ALGUIEN TIENE BICI ELÉCTRICA?? Experiencias con ellas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rossita1, 19 May 2009.

  1. J_M_R

    J_M_R Fly high...

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas, yo me compré una bicicleta electrica y la verdad es que estoy muy contento con el resultado (sobretodo en las subidas, y eso que peso 105kg). Lo primero que busque fue una bicicleta electrica que no pareciera una bicicleta electrica (lo cual no es tan facil como parece, porque hay unos trastos por ahi que...) Tambien como ya se ha comentado busque que no fuera muy pesada y que estuviera bien de precio. Se me olvidaba, otro tema importante que hay que tener en cuenta: la bateria. Yo recomiendo que sea de litio porque por lo que he leido las baratas acaban saliendo más caras. Una bateria de litio tiene una autonomía de unos 45km y una vida de unas 1000 cargas, vamos, 3 o 4 años (aparte de que pesa menos que una de plomo). Tras buscar por ahí econtre una marca española que fabrica bicis electricas desde hace un par de años, se llama Veliac http://www.veliac.es y de coña. En concreto me compré el modelo JR-20 http://veliac.es/productos/veliac_jr20.html porque la uso para ir al trabajo cada dia y al ser plegable la puedo guardar dentro, porque fuera como ya todos sabemos las cosas tienden a volar. Tambien me decante por este modelo por los pequeños detalles, como por ejemplo la pequeña suspension delantera que tiene, los 6 cambios o el puño de gas que te deja ir con el motor electrica sin necesidad de pedalear (lo se, vagueza in extremis jaja) pero buen son pequeñas cosas que hay que tener en cuenta.

    Más puntos a tener en cuenta:
    - la garantía post-venta que te ofrecen (la que tiene veliac está muy bien)
    - que NO parezca ni china ni electrica
    - que la bateria sea de litio
    - peso
    - PRECIO
     
  2. J_M_R

    J_M_R Fly high...

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    pongo fotos!!
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    y un video del plegado de la bici
    [video]http://www.veliac.es/productos/video.veliac_jr20.html[/video]
     
  3. Pablo_1985

    Pablo_1985 Miembro

    Registrado:
    1 Feb 2007
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estoy consiguiendo baterías LIFEPO4 headway de 48v 10Ah con cargador de 6A y BMS de 80A-60A, con un peso de unos 5 kilos, muy baratas (espero un precio inferior a 300 euros), pero antes haré pruebas para estudiarlas detenidamente y probar qué tal van, ya os avisaré, tambien estarían disponibles en otros packs de diferente voltaje y capacidad. A ver si hacemos barato todo el rollo de las e-bikes que nos las ponen siempre tan caras :)

    Un Saludo
     
  4. eldoctor

    eldoctor Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Pamplona
    Qué tal J_M_R.
    Pero viene así de serie? No la convertiría eso en un ciclomotor (con su necesidad de seguro, permiso...) ?

    "Requisitos Legales

    Es muy importante a la hora de adquirir una bicicleta eléctrica, asegurarnos de que al menos cumple estos dos requisitos.

    Directiva Europea 2002/24/CE Esta Directiva relativa a la homologación de vehículos de motor de dos ruedas.

    Que nos permitirá distinguir un ciclomotor de una bicicleta, y por lo tanto saber que puede circular por el carril-bici y que no requiere ni seguro y permiso de conducir. La presente Directiva en su apartado h. excluye (de los ciclomotores) a:

    h) bicicletas con pedaleo asistido, equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima de 0,25 kilovatios, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa cuando la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear.


    Norma ISO 4210:1996 Title: Cycles - Safety requirements for bicycles. Sobre requerimientos de seguridad para bicicletas.

    Norma que especifica los requisitos de seguridad y de funcionamiento para el diseño, el montaje y las pruebas sobre seguridad para bicicletas. Contiene las pautas para las instrucciones en el uso y el cuidado de bicicletas. No se aplica a los tipos especiales de bicicletas tales como tándems, de bicicletas del juguete etc."

    Fuente: http://www.vehiculosconingenio.com/index.php?s=normativalegal
     
    Última edición: 3 Abr 2010
  5. J_M_R

    J_M_R Fly high...

    Registrado:
    3 Feb 2008
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas eldoctor, la verdad es que cuando te compras la bicicleta ya se te avisa de que el puño de "gas" es, legalmente hablando, sólo para uso en circuito cerrado (la bici ya trae un botón en el manillar para habilitar y deshabilitar el acelerador). Vamos que como no te pongas a hacer caballitos enfrente de un policia no creo que te digan nada. Al menos a mi nunca me han dicho nada, y no creo que lo hagan a no ser que uno se ponga a conducir como un animal.. Igualmente con el acelerador no se pasa de los 25km/hr y bueno creo que se puede distinguir fácilmente que es una bicicleta y no un ciclomotor.
     
  6. curuma

    curuma Novato

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    La mia también tiene acelerador de puño y te lo pone muy clarito que solo para usar en vias privadas (hecha la ley hecha la trampa...) luego ya es cosa de cada uno yo no lo utilizo más que para salir de las cuestas si te has quedado clavado (cuesta empinada con semaforo cerrado) pq se chupa la bateria que da gusto.

    Ahora necesito vuestra ayuda a ver:

    Mi bici tiene la transmisión trasera
    El sábado pinche (cristalaco de litrona en el carril bici joputas...:angry) como no podía ser de otra manera según ley de Murphy pinche en la rueda de atrás a tomar por saco de mi casa asi que quite el cristal (peaso trozo y buena raja que me hizo) y le casque la espuma para poder llegar pensé que no lo iba a tapar por el tamaño pero me sacó del apuro.

    El domingo desinflé la camara la saque (sin quitar la rueda) tumbando la bici en el suelo y reparé el pinchazo (kit antipinchazos de Velox con pegamento y parche)

    La situación de la camara es la siguiente:
    1- Espuma el sabado para salir del apuro
    2- Parche el domingo

    ¿creeis que aguantará? porque he visto en youtube tutoriales de como sacarla rueda de atras desmontando el controlador y quitando el cableado pero sinceramente me jiña un poco sobre todo porque luego no sepa montarla igual que además lleva freno de disco y luego si se descentra te va rozando..
    ¿puedo seguir utilizando la camara con espuma y parcheada? en cuestas cojo caña hasta 47 kms hora y claro me da un poco de respeto.

    ¿alguien ha llevado la bici a cambiar la camara de atras a algún taller de bicis electricas? ¿cuanto clavan?

    Otra cosa me recomendaron el liquido ese que se echa en la camara que es antipinchazos y cuesta como 20 pavos ¿recomendable? ¿funciona? ¿no estropea la camara?

    GRACIASSSSSSSSS
     
  7. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Piensa que lo de sacar la cámara es por comodidad. Si lo has reparado bien, lo cual no dudo ni un segundo, no problemo. Piensa que muchas bicis de DH bajan mucho más rápido y recibiendo unos golpes y movimientos mucho más fuertes sin problemas, incluso parcheadas jejeje :)
     
  8. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    a mi lo del liquido ese verde antipinchazos me dijo el del taller que si lo ponia al año tenia que cambiarla si o si...
     
  9. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Bueno, si y no :). En una bici urbana, el líquido dura mil años. Otra cosa es que poco a poco el líquido vaya perdiendo efectividad pero yo en la mtb de brutear, antes de pasarme al tubeless, he estado 3 años sin tocar nada ni pinchar :).

    Lo que puedes ahcer es comprar las cámaras ya con el líquido y ponrlas o que te las pongan y te evitas líos :). Eso si, no uses SLIME, usa otro, el que sea, menos slime :). En mi grupo de salidas en bici se ha ganado una famam muy mala a pulso :)
     
  10. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    a mi me pareció exagerado también pero no sé eso me dijo jejeje
     
  11. curuma

    curuma Novato

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    No se de momento entonces la dejare con el parche he leido de peña que va con 4 y 5 parches en la camara y como si nada....
    Lo que haré sera pillarme otra espuma para emergencias (a la vuelta se me hace de noche y no es plan de ponerse a parchear la camara) y más parches porque otra cosa no se me ocurre, se que venden camaras mas gruesas en la banda de rodadura pero sería el mismo problema sacar la rueda para poner la nueva
    Otra cosa hay peña que mete cosas entre la camara y la rueda (camaras viejas, etc) que hacen de colchon entre la rueda y la camara ¿lo habeis probado?
     
  12. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    No te líes. Cámaras con líquido o meterle líquido a la que tienes. Cuando acabes con las cubiertas de ahora pones unas con algo de protección antipinchazos (schwalbe tiene por ejemplo) y listo. Lo otro son inventillos a medias, que creoque lo he probado todo jejeje
     
  13. curuma

    curuma Novato

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Ok Markchang seguiré tu consejo que veo que eres experto solo una pregunta le pongo el liquido ok entonces ¿ya me olvido de la espuma no? ¿alguna marca de liquido que me recomiendes? he leido que lo hay con trocitos de caucho que son mas efectivos otra cosa ¿le enchufo la botella a la valvula y luego relleno con aire? ¿luego si pincho a lo bestia se puede parchear? ¿no pica la camara el líquido?
    gracias
     
  14. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    :). Son años peleándome con los pinchazos por mi zona :). Salvo el slime el que quieras :)
     
  15. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    o si no como hice yo que soy muy burrita, se me rompio la rueda (no pinchó sino salia por la válvula el aire ) y me fui asi 6 km con la rueda por los suelos... con más moral que el Alcoyano jajajajajaja (con miedo de romper algo más pero bueno no tenia nada que hacer)
     
  16. curuma

    curuma Novato

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Jaja Rossita1 que valor!!! es que es una jodienda especialmente con las electricas que haces mucha más distancia
    Una cosita ayer estuve en la tienda de bicis del barrio y tenian el liquido pero en version tocha para coches asi que no lo pillé pero ya me contó que hay que desmontar el obus ??¿?¿?¿?¿?:confused::confused::confused: porque no se puede echar por la valvula ¿es dificil hacer eso? es de valvula normal y marca kenda... ¿como se hace?
     
  17. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    El obús es lo que hace que no se salga el aire. En las tiendas tienen una minillave (que algunos tapones llevan también si es de válvula gorda) que sirve para desenroscarlo, meter el líquido y volver a enroscar. Pero vamos, no te compliques, compra la cámara con líquido ya y fuera :)
     
  18. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si si...valor.... yo diria locura pero no podia hacer otra cosa encima para más inri la bateria la tenia casi descargada y el esfuerzo fue a tope, pero como iba concienciada como que no tuve tanto problema jajajaja....
    pero no queria dejarla en la calle e irme en metro o algo asi...y no se si me hubieran dejado bajar con ella (eran las 21,30 de la noche):angry
     
  19. curuma

    curuma Novato

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    En el metro creo que los findes ya si que dejan pero no estoy segura, yo en la renfe si que la he llevado
    Markchang si no es por complicarme o no si lo complicado es cambiarle la camara no ves que es electrica y hay que desmontar el controlador ese y el cableado y toda la leche de ahi el circo este....
    Por cierto me he acercado a una tienda de bicis de aqui al lado y me he comprado el liquido (para las 2 camaras 9 pavos) y la llave esa del obus el tio muy enrollado me ha explicado como se hace eso si la clavada por la ****** de la llave ha sido de coña 4 euros...
    Me ha dicho que no dura más de 4 o 5 meses porque luego se cristaliza y hay que cambiar la camara me ha dejado un poco flipada pero bueno...
     
  20. Rossita1

    Rossita1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    1
    por eso no me atreví intentarlo.
    En cuanto a lo del liquido es lo que me dijeron a mi.
     

Compartir esta página