Una pregunta; El Teasi pro tiene la función auto pausa ? Ósea que al parar se detengan los contadores. Gracias
Yo tengo el teasi one y lo que da es el tiempo en marcha y el tiempo detenido. de todas formas si quieres hace tiempo hice un pequeño review y podras ver un poco el funcionamiento del teasi one por si te sirve de ayuda. https://travisport.wordpress.com/2015/01/28/nuestra-experiencia-con-el-nuevo-teasi-one2/ la diferencia entre el one y el pro es la opción de poder conectar los sensores, pulsómetro y sensor de velocidad y cadencia.
Gracias por las respuestas a todos. Ya tengo el Teasi pro, y hoy sabado ya lo e estrenado con mi primera ruta. Buffff muchísima información. De momento estoi trasteando para cojerle el truquillo. Solo una questión, como se descarga la ruta echa en la web Bikemap ? ya estoi registrado. Y cuanto tardan en contestarte en la web de Teasi para poder registrarte ? Gracias y perdonar por tanta pregunta. Saludos
Yo cojo la ruta hecha desde wikiloc. Es solo copiarla y yasta. En bikemap no lo he provado. Pero hay variedad?
Si de wikiloc ya lo tengo claro de como hacerlo, me refería a subir las rutas a la web de bikemap para guardarlas una vez hechas.
He notado que sigiendo un track, sin quitarlo, cambio de track y se me queda bloqueado Por ejemplo. Siges un track que va desde bcn a madrid y vuelve a bcn. Pero yo quiero ir de bcn a madrid y a bilbao. Asi que sigo el track de bcn a madrid y en madrid cambio a un track que va de madrid a bilbao. Ahi se me bloquea
Hola,tengo hace una semana el pro y de momento mut bien la experiencia.Pero tengo un par de dudas,se puede parar la pantalla y que siga grabando,para el ahorro de bateria?Y la otra si le cargo otro mapa en la memoria se lo puedo poner en la sd y si tengo que borrar el mapa actual para que no se cuelgue,ya que no encuentro la opcion de escoger mapa en la configuracion. Espero haberme explicado bien,muchas gracias!!!!!!
Yo tengo el Teasi Pro y estaba encantado con el.. pero a pesar de que indican que es impermeable ..la cosa no es así Me pilló una tormenta y confiaba en su impermeabilidad pero aún así lo desmonté de la potencia y me lo metí en el bolsillo de mi maillot que estaba cubierto por un chubasquero. Desde entonces aparece la pantalla como manchada de vaho y no se ven bien los datos de la ruta. al principio apenas funcionaba y lo metí en un bote de granos de arroz para que absorvieran toda la humedad. El aparato ya funciona más o menos bien...le cuesta captar la señal del sensor cardiaco, hay veces que no funciona y otras si...pero la pantalla vuelve a ponerse como con una capa de vaho que cuando vas en bici apenas se lee nada. alguna vez proyectando aire caliente con un secador de pelo , este vaho desaparece, pero hoy al salir a rodar , a vuelto a aparecer y apenas se ve la pantalla. Lo he vuelto a sumergir en un bote de arroz a ver si se soluciona definitivamente lo de la pantalla. Así que tened cuidado cuando aparezca la lluvia!!! Otra cosa que no me gusta es que no tenga un medidor de temperatura...a veces gusta saber que temperatura hace cuando vamos rodando en la bici..sobre todo cuando "canta la chicharraa.."
Yo en su momento lo estuve mirando pero me echó para atrás el que tuviera protección IPX5 y no IPX7 como casi todos los de la competencia. Una pena.
Hola, Estoy mirando gps para bici y el teasi pro me parece muy interesante. Tengo varias dudas a ver si alguien me puede ayudar. La pantalla se puede usar con guantes de invierno? Al exportar el gpx incluye datos de frecuencia cardiaca y cadencia para analisis? Las rutas que se hacen desde el dispositivo intenta ir por caminos si se tiene el perfil de mountain bike? O hay algun modo para evitar carreteras? Gracias y saludos
Yo hace poco que lo tengo y aun no lo he probado con guantes largos,ni he subido track para saber que marca,lo que si te aseguro que si configuras a 0 de asfalto a mi me hace pasar por pistas que ni conocia
La pantalla es resistiva, por lo que es necesaria cierta presión sobre ella, por lo que se maneja con guantes largos. No tengo el Pro por lo que no tengo ni frecuencia ni cadencia, pero imagino que el gpx no incorpora esos datos. Nunca le he usado como navegador puro, siempre he seguido rutas ya hechas en gpx, pero alguna vez que me he despistado y me he salido de ruta si me ha marcado el camino de vuelta a ella, metiendo por sendas que ni me imaginaba que pudieran estar registradas en su cartografia. Uno de los detalles que no me gusta, es que cuando te sales de ruta el camino para volver a ella, lo marca en verde igual que cuando vas correctamente por la ruta, por lo que si la ruta buena, que está marcada en azul ha desaparecido de pantalla no sabes si estas en ruta o recuperando ruta. La unica forma de saverlo es hacer zoom out, o ver la distancia hasta destino (ya que marca lo que queda hasta devolverte a la ruta). No se si me he explicado. Un saludo.
Muchas gracias adamett y lolotesa por las respuestas. Ayer por la noche les envié una pregunta y hoy me han contestado, en alemán pero gracias a google tengo respuesta, me comentan que en gpx se registran las estadísticas. La verdad que parece que el servicio técnico ha sido muy rápido, y es otro punto a tener en cuenta. El tema de la ruta me parece muy interesante, ahora tengo un móvil viejo con oruxmaps y en alguna ruta que he decidido a mitad de ella cambiar el recorrido he tenido que buscar en wikiloc alguna ruta que hiciera la variante que quería hacer y la verdad se pierde mucho tiempo, el hecho de que te calcule la ruta me parece una pasada y muy útil. Por otro lado al ser la pantalla resistiva hay que apretar mucho? se puede cambiar fácilmente de pantalla en movimiento? Otra duda que tengo es qué tal es el enganche a la bici, el gps queda bien anclado? Hace años perdí un garmin edge 705 porque tenía un enganche con la bici que no era nada bueno. Muchas gracias y saludos,
El enganche esta bastante bien no se mueve a penas el gps en el manillar eso si una vez quitasvel gps el enganche se ve un poco grande.Con el oruxmaps puedes buscar una ruta tambien esta la opcion de buscar ruta donde escoges los mapas,pero tienes que tener internet o si no descargate el programa broute y no necesitaras datos,eso si a mi el oruxmaps siempre que podia me metia por asfalto,y por eso solo lo hacia servir en caso de que me perdia para llegar a casa. Y sobre lo que a dicho el compañero sobre lo de las rayas verdes y azul es verdad lo unico que tienes que hacer es seguir la verda hasta que se encuentre con la azul y una vez estes encima de la azul esta se pondra en verde Ahhhh se me olvidaba el soporte del gps lleva una anilla y la atas al manillar con un cordel o algo es lo que hago yo que si saltara no se caiga
Muchas gracias Adamett, la verdad que me está gustando mucho, lo de la anilla lo había visto en imágenes y me parece una muy buena idea. Mañana me voy a pasar por una tienda que tienen uno. para ver el tamaño y demás. Ya os contaré si me cae uno. Muchas gracias por vuestra ayuda!