ALGUIEN TIENE BICI ELÉCTRICA?? Experiencias con ellas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rossita1, 19 May 2009.

  1. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    En aduanas sólo te meten el iva, las partes de bicicletas no tienen aranceles, como mucho la batería, es un 2,7% mira los códigos taric y verás. Mira con qué código te lo mandan y lo buscas, seguramente te lo manden como "partes de bicicletas".

    Si eres de madrid lo clásico es que te llegue una carta al final tienes que irte a aduanas a recogerlo (o pagar unos 60 euros a correos para que te lo hagan), y olvídate del precio que ponga el vendedor, puede poner jauja que les da igual, tu tienes que ir con el recibo de pago.

    Mira aquí:

    http://nec-inn.com/manual-de-importacion/

    seguro que con esa potencia quedas contento.

    Mi controlador es de carcasa negra, pero si con eso sabes lo que hay dentro! llevo mosfets de 75 voltios y 82 amperios, lo que me limita para subir de voltaje son los condensadores que sond e 63 voltios, en cuanto a las resistencias algun ahabría que cambiar por algunas de mayor potencia....pero bueno sencillamente metiéndo algo más de estaño en el shunt que tienen podría empezar a manejar más potencia...en el foro que te digo los modifican bastante...de todas maneras ya te digo, estoy contento y no me quiero meter en la espiral de intentar mejorarlo que si no me vuelvo loco jeje.

    Tumbaito, no creo que haya motores de 250w o 350 w de 48 voltios, pero si lo encuentras hazte con ellos porque a mayor voltaje menor corriente será necesaria para dar la misma potencia.

    Haces un montón de kilómetros... y cualquier pack se te va a quedar corto, tendrías que ocmprar las baterías por separado... al querer tanta autonomía yo optaría por un sistema de poca potencia, 250w, y meter un cholón de baterías...con 36v y 26 amperios hora tendrías para 3 horas 50 minutos al máximo...tampoco te conviene meter mucho peso o en las subidas podría penalizarte más que ayudarte.

    Un saludo
     
    Última edición: 12 Mar 2010
  2. tumbaito

    tumbaito Novato

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tus consejos.
    Mi idea es usar el motor solamente en las subidas, claro que con el aumento de peso, lo mismo tengo que usarlo hasta en las que sean suaves . . . .
    He encontrado este motor de 250 W a 48V en ebay
    http://cgi.ebay.es/48v-250w-Electri...emQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item4a9e87f192
    Las baterias serian 2x48V-10A/12A pero me voy a más de 12 kilos de peso . . . . . . .

    ¿Cómo calculais la autonomia de las baterias . . . . he leido de todo . . . . desde (voltage)x(amperios)x(velocidad)/watios motor=kms
    otros dicen que desde 6A/km pedaleando hasta 20A/Km sin pedalear . . . . . . pero supongo que subiendo cuestas el consumo se disparará.
    También he leido de e-bicis, como la BH emotion que puede recorrer 105 kms con 28V y10A con lo que hacen un consumo de menos de 2,8A/Km ¿?
    ¿no es para volverse loco?
     
  3. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Compara pesos de ese motor con uno de 250w de menor voltaje pudieran estar cambiándote sólo el controlador y poniéndote un motor demasiado potente, y eso supone que el motor no trabaja en la zona adecuada haciéndolo poco eficiente.

    ¿De donde eres? he estado hablando últimamente con una china que da unos precios increibles de baterías LIFEPO4 realmente buenas, y que pesarían menos de lo que dices. si fueras de madrid podríamos de hacer una compra conjunta, conozco más gente interesada y podría presioanrla para conseguir un muy buen precio...lo que estoy barajando es 48v 20ah BMS de 80 amperios de carga y 200 de descarga (las baterías lo aguantan), con cargador incluido que sería de 6 amperios, es decir en 4 horas cargado. El precio serían 380 sin iva y sin costes de envío (barco, un mes 50 dólares, aire 173 dólares dice dos días), háblame por privado si quieres. Se trataría de 32 celdas 38120 headway de 10ah cada una (16 en paralelo con otras 16) y 10C.

    Los ciclos estimados hasta el 80% son 2000-2500, y dan un año de garantía.

    La mejor manera de medir la autonomía es probándolo y midiendo con un watímetro, así yo sé que el video que os enseño tomó 22vatios hora y era un kilómetro, y sabiendo los disponibles que se tienen (tensión por amperios hora igual vatios hora)... si alguna te has medido la potencia que desarrollas pues pues te haces una idea. No te fijes en los amperios por kilómetro, si no en los watios hora por kilómetro. Mira si yo consumí 22wh por kil´ñometro y pongamos que quieres gastar 3 veces menos (suposición para nada tonta, piensa que a pesar de que mi motor tiene 1000w de media estuve usando 733W luego hablaríamos de una media de 244W...) luego una media de 7,33Wh por kilómetro, por 100km pues 733Wh que necesitas lo que en 48 voltios supondría unos 15Ah. Si contáramos que te pillas el de 250W y usas el máximo que te otorga todo el rato (y despues de todo es buen punto de partida porque a) necesitas algo poco potente que te de autonomía), supondría un 34% de los watios hora que consigo en mi video por kilómetro lo que salen, 7,48Wh/km, y en 100km de trayecto un total de 748Wh (pack de 48V 15,58Ah)....recuerda que yo en mi montaje uso 23 kilos de baterías, muy pesado, así eu los Wh/km en tu montaje fianl saldrán menores.... si Usas packs de 48 voltios, 10 o 20ah, 10 te quedas corto y 20 te sobra... en cambio unpack de 36v y 20aH casi te lo clava (720Wh) no comprarías de más ni de menos lo justo, eso sí recuerda que progresivamente hasta los 2000-2500 ciclos irá perdiendo carga hasta llegar al 80% (576Wh)..y dado que harás ciclos profundos (hasta dejarla casi seca) es algo que las estropeará más rápidamente... por ello un pack de 48v y 20ah parece lo más adecuado.

    Espero que me hayas seguido y veas como ha ido el razonamiento y el porqué de la elección de baterías.

    el de la Bh está consumiendo sus 280Wh en 105km es decir 2,66W/km (fíjate que lo dije en watios y no amperios que en función del voltaje la cosa cambia mucho)...todo depende de lo que quieres que te asista, siempre podrías escoger un motor más pequeño..echa las cuentas, espero que ya sepas hacerlas despues de mi parrafada, si no tranquilamente te explico lo que no entiendas.

    Intenta probar una bici de 250W y hazte una idea del nivel de asistencia que te mete en función de ello escoje motor y baterías.

    Un saludo

    PD: Para volverse loco es escribir toda esta ****** en una ventana tan pequeña que es super farragoso... espero no haber metido la pata en nada, no creáis que soy dios que aveces me equivoco.
     
  4. miquelmah

    miquelmah Novato

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    ahi va lo que me comprare si algun dia tengo €

    1/ebay kit 500w 36v from cammy_cc (ebay) = 230usd shipped

    2/tunder sky 20ah batt 36v from thunder-sky.com = 250-300 + shipping

    2/headway batt pack 36v 12s1p 12ah = 170+shipping

    he hablado con todos los vendedores de ebay que venden los kits/baterias y todos aceptan falsificar la factura extetior y poner 40-30usd............. osea que aduanas casi seguro que pasa de ellos...........

    saludos ;)
     
  5. tumbaito

    tumbaito Novato

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tan buena explicación, pero cuando hablas de Wh/Km supongo que no serán los mismos subiendo cuestas que en llano pues el motor necesitará mas amperes en los repechos, ¿o no?
    Otro punto podria ser usar un motor con regeneración y aprovechas los largos descensos para reponer un poco las bateria, ¿o no merece la pena?
    He estado leyendo sobre como influye el peso en la bici y en llano los kilos de más no te hacen mucho daño, pero en subidas te clavan . . . . . . ¿cual crees que seria el peso máximo que debería llevar en baterias?

    Te agradezco el interés que le pones al tema y por supuesto tus ayudas y aclaraciones.

    Un saludo
     
  6. tumbaito

    tumbaito Novato

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se me olvidaba, me hablas de consumo máximo (7,5Wh/Km) en el caso de la BH es de 2,6Wh/Km pero en modo de asistencia ECO que se supone la mínima asistencia, en mi caso si uso el motor solamente para ayudarme en las cuestas y teniendo en cuenta que mis paseos son de ida y vuelta o circulares (en ambos casos subo y bajo los mismos kms.) bajamos el consumo de watios a la mitad quedando en 3,75Wh/Km por 100 Kms. necesitaria baterias de 36v/12Ah o 48v/10Ah. ¿Voy bien o no he entendido el cotarro?
     
  7. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    No falsifiquéis facturaaaaaaaaaaaaaaaaaa que luego os hacen enseñar el recibo de pago del banco o paypal o lo que sea, y es cuando ven ue les has intentado tangar...aduanas ya no es lo que era por desgracia!!!

    No claro, no son los mismos subiendo que bajando, pero dado que he calculado para un motor de 250W al máximo loq ue sí sabes seguro es que NO PUEDES consumir más de 7,5Wh, ya que estoy hablando del máximo. como buen ingeniero te lo planteo para el peor caso, que es que estuvieras demandando el máximo continuamente, así seguroq ue no te quedas corto.

    El regenerativo, es interesante que lo usaras, pero no puedes activarlo cuando estén muy cargadas las baterías o podrás reventar las baterías, y por desgracia estos controladores no tienen en cuenta esto, si lo usas asegúrate de que no tienes la batería muy cargada, y actívatelo con un botón o algo, o si no siempre estarás gastando un poco ...mira lo que expliqué que tenía pensado hacerme yo a ver si lo entiendes, lo de la homología con una de freno a contrapedal...además el regenerativo tienes más posibilidades de joderse y dejarte tirado y creoq ue tu deberías tirar por lo seguro y reprovadísimo.

    El peso hace mucho daño claro, pero piensa que un ciclista normal más o menos entrenadillo hace 250w, y el peso de motor controlador y baterías no es mayor que el de un ciclista normal, por lo que seguro que algo te ayuda.

    Vale suponiendo que la mitad del tiempo activas el motor porque tienes la mitad del tiempo cuestas pues 3,75Wh/km es una buena suposición, por 100km 375wh en total (o lo que es lo mismo sería como suponer que tienens una autonomía de 50km y vas todo el rato al tope, dando 250w), lo que con 36V son 10,41Ah (375Wh/36v=10,41Ah) y con 48v son 7,81Ah, y cogiendo las más cercanas comercialemnte disponibles posiblemente salen los dos packs que dices, además al pasarte un poco te ahorras disgustos y que se deterioren demasiado las baterías por hacer ciclos profundos.

    Un saludo!
     
  8. CharlyXTR

    CharlyXTR Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valladolid
    Uff, que animado está esto, las aduanas son un problema, las baterias en ebay creo que cammy_cc tiene los mejores precios y es la única que envía por barco, a mi una me tardo en llegar 3 meses, las envía de forma que no las paren, lo de los respuestos de las bicis, no sabia que no los paraban, pero los kits a más de uno seque le ha tocado pagar en torno a 50 euros, seguramente el IVA y los gastos de gestión o porque lo clasifican como material electronico, si es dhl o una empresa privada no te libras.
    Lo del controlador lo se, porque el que suelen enviar es uno que pone " Regen braking BLCD Controller" de Zhidong Electronic Applicance, modelo FA-500, los controladores los compran al por mayor en alibaba y los etiqueta cada uno como quiere, ese es de 800W, en pico seguramente de más de 1000, y la regeneación funcina continuamente, aunque se pueda desconectar, lo cual lo hace incomodo a no ser para sensor de pedaleo, cuando las baterias están cargadas a tope si activas la regeneración no debería funcionar, pero en ese modelo no me he dado cuenta probarlo, en cualquier caso la deceleración debería ser muy devil, en mi caso será porque llevo unos cuantos voltios de más y el controlador no es capaz de producir una tensión decente a ese voltaje, pero en los modelos que regeneran solo cuando frenas, con las baterias llenas no frena.
    Tumbaito, para lo que tu quieres, un motor de 350w con el sensor de pedaleo y una bateria 20ah 48v debería valer, ya que los consumos son relativos, y en cuestas son muy elevados, el acelerador lo puedes instalar también, (alguien preguntaba si era legal lo del sensor de pedaleo, realmente lo único que no es legal es el acelerador, las bicis electricas deben llevar obligatoriamente sensor de pedaleo, y si llevan acelerador, este solo funciona si pedaleas), te vendría muy bien el controlador que regenera cuando frenas, pero es complicado saber cuales lo son, yo lo he encontrado en 72 voltios, pero no en voltajes inferiores, solo hay uno que los vende y el segundo que compre llego estropeado y no me fio...
     
  9. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Sobre cammy_cc...
    http://www.endless-sphere.com/forum...942&p=207345&hilit=cammy_cc+batteries#p207345

    no es muy recomendable he escuchado de todo en el foro...desde capacidades menores a las reales hasta celdas en mal estado BMS petando... lo barato te puede salir mal.

    En cuanto a los hub motor con su controladro no suelesn tener función boost, quiero decir, mi kit de 1000w si lo bloqueo y doy al máximo se queda constante en 1000 y pico vatios, pero no hace 1500 durante un tiempo ni nada de eso...

    Lo del freno regenerativo, obviamente no deberían cargar la batería cuando ya está llena.... pero de lo que hacen a lo que deberían hay un cacho...

    Un saludo
     
  10. miquelmah

    miquelmah Novato

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
  11. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Headway, esos son una cosa muy diferente :)
     
  12. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Wow hoy es un día feliz!! gracias a mi turnigy watt meter he visto la luz!

    He hecho un trayecto de 18,5km de cuestas sueaves y alguna durilla en 28 minutos con mi amigo muerto que se llama 23-kilos-de-baterías-de-plomo, y yendo a a una media de 39,5km/h pedaleando (tranquilamente) he hecho un consumo de 254,7wh! eso supone 13,4Wh/km!!!significa eu con un pack de LIFEPO4 de 48v y 10Ah me haría unos 36km! y yo que pensaba que los 20Ah que me quería pillar me darían unos 50km! y resulta que me darían más de 72!!!(más pues son mucho más ligeras, y me permitirán utilizar el freno regenerativo además los Wh hora teóricos que dan realmente los dan en la práctica). Comentado con la gente del foro de endlessphere parece que son datos razonables, así que no ha habido ningún error, con unos 5 kilos de baterías puedo hacer más km que con mis 23 de plomo (me dan teóricos unos 15Ah pero si les pides chicha el rendimiento cae en picado y dan muchos menos, además las tengo ya usadas. ), pf!!!

    Un brazo!
     
  13. tumbaito

    tumbaito Novato

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Veamos una cosa amigo Pablo: el otro día te salió un consumo de 22 Wh/Km, ahora leo que subiendo como un cohete a casi 40Km/h consumes 13,4Wh/Km. No lo entiendo, pero seguro que me lo puedes explicar, por que si es así, con 250W de motor se gastarían 1/3 de esos 13,4Wh/Kms que son 4,4Wh/Kms en subida, aunque al disponer de menos potencia que tus 1000W se harían más lentos con lo cual para el centenar de kms necesitaría 440W pero como el recorrido es ida y vuelta, lo que subes lo bajas, pasamos a consumir la mitad 2,2Wh/Km y necesitaríamos 220W para la misma distancia. ¿no es muy poco? ¿donde me he perdido?

    Un saludo.
     
  14. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pues fue un trayecto corto en el que fui al tope todo el tiempo, cuando hago este trayecto lo hago con el acelerador al 80%, y doy pedales, además hay partes de cuesta abajo que pillo 50% sencillamente poniéndome aerodinámico, además la vuelta ya que vuelvo de clases a casa no me importa dar pedales algo más fuerte, pues si sudo...pff ya estoy en casa. Cuando haces pruebas tan cortas para hacer extrapolaciones es algo típico conseguir errores...este es un trayecto de carretera con muy poco stop and go.

    Piensa que mi recorrido de 18km a dar clases es de ida y vuelta...claro que es distinto a subir un puerto y bajarlo...pero bueno piensa que las cuestas que tengo yo en un trayecto de estos tienen poco que ver con las de un puerto de montaña asíq ue bien podrías gastar el doble de watios en la subida y en la bajada nada...quedándote igual, hazte cun una rueda menor que de 26'' para tener más par, no te has perdido en ningún sitio, además por el hecho de ir más lento que yo consumirás aún menos Wh/km (no es una relación lineal, y recuerda que estamos intentando extrapolar de un sistema muy diferente al que llevarás, siempre es mejor ir por lo alto que quedarnos cortos....)...y recuerda que no es bueno meter ciclos profundos a las baterías, así que lo más que hagas debe rondar al 75% de la capacidad de tu batería para que no la petes prematuramente. Y luego encima lo tendrás que ajustar al pack de baterías comercial que exista comercialemnte!

    Admás ahora con estos nuevos datos salen estimaciones similares al tio que decías de la BH... conocía las consecuencias de mis nuevos datos, por eso antes pregunté en el otro foro para ver si era normal... mira:

    En el link, hay un link al trayecto en google maps
    http://endless-sphere.com/forums/viewtopic.php?f=2&t=16972

    Pero bueno, no es malo no? sencillamente lo hace incluso más fácil! todos ganamos! ejeje

    Y ya te digo la gente está deacuerdo.
    Un saludo
     
  15. curuma

    curuma Novato

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Como os veo muy puestos en todo este rollo de baterias yo tengo una pregunta tengo una tucano estilo y la bateria nueva cuesta 372 € ¿hay posibilidad de comprarla en algún otro sitio? pero claro tiene que ser igual para que encaje bateria: Lithium L-ion 3.5kgs y debe tener la forma igual para que encaje:
    http://www.ecitym.com/catalogo_detalle.php?idModelo=82
     
  16. tumbaito

    tumbaito Novato

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por tus aclaraciones, por cierto, la rueda delantera de mi bici es de 20" y la trasera de 26", con lo cual al colocar el motor en la de 20" gano par y pierdo velocidad . . . . . es como si llevase una relación más corta con lo cual pienso que el motor necesitará menos amperios . . . . . . . uff yo no soy ingeniero . . . . .
     
  17. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bueno lo de las baterías, realmente es caro, lo primero que se me ocurre es que abras tu pack compres los elementos por tu cuenta y los sustituyas...o...busca cosas cmo estas (he hecho una búsqueda rápida no me he fijado en ver si es abrato o no, busqué 36v 12ah alumnium case)...
    http://cgi.ebay.com/36V-12Ah-LiFePO...emQQptZLH_DefaultDomain_0?hash=item4cede9dd2b
    o

    http://www.conhismotor.com/ProductShow.asp?id=42

    Sé que los chinos venden de esas ahora no sé si te valdrá el enganche, peso... pregúntales, investiga...
    EDITO: sería interesante averiguar qué céldas utiliza tu pack...

    Ganas par y pierdes velocidad, sí, pero potencia es igual par por revoluciones jeje, así que no cuentes con eso como una ventaja, lo bueno que tiene es que al ir más lento las pérdidas aerodinámicas son menores, eso si hace que al ir más lento no gastes tantos amperios
     
    Última edición: 16 Mar 2010
  18. tumbaito

    tumbaito Novato

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Estos datos son de internet . . . . . .
    Consumo vatios
    Potencia Velocidad en llano (km/h) para 65 - 75 - 85 kg.
    100 W 23 - 22- 21
    200 W 30,5 - 30 - 29,5
    300 W 35,7 - 35,2 - 34,7
    400 W 40 - 39,7 - 39,2
    500 W 43,5 - 43,2 - 42,8
     
  19. tumbaito

    tumbaito Novato

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    Esta otra tabla desglosa el consumo de watios:

    Peso de 85 kg. y potencia de 100 vatios
    Pendiente de la carretera 1% 2% 5% 8% 10% 12%
    Velocidad que se consigue 17,5 km/h 13,5 km/h 7,3 km/h 4,9 km/h 4 km/h 3,3 km/h
    Vatios gastados contra el aire 27,5 w 12,5 w 2 w 0,5 w 0,3 w 0,2 w
    Vatios gastados en rozamientos 32,5 w 25 w 13,5 w 9 w 7,4 w 6,2 w
    Vatios gastados contra la gravedad 40 w 62,5 w 84,5 w 90,5 w 92,3 w 93,6 w
    Total 100 w 100 w 100 w 100 w 100 w 100 w


    Peso de 85 kg. y potencia de 200 vatios
    Pendiente de la carretera 1% 2% 5% 8% 10% 12%
    Velocidad que se consigue 26,1 km/h 22,2 km/h 13,9 km/h 9,6 km/h 7,9 km/h 6,7 km/h
    Vatios gastados contra el aire 91,3 w 56,2 w 13,7 w 4,7 w 2,5 w 1,5 w
    Vatios gastados en rozamientos 48,3 w 41,1 w 25,7 w 17,5 w 15 w 12,5 w
    Vatios gastados contra la gravedad 60,4 w 102,7 w 160,6 w 178 w 182,5 w 186 w
    Total 200 w 200 w 200 w 200 w 200 w 200 w


    Peso de 85 kg. y potencia de 300 vatios
    Pendiente de la carretera 1% 2% 5% 8% 10% 12%
    Velocidad que se consigue 31,9 km/h 28,3 km/h 19,5 km/h 14 km/h 11,6 km/h 10 km/h
    Vatios gastados contra el aire 167 w 116,5 w 38 w 14 w 8 w 5 w
    Vatios gastados en rozamientos 60 w 52,5 w 36 w 26 w 21,6 w 18,5 w
    Vatios gastados contra la gravedad 73 w 131 w 226 w 260 w 270,4 w 276,5 w
    Total 300 w 300 w 300 w 300 w 300 w 300 w

    Si os fijais a 17Km/h el aire nos restará 27w pero a 32Km/h necesitas 167w solamente para vencer el aire . . . . más de 6 veces para menos del doble de la velocidad.
    He de decir que el tipo de bicicleta donde quiero poner el kit electrico, las reclinadas, son bastante más eficientes aerodinamicamente hablando, sobre un 30/40% . . . . . . por mi experiencia con esta bici puedo decir que ese plus se nota
    a partir de 20/25Km/h, antes es apenas apreciable, a mayor velocidad más evidente es.
     
  20. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    La fuerza de rozamiento por el aire van al cuadrado de la velocidad, es decir que que si doblas la velocidad la fuerza de rozamiento se cuadriplica...todos los rozamientos viscosos se comportan de esa manera, por eso te digo que encima al ir más lento gastarás menos y no por una regla de tres...no sé si lo dije aquí, pero antes llevaba alforjas laterales, ahora tengouna sóla encima del transportín y te aseguro que noté aumento de la velocidad punta, así como de la autonomía.

    Un saludo
     

Compartir esta página