ese es otro problema que tienen...yo tuve que mandarles un mail para que me dieran de alta y poder activar la cuenta...
Ayer me llego el paquetito!!! Amazon es la leche, al dia sigiente de pedirlo ya lo tengo en casa. Todavía no lo he conectado al PC para descargar nada, lo q si hice es instalar el programa y registrarme en la web. La verdad es q fisicamente me ha gustado bastante, falta ver el comportamiento en funcionamiento. Saludos
Hola, vereis, me he metido en una opcion q es calibrar pantalla, en la cual toda la pantalla se pone en blanco y solo aparece un signo + que en teoria lo vas moviendo por el contorno de la pantalla con el dedo. Pues bien, ppr mas vueltas q le doy a la pantalla no se llega a calibrar y el problema es q no puedo salir de dicha pantalla, aún apretando los botones laterales tampoco. Alguien a hecho esta calibración? Saludos
Bueno, ya lo solucione, la verdad es q no se q pauta sigue. Le fui dando hasta q cuando le dio la gana se puso bien!
Si a mi me pasó igual, la primera vez tarda bastante en calibrarse, si lo vuelves a realizar verás que en pocos toques se calibra. Saludos,
Hoy he hecho la primera prueba de campo, llevaba también el Ambit 2s para comparar datos entre los dos y debo decir que en general ha sido bastante preciso comparando los datos de los dos. TASI/AMBIT longitud 30.8/30.73 Tiempo 1.42h/1.42h Velocidad Max 38kmh/39.2kmh Vel. Media 18/18 Asc+ 320m/140 Desc- 322/162 Cal. 1638/1013 He visto un desfase importante entre los dos con el tema del desnivel +/- y Calorías. Las Cal lo puedo entender ya que con el Ambit llevo la banda pectoral y el calculo será mas exacto, pero con el desnivel no veas q diferencia, más del doble de diferencia. No se a q se debe tanta diferencia, el Ambit tampoco tiene brujula barométrica y los desniveles que da los tengo contrastados, clavándolos bastante bien. Habeis notado diferencias notables con estos datos? En el tema de mapas he visto q la zona por la q estuve no esta actualizada, es decir, si paso por una carretera asfaltada figura como un camino, o situaciones de inconcordancia por el estilo. Aunque lo que tengo entendido es que al estar en OSM cualquiera lo puede modificar para que quede actualizado para el próximo que se los descargue. Bueno, mañana volveré hacer salida y compararemos datos, el hecho que más me preocupa es que no clave el Asc/Desc, para esto soy bastante friky y me gusta que los datos sean el max de reales. Saludos
Hola,hoy hecho una ruta siguiendo un track y se me a bloqueado el teasi y no respondia hasta al cabo de mucho rato que se a reiniciado. Os a pasado alguna vez?.La verdad que me a ****** bastante porque he perdido la grabacion y era una ruta que quizas no vuelva hacer ya que esta fuera de mi ciudad,menos mal que no iva solo y hemos seguido con el gps del compañero Llevo un mapa hecho por mi con el mobac,alguien a tenido problemas parecidos?
Hablo por suposiciones y no desde el conocimiento de cómo funciona internamente un GPS. Un GPS normal no tiene una precisión de milímetros, sino que como poco es de varias decenas de centímetros (pudiendo ser de varios metros según el aparato y de las condiciones). Un GPS de topografía sí que tendrá mucha más precisión, pero para la navegación y el uso deportivo no se necesita dicha precisión y la de varios centímetros o incluso metros se considera admisible. Supongamos que nos movemos por una recta totalmente horizontal, sin la más mínima pendiente ni ondulación, a una altura de 100m. El dispositivo calcula las coordenadas cada segundo en base a la señal que recibe de los satélites. Imaginemos que registra estos datos de altura: 100.5m 100.2m 99.8m 100m 99.5m 100.5m 101m 100.5m 99.5m 100.2m En sólo 10 segundos según el GPS habrías hecho un desnivel positivo de 2.4m, donde en realidad has hecho cero metros. Supongo que la mayoría de los GPS (o todos) utilizan en su software algún algoritmo para "suavizar" o filtrar esas oscilaciones. Otros aparatos quizás usen la información de altimetría de los mapas para corregir. En función de la precisión del GPS y del método que utilice el software para compensar esos errores, la diferencia en los cálculos de desniveles acumulados puede ser muy elevada, ya que los errores de cada punto se acumulan y en una ruta de 3 horas hay miles de puntos.
A mi se me bloqueo un día, una cosa puntual en 8 meses de uso, como casi todos los aparatejos electrónicos. Como exactitud GPS no me aprece ni mejor ni peor que los otros GPS que manejo, (coche, telefono, etc.).
Hola en mi caso tengo el Pro que cuenta con altímetro barométrico que en teoría es más preciso que el del GPS. Tampoco he comprobado/comparado con otros. Saludos,
No te acabo de pillar en el ejemplo q pones. Según estos datos el gps te tendría q dar desnivel negativo -2,7 y positivo +2,4. No se q quieres decir con lo de en realidad son 0 mts? Supongo, pq no tengo ni idea, q si en una ruta de cientos/miles de datos de desniveles, el algoritmo q se encarga de estos cálculos no es muy preciso producirá estos desfases.
Me refería a que supongamos un recorrido que en realidad es totalmente plano, como unas pistas de atletismo, en la que el desnivel es de 0 metros. Si el GPS fuera ideal (precisión absoluta), en todos los puntos marcaría la misma altura, es decir 100.0m según el ejemplo, y el desnivel acumulado sería 0m, que es el real. Pero como el GPS en realidad tiene errores que como poco son decenas de centímetros, en vez de esos 100.0 m, registraría en cada punto valores del estilo de los que he indicado, y añadiría un desnivel acumulado donde no lo hay. No sé si con esto me explico mejor...
Si si, ahora t pille. Solo quería resaltar q la diferencia entre un dispositivo y otro era mas del doble, no querria entrar en analizar el funcionamiento interno de un gps, mas haya de lo q todos conocemos. De todas maneras le escribí un correo a los de Stasi haber q decían y me contestaron esto «Dear Sir, we know about this problem. we have inform our product management. please wait to the next update than this issue will be fixed.»
Creo recordar que por oblicacion los gps lo mas exactos que son son 6 metros. Ya que menos son Para uso militar
Bueno nada. He leido en la wikipedia "PrecisiónPosición: oficialmente aproximadamente 15 m (en el 95 % del tiempo). En la realidad un GPS portátil monofrecuencia de 12 canales paralelos ofrece una precisión de entre 2,5 y 3 metros en más del 95 % del tiempo. Con el WAAS / EGNOS / MSAS activado, la precisión asciende de 1 a 2 metros" "Debido al carácter militar del sistema GPS, el Departamento de Defensa de los EE. UU. se reservaba la posibilidad de incluir un cierto grado de error aleatorio, que podía variar de los 15 a los 100 m. La llamada disponibilidad selectiva (S/A) fue eliminada el 2 de mayo de2000. Aunque actualmente no aplique tal error inducido, la precisión intrínseca del sistema GPS depende del número de satélites visibles en un momento y posición determinados. Si se capta la señal de entre siete y nueve satélites, y si éstos están en una geometría adecuada (están dispersos), pueden obtenerse precisiones inferiores a 2,5 metros en el 95 % del tiempo. Si se activa el sistemaDGPS llamado SBAS (WAAS-EGNOS-MSAS), la precisión mejora siendo inferior a un metro en el 97 % de los casos. Estos sistemas SBAS no se aplican en Sudamérica, ya que esa zona no cuenta con este tipo de satélites geoestacionarios. La funcionabilidad de los satélites es por medio de triangulación de posiciones para proporcionar la posición exacta de los receptores (celulares, vehículos, etc.)'' https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_posicionamiento_global
Ayer hice otro test con el Teasi, esta vez siguiendo una ruta del Wiki. Lo primero decir que por el precio que tiene esta muy bien, pero tiene sus contras. El mas importante la batería, suerte que de chorra llevaba un cargador externo del Lidl del cual me cachondee de mi mujer por haberlo comprado y fui yo precisamente el qué lo estrene. Fueron 6 h grabando y siguiendo ruta, con la luz de la pantalla al minimo y si bien aun quedo bateria, estuve recargandolo en marcha unos 25m, tiempo que duró el cargador, que tampoco sera una maravilla pero me saco del apuro. Otro tema es qué cuando sube el sol no ves un pimiento y menos si bajas la intensidad de la pantalla para aguantar mas. Me he comprado unos protectores anti reflejo para la pantalla, haber como van! Tampoco me gusta el grosor de la linea q sigues, es muy ancha y no t permite ver otros caminos cerca, pero en cambio a la que te sales del track empieza a pitar y cambia el color a azul, como ruta alternativa, hasta q entres de nuevo en el track y se pone verde. No se porque no me marcaba todos los giros, solo algunos determinados que en el track aparecían como dos círculos concéntricos rojos. Esta característica esta muy bien, ya que ves como cuando te acercas al giro hace un zoom, cambiando de color de verde a rojo indicando la trazada correcta. Encontrar el gps perfecto por este precio supongo q es imposible, asi q creo q es una buena compra si no buscas nada pro!
Hay un hilo sobre el Teasi PRO, aunque todavía muchos usuarios de ese modelo tienen la inercia de postear en este hilo
Esto no hay quien lo entienda. En el hilo del Teasi Pro unos dicen que el soporte es para la potencia y otros para el manillar. Para rematar les pregunte a los de Teasi y ellos me dicen que viene con el soporte solo para el manillar y ahora tú dices que para la potencia. Si no es molestia, puedes poner unas fotos con el GPS colocado en el soporte par ver como queda en la potencia