No es mala cosa cuando sales solo decirle a alguien la zona que vas a ir o itinerario, y tiempos aproximados; que a las malas, dios no quiera, si te pasa algo grave siempre tendrán unas referencias de por donde buscarte o al menos dar la voz de alarma si no apareces por ningún lado al transcurrir del día!
El mayor susto que he pasado en la bici fue este verano. Intentaba hacer una ruta corta de unos 50km que se va a hacer este fin de semana,por ir conociendo el camino.Como perdi mi GPS,cargue el track en el movil y lo puse en la potencia.Para colmo,como 50km me parecian poco(tampoco tenia mucho desnivel),empece la ruta 5km antes,para asi terminar con unos 60km.La ruta trancurre por la zona desertica de Almeria,asi que cargue mi Camel a tope y cogi un bote "por si".La ruta iba bien,me sentia comodo,pero en uno de los cruces,consultando el movil,me di cuenta que solo le quedaba un 10% de bateria!!!Mi hija habia instalado no se que programa y no paraba de conectarse al 3G para actualizarse!!!Me encontre a 30km del coche,sin saber donde estaba y,lo peor,al ser el dia mas caluroso del verano(tambien es mala suerte),me quedaba como 1/2 L de agua.Menos mal que pase por esa zona hace unos meses y sabia que cerca habia una rambla por donde llegar a la costa,y de ahi al coche. AL final,75km de ruta,con una temperatura de 38º,sin movil y con una pequeña insolacion.La suerte fue que en la rambla que conocia hay un caño de agua y rellene,aunque tambien bebi en las duchas de la playa. Lo pero fue que cuando no tenia nada de agua y estaba perdido me encontre con un camion cisterna que venia de recoger agua del caño de la rambla,y cuando le pedi agua,me dijo que no podia por que si abria el grifo perderia por lo menos 20litros(el grifo era de los que son como el brazo de gordos) y no queria volver al caño,cuando el agua del caño es publica!!!!!!
ARAFER y SIRSONIK: Lo del móvil se me pasó por la cabeza, lo llevaba en la mochila, pero no estime que no era oportuno parar y sacarlo, no se la reacción que hubieran tenido, escapar o todo lo contrario. La memoria la memoricé, pero al no pasar nada la borre de mi "disco duro" que ya está muy lleno.
El rato más agobiante que he tenido fué el pasado mes de febero. Me empeñe en hacer una ruta por la Pedriza con nieve. El caso es que la subida pude hacerla casi toda montado, pero a partir de determinado punto tuve que ir a infantería casi tres horas, hundiendome en la nieve hasta la rodilla y con unos principios de calambres de caballo. Para colmo, fui justito de comida (eso si, agua había toda la que quisieras) y antes de la mitad de la ruta ya me había comido todo. Por supuesto, por allí no pasaba ni el tato y ya me lo dijeron grupos de bikers que se daban la vuelta cuando yo aun estaba subiendo. Tuve serias tentaciones de esconder la bici fuera del camino y bajar andando atajando el camino. Conseguí llegar abajo cuando empezaba a oscurecer y tieso como la mojama.
Mi caso fue con el snowboard pero es perfectamente extrapolable a la bici. Un finde en Boi Taull, el domingo a última hora se estaba metiendo la niebla a saco, todo el grupo ya estaba cansado pero yo con ganas de jaleo. Deciden irse a la cafetería y yo que digo...que *******, voy a dar la última. Subo a la zona más alta, había niebla pero bueno, no lo veía mal del todo, pero en 1 minuto cambió completamente, se cerró del todo, casi no podía ni ver la tabla. Me pongo a bajar, me salí de pista sin querer, y cuando me di cuenta ya era tarde. Me intentaba orientar por donde creía que estaba, pero la sensación de moverte y no saber por donde y estar desorientado empezó a marearme y darme nauseas, y lo único que tenía claro es que por la ladera abajo llegaba. Cuando conseguí bajar estaba blanco, y tengo claro que de esa salí sin una avería por **** suerte. Ese día le cogí aún más respeto a la montaña. Con la bici ya me ha pillado mucha niebla, y trombas de agua, y tormentas eléctricas en Picos de Europa, pero como ese día ninguna.
La vez que peor lo pase fue una vez que a unos 20 km del pueblo quede la rueda de atrás echa un ocho ,iba solo, de aquella los móviles eran una novedad y nadie tenia, ni yo claro, era el mes de julio y me toco ir con la bici a cuestas hasta casa, llegue asfixiado y con fiebre por culpa del calor, ahora con móvil, gps, tracks,camelback, etc... ya ni nos acordamos de aquellas penurias.
Yo por eso llevo gps. Siempre sigo un track y nunca me salgo de el a no ser que conozca la zona. Y si quiero investigar caminos uso el wikiloc desde casa, me creo un track, lo meto al gps y a seguirlo. Asi me ahorro perderme y tener malas experiencias.
Bendito gps! a mi me pilló la noche el domingo, a unos 20km de casa, pero en medio del monte de noche todo parece más lejos, solo tenia luz trasera, y poco se veía, lo pasé bastante mal, no se veía nada! ahora estoy buscando una batería tipo 10.000 amperes, para ir cargando el móvil y un buen foco, de estos fallos se aprende.
Hola a todos, Se ha mencionado en este hilo los sustos con perros. He visto que hay unos ahuyentadores de perros. ¿Habéis probado alguno?¿Funcionan? Gracias.
A mi tambien me interesaria saber mas de esos ahuyentadores de perros. Ya que han sido de los mayores sustos y razones para dejar de ir por ciertos caminos de mi zona. Tambien os comento de una aplicacion que uso para mis salidas en solitario: se llama "sos sports" , funciona por gps y su función consiste en que si en un tiempo marcado no recorres cierta distancia la aplicacion manda automaticamente un mensaje de socorro con tu localizacion. A mi por lo menos me da bastante confianza el contar con ello...por si acaso.
Con tanto aviso, tanta tecnología y tanta gaita os perdeis una de las más gratas satisfacciones de nuestra afición: Perderse.
Yo no he tenido ningun percance gordo solo uno con unos borrachos haciendo trompos con el coche pero q pasaron olimpicamente de mi. En mis salidas en solitario por el monte (la mayoria de las veces) siempre sigo unas maximas: mi mujer siempre conoce la ruta q voy a hacer, y siempre suele ser por caminos o zonas bastante transitadas y sin demasiada dificultad, llevo agua y comida de sobra, ademas me compre un movil de esos de 20 q ni es tactil ni tiene apps ni nada por el estilo pero es mas duro q una piedra y la bateria cargada dura 10 DIAS!!! sin exagerar, asi me aseguro de no quedarme NUNCA sin bateria.
Hombre, yo siempre salgo solo y por lugares donde no me cruzo a nadie habitualmente, caminos y senderos bastante perdidos y no he pasado miedo nunca. Alguna vez preocupado por acabarse el agua o tal, pero nada más. Simplemente no arriesgo nada, puedo caerme, pero sólo con muy mala suerte como para no poder valerme por mi mismo. Móvil cargado y gps. Pero vamos, que me conozco la zona, no es que vaya por el fin del mundo.
Si vas solo, mejor no aventurarse ni experimentar. Si me he perdido alguna vez, pero yendo en grupo, o con otra persona. Pero si mantienes la calma siempre puedes deshacer el camino. Al final, acaba siendo algo de 10 minutos.
Yo me acojono cuando veo que voy a llegar no una, sino dos o tres horas más tarde de lo anunciado a la MDR (Máquina de reñir, o esposa para los neófitos). Me entran sudores frios y saco fuerzas de dónde no las había.