tener confianza en ti, tus frenos y tu horquilla...culo para atras, anticipacion y encomendarte a todos los santos de la corte celestial....pero sobre todo que no te importe los tres meses de cachondeo que se van a llevar a tu costa todos tus compañeros de salida, cunado te des el hostion, que mientras vas cogiendo esa confianza alguno te darás...jejejejejej
Lo importante es bajar muchas veces y iras cojiendo confianza y cada vez bajaras mas rapido y sin miedo. sobre todo estar atento a todo lo k haya en el camino (piedras,raices,etc) y visualizar con anticipacion la trazada. Y si te caes, si no te has echo daño, lo mejor es levantarse y seguir bajando k todos nos hemos caido una vez o otra.
ok, por si acaso antes de salir rezare un padre nuestro... xd, esq lo q siempre me pasaba era q cuando estaba empezando la bajada frenaba demasiado por el cague y me quedaba ahi arriba parao xd
no se de donde eres pero si no muy lejos tienes algun bikepark para hacer descenso te lo recomiendo para el verano. yo soy del centro de cataluña y el verano pasado estube en andorra haciendo descenso y es una pasada. he ganado muxo en confianza y tecnica. Las bicis de descenso no tienen nada k ver con las btt rigidas pero como te e dicho ganas en tecnica y confianza, ahora trazo muchisimo mejor. el ejemplo lo tengo kn los amigos k salgo en bici, antes bajaban mas rapido k yo y ahora no me ven la rueda en sendas estrechas y tecnicas. 1 saludo!!!
ten las cosas claras , o pasas o no pasas , pero como dudes un segundo estas en el suelo , asi que mejor te bajas y otro dia sera , que no es ninguna deshonrra.
pues aparte de lo que te han dicho....lo de bajar con alguien que controle...hace mucho..y se aprende casi forzosamente.. otra cosa que yo hacia...es entrenar un tramo...conocerselo y buscar las complicaciones..en la bajada...progresivamente...no obsesionarse con un tramo si no te sale bien... en cuanto a la conduccion..y la bici...es muy importante montar unas buenas cubiertas...en este aspecto...unas de buen balon y agarre..como en 2.35..o 2.50 como minimo...y en modelos como maxxis high roller o kenda nevegal para descenso.... despues es muy importante una buena postura en la bici...y controlar el terreno..es decir..que si el terreno tiende a resbalar....preveerlo y frenar por ej donde la rueda no patine..para pasar a la zona que patina lo mas suave posible.... las bajadas inclinadas..y de culopatras..son las menos peligrosas..las mas peligrosas son donde se coge mucha velocidad y de repente hay un salto..o una zona a la que se llega demasiado rapido. todo lo que te han dicho es muy correcto....es bueno entrenar fuerza en los brazos , con algo de pesas....es bueno ser flexible en la bici..y cambiar pesos para compensar el terreno , es bueno mirar lejos...cuanto mas aumente la velocidad..tambien es bueno ajustar muy precisas las suspensiones..ya que esto da confianza , junto a unas buenas cubiertas..y muchas veces la confianza hace mas que el resto..y te lo digo por experiencia..hay dias que me parece que no bajo ni patras..y otros que voy como un tiro...y cuanto mas ami gusto lleve los ajustes..mejor bajo... y como te dice en el anterior mensaje...o si , o no....es mejor tenerlo claro..que dudar..si no lo tienes claro dejalo para otro dia que te encuentres mejor.... mi experiencia me dice que dudar es casi seguro caerse...sin embargo no dudar..y coger por ej una alternativa siempre sale mejor que la duda..esto tenlo siempre en cuenta..o si , o no otra cosa que se me olvidaba y se comenta por aqui..los frenos....el que ta hace reducir..es el delantero..es decir que si llegas muy rapido a una zona es el delantero el que te salva de la caida o del tropazo...pero es muy basico saber si te va a agarrar la rueda delantera o no , hay que anticiparse..ya que si hay mucha piedra suelta y no llevas un monstruo de cubierta delante..es mejor..ir con el delantero suave..y el trasero algo mas fuerte..resumido lo que se hace con el delantero es reducir velocidad..y con el trasero ayudar a trazar..pero si la velocidad es correcta el trasero apenas lo usas para trazar..solo en plan suave
Ten cuidaíto, Cangreso, si hay que bajar se baja, pero que arriesguen los pros que para eso les pagan. :angel
Como diría Yoda, hazlo o no lo hagas pero no lo intentes. En cuanto te vengan las dudas tus posibilidades de caerte aumentan mucho. Aparte de todo lo dicho por aquí una de las cosas que mas ayudan a mejorar en las bajadas es controlar la técnica básica. Subir y bajar bordillos y escalones sin tocar el borde con las ruedas, saltar en parado, caballetes, invertidos, bunny hops, etc. Saber hacer todo esto implica controlar mejor la bici. A mas control de la bici mas seguridad bajando.
Creo que te han dado todos los consejos tecnicos. Solo te queda valor, apretar los dientes, un par y a bajar como el que mas.
Por orden de economía para tu bolsillo: culo atrás, neumático delante que te de toda la seguridad (en mi caso High Roller 2.35 tubeless) y tija telescópica.
+1, neumatico delantero gordo delante, en mi caso Nevegal 2,35, práctica, mucha práctica y recuerda de lo mas peligroso que te puedes encontrar bajando son los regueros, ¡saltalos!!!, tira del manillar y del cuerpo hacia atras, levanta la rueda y luego impulsa la bici hacia delante, así levantaras las dos ruedas del suelo, es mas dificil esto, que el acto reflejo de tirar de manillar y pedales hacia arriba, como hacemos en ocasiones, pero el salto es mucho mas controlado y no lo olvides el secreto esta en practicar todo lo que puedas, no hay mas.
Yo una cosa que noto mucho es hacer pesas, todo lo que es brazos antebrazos, cintura espalda... con un poco basta para sentirte con mucho más control sobre la bici, muchas veces olvidamos esa parte del cuerpo, y haciendo algo se nota. Por lo demás ta todo dicho, lo único que aprende a escucharte, si un dia no te notas fino, no arriesgues, la caja de galletas la tienes segura. Otros dias te sentirás más vital y con más ganas de bajar.
Practicar, practicar y practicar... Ah, un error muy común es sobrecargar el tren delantero de trabajo, pretendemos que frene la bici, que gire y encima que se suba las piedras, todo a la vez no... Lo de la tija, si no te haces con una hidráulica, bajalá cada vez que toque. Y siempre las piernas y los brazos semiflexionados y no olvidar que la bici se lleva con el cuerpo, como una parte de él. Saludos
Practicar, practicar y practicar. Empieza con bajadas facilitas y ve aumentando la dificultad. Es bueno ir con gente mas experimentada, pues siempre aprendes y suelen dar buenos consejos. Sino puedes..., no viene mal ver videos en internet y ver como lo hacen los profesionales, aprende las posturas, sigue los consejos que dan en algunos vídeos y poco a poco vete aplicandolo. Pero sobre todo, practica mucho para ir perdiendo el miedo.
Obviamente bajar y bajar, pero creo que si es importante la postura, como bien te dicen desde bajar el sillin e ir en posicion retrasada, y bueno claro esta mientras no te veas con mucha confianza vete a tu ritmo, que eres tu quien se pega la torta, asique mientras no te veas con confianza a tu ritmo. Un saludo compañero, y animo que el descenso es mu chulo...