Algunas dudas Camino de Santiago.

Tema en 'Rutas de Gran Recorrido' iniciado por Socom1, 3 Sep 2011.

  1. Onomato

    Onomato Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Por el enganche que llevan las alforjas no descartaria llevarme un pulpo para asegurar las alforjas al transportin. No es que vayan a fallar, es que el enganche inferior se puede soltar si no tiene suficiente presion. Yo tengo unas Massi y al final le cambie el enganche inferior por uno como el de los dos que lleva arriba para asegurarme tambien que las alforjas no se tambalean en zonas delicadas. De todas formas parecen bastante aceptables las alforjas que comentas, procura que no lleven mucho plastico porque lo que es una ventaja para la lluvia es un inconveniente para que "transpiren" un poco y no huelan en exceso a plastico por dentro.

    Asegurate tambien del camino del norte, quizas buscando algo distinto te encuentres demasiada carretera. Yo siempre recomendaria como primer camino de Santiago el camino frances, y si es desde St. Jean, mejor
     
  2. seramtb

    seramtb Novato

    Registrado:
    16 Oct 2011
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por los consejos, tanto a frandavi, por lo del forobicigrino, ya le habia echado un vistacillo a la pagina web que tienen con su tienda (unos precios bastante buenos y buenas opiniones, lo cual me da confianza) seguramente realizare la compra por ahí. Y tambien a onomato, aunque como ya comente, no tengo experiencia alguna en el tema de alforjas, las lavare bien por dentro cuando lleguen y procurare hacer algunas rutillas y usarlas antes de hacer el camino. No habia escuchado eso de que encontrare mucha carretera en el camino del Norte; dicen que los paisajes son fantasticos, e ido un par de vecs por Asturias, por la zona de los picos de Europa y algun pueblo costero y la verdad es que me parece chulisimo. No quito meritos a la ruta francesa, porque no tengo ni idea, cada una tendra su encanto, pero es que siento que esa ruta me llama mas que las otras... Aunque despues consiga hacer la ruta francesa y me guste mas.
     
  3. Franvadi

    Franvadi Novato

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues buena ruta y disfrútala, que aquí por Asturias quedaras sorprendido de los paisaje que vas a encontrar, aunque el camino es mas duro pero mas gratificante.
     
  4. Onomato

    Onomato Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Que lo disfrutes mucho, y que al final no te quedes con la sensacion de haber pasado muy rapido por los sitios. Buen camino y aqui estamos para cualquier otra cosa
     
  5. javicercedilla

    javicercedilla Novato

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    cercedilla
    yo volvi con iberia
     
  6. SIERRA0647

    SIERRA0647 Novato

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo llevo ya 4 Caminos ( Dos Franceses, el de Madrid y el del Norte.

    Yo siempre he hecho el viaje desde Barcelona en Autocar

    Barcelona Pamplona ( Vibasa 8 horas) + Pamplona - Rocesvalles ( Autobus linea 1 hora )
    Barcelona Madrid (Alsa 8 horas )
    Barcelona Irun ( Alsa )

    Santiago Barcelona ( Alsa 14 horas )

    El transporte de la bici lo he hecho siempre en el mismo autocar. Tienes que quitar los pedales, la rueda delantera, y "embalar" la bici. El embalaje lo hago envolviendo bien con plastico de burbujas ( En las tiendas de chinos por 1 Euro te dan un rollo suficiente para dos bicis )

    Como ya soy mayorcito, actualmente 64 años, me lo tomo con tranquilidad y lo programo para ir tranquilo. unos 15 dias de disfrute.
    Pero he visto gente muy preparada que se lo iba a hacer en 6 o 7 dias. Lo que no se es que veian del camino, aparte de la rueda delantera. Peor en fin, cada uno es cada uno

    Yo por imperativo familiar, hago el Camino en Agosto ( En 2012 que me toca la Plata me da miedo )

    Yo siempre utilizo los Albergues, publicos ( De Gratis a 8 Euros ) o privados ( Entre 8 y 12 Euros ) En el Frances hay suficientes y nunca me he encontrado en la calle. Eso si, Credencial obligatoria e imprescindible. Te la dan en Asociaciones y Obispados, y la necesitas para que te den despues la Compostela. ( Si quieres la Compostela, no te olvides de decir que has hecho el camino por motivos religiosos. Si dices que es por deporte, te dan un certificado )

    Pero eso depende del presupuesto. Un pobre jubilado no puede permitirse gastar mas de 35 Euros / dia ( Aproximadamente 8 dormir, 5 desayunar, 9 comer y 9 cenar )

    El peso, lo menos posible. Y todo en la bici. en la espalda la mochila hidratante. Yo llevo una de 3 litros, pero salvo que las previsiones de agua sean escasas, no la lleno mas que litro y medio ) Y ahi meto la documentacion y la higiene.
    En las alforjas, no mas de 3.5 kilos en cada una. O sea, en total unos 10 kilos bien repartidos.

    Lo que debes llevar: Poco. En el camino frances hay de todo en todos los lados. Y una ventaja, las oficinas de Correos y sus cajas verdes. Si ves que has cargado mucho y que te sobra algo, lo metes en la caja, lo mandas a casa y ademas barato.
    Eso si, equipo imprescindible, tapones para los oidos ( Lo de los ronquidos es mortal )



    En el Norte hay muchos menos y en Castro dormi al raso
    En el de Madrid, a partir de Segovia, hasta Sahagun, una delicia, albergues nuevos y que ademas usa muy poca gente

    Hay documentacion suficiente del camino Frances, pero las flechas te llevan solito, sin mapas ni GPS. Yo uso la guia Eroski, que es gratis y esta bastante bien.

    El camino de Madrid tambien tiene buena señalizacion y buena, pero escasa documentacion.

    El camino del Norte es un infierno para los ciclistas. con señalizacion a veces muy mala, debido a que las obras de la autovia lo trastocan todo.

    En fin, esto es lo que se me ocurre.

    Ah, y que el Camino tiene un peligro: Es adictivo. O sea que si haces uno, luego quieres mas.

    Un saludo y Buen Camino
     
  7. Onomato

    Onomato Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Sierra 0647, prueba alguna vez volver con Ryanair desde Santiago directo a Barcelona, si lo coges con tiempo te costara unos 20 euros y en menos de 2 horas estaras en casa
     
  8. leyenda73

    leyenda73 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jun 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Pamplona pero con sangre charra
    Un placer leerte compañero SIERRA0647, me gusta to opinión desde la experiencia y la veterania. Te pondria un pero desde mi punto de vista personal y es que yo no llevaria camelback en la espalda (de echo se quedó en casita) ya que con mucho calor y muchas horas en la bici tiene que ser insufrible... además creo que por lo que dices llevas las alforjas practicamente vacias por lo que no entiendo porque no llevas dos bidones de agua o bien en el cuadro de la bici o bien uno de ellos metido en las alforjas. Si encuentras agua por el camino el segundo bidón no lo necesitas y en caso de no encontrar lo tendrias en las alforjas, quizás hasta con agua fria...

    Cambiando de tema, las alforjas mainstream no huelen (al menos las mias), yo hice el camino de Santiago en plena ola de calor y ni un solo olor, son impermeables, con reflectantes y muy vistosas en caso de que hagas algo de carretera. Yo pille el modelo de alforjas delanteras, tienen capacidad cada una para 12.5 l. que para hacer el camino en verano es más que suficiente. Como dice el compañero SIERRA0647 cuanto menos equipaje lleves mejor. Yo llevaba 11.5 kg. contando alforjas, saco y esterilla y en mi siguiente camino lo reduciré bastante, no recomiendadn llevar más de 10 kg. ya que al final lo puedes pagar...
    Las alforjas mainstream las venden en 3ike.es son de confianza y muy majos. Al final del camino perdí una pieza de las alforjas y ellos me la mandaron gratis y sin gastos de envio... en los tiempos que corren... Yo pille tambien un complemento que le puedes poner a las alforjas y que no es otro que una riñonera que acoplas al exterior de las alforjas y cuando quieres te la puedes llevar contigo, es una gozada para llevar la documentación, el dinero... Un saludo peregrinos.
     
  9. cbrotons

    cbrotons ╠░░░░░░&

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Provincia de Alicante
    Aprovechando el hilo, haré mis preguntitas, que de seguro a alguien a parte de a mi, le ayudarán:

    1.- ¿Cómo está el tema de dejar las bicis por las noches en los albergues? ¿Robos, daños, etc...?
    2.- Tengo una rígida que me viene grande y la voy a vender. Me voy a coger una de doble, tipo rally... ¿es una burrada hacer el Camino de Santiago con una doble?
    3.- ¿Qué alforjas me recomendáis para una de doble suspensión? -Lo digo porque supongo que serán diferentes a las de una rígida por aquello de dónde engancharlas, y más caras también.

    Ahora 2 comentarios (para ayudar):

    1.- La web más barata que conozco de alquiler de coches es http://www.amigoautos.es. La he usado una docena de veces, tanto para España península, como Canarias, como fuera de España: Malta, Suiza, Marruecos.... y los precios para 2 ó más días no tienen comparación.
    2.- NACEX cobra 22€ aprox. de enviar un paquete (dimensión que sea: tipo bici, claro) de unos 15kg.

    Saludos a tod@s y buen camino!
     

Compartir esta página