ALGUIEN TIENE BICI ELÉCTRICA?? Experiencias con ellas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rossita1, 19 May 2009.

  1. cañadabike

    cañadabike Bad-Mechanical-Biker

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Probemos de nuevo

    [​IMG][/URL] Uploaded with ImageShack.us[/IMG]

    Ok ahora sí. Muchas gracias
     
  2. c_dos_vtr_110

    c_dos_vtr_110 Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿El pie lo compraste en lidl?, ¿que tal va?, ¿es ligero?

    Saludos y gracias
     
  3. cañadabike

    cañadabike Bad-Mechanical-Biker

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí fue del Lidl y es ligero, pero ya tiene años, de todas formas se menea la bici y con el peso que ha cogido no me fio mucho, pero hasta que haga otro apaño ese tiene que valer. Salu2
     
  4. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    el cajón ese le has hecho tu o venía con el kit
     
  5. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    #
    Introduction

    The Cycle Analyst (formerly called DrainBrain) is the first digital dashboard and battery monitor originally designed around the specific needs of electric bicycles. However, the flexible setup configurations, wide feature range, and affordable price have led it to widespread appeal in a range of other EV applications. From the dashboards of MIT's solar car, to record breaking electric motorbikes, to small trains, powered wheelchairs, and even sailboats and airplanes, the Cycle Analyst has become the e-meter of choice for keeping track of the vehicle's battery usage and performance characteristics.
    #
    What it Does

    Once connected to the vehicle's power bus, the Cycle Analyst calculates and shows the following information:

    * Volts, Watts, Amps: The instantaneous electric power being drawn from the battery.
    * Amp-Hours, Watt Hours: The net energy that has been pulled from the pack since the meter was reset. The accumulated amp-hours let you know the remaining energy in the battery pack with far greater accuracy than a voltage or LED indicator.
    * Speed, Distance, Time: All of the basic features of a bicycle computer, including the average and maximum trip speeds, plus a total distance odometer.
    * Regen, Wh/km: There are several quantities this meter will calculate that you don't get with other instrumentation, such as the % extra range that was gained from regenerative braking, as well as the vehicle's average energy use in Watt-hours per kilometer or mile.
    * Peak Currents and Voltage Sag: Records the maximum forwards and regenerative currents as well as the minimum voltage on the battery pack.
    * Total Battery Cycles and Amp-Hours: Retains life cycle information on the vehicle's battery pack, such as how many charge and discharge cycles the pack has experienced and the total amp-hours that were delivered over its entire life.

    Furthermore, the Cycle Analyst has the ability to over-ride the user's throttle and regulate the power delivered to the motor, turning an otherwise dumb ebike into an intelligent device with a user programmable speed limit, current limit, and low voltage cutout.

    * Speed Limit: This has the utility of providing legal compliance to the speed cap imposed on ebikes in most jurisdictions. When used with a full throttle, it serves as a cruise control on the electric bicycle. It can also be beneficial to riders who want to increase their torque and power by using a higher voltage battery, without simultaneously increasing their top-end speed.
    * Current Limit: An adjustable amps limit is useful to prevent damage to the batteries from excessive current draw, to increase the range that you'll get on a charge, and to protect the motor controller and motor in setups that draws too many amps.
    * Voltage Cutout: A low voltage cutout is used to protect a battery pack from being discharged too deeply, which can cause cell reversals in NiMH/NiCad packs, permanent cell damage in Lithium packs, and sulfation in Lead Acid batteries. The programmable low voltage rollback allows you to set an appropriate low voltage point tailored to your pack.


    #
    Additional Features

    * Remote Shunt: Unlike the watt-meters and amp-hour meters designed for RC hobbyists, the Cycle Analyst uses a remote shunt for sensing current rather than running wire through the meter, so you do not need to route heavy gauge battery cables up to the handlebar and back.
    * Backlit LCD: The display readout is well illuminated for night riding.
    * Water Resistant: The circuitry is fully enclosed in a sealed box enabling it to withstand exposure to wet and rainy conditions.
    * Handlebar Mounting: Easily attaches to handlebar tubes from 7/8" to 1 ¼" diameter with included hardware.
    * Save on Power Down: Trip data such as amp-hours and distance are saved when the meter is shut off, and are restored when power is re-applied.
    * Fwd and Negative Amps: Both positive and negative amp-hours are displayed separately, so you can calculate accurate regenerative braking statistics or use it to monitor charging currents as well.
    * Wide Voltage Range: Operates from 15V to 100V, accommodating the vast majority of all small electric vehicles. A high voltage option for use up to 200V is available on special request.
    * Flexible Speed Input: Detects vehicle speed either with a magnet and sensor cable or through the hall effect signal on brushless motor controllers.
    * Data Logging: Devices have a serial output stream that can be used for real-time recording the vehicle statistics to a computer or laptop.
    http://www.ebikes.ca/drainbrain.shtml
    Se trata de empezar con un KIT I de 250W y 36V 9ah y de ahí tirar para arriba si se quiere más potencia: mantienes la rueda y cambias baterías, conmutador y controlador por los de 48V=500W. Cuando quieres legalidad pones el de 36V cuando quieres sport el de 48V.
     
  6. c_dos_vtr_110

    c_dos_vtr_110 Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Era interesante saber si el KIT 1 lleva el mismo motor del KIT 3, me gustaba la idea que comentas de tener un kit legal; pero con opción de cambiarle el variador.

    Eso o ver como limita el KIT 3 el motor en el modo que va limitado.
     
  7. cañadabike

    cañadabike Bad-Mechanical-Biker

    Registrado:
    17 Ago 2007
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. el cajon era de una caja de baterias de un SAI que cayo en mis manos, pero se me ocurrió que una carcasa de ordenador cortada a medida podria valer. la carcasa del SAI tambien la tuve que cortar. Un saludo
     
  8. muskilda

    muskilda Novato

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Sebibike, yo tambien ando buscando un kit de 500w, me podrias informar q precio tiene?, lleva baterias de litio o de plomo?. Un saludo
     
  9. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Buenas: te mando un privado.
    Se vende con baterías de gel de 12ah o sin nada para que le pongáis las que queráis; y para LiFePo, aunque no sean mías, os dejo las mejores del mercado relación precio calidad; sumadle un 20% de aduanas pero con el dolar tan bajo es un ben momento.
    http://www.pingbattery.com/servlet/the-48V-LiFePO4-Battery-Packs/Categories
     
    Última edición: 18 Abr 2011
  10. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    Vamos que son motores de 350w, pero que lo que hace el controlador al utilizarle la asistencia por el PAS es limitar la potencia de dicho motor a los 250w legales, ya que el PAS es la forma legal de utilizar la bicicleta eléctrica
    Y por otro lado con el acelerador que legalmente no esta permitido, el controlador te da toda la potencia del motor en caso de que quisiéramos hacer un uso off road del bici eléctrica, es decir los 350 W nominales
    Gracias y un saludo
     
  11. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    La verdad es que fastidia mucho el tema de los 25 km/h, es una velocidad para la que no hace falta hacer mayores esfuerzos para ir en llano, me pregunto si cuando vas en la bici de carretera todo el rato a 30 km/h eres un loco o un temerario, deberían permitir que las bicicletas eléctricas alcanzaran una velocidad entre los 30 o 33 km/h, lo que pasa es que no interesa que no pagues seguro e impuestos, me pregunto si un niño de 10 años o menos puede utilizar una bici eléctrica e ir todo el rato a 25, por otro lado si no pedaleas y utilizas temporalmente el acelerador es ilegal, osea que si yo voy en mi bici y bajo un puerto de varios kilometros y no pedaleo ya no voy en una bici voy en una moto.
    simplemente es una reflexión, yo creo que las bicis eléctricas a parte de como bicis deberían verse como un medio de trasporte eficiente y poco contaminante, pero me da a mi que lo que se mira es que no sea competitivo con otros medios de transporte, sobre todo en trayectos interurbanos, no vaya a ser que dejemos de recaudar.
    Que pasa con los ciclomotores que no deben de superar legalmente los 45 Km/h y alcanzan mas de 80 km/h con la gorra y nadie dice nada a los fabricantes, pura comedia
     
    Última edición: 19 Abr 2011
  12. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Le has dado en el clavo: más afán recaudatorio que otra cosa
     
  13. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Esto es lo que dice la normativa europea: "las bicicletas con pedaleo asistido, equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima de 0,25 kilovatios, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa cuando la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear". Vamos que se prohíbe el uso fuera de estas condiciones en las vías públicas pero no se prohíbe per se que pueda tener acelerador/sensor de pedaleo simultáneamente (se pasa de uno a otro acionando un botón). De todas maneras la policía te va a dejar tranquilo siempre y cuando no te dediques a ir como si fueras en moto (SIN PEDALEAR) o a velocidades sospechosas: esa es mi experiencia.
     
    Última edición: 19 Abr 2011
  14. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    yo creo que a una persona de a partir de x edad le tendrían que permitir los 30-32 km/h, tampoco estamos hablando de ir con una bici a 40 o mas ya que hay tampoco estaría de acuerdo, la sección de las cubiertas, estabilidad, construcción y demás no son como las de una moto.
    Que por cierto y aunque no venga al caso, lo mismo esta pasando con las motos eléctricas, los ciclomotores eléctricos a 45 km/h clavaditos, pero las de gasolina a mas de 80, lo que no tienen narices es de decir a los fabricantes ahora todas limitadas a 45 km/h por que se les comen
     
    Última edición: 19 Abr 2011
  15. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    lo del interruptor esta bien, lo que pasa es que ponte a las malas, ponte en que por lo que sea se cruce una persona en tu camino y te la lleves sin querer por delante, con unas consecuencias graves para ella, (por poner un ejemplo y hacer de abogado del diablo), se va a presentar la policía como es lógico para hacer un atestado, van a mirar la bici si es que no se la llevan algún deposito de vehículos, las compañías de seguros van a mandar supongo a peritos, no se, no se, ya se que no hay que pensar en estas cosas pero si ocurre algo así ya tenemos lio
     
  16. urdaibai

    urdaibai Novato

    Registrado:
    25 Dic 2010
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    He leido parte de los mensajes, y la verdad es que estais hechos unos artistas.
    Yo no lo tengo claro todavia, pero me han ofertado una bh sport de lux ( es decir es una bici de carreras ), a un buen precio y estaba pensando en ir a mirarla.
    Queria saber si alguno que la tiene o la tenga, que me puede decir . La bateria es de 10 Amperios.
    Un saludo y gracias
     
  17. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria
    este modelo? http://www.quintabike.com/quintabike/index.php?main_page=product_info&cPath=6_2_3&products_id=20
    Lleva el motor de panasonic en el eje pedalier que debe de ser una gozada según lo que dicen, yo no la he probado por lo que no puede opinar mucho, ahora 2000 euros son muchos euros, aparte que creo que la batería cuesta una pasta y hay que poner por narices la de la casa
    Con lo que cuesta un kit entre 300 y 500 euros con el resto se puede hacer una buena bici y siempre es mas tuneable, modificable y se podrán adaptar otros repuesto baterías, controlador, no se pienso yo
     

    Adjuntos:

    Última edición: 19 Abr 2011
  18. c_dos_vtr_110

    c_dos_vtr_110 Miembro

    Registrado:
    17 Nov 2007
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo ideal sería tener un kit de X potencia el motor y ponerle un variador de 250w que cortara a 25 Kms/h, mi idea era llevar por la calle el kit con 250w y sin acelerador ni gatillo; pero poder ponerle un variador de mayor potencia (el de serie) para cuando no vaya rodar por zonas transitadas.

    Por eso me parece interesante saber si el motor de 250w y 500w serán iguales, si fuera así, sería tener los dos variadores.

    Otra idea es si limitado con el cable el de 500w queda cercano a 25 kms/h y 250w (sobretodo la velocidad máxima); pero lo veo dificil.
     
  19. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2011
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Andaluyland
    Aceptando el extremo de que lo peor sucede, hay un principio jurídico que dice in dubio pro reo es decir, ante la duda a favor del acusado; aceptando que suceda lo peor son ellos los que tendría que probar que eres culpable, no tú el que tiene que probar tu inocencia; son ellos los que tienen que probar que tú ibas con el acelerador, sin pedalear y que no ibas en el modo PAS.
    Por suerte, y aunque en Irak se lo hayan pasado por el arco del triunfo con las supuestas armas de destrucción masiva, en ESP todavía no llegamos a esos extremos de tener que probar nuestra inocencia.
     
  20. oriam

    oriam Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    222
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cantabria

Compartir esta página