Buceando por internet he encontrado un informe de la policía municipal de valencia, a requerimiento de un agente sobre la idoneidad o un modelo para la circulación de una bicicleta de pedal asistido por la vía publica, donde aunque es una interpretación del autor del informe, se define en base a un montón de legislación, bastante clara al respecto. Creo que este informe es interesante de conocer por lo usuarios de este tipo de bicicletas...... aquí os dejo el link del informe, por si os interesa..... En cuanto a Via Publica: parece ser que se considera ".....a las autopistas, autovías, carreteras convencionales, a las áreas y zonas de descanso y de servicio, sitas y afectas a dichas vías, calzadas de servicio y a las zonas de parada o estacionamiento de cualquier clase de vehículos; a las travesías, a las plazas, calles o vías urbanas; a los caminos de dominio público; a las pistas y terrenos públicos aptos para la circulación; a los caminos de servicio construidos como elementos auxiliares o complementarios de las actividades de sus titulares y a los construidos con finalidades análogas, siempre que estén abiertos al uso público, y, en general, a todas las vías de uso común públicas o privadas. No serán aplicables los preceptos mencionados a los caminos, terrenos, garajes, cocheras u otros locales de similar naturaleza, construidos dentro de fincas privadas, sustraídos al uso público y destinados al uso exclusivo de los propietarios y sus dependientes....." ....... Por lo que, según todo esto las bicis de 300 w o con acelerador, legalmente son para circular por tu finca cerrada o la de un amigo....... Saludos.
Es muy sencillo: vía públicas, hay atenerse a la normativa o las consecuencias; fuera de ellas, lo que quieras. De 300W? De dónde esa cifra? La normativa europea permite sólo 250W y la esp. 500W, pero 300W...? Repito una vez más que el acelerador per se no está prohibido salvo que funcione de manera independiente del pedaleo. Sí sólo acelera cuando se pedalea SÍ es legal en vías publicas.
El vehículo del documento tenía una pinta de moto además que no veas, y seguro que el angelito iba sin pedalear cuando lo pararon sólo con el motor :laserkill
¿la normativa española permite 500W? No lo sabía y me extraña, pensaba que era un tema homogeneizado a nivel europeo....
Seguramente sea así y prevalezca la europea...sólo digo que la normativa específica de aquí permite hasta 500W y que es la UE la que limita a 250W (para el resto de requisitos son iguales) cuando la gente me pide consejo les digo que el máximo son 250W...pero vamos que nadie lo va a controlar si vas pedaleando y a velocidades razonables. Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos. Publicado en: Boletín Oficial del Estado, núm. 22 de 26 de enero de 1999, páginas 3440 a 3528 (89 págs.) Sección: I. Disposiciones generales Departamento: Ministerio de la Presidencia Referencia: BOE-A-1999-1826 En el anexo II dice: Bicicleta con pedaleo asistido Bicicleta que utiliza un motor, con potencia no superior a 0,5 kw, como ayuda al esfuerzo muscular del conductor. Dicho motor deberá detenerse cuando se de cualquiera de los siguientes supuestos: – El conductor deja de pedalear. – La velocidad supera los 25 km/h. http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?id=BOE-A-1999-1826
Para mi, con este tipo de vehículos se desvirtúa el concepto de bicicleta eléctrica, no obstante hay gente para todo y habia que ver quien son los que se compran esas "Bicis".....
Dicen...... dicen.... que lo estan mirando para cambiarlo........ y subirlo a 500 w en Europa.... pero no se si es un argumento de venta mas.....
pues 500w en manos de algun "torpe" por un carril bici, puede ser hasta peligroso :sofa, ya es con 250w y algunas son algo "bruscas"
más que un poco de 250w a 500w es el doble y eso acelera mucho en algunas unidades y los carriles bici(paseo) son como son y están como están. Si la bici la lleva alguien con experiencia no hay ningún problema, pero el abanico de usuarios de una eléctrica es muy grande con lo que eso implica
Una bici eléctrica es mi sueño. Como ni juego a la lotería, uno bastante imposible, pero soñar, soñar, es gratis. Un hilo sobresaliente. Chapeau.
Lo que quiero decir es que ir a 25km/h con 500W o con 250W da igual (aceleración aparte). Coincido en que las aceras bici han sido diseñadas en su mayoría por gente que no tiene ni idea (el resultado al menos ha sido ése). Dan una falsa sensación de seguridad.
es que la falta de acelerador, no siempre se compensa con el PAS para cuando no se quiere correr/acelerar tanto, en un carril bici hay muchisimas cosas que no se mueven a 25Km/h, con lo que en algunos modelos o te toca frenar o te toca reducir el nivel de asistencia, si pasa con 250w imaginate con 500w, si el usuario sabe lo que hace no hay problema, pero es que eso no siempre es asi :twisted:
Hombre no solo las bicis eléctricas sirven para ir por el carril bici...... la verdad es que yo llevo 15 días moviendo me por Madrid, y el carril bici es caótico, me he encontrado desde terrazas de bares ocupando parte del carril, contenedores de basura, vehículos estacionados, y lo peor peatones de conversación plantados en medio del carril bici..... que te miran, como si fueras un loco, y no vas a mas de 10 kmts......., simplemente por que les molestaste en su conversación..... y que decir del Anillo Ciclista....... seria maravilloso que lo terminaran de verdad, un sueño 70 kilómetros para no preocuparte y disfrutar de la ciudad, pero un sueño, por que otra cosa..... Por lo que creo en las ciudades sobran con 250 w....... y mas si utilizas la e-bike, como la mayoría de la gente, para desplazamientos cortos y no cansarte mucho...... Pero cuando estoy en los Pirineos, que es la mayor parte del año........ la verdad, que cuando llevo subiendo 30 kilómetros y estoy a puntito de llegar a la cumbre de alguna montaña, de repente te sale una rampa que tener un poco de mas potencia para nada sobraría, ya se pensáis, pues vas en pista....... hay salida....... pues que va!!!!!!..... allí, no os podéis imaginar el control que nos meten los del Semprona o la propia Guardia Civil, zona protegida, mayor control....... te los encuentras en cualquier sitio...... salvo los de montaña, que te dicen ¿me dejas probarla?...... jejejejejejeje... Creo que la legislación debería ser mas amplia y dar alternativas, las que sean, ya que el problema, es que las de mayor potencia, no puedes matricularlas, no puedes sacarte el seguro, no puedes sacarte el carnet o licencia de conducción, simplemente están prohibidas..... (en vías publicas, ósea el monte).
Aquí una prueba de una de las bicis eléctricas Wayscral de Norauto http://bici-electrica.blogspot.com/2012/10/hoy-la-bici-electrica-norauto-wayscral.html