La verdad es que no se si esto sera verdad o no, siempre me han dicho, (alante para la suspensión deja un poco menos para que rebote menos y no reviente en los bordillos), siempre meto 2 o 2.3 alante y atras 2.5 como mucho, y la verdad que se nota cuando llevas 1.5 a 2.5, rueda mejor la bici y te cuesta menos, pero la verdad "que lo más conveniente" y como decis vosotros, es tener encuenta cada marca de cubierta y lo que especifica el fabricante, pero yo creo que para ir medio bien es entre 2 o 2.3 como mucho
Presión correcta en bicicletas agosto 27, 2011 · Filed under BICICLETAS Y MATERIALES, Mecánica, Vídeo Es muy común ver ruedas con menor presión de la recomendada, en perjuicio de un mayor desgaste del neumático, peor rodamiento y mayor probabilidad de pinchazo. Es por eso que os informamos de lo básico para llevar correctamente la presión de las ruedas. ¿Tipos de válvulas en las cámaras? Existen dos tipos de válvulas: fina -Presta- y gruesa -Schrader-. La válvula fina es necesaria desenroscar la punta para poder inflar. Existe una adaptador para convertir la válvula fina en gruesa; muy interesante para inflar en una gasolinera (el problema de muchas gasolineras de Melilla es que no llegan a dar la presión mínima para una bici), por ejemplo. Es importante que la válvula esté perpendicular -no en diagonal-, para evitar estropearla al inflar. En caso de romper la válvula, los parches no son una solución y hay que cambiar la cámara. ¿Qué debo saber de los infladores? Existen infladores de pie (fundamental con manómetro) y telescópicos. En los telescópicos hay que buscar el equilibrio entre lo pequeño y saber que a mayor longitud, mayor rapidez de inflado. Hay que mirar el máximo de presión que pueden dar; algunos pueden llegar hasta los 12 bar. Existen infladores para las dos válvulas por cambio de cabezal al desplazarlo o girar un adaptador, independientes o universales. Los infladores suelen tener una posición de cierre para su hinchado. Es recomendable realizar el inflado con la válvula arriba. Una marca de referencia en infladores y otros accesorios es Topeak. ¿Qué presión es la recomendada? Según la recomendación dada en la parte lateral del neumático. Las presiones, que se calculan para pesos medios de unos 75 Kg. En bicicletas plegables con ruedas de 16-20” suele estar entre los 60 y los 120 PSI (4 a 8 bares), frente a los 35 a 65 PSI (2.5 a 4.5 bares) de una bici tradicional (urbana, de montaña, híbrida…) de 26-28″. En ciudad es interesante llevarlo al máximo o casi. Si no tenemos un manómetro para saber la presión exacta podemos familiarizarnos presionando con la mano los laterales de la cubierta o echando el peso del cuerpo para ver que el neumático apenas se deforma. Las medidas suelen venir en bares, kg, PSI, kPa (Kilo Pascales)… 1 bar es casi 1 kg, 14,504 PSI y 100 kPa. El bar es una medida internacional y PSI anglosajona, siendo los más frecuentes en los manómetros. Recuerda que la presión baja con el tiempo. Inflar cada 15 días
se os olvida poner el tipo de llantas, yo uso las crest, que sinser tubeless purar x no ser estancas, si que estan diseñadas pata llevar bajas presiones sin riesgo a destalonar. creo que muchos de los que montais mas de 2,5 o haceis algo que no es mtb, o no conoceis la evolucion de los neumaticos de mtb, hace poco habian 2 dibujos y poco mas, y entonces se centraba todo en la presion y el grosor, cuando hoy dentro de una sola marca hay muchos dibujos distintos. la eleccion de un buen dibujo influye muchas veces mas en el lastre que la presion y el grosor de la cubierta, existiendo en la actualidad modelos rodadores, que no lastran apenas pero con un buen balón que nos permite llevar una presion baja que nos aporte un extra de comodidad. Después esta por ver a que llama cada uno trialera, que es un camino roto o que es una pista..... hay gente para la que una bajada con un par de piedras es una trialera y hay otros para lo que todo lo que no esta asfaltado es un sendero...... y me reafirmo en lo que dije antes, antes solo habia bicis de carretera y de montaña, hoy existe una amplia gama o tipos de bicis, y si eres de los que va bien con 3 bares, planteate si no te has equivocado de bici y te iria mejor con una cx, o una de trekking, pues los caminos que frecuentas no deben estar muy rotos.
Las presiones, que se calculan para pesos medios de unos 75 Kg. En bicicletas plegables con ruedas de 16-20” suele estar entre los 60 y los 120 PSI (4 a 8 bares), frente a los 35 a 65 PSI (2.5 a 4.5 bares) de una bici tradicional (urbana, de montaña, híbrida…) de 26-28″. En ciudad es interesante llevarlo al máximo o casi. Si no tenemos un manómetro para saber la presión exacta podemos familiarizarnos presionando con la mano los laterales de la cubierta o echando el peso del cuerpo para ver que el neumático apenas se deforma. Madre mía 8 bares......circulando por la ciudad ......Llamen a los Geos....La guardia Civil.....Los Tedax... Yo creo que sí las cubiertas vienen preparadas para 4'5 o 5 ......se le puede meter algo más sin peligro ....
no te comas la olla, a mas balon del neumatico meos presión hay que meter. por eso las de carretera van a 7 u 8 bares y un coche que pesa mas de 1000 kilos va a algo mas de 2 bares. sim ir mas lejos las fatty van bien a 0,5 hasta 0,8 bares, y a 1,5 son ingobernables
Y si rellenas las ruedas de esa fatty con espuma, ya no te hace falta aire. Vamoooooos, no mezclemos conceptos que se nos va la castaña!!! Saludos
Yo con la 29 si subo demasiado la presión cuando tumbo la bici en curvas acabo en tierra por falta de agarre o no subiendo ni una cuesta por los patinazos. Yo siempre por debajo de los dos bares aunque se desgastan antes las ruedas. ¿No habéis visto nunca las ruedas de los profesionales? Llevan 1,5 como mucho para llevar el máximo agarre posible.
Pues aqui otro que va con presiones altas y sin problemas, con recorridos de todo tipo. Delante aprox 3 y detras 3,5 en 29. Peso 98kgs y llevo las ruedas tubelizadas, he probado de llevar presiones mas bajas precisamente por lo que se comenta aqui y no voy comodo, la sensacion es que lastra mucho y que tengo menos agarre, sobretodo delante. Imagino que es una cuestion muy subjetiva y cada uno tiene una opinion diferente, pero el que los PROS las lleven bajas para mi no quiere decir nada, lo que les sirve a ellos no tiene porque servir a los demas, precisamente porque no estamos en competicion ni tenemos su nivel ni su tecnica, por lo menos yo y la mayoria de gente que conozco. Saludos.
cada cual que lleve la presion que le plazca,todos somos un mundo y si algunos son felices con ruedas como rocas y otros que vaya tocando la llanta el suelo ¿quien soy yo para impedirselo?? y las presiones recomendadas por los fabricantes son para curarse en "salud"(lease absurdas demandas made in USA) no por que sea una presion perfecta para todo el mundo. yo personalmente(que me sirve a MI,no tiene por que servir a otros..) nunca uso las presiones recomendables,me parecen muy altas y mas usando tubeless.si noto mas lastre...pero tambien mas seguridad y por lo que yo entiendo que es mtb y por donde me gusta meterme no veo practico una presion mas alta.otra cosa seria si hiciera mucho camino o pista y carril bici,ahi ya le meteria mas presion,pero no mucha mas.para mis 75kg con 2,5 detras ya rueda cosa fina sin comprometer demasiado el agarre,mas presion no me da mejor rodar y si menos agarre.lo mismo con presiones bajas ,por debajo de 1,8 kg no me da mucho mas agarre ,pero si un lastre considerable.para mi es buscar el equilibrio...ese punto en el cual tengo comodidad y buen rodar. los demas poner lo que querais y con lo que esteis mas a gusto...y a disfrutar
n se me va nada de nada, si no sabes entender lo que te estoy intentando explicar te lo pondre mas claro; a mas balon de cubierta, menos prssion sera necesaria para evitar el flaneo y que lastre, y mas comodidad, te imaginas llevar una mtb a 8 bares como se lleva una flaca?? pues el caso de la fatty es opuesto. otra cosa pa que entiendas.... la maxxis ikon en 2,1 da mas balon que la toro en 2,15, en cambio la toro lastra mucho mas....
Otro por aquí que pesa sobre los 100 kg y por encima de los 3 bares (3 del. 3,5 tras., a veces incluso algo más). Para mí es que por debajo de 2,5 bares noto el flaneo de la rueda y parece que vaya pinchado, además que me lastra un montón. Y no sólo eso, sino que con poca presión en cualquier trialera o simplemente un camino que tenga muchas piedras pellizco la cámara.
Haya paz, compañero, claro que te entiendo, lo que no se es si tu me entiendes a mí, pero en cualquier caso solo son opiniones subjetivas que no tienen por que hacerse genéricas. A rodar cada uno con el aire que le salga de los webs Saludos
1.8 delante y 2.0 detrás. Si pongo más noto que la bici tracciona peor (detrás) y que tiene peor agarre en curvas cerradas (delante). Llevo 26er rígida de alu, kenda nevegal 2.1 delante y spe the captain 2.0 detrás, ambas tubeless. Es verdad que a veces da la sensación de que vas pinchado... pero en comodidad no me quejo y si pierdo algo de velocidad en pista no me entero. Por el contrario si pierdo tracción en una trialera y echo pie a tierra o peor aún, si me caigo en un giro cerrado de eso me doy cuenta inevitablemente y me jode bastante :S. Lo que hago es xcm y no soy de los de delante, asi que no me importan mucho esos segundos que supuestamente cedo pisteando.
Creo que en esta discusión se esta dejando de lado un factor interesante a tener en cuenta a la hora de considerar si una presión es mucha o poca... la rigidez del neumático. No es lo mismo una misma presión interna en una goma pesada y muy rigida que en otra ultralight muy finita y flexible. Y lo de los flaneos... también depende del ancho de la llanta, que es el que determina la forma definitiva del balón. Por eso yo paso de los PSI, los bares y todo eso y recurro al test del pulgar como ya dije... si en la banda de rodadura meto el dedo mas de tres o cuatro milímetros... falta aire y si lo meto menos de dos, sobra. Si ese dia se que voy a ahcer una ruta en la que voy a necesitar muchas veces mucha adherencia, voy con algo menos de presion, pero solo un poco menos. Esa es mi medida aproximada, es con la que llevo casi 25 años montado y obviamente no voy a cambiar ahora porque la industria me recomiende hacerlo... lo hare si quiero y por razones puntuales, no por sistema ni por prescripción profesional. Hasta luego.
Di que sí chavalote, haciendo amigos. Me permito parafrasear a ese GRAN presidente de la democracia: "¿Quién te ha dicho a ti la presion que yo tengo o no tengo que poner? Déjame que la ponga tranquilo. Mientras no ponga en riesgo a nadie ni haga daño a los demás en la senda, camino o trialera"
Hola, Yo he probado todas las presiones y la verdad es que hasta 3 bar no noto falta de adherencia alguna. Sin enbargo, por debajo de 2,5 sí que noto lastre y flaneo. Ahora suelo llevar 2,5 para mtb técnico y hasta 3bar para rodar en carrileo o carretera. Es un tema de gustos. Saludos.
Desgraciadamente ya no soy un chavalote Y no creo que haya dicho nada para ofender a nadie, aquí cada uno expresa su opinión y la mía es respetuosa, por lo que no entiendo el "haciendo amigos"...