zona de Briançon se puede subir el Granon, Izoard, Montgenevre, Chalets de Laval. - En la zona de La Chambre al otro lado del Glandon se puede subir la Madeleine y el col de Chaussy Por último como ya también ha comentado Harek la parada para subir el Mont Ventoux es casi obligatoria, y yo también recomiendo una parada en la zona del Vercors, antes de llegar a Grenoble, que aunque no tiene grandes colosos alpinos, esconde algunos sitios realmente espectaculares como La Combe Laval en el col de la Machine, las Gorges de la Bourne, Les Grands y Petits Goulets, Las Gorges du Nant en el col de Mont Noir…
Quería poner un enlace al álbum que tengo colgado con las fotos de este y otros viajes, pero como no tengo 50 mensajes no me ha dejado. Por si alguien está interesado la dirección es la siguiente: picasaweb(punto)google(punto)com/RupeAlmazan Un saludo
Joé, qué envidia!! Espero que en agosto esté por la zona (me inclino más por la zona de Bourg d'Oisans, más que nada porque pilla más cerca y hay bastante concentración de subidas llamativas, pero depende de los días que pueda estar allá, porque el Stelvio también me encantaría subirlo). Yo voy también con una "marco polo" y en principio creo que voy a ir por libre, quizás a la base que comentaba churrasco, lo que pasa que lo de tener electricidad pues viene bien, pero los precios de los campings (que te exigen una semana mínimo) me echan para atrás. Entre harek, churrasco, is my live, y RupeAlmazan nos lo han puesto "a huevo...".
Yo estuve en dos ocasiones por los Alpes, tienes una descripción de lo que hice en mi blog: www.abuestaenlamontana.blogspot.com Tuvimos, hace dos años, como base St Jean de Maurienne para Croix de Fer, Glandon, Madeleine, Tèlègraphe+Galibier, Iseran...., Guillestre fue nuestra base para Izoard y Vars, en dias de mudanza hicimos Alpe d'Huez y Deux Alpes y Cime La Bonette y con base en Sospel hicimos Turini y Braus. El verano pasado con base en Megeve hicimos Saisies, Cormet de Roselend, Aravis,La Colombiére, La Forclaz de Queige y Joux Plane. Con base en Moutiers hicimos Petit St Bernard, Iseran, Val Thorens, y Meribel. Para más detalles de las rutas, altimetrías y hoteles mira el blog que te cité
Ah!, se me olvidaba que para el verano próximo tenemos planeado hacer Cayolle, Champs, Allos, La Bonette y Larche con base en Barcelonette, nos movemos a BrianÇon y hacemos Agnello, desde BrianÇon haremos Montgenevre, Sestriere, Lautaret y Galibier, con base en Bourg de Oisans: Alpe d'Huez, Sarenne, Glandon y Croix de Fer. Nos alojamos siempre en hoteles, hasta la fecha siempre los logramos con buena relación calidad-precio. Es importante procurar no coincidir con fechas que el Tour ande por la zona.
A mi me salio a 350 euros porque íbamos 4 y con un solo vehiculo, al ir dos personas seguro que sale un poco mas porque en peajes y gasoil se va mucho dinero.
En Briançon seria lastima que no hicierais el Granon. Y si para ir a Barcelonnette pasais por Sisteron, muy cerca teneis la Montagne de Lure, que tambien vale la pena.