Alguien puede explicar lo que esta pasando con el ciclismo elite sub-23 en Madrid?

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por anilator destroyer, 7 Oct 2010.

  1. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
  2. INSUPOL

    INSUPOL Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    9
    Es lo mas sensato que puedes hacer (sinceramente, me parece que el ciclismo profesional tiene un futuro muy difícil) y me alegro por ver chavales jovenes con las cosas claras, no eres el único y siento que se generalice, conozco unos cuantos como tú. Pero no dejes de disfrutar de la bici, puedes competir a otro nivel, aunque sea con tu grupeta los domingos.
     
  3. Sospiria

    Sospiria ACTIVIDAD CONSTANTE!

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    4.276
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Vallecano de Vallecas
    Strava:
  4. tonitrigli

    tonitrigli Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alcala de h.
    año 85 el iplacea de alcala de henares tenia entre todas las categorias alrededor de 75 corredores ademas de 120 cicloturistas,año 2010 la seccion de cicloturismo desaparecida y el club se ha unido al cc torrejon para poder sacar algunos cadetes y juveniles es lo que hay no le echeis la culpa al doping es la vida que los niños ya no piden bicis a los reyes directamente le piden la ps3 con el pro cicling y a pedalear en el sofa por cierto el cajamadrid desaparecio porque se hizo un cambio en la gerencia de la caja y se suprimio el patrocinio deportivo con lo mismo desaparecio el cajamadrid de baloncesto y balonmano
     
  5. Elvola

    Elvola Novato

    Registrado:
    14 May 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo soy exciclista, y tengo 3 hijos, pienso que ellos no quieren tanta ps3 como nos imaginamos, sino tener mas libertad y poder salir con sus amigos con la bici,( Pero sin el pesado del padre detras), dentro de los que me meto a mi, me da miedo y lo reconocco, prefiero regalarle la ps y juegos para que no se mueva de casa ( y nos dejen en paz, porque la verdad somos bastantes mas egoistas que nuestro padres).

    Yo me acuerdo que con 14 años cogia la bici un sabado y me iva toda la mañana con mis amigos, os imaginais que vuestros hijos hicieran lo mismo, despues mis padres se levantaba el domingo a las 5 o 6 de la mañana para hacerme el arroz, la pasta, etc, me llebaban a la carrera y llegabamos a casa feliz y contentos. En cambio nosotros los dejamos con la ps3 y nos vamos a montar en bici.

    En una opinion personal y espero no molestar a nadie. Un saludo
     
  6. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Creo que das en el clavo, cuando yo tenía 14 años salía a rodar solo, y con una bici con rastrales y zapatillas de deporte, con 15, ya me hacía 50 o 60 kms solo.

    Ahora los padres ultrapotrectores no dejan que sus nenes salgan solos a la calle, cuanto más que salgan a la carretera, prefieren que jueguen a la play y que los dejen tranquilos, ya se preocuparan cuando cumpla 16 y el crío solo quiera estar tirado en el parque fumando canutos.
     
  7. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Pues algo de razón hay en los últimos comentarios. Ir con los hijos a actividades como el ciclismo requieren tanto o más sacrificio de los padres que de los hijos y eso hoy en día es mucho pedir.

    Nos falta tiempo por que lo que queremos es dinero, el error es que el dinero se puede tener o no, pero el tiempo se acaba todos los días y no se puede recuperar.

    Ahora, cuando salgo con los colegas los domingos por los caminos vemos más ciclistas que hace tan solo un par de años, pero todos pasan de 30 años, apenas se ve algún chaval de menos de esa edad, excepto algún padre con sus niños de no más de 8 ó 10.

    Los chicos no son responsables, somos los padres los que los hacemos así, y lo que está pasando ahora es responsabilidad de nuestra generación, no de la suya que aún no han tenido tiempo de tomar ninguna decisión.

    También creo que sería importante debatir sobre la actitud de los padres en las carreras, hablo sólo de las de Escuelas que son las que he conocido este año. Hay un porcentaje significativo de padres que parecen "futboleros", dan la sensación de ser unos frustrados que descargan esa impotencia sobre los chicos y los meten una presión que parece que han de ganar el próximo Tour. He visto en esas carreras bicicletas que ya os gustaría disfrutar a la mayoría de vosotros, con llantas que sólo veo en los anuncios de las grandes marcas y eso es una especie de chantaje para forzar a los chavales. Sinceramente, ese no creo que sea el camino para potenciar un deporte. La base para que a los chicos les guste hacer deporte no es gritarles como posesos desde la carretera, ni sacar del circuito a los corredores doblados, eso sólo crea frustración para los doblados y que no vuelvan la semana siguiente.

    En cuanto a los acuerdos de la FM, sólo falta que le cobren a cada chico 5 € por participar en las carreras, a mí me parece un error...... no es cuestión de "cobrar más impuestos", sino de reducir drásticamente los gastos, a lo imprescindible. Por que sinceramente, no creo que las licencias se reduzcan el 50 % y si no tiempo al tiempo.

    Un saludo.
     
  8. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Los tiempos han cambiado mucho.... yo con 11 o 12 años estaba todo el dia fuera de casa y mis padres no se preocupaban, me iva en bici por ahi lejos, salia por la mañana y llegaba a la noche y no pasaba nada.
    Entonces las carreteras eran otro cantar, la sociedad tenia otra mentalidad, los padres eran mas duros pero a la vez menos protectores.
    Yo recuerdo que mis padres nunca me pusieron hora de llegar a cas cuando empezé a salir con 16 años. Confiaban en mi y yo correspondía su confianza.
    es una pena que los chavales hoy en dia no salgan en bici, no creo que sea culpa de los padres solamente, sino de la sociedad en general.

    Saludos
     
  9. INSUPOL

    INSUPOL Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    9
    Creo que la propuesta de la Federación de cobrar inscripción en Elites-Sub23 y no dar premios en metálico va originar la desaparición de la Categoría Elite.

    A mi parecer (Es una opinión, no una verdad absoluta), es una medida que intenta involucrar a organizadores para que sigan existiendo carreras, pero no cuentan con los corredores y posiblemente lo que pase es que no tengan gente para disputar las carreras, siendo el fin de una categoría muy mermada por la falta de gente. Ya que no va a venir gente de fuera a correr y los que militan en equipos de fuera de Madrid, no van aparecer por las carreras madrileñas; sumado a que en Madrid solo hay 1 o 2 equipos Elite, en los que la mayoría son veteranos que solo corren en Madrid y aledaños.

    Repito es una opinión y ojalá no ocurriese, pero pienso, que uno de los posibles resultados de la proposición que hace la FMD, es que, en vez de impulsar la Categoría Elite-Sub23, como pretenden, puede ser que ocurra lo contrario, que terminen de hundirla.
     
  10. ALBER HITEN

    ALBER HITEN Miembro activo

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    1.112
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MADRID

    INSU, estoy totalmente de acuerdo contigo.
    Este tema es delicado y quiza deberia intervenir la federacion Española.

    Un abrazo makina.
     
    Última edición: 22 Oct 2010
  11. adryclr

    adryclr Novato

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno yo tambien soy ciclista sub-23 y la verda esq el tema esta jodidisimo en toda españa en galicia el nuemro de carreras este año fue de 4 o 5 pero el año pasado = y el anterior 10, cuando siempre teniamos todo el calendario lleno esto va en decadencia por suerte equipos aun tenemos unos cuantos pero x ejemplo correr fuera aveces es mas duro x el palizon q te pegas q x otra coja yo este año fui a un par de carreras fuera( las que pude) y en euna los gastos de irme el dia antes los pagaron mis padres y el otro dia salimos a las 8 de la mañana para correr a las 4 de la tarde y luego vuelta y llegar a casa a las 12 de la noche.. la verdada esq el tema esta ****** y q los jovenes de mi generacion y de las q vienen prefieran la fiesta al deporte no nos ayuda nada a nadie ya q cm hay menos chavales las federaciones se preocupan - y los patrocinadores pasan xq no ven futuro ni beneficios.... ad+ de los casos de dopaje....
     
  12. INSUPOL

    INSUPOL Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    9
    En Madrid a 19 de Noviembre de 2010.

    Ante la situación del ciclismo de carretera en las categorías Escuelas, Cadetes, Junior y Elite/Sub23 y para hacer oír la “voz del colectivo ciclista”, no solamente de la federación, clubes y organizadores, y ante el descontento general de los ciclistas por las medidas que se quieren adoptar. Se le ha solicitado a ésta Federación Madrileña de Ciclismo una reunión con dichos clubes y ciclistas, con la intención de consensuar unas medias que pudieran ser del agrado de todas las partes interesadas.

    Queremos defender un esfuerzo económico por parte de todos los estamentos de la federación, de los Clubes, de los organizadores y de los propios ciclistas ante los difíciles tiempos que corren, sin que ello perjudique a la propia competición.

    Para tal reunión se proponen, en representación de los ciclistas, a <span>Luis Javier CASTELLANO MARQUEZ</span>, <span>Antonio Miguel ALVAREZ TRUJILLO</span> , <span>Iván MARTINEZ AGUIRRE</span> y cualquier otro ciclista que estuviera interesado, solicitándose el apoyo del colectivo de ciclistas de la Comunidad de Madrid de cualquier categoría.

    Se propondrán algunas medidas, dejando la puerta abierta a vuestras propuestas, que en líneas generales versarán sobre:

    - La no eliminación de los premios en metálico, al menos hasta los 20 primeros o en función de un porcentaje de participación. De esta forma se incentiva la participación y no se desmotiva a los corredores ni a los equipos.

    - El cobro de 5&#8364; de inscripción solo en la categoría de Elite/Sub23. Eliminar ese cobro a las categorías inferiores, con la posibilidad de reducir o eliminar los premios en dichas categorías.

    - Abaratar el coste de las licencias, sobre todo en categorías inferiores.

    - Reducción de la Tasa Federativa para carreras de carretera.

    - Reducción de la Tase de Jueces árbitros en las carreras.

    - Posibilidad de juntar categorías seguidas en edad.

    - Buscar alguna fórmula para poder juntar en algunas carreras la categoría Elite/Sub23 con los Master30 y Senior, siempre en igualdad de condiciones. Como ya se viene realizando en otras comunidades.

    - Ajustar los trofeos a entregar en la Gala de Ciclismo.

    - Que exista un maillot distintivo para los líderes del tfmc en las diferentes categorías.

    - A los equipos y corredores que habiendo carrera en Madrid, compitan fuera de la Comunidad, se le sancionará con la pérdida de los puntos del Tfmc.

    - Promocionar el Ciclismo y las ventajas de federarse mediante prensa y competición.

    - Que se comprometa la FMC a organizar varias carreras como la de la Casa de Campo.

    - Otras medidas que propongan el colectivo ciclista.



    Esperando respuesta de vuestro apoyo y compromiso de la unión entre ciclistas.

    Un saludo.
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Me parece genial todo lo que proponeis, pero eso no llega ni de lejos a la raiz del problema.
     
  14. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Yo Insu ya te he comentado por otra via lo que pienso, pero en lo unico que estoy en desacuerdo es en que corran jntos master y elites/sub 23, yo he corrido en andalucia este año y no me ha gustado la experiencia, y eso que aqui solo podian correr corredores sub 24.

    Para eso es mejor que quiten a categoria master, lo que hay que hacer como te he dicho es arreglar el problema desde la raiz, osea desde escuelas
     
  15. INSUPOL

    INSUPOL Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    9
    Y según vosotros. ¿Cual es el problema de raíz?... Porque hay que exponerlo para poder discutirlo, siempre he defendido que hablando se entiende la gente.
     
  16. INSUPOL

    INSUPOL Miembro

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ojo, Lo del "llamamiento al colectivo cilcista" es sólo propaganda electoral... (por llamarlo de alguna forma). Antes quería tener vuestro apoyo para poder reunirme con la Federación e intentar mediar en una solución que nos agrade a todos para salvar el ciclismo Elite/Sub23, Juveni y Cadetes. No es una Revolución en contra de la FMC.
     
  17. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    El problema empieza por las escuelas, ya te lo dije por facebook, lo primero que deben hacer las federaciones es publicitar el ciclismo de escuelas, que no parezca dificil que un chaval que quiere empezar tenga una oportunidad, como decia publicitarlo para que los chavales quieran ser ciclistas.

    Que tanto la FMC como la españolas faciliten a todos los niveles las carreras de escuelas (osea que las abaraten).

    Que las federaciones regionales hablaran con cada localidad que tiene una escuela para que unas horas a la semana se cortaran unas calles para que los chavales de las escuelas entrenaran sin peligro de salir a carretera, que a los padrs que no estan metidos en esto les tira para atras que sus hijos salga a carretera tan jovenes.

    Que las regionales se reunan con comunidades autonomas, gobierno o quien corresponda para que exista la posibilidad de que las escuelas de ciclismo puedan ser municipales, al igual que hay escuelas de musica, de adulto o de fallas por decir algo ( que le cuesta a un ayuntamiento dar un culote y un maillot corto y una equipacion larga + un chandal a 20 chavales al año?)

    Osea fomentar el ciclismo de base, porque cuantos mas chavales haya, mas padres, tios, abuelos estaran implicados de una u otra manera en el ciclismo, y de esa manera siempre habrá gente implicada que pueda tener empresas, negocios etc que puedan aportar un minimo de dinero para sacar esto adelante.

    En mi epoca de escuelas en la U.C. san sebastian de los reyes, la gran mayoria de los padres colaboraban, se hacian directores, cuidadores, mecanicos, barrian los circuitos antes de una carrera,en fin, que colaboraban y por que? porque sus hijos, sobrinos o nietos estaban alli.

    Y para acabar, en mi epoca de escuela tenian que hacer hasta varias mangas en las carreras y luego una final por todos los chavales que eramos y ahora? ahora en alguna no salen ni 10 chavales.

    Y empezando por aqui, todo el ciclismo crecera por que esos chavales iran subiendo de categoria y la gente que arratren subira con ellos, pero es solo mi manera de ver el ciclismo despues de casi 30 años corriendo.
     
  18. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Por cierto Insu, cuenta conmigo para lo que quieras, si puedo asistir a las reuniones y quereis, alli estare
     
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    1- Si un niño le dice a su padre que quiere ser ciclista, es muy probable que al padre le de un infarto. El ciclismo está cada vez peor visto y la propomoción de las categorías base es nula.
    2- El nivel y la exigencia de la categoría elite y sub 23 es demasiado para los chavales que suben con 18 años. Te encuentras carreras de 150 kms en los que se sacan medias brutales y donde corres con tios que vienen rebotados de profesionales, así lo más lógico es que los chavales no acaben ni una sola carrera y que cuelguen la bici antes de tiempo. Vaticino la desaparición de esta categoría o casi en unos años.
    3- No hay un duro para nada excepto para el futbol y eso si juegas en primera, si clubes de segunda B pasan meses sin cobrar un duro, imaginaté quién le va a poner un duro al ciclismo.


    Soluciones:

    1-Ofensiva total del ciclismo base, pero para eso necesitamos una federación competente y no la tenemos.
    2-Racionalización de la categoría sub 23 y elites, menos kms recorridos más llevaderos y separarlos por edades, un tio de 29 años que viene de correr la vuelta, no puede correr con un crio de 18 que nunca ha corrido más de 100 km.
    3- Buscar patrocinadores, pero para eso hay que trabajar desde arriba, el ciclismo es el apestado de los deportes profesionales en temas de dopaje, o cambiamos esa imagen o muy mal vamos.

    Lo cierto es que yo personalmente veo muy ****** que esto se solucione, y creo que en los proximos años iremos a peor.
     
  20. Time74

    Time74 Miembro activo

    Registrado:
    8 Sep 2006
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Madrid
    Amén a todo compañero
     

Compartir esta página