ALGUIEN TIENE BICI ELÉCTRICA?? Experiencias con ellas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rossita1, 19 May 2009.

  1. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    creo que ya tienes comprador: os he mandado un privado doble para os pongáis de acuerdo.:aplauso3
     
  2. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    a estas alturas(empezó la oferta hace más de dos semans no queda ya ni una me temo... y además es en Alemania no? o también aquí? Me parece mejor que la de decathlon a priori
     
    Última edición: 10 Abr 2011
  3. c_dos_vtr_110

    c_dos_vtr_110 Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que ha habido un error, ya que me has mandado el Mail a mí, yo te enviara el correo porque me comentaras que tenías una tabla de excel sobre el motor de 500w.

    Saludos
     
  4. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Corregido: mil perdones...bonus Homerus aliquando dormitat
    te he mandado lo tabla
     
  5. c_dos_vtr_110

    c_dos_vtr_110 Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    No te preocupes y gracias por la tabla ;)
     
  6. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    Me he dado cuenta mirando webs, o eso creo, que los fabricantes algunas veces venden motores de 250w, 350w, 500w y en realidad es siempre el mismo motor, solo le cambian el voltaje y un controlador que le permita mas tensión ¿estoy en lo cierto o me estoy informando mal?, también me gustaría saber ¿si existen controladores que se pueden utilizar con diferentes voltajes?, en aeromodelismo yo creo que tenía uno que se le cambiaba un pin en unas patillas dependiendo si usabas 2s o 3s, este pone que es de 36v a 48v http://www.crystalyte-europe.com/product.php?productid=16458&cat=271&page=1, que diferencia hay entre los controladores analógicos y los digitales
    un saludo y que no decaiga el post:grin::grin:
     
    Última edición: 11 Abr 2011
  7. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Sí, estás en lo cierto: aparte de la tolerancia específica de lo controladores (por ejemplo uso en mi kit I uno de 36V pero con las lipo cargadas al máximo son 42V y sin problemas hasta hora) hay algunos que van de 24-36 y de 36V-48V.
    Algunos como el magic pie de goldenmotor (motor que no recomiendo en absoluto porque traje uno se rompió a la semana y los de fábrica nunca respondieron a la garantía) regulan automáticamente de 24V a 60V; básicamente la idea es buena (repito si funcionara de verdad): con el mismo motor y distintas baterías puedes tener distintas potencias y velocidades.
    De todas formas esto tiene sus límites dependiendo del motor y del tipo de motor: como norma gral decir que los de buje grande son más "tuneables".
    Hay gente que ha puesto a 72 el motor que utilizo y sin problemas mientras que si haces lo mismo con los de buje chico (la mayoría tienen un sistema dentado interno de nylon) el calor te terminará derritiendo los engranajes; así que no los paséis de 48V.
    En un motor motor X subir el voltaje te dará más velocidad punta...obviamente necesitarás baterías que se ajusten al nuevo voltaje.
    Lo que no sé si sabéis es que en un motor X si subís el amperaje del controlador conseguiréis (a costa de aumentar el consumo claro) mayor capacidad de subir y aceleración, más par vamos.
     
  8. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    Pues eso ultimo no lo sabía, gracias sebibike :clap, por lo que dices entiendo que siempre es mejor un motor de buje grande y pesado ya que aguantará mas voltaje sin problemas, el dentado ese interno son los planetarios supongo, ¿el grande no los lleva? nunca pensé que utilizaras lipo:roll:
     
  9. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Respecto al amperaje que comentaba y por si no queda claro me refería al amperaje que deja pasar el controlador al motor no al de la batería, aunque puede limitar ese paso.

    Mejor o peor depende del uso que le des, creo: si lo quieres discreto el de buje chico es mejor; si lo quieres ligero porque tienes que subirlo por las ecaleras, el chico es mejor. Si quieres frenado regenerativo tú unica opción es el grande o motores de arquitectura similar porque los planetarios, por definición, no tienen esa opción. Además los planetarios ofrecen menos resitencia para giro libre cuando te quedas sin baterías.
    Lo dicho: dependiendo de tus necesidades.
    Las lipo se las he puesto al mío sólo como opción barata y ligera después de un curso completo con las de gel 3x12Vx9ah. Para uso urbano tengo suficiente con mis 5.2a par el motor de 36V
     
    Última edición: 12 Abr 2011
  10. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    A mi las de Pb o gel me parecen un lastre de cuidado, aunque claro, es la opción barata frente al litio(hablando de baterías fáciles de cargar), desde luego las lipo son menos pesadas aunque mas liosas de cargar,yo tengo fuente, cargador digital y un equilibrador de cuando hacía aeromodelismo, ¿que velocidad alcanzas en llano pedaleando y sin pedalear con 37v y 5.2a?, ¿se nota mucho cuando están cargadas al principio a tope a 4.2 voltios por celula y luego decaen las prestaciones?, ¿darían esos 5200 mAh en 10s que supongo que llevas para hacer 15 kilometros?
    Un saludo y disculpa que te haga tantas preguntas
     
  11. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Sin pedalear no voy porque prefiero pedalear para moverme un poco y no tener problemas con la policíay reducir un poc de impacto; voy a unos 30km/h cómodo en una beach cruiser sin cambios en llano.Yo no lo noto mucho. Yo creo que sí aunque nunca lo he medido: si lufelepe le saca 18 kms a las de 22.2V 5a 6S supongo que yo también a ésta del mismo amperaje máxime cuando es 37v aunque éste motor consuma más por tener más par.
     
    Última edición: 12 Abr 2011
  12. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    ok gracias de nuevo por las respuestas, por lo que veo el motor de ayuda tanto que no te hacen falta ni cambios
    Un saludo
     
  13. vircof

    vircof Novato

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos.

    Me he leido las 72 paginas del hilo, y me ha parecido interesantisimo.
    Veo gente con muchos conocimientos, especialmente que vienen del RC.

    Vereis, quiero adaptar un kit electrico a mi rockrider 5xc para usarla para ir a trabajar.

    Me gustaria que hecharais un cable a la hora de elegir la configuración mas apropiada para el uso que va a tener.

    Condiciones de uso:
    El trabajo me queda a 25Km. Por lo que tengo que tener autonomia para poder hacer 50Km.
    Como en la cochera donde la guardo no tengo electricidad. Con una carga (hecha en el trabajo), debo cumplir los 50Km.
    No contemplo usarla como moto, pero tampoco quiero llegar hecho una sopa.
    Busco fiabilidad (recordemos el uso).
    Se valorará positivamente poder mantener buenas velocidades.

    Que combinación de potencia/tensión me recomendais?

    Gracias por vuestras aportaciones, son valiosisimas.
     
  14. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Peso? Tipo de recorrido-semáforos-, desniveles...? en 250W36V no serían menos de 9ah de litio y de ahí en adelante
     
  15. ivalles

    ivalles Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    602
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, yo no tengo aun el kit instalado y no se si podré tenerlo porque se me ha metido en la cabeza que el motor sea trasero y mi bici tiene una distancia de buje de 130mm, mientras que todos los motores que he visto son de 135mm. Así que esos 5mm me están matando.
    Dicho esto, esta claro que no te puedo dar mis experiencias, pero si mis razonamientos y como dice Sebibike en cuanto a la batería no te vayas a menos de 36V 9A. Aun así, si nos ponemos en el peor de los escenarios tendrías para una hora y pico, tal vez no llegases a los 50Km, así que yo me pillaría mínimo la de 12A. 50km ya es una distancia respetable.
    Tal vez peque un poco de optimista, pero por lo que he visto en bicicletas comerciales con baterías de 37V9A ponen hasta 70Km como caso optimo.
    En cuanto a la potencia del motor si lo pones de más de 250W porque quieres ir a más del limite legal, 25km/h, tendrás que recalcular el consumo y por tanto la batería.
    Lo de poner motor delantero o trasero es también decisión tuya. Yo en la plegable quiero el trasero porque en la ruta que quiero hacer tengo cuestas y alguna pista de tierra. Me han comentado que en cuesta la tracción trasera es mejor y que también se controla mejor la bici en terrenos “resbaladizos” .
     
  16. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    Calcula que esa distancia son dos horas mínimo para ir y venir del trabajo
    ivalle a mi también me gusta mas la idea del motor atrás, delante irá la bici mas equilibrada de peso pero no es donde pondría el motor, es del ultimo sitio que quiero que se me vaya la bici, y en la rueda delantera con mas peso e inercias no lo veo nada claro
     
  17. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Lo de los 13,5 cms son medidas estándar que da el fabricante yo sólo lo digo para cubrirme las espaldas pero no ando midiendo al mm. Alguna vez montándolos he tenido que hacer un poco de fuerza o limar la pintura pero entrar han entrado todos hasta ahora.
    Pues en cuestas de pistas como te pongas de pie a apretar con el kit rasero me parece que vas a patinar más que la chica de martini y sin embargo con el delantero he subido cuestones de tierra bien... ésa es mes mi experiencia con 62 kg y despues de haber probado diferentes kits delanteros y traseros: no es la verdad universal.
    Prefiero tracción total que todo atrás.
    Obviamente si alguien es de los que aceleran en día de lluvia con ojas en el suelo mientras está todavía inclinado... se la va a pegar hasta con un triciclo del Toys´r us siempre y cuando no tenga ESP ABS ERS...
     
    Última edición: 14 Abr 2011
  18. ivalles

    ivalles Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    602
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Imagino que para ciertos recorridos por ciudad o carreteras con pocas curvas y pocas pendientes no hay mucha diferencias, pero para motores de más potencias, en mi caso 350w, me han desaconsejado ponerlo en la rueda delantera, por un lado por el control y por otro lado por las fuerzas sobre la horquilla. Aunque esto último en una horquilla sin suspensión no creo que sea muy determinante.

    Tampoco quiero entrar entrar al debate de que es mejor ya que aquí hay mucha gente que lo tiene en la rueda delantera y estan encantados, por lo que para gustos colores. Yo solo doy mis razonamientos de porque lo quiero en la trasera.
     
  19. ivalles

    ivalles Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    602
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Esta claro, si haces el loco al final lo más probable es que te la des. Además mi idea de bici eléctrica no es para hacer trialeras, para eso ya tengo la de montaña, así que de cualquier forma al final me adaptaría a lo que tuviese, delantera o trasera.

    Como comentaba al final espero tener la bici con el motor montado antes de una semana, pero todo dependerá de si el motor encaja o no y entonces ya podré contar sensaciones.
     
  20. ivalles

    ivalles Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    602
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Madrid
    Última edición: 13 Abr 2011

Compartir esta página