Sin probarlo es difícil opinar, pero a primera vista no le veo ninguna ventaja con respecto a la mochila, la cual es muy versátil, y aunque mejorase en algo a esta, buff, otro gasto mas, no se, le veo poco futuro.
Yo en verano odio la mochila así que tiro de bidon y bolsita en el sillin. Este invento creo que le mete kilos a la bici donde menos interesa, arriba del todo. Si se pudiera integrar en el cuadro creo que iria mejor, en fin, para gustos...
Con idea de hacer una critica constructiva,y alabando el esfuerzo hecho por el compañero,doy mi opinion: -Tiene las desventajas del bote:Tienes que soltar las manos para beber y buscar el tubo,cosa que en la camel es algo mas "natural" -El tubo mas largo obliga a hacer mas fuerza de succion(el liquido tiene que recorrer mas distancia,por lo que es un inconveniente.ç -El tubo,al ser tan largo,ira dando tumbos por encima del manillar(en la foto que has puesto se ve casi 50cm de tubo suelto),molestando en el manillar. -La bolsa,con 1.800kg a plena carga(1.5litros de agua ,mas bolsa)se movera detras del sillin,la sujetes como la sujetes. -Al ir bebiendo,la bolsa perdera volumen,por lo que tendras que para para ajustar las correas y que no se mueva. No es por criticar,pero viendo tus ganas de mejorar,creo que te resultaria facil solventar esos problemas,como por ejemplo,que la bolsa fuese sujeta a un soporte regido,de manera que se evite el "bamboleo" de la bolsa.Realmente es un buen punto de partida,y,aislando bien el tubo y la bolsa se podria arreglar el problema de "la sopa".
- El cierre es micrométrico. No se mueve absolutamente nada. Va encajado en los rieles del sillín. Me metí ayer una ruta de 65 km con un paso de zona completamente empedrado y suelto de casi 7 km + trialera con caida. No se movió absolutamente nada. - Trae una pequeña funda aislante. - El hidratante es más amplio que el del camelback, no hay que hacer más esfuerzo para beber al absorber. - Para llevarlo a la boca el gesto es equivalente al del camelbank y para dejar de beber, yo lo hago igual, simplemente suelto el chisme que va solo a su sitio en el manillar. Tras ruta de ayer sigo viéndole más ventajas que al camel. Cuerpo descansado sin llevar carga alguna, y el maillot trabajando perfectamente al evacuar calor y sudor. Como la ruta era larga me llevé en mi doble encajado como pude botellín grande y lo use para recargar el chisme cuando se me agotó.
A mi me parece una opción interesante pero solo para rutas cortas, le veo varios problemas en mi opinión respeto a una mochila de hidratación. 1. Capacidad, si solo llega a 1,5 litros en verano se queda corto enseguida, con lo cual imagino que deberás llevar bidón para complementarlo. 2. El tubo mucho más largo y rozando el cuadro metálico de la bici, si en una mochila con un tubo muchísimo más corto, se calienta el agua que queda en el tubo en seguida, aquí se calentara mucha más agua. 3. No hay espacio para guardar los trastos, herramientas, cámara, etc..., al llevarla atrás tampoco puedes meterlas en una bolsa de sillín y si no quieres llevar una mochila solo queda la opción de una mochila de triangulo lo cual te quita espacio para los bidones adicionales que necesitas porque su capacidad no es muy alta. 4. Queda mucho mas baja que la mochila por lo que si tienes que subir el agua asta la boca tendrás que absorber con bastante más fuerza. 5. También la veo más complicada de limpiar que una hydrapak, ya que da la sensación que se parece al sistema de camelback, mucho más engorroso. También tiene alguna ventaja como que no suda tanto la espalda. En todo caso siempre esta bien que exista, tener varias opciones siempre es bueno y elegir cada cual la que más le convenga, a mi me parece una opción interesante solo para rutas cortas.
hombre, dejando de lado lo estético del aparato para rutas de pisteo pues puedo verlo practico, no veo porque no, ahora le veo un posible inconveniente, ese peso extra tan fuera de su vertical lo podrá soportar una tija?, no se correra el riesgo de fisurar el tubo de la tija?, no se, no digo que tenga que suceder pero es lo primero que he pensado al verlo. evidentemente y por muy bien que le funcione al creador del post, siendo objetivos al 100% para rutas de enduro, all mountain o xc donde se pase por mucha senda ese invento no solo no es practico sino que es un peligro seguro, ya lo han comentado antes, limita mucho el movimiento del ciclista hacia atrás.
Si una tija soporta 70, 80 o incluso 120kg de una persona, dudo mucho que le afecte en absoluto una bolsa que debe pesar llena 2kg.
Pues yo si le veo alguna ventaja. La primera y mas importante al menos para mi, es que aumento la cantidad de agua que puedo transportar en la bici. Me gusta hacer salidas de varios dias con pernocta en plan vivac, y toda el agua que puedas llevar siempre se agradece. Ahora llevo dos bidones en el cuadro y la mochila de hidratacion llena. Pero siempre hay que rellenar antes de acampar y se me queda corto. Este sistema permite aumentar la dotacion de agua, pero te impide llevar una bolsa de bikepacking con equipaje. Es lo unico que me ha echado para atras, porque ya conocia el sistema y he estado a punto de comprarlo en varias ocasiones. Hay una solucion que permite colocar la bolsa de bikepacking e instalar dos bidones de agua. Un bidon a cada lado de la bolsa. Hace de estabilizador de la propia bolsa, impidiendo movimientos de la carga y ademas aumentar la dotacion del preciado liquido. Esto es mas practico para rutas de varios dias.
Para cicloturismo tiene buena pinta, pero para mtb con sendas y trialeras no le veo sentido, además de que si llevas tija hidráulica no se como funcionará.
Pero si utilizas tija clasica y solo tienes roscas para un bidon en el cuadro, yo no le veo ningun handicap para una bici XC. Es mas comodo que la mochila y aunque el peso bajo el sillin se nota en curvas rapidas, no creo que suponga un problema para salir de ruta con los colegas. Para competir, no lo veo. Pero para excursiones o marchas me parece una buena forma de aumentar la dotacion de agua. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
Puede ser interesante para muchos usuarios que no quieran llevar mochila, a mi personalmente no me sirve, al llevar tija pija solo puedo colocar una bolsa pequeña debajo del sillin, y en verano necesito 2 litros de agua como minimo, el tubo tan largo tambien se calentara mas.
Si, lo de la tija telescopica es lo que tiene. Yo me resisto a montar una, porque me obliga a prescindir de ese espacio de carga. De hecho, este hilo me ha picado un poco y estoy montando una tija con sillin y portabidon. Este junto a los otros dos que van en el cuadro, me permiten salir sin el camel. Con los bolsillos del maillot tengo bastante para los efectos personales. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
La tija hidraulica en cuanto la pruebas no quieres otra cosa, sobre todo si te gusta bajar. Puedes seguir llevando una bolsa debajo del sillín pero ha de ser pequeña para poder sujetarla unicamente a los railes del sillín.
Si, lo tengo claro. Lo he pensado bastante, no creas. Tanto es asi, que estuve mirando sistemas de carga especificos para la tija telescopica. Hay un modelo de bolsa de bikepacking, de Porcelain Rocket, diseñado para la tija pija. Lo que pasa es que suma gramos, y tampoco permite llevar trastos dentro de la tija. Yo, por ejemplo llevo la bomba dentro de la tija. No se, supongo que son manias de ciclista viejales. Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
Me parece interesante. En el verano no me apetece llevar mochila y la bici endurera no tiene para bidón. Habrá que si se fija bien al sillín, y el precio.
A todo esto, podrias decirnos donde lo compraste? Supongo que en tienda on line, pero cual? Enviado desde mi LG-D331 mediante Tapatalk
hombre el centro de gravedad si que se baja y al no llevarlo en la espalda el liquido no se calienta, pero como se expone a primera vista tiene mas desventajas que bondades: iman de suciedad, no poder echar el culo atrás, el tubito por medio del cuadro... a mi no me convence
Impermeabiliza el "aifon" o del sudor te lo cargas. A mi no me gusta, el invento. Eso de llevar el tubo ahí en el manillar es raruno y es verdad que en verano bebes caldo.