Alimentación ciclista para una vida sana

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por C4LPURNI4, 22 Jun 2025.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.239
    Me Gusta recibidos:
    18.889
    Ubicación:
    Barcelona
    Veo que sigues a la tuya con orejeras. Tu mensaje anterior está cargado de prejuicios, tanto sobre lo que hacen los demás y consideras "gilipolleces" como sobre lo que hay escrito en este hilo.

    Tus prejuicios no te permiten ver que aquí hay un montón de información para poder hacer precisamente lo que tú quieres hacer sin perjudicar a tu cuerpo.

    Espero que al resto de personas que pasen por aquí toda esta información les sirva para poder salir en bicicleta a hacer lo que sea que quieran hacer sin ninguna necesidad de atiborrarse de geles.

    PD. Todo eso no tiene nada que ver con las marchas que tú consideras gilipolleces. Esa expresión ya denota tu falta de respeto por lo que otros quieran hacer, y sin embargo pretendes que el resto "respetemos" los errores conceptuales de tu planteamiento. Consejos vendo que para mi no tengo.
     
    Última edición: 1 Jul 2025 a las 15:33
  2. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.132
    Me Gusta recibidos:
    1.372
  3. Nazgul_

    Nazgul_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    1.179
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    En los Xereles
    Amén otra vez. Lo que has aportado en el post es buenísimo y lo que respalda la ciencia, pero que cada uno haga lo que vea siga con lo suyo.
    Yo por aportar algo, mi "dieta" en general es de carne, huevo, pescado y lácteos, pero cuando hago entrenos largos o de series duras meto HC según mis características y el entreno o carrera que tengo que hacer. Salgo 5 o 6 veces a entrenar y lógicamente, siempre no llevo Hc, con agua y sal me vale, pero lo demas HC de 6 a 8 g/kg. Probé hace tiempo lo que se propone en este post y menos mal que lo hice antes de ir a una carrera, porque la pajarraca que me dió fue de campeonato y la unica que me ha dado en la vida. Para ritmos suaves y salidas tranqui, la idea del post puede venir bien porque no vas a necesitar tanto aporte de hc pero para las carreras o entrenamientos largos o de series, si no tienes HC, no vas a ningún lado. En las carreras llego a tomar hasta 100g de Hc y las termino muy bien, esto mismo sin HC no creo que ni siquiera termine.
    Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que dice LyN_Suiza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.239
    Me Gusta recibidos:
    18.889
    Ubicación:
    Barcelona
    Hay un aspecto más que es fundamental y relacionado también con la salud del deportista: los carbohidratos tienen un papel fundamental en la recuperación después de la actividad. La ausencia de carbohidratos no solo retrasa muchísimo la recuperación e incluso impide la recuperación completa, sino que si se produce de manera continua, lleva a la lesión e inhibe las adaptaciones, que son las que nos permiten mejorar nuestra salud metabólica. Y esa es la primera barrera de defensa ante las enfermedades más graves que amenazan a nuestra sociedad, como el cáncer o las enfermedades degenerativas del sistema nervioso.

    De manera que si quieres tener una buena salud, debes desarrollar tu salud metabólica. Y para hacer eso, debes saber cómo consumir los carbohidratos que lo hacen posible.
     
  5. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.502
    Me Gusta recibidos:
    4.252
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues mira no será lo más fiable de el mundo , según mi T rex 2 hoy ida a las 6 am vuelta a las 15 pm temperatura 26 / 34 respectivamente .
    Desglose de la ida :
    Aeróbico 40% 26.18. Tiempo
    Intensivo 56% 36.23 tiempo
    Ritmo cardíaco promedio 115
    Máximo 133
    Vuelta
    Vo2 max 2% 1.5 tiempo
    Anaeróbico 42% 29.33 tiempo
    Aeróbico 48% 33.52 tiempo
    Intensivo 4% 3.03 tiempo
    Ritmo cardíaco promedio 132
    Ritmo máximo 162
    Pasos hoy 8767
    El tiempo de los trayectos es más menos 1.10 hora minutos
    Un día tranquilo en bici y en el curro .
    En bici suelo ir más rápido que hoy
    Y en el curro la media son de 12.000 pasos como poco .
    Por dar algún dato más ...
    53 tacos
    175 de altura
    Peso de 65 a 68
    Y llevo 15 años haciendo los mismos km al día para ir a currar
    Sobre las media que calculaste ...
    Me temo para mí desgracia que trabajo muchos fines de semana .
    Saludos
    Y perdón por el ladrillo que creo que está un poco fuera de lugar .
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Chema F29 Coruña

    Chema F29 Coruña Miembro activo

    Registrado:
    22 Oct 2017
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
  7. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.708
    Me Gusta recibidos:
    6.438
    Ubicación:
    ...
    Como en el “otro” hilo sobre “alimentacion”, los “yos y experiencias personales” de uno son los únicos correctos porque supuestamente estan basados en ciencia y fuentes contrastadas, por lo que aunque sean eso, individuales, es útil compartirlos para información del resto de aficionados.
    El resto de los “yos”, ni os molestéis en compartirlos, son morralla y desinformación que ni ayuda ni aporta, aunque detrás haya un profesional en la materia que os ayude a conseguir el objetivo deseado.

    Fin de mi desaportacion a este hilo.

    pd: espero que el autor del hilo entienda correctamente mi post.
     

Compartir esta página