Alguna solución para mí problema?

Tema en 'General' iniciado por DaniLD, 7 Sep 2017.

  1. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    No se si entiendo tu pregunta.
    Efectivamente este tipo de reparaciones suelen estar por unos 200€ para arriba. Ahora bien, si lo que preguntas es si merece la pena gastarse esa pasta por el arreglo, yo ahí no me pronuncio, ya que ni conozco ese mercado (segmento concreto de bicis) ni el resto de condiciones de la bici, además de que es algo muy muy subjetivo. A la larga yo diría que no merece la pena, pero como te digo es una opinión subjetiva.
     
  2. DaniLD

    DaniLD Novato

    Registrado:
    5 Ago 2015
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    1
    Entonces que sería mejor, que un profesional lo reparase por 120€ que me dice que la deja nueva, comprar un cuadro de clásico de acero de unos 70€ para aprovechar los componentes o intentar repararlo yo mismo con los mismos materiales que un profesional? Tú qué harías?
     
  3. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Esto es como cuando tienes un coche viejo, por ejemplo un BMW, que sus repuestos no son precisamente "baratos", llega un momento en el que por muy barato que sean las reparaciones (que el precio que has conseguido me parece muy bueno para lo que se cobra por ahí por ese tipo de reparaciones), llega un punto en que no está nada "claro" si merece la pena seguir arreglándolo o no.
    Pues este caso es parecido. Si la tienes mucho "cariño" pues arreglalá, pero si no, cuadro nuevo que te ahorras dinero y te evitas de futuros problemas.
    El problema del carbono es que no es "eterno" como el acero (siempre entre comillas), y aunque se puede arreglar, otras partes se irán viendo afectadas por la fatiga, por lo que va a ser un pozo sin fondo de gastos a largo plazo. Ahora bien, ¿Que es largo plazo? Porque hay gente que cambia de bici cada dos/tres años, con lo que el largo plazo se la trae....
    La opción de intentar arreglarlo tu, es para mi la mas "interesante", ya que el saber no ocupa lugar, aunque no creo que sea fácil, pero bueno, nadie nace sabiendo.
     
  4. esscapar

    esscapar Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    621
    Me Gusta recibidos:
    37
    Si no necesitas la bici urgentemente, la opción de Ivan de repararla tu, me parece más que interesante y seguro entretenida.
    Manejar fibras y resinas respetando porcentajes y tiempos no es nada difícil. (quizá lo que no es, demasiado barato el material)
     

Compartir esta página