alguien quiere hacer el camino de santiago este invierno?

Tema en 'Zona Levantina' iniciado por carlos2779, 16 Jul 2008.

  1. carlos2779

    carlos2779 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    3.043
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    En Pollença
    hola,me llamo carlos y mi idea es hacer el camino de santiago,soy de mallorca,he puesto el post aqui para ver si alguien se anima,la verdad lo tengo poco preparado,pero algo tengo ya y me gustaria ver si alguien se anima y ya planear,hostales,rutas....etc,mas o menos ya tengo una idea del camino,pero no del tiempo y lo suyo seria hacerlo pasado septiembre,no se esta abierto a todo tipo de sugerencias y ya ire contando como lo voy preparando,un saludo y gracias
     
  2. carlos2779

    carlos2779 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    3.043
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    En Pollença
    por la ruta de los franceses,esta todo señalado y marcado,he hablado con unos de barcelona y ellos en 9 dias la tuvieron echa,me tiene que mandar enlaces y la ruta pasada al google,
     
  3. dimoni66

    dimoni66 Globero mayor

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vilallonga del Camp (Tarragona)
    hola carlos

    a mi me interesaria
    hace tiempo que le doy al tarro para hacer esa ruta
    tiempo libre tengo, pero años tambien
    y mas lesiones de las que me gustaria
    pero aun asi creo que me animaria
    mi msn es dimoni66 hot mail com
    agregame y lo comentamos

    un saludo:saltador
     
  4. carlos2779

    carlos2779 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    3.043
    Me Gusta recibidos:
    198
    Ubicación:
    En Pollença
    Camino Francés

    Esta ruta es la más conocida: es la que proviene de Somport y Roncesvalles, desde Francia. La ruta –de unos 800 km.– es el camino que se originó pocos años después de la aparición del cuerpo del Apóstol y ya por el siglo X se convierte en el eje que articula la consolidación de las ciudades de la zona a través del comercio por este camino. Ciudades como Jaca, Pamplona, Logroño, Burgos, León y Astorga medraron gracias a este camino. Mucho ayudó también el Codex Calixtinus de Aymeric Picaud, que con sus comentarios sobre el camino –el libro fue escrito en la Edad Media y describía cuatro rutas básicas– atrajo a muchos peregrinos durante la Edad Media.





    Esta vía rebalsa de historia y mitos, ya que fue utilizada por las legiones romanas, los ejércitos árabes y los soldados de Carlomagno; incluso la recorrió Napoleón en sus conquistas. El camino enlaza Europa con el norte de España y cruza las provincias de Aragón, Navarra, Rioja, Castilla y Galicia, y llega hasta el "Finis Terre" de los hombres del medioevo.
     

    Adjuntos:

Compartir esta página