Alguien tiene el cargador digital de baterias de DX??

Tema en 'Accesorios' iniciado por msxtr, 17 Mar 2009.

  1. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Pero que tienes ahí montado!!!!!!!!!!!!!!!!:shock::loco

    Saludos
     
  2. fideoperfido

    fideoperfido Miembro

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Ando un poco liado con el cargador digital este, os cuento: he estado cargando una batería tipo 18650 de estas http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.20392 que estaba completamente descargada. En el manual pone que las baterías de ion litio hay que cargarlas hasta un voltaje de 4,1V y que el voltaje por célula es de 3,6V. Estos valores en el cargador no se pueden alterar ya que vienen por defecto al seleccionar el programa para baterías de ion litio.
    La cuestión es que al cargar esta pila cuando ha llegado a los 4,1 voltios tan sólo llevaba cargados 1500 mAh de los 2400 que supuestamente le caben a la batería. Lo peor es que no ha parado el proceso de carga, continuaba metiendo más pero había bajado de los 0,5 amperios/hora que le programé a 0,4. Como tope de carga le puse 2500 mAh y como tope de tiempo 300 minutos (cinco horas a 0,5 amperios/hora dan 2500 mAh), ¿será por haberle puesto esos límites de tiempo y carga que no se detuvo? Hay que señalar que la pila es nueva y esta es la segunda vez que la cargo.

    Luego la puse en un cargador como este http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.1251 y sigue metiéndole carga, con lo que es evidente que el cargador Turnigy no llegó a cargarla del todo.

    Otra cuestión es que estas baterías ponen que tienen un voltaje de 3,7V por célula y no 3,6V como dice el manual del cargador para baterías de ion litio. ¿3,7V no es lo que dan las de polímero de litio?, ¿tengo que seleccionar el programa de las Lipo para que así el cargador corte a los 4,2V que es el tope para las Lipo o sencillamente es que el cargador no está bien calibrado y marca los 4,1V antes de tiempo?

    A ver si me podéis ayudar plis.
     
    Última edición: 24 Dic 2010
  3. msxtr

    msxtr LedMan

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    11.087
    Me Gusta recibidos:
    87
    Ubicación:
    A todas luces, perdido en Lleida
    Hola, cuando pones en carga una batería de Li-ion aunque tu le pongas que cargue a 1A, 2A o cualquier otro valor, según va cargando la batería el cargador automáticamente baja el amperaje que envia a la batería para que esta no se joda, así que me imagino que por eso el cargador no paró de cargar la batería. Tienes que dejar que el proceso de carga finalice para que el valor de la batería se aproxime a su valor real.

    Saludos
     
  4. fideoperfido

    fideoperfido Miembro

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Gracias, lo tendré en cuenta para la próxima carga.
     
  5. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Las baterías Li-Ion se cargan a por el proceso de tensión constante con corriente limitada.
    A diferencia de las NiMH no seleccionas una corriente de carga constante que se aplica durante todo el ciclo, seleccionas un límite máximo que no se sobrepasa, pero al final de la carga, la batería abserbe menos corriente que se máximo.

    Del datasheet del MAX745 de Maxim: Página 5, abajo
    http://datasheets.maxim-ic.com/en/ds/MAX745.pdf

    If
    the battery is discharged, the MAX745 output reaches
    the current-regulation limit before the voltage limit,
    causing the system to regulate current. As the battery
    charges, the voltage rises to the point where the voltage
    limit is reached and the charger switches to regulating
    voltage. The STATUS pin indicates whether the
    charger is regulating current or voltage.


    Por otro lado las baterías "del chino, DX, Ultrafire etc" son, para mi gusto malas y peligrosas. Su capacidad declarada es, en el mejor de los casos, aproximada y al cabo de pocos ciclos de uso desciende. Vamos que pueden ser 2400 como 2000 como 1500, dependiendo de como al chino le haya dado el día.

    Por otro lado el tipo de preguntas-dudas sobre la tensión, el tipo de química (LiIon, LIPo) condiciones de carga indican en mi modesta opinión, que este tipo de productos los venden los chinos al consumidor final con una alegría que da miedo, dado que un error puede tener graves consecuencias: incendios y explosiones. Hay gente soldando cables a los teminales con un soldador normal (el lugar de usar soldadura por puntos, lógico pues nadie tiene en casa la máquina necesaria para eso), montando series sin equilibrador y cargando todo en serie....

    En fin, igual soy un poco catastrofista, pero desde que vi las fotos de la explosión de la ultrafire que casi deja manco a un abuelete terror me da el LiIon
     
    Última edición: 29 Dic 2010
  6. fideoperfido

    fideoperfido Miembro

    Registrado:
    7 May 2010
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Jaén
    Gracias etemenanki, precisamente por todo esto de lo peligrosas que son tanto las baterías Li-Ion como las Li-po quise comprar el cargador digital ya que no me fiaba en absoluto del que trae el lupichin, ni de los otros cargadores para baterías de litio que se venden en dealextreme.
    Desde luego que todo lo que venden los chinos carece de algo que se pueda llamar fiabilidad, pero tampoco hay que pasarse de catastrofistas, también han habido accidentes con las baterías de teléfonos de marcas conocidas y creo que también con las primeras baterías de consolas portátiles tipo psp, etc. Imagino que siendo prudentes y controlando el proceso de carga no debe de haber problemas (es evidente que no las cargo al lado de un bidón de gasolina), incluso les conecto un par de ventiladores pequeños como los de las tarjetas gráficas para evitar sobrecalentamientos (lo mismo no sirve de nada pero al menos calentarse te aseguro que no se calientan).

    Lamentablemente la ventaja que tienen los chinos con respecto a otros fabricantes más fiables es el precio y para el uso que le doy yo a estas baterías (tres o cuatro salidas nocturnas al mes) no creo que me valga la pena buscar baterías mucho más caras, no obstante si sabes alguna página donde se pueda echar una ojeada pues te quedo muy agradecido.

    Un saludo y gracias por tu comentario.
     

Compartir esta página