Muchas gracias, alternativas hay! Me gusta la duratiextrem, me apetece ciclar los montes navarros. Será extremádamente dura? Salud
jajaj, parece una marca de condones!!!!!!!! extremadamente dura? hablas de la prueba, no?....:risa Artaburu-Errozate y Larrau son puertos duros, pero la marcha si te la tomas con calma es para disfrutar. ya sabes, desarrollo adecuado y para arriba shuabe-shuabe... El que quiera leña: "Crono Larrau". Es importante ir gurdando fuerzas antes. Javier fernadez y Patxi Iriarte ( 1º y 2º el año pasado) fueron de paseo toda la marcha y luego subieron Larrau en 43 minutos!!!!! :comor pasaron por el pueblo de Larrau a 1 hora del que que pasó primero. Aunque no entraba en los premios, Patxi Vila (homenajeado) se hizo un test y lo subió en 41.
Una prueba q merece la pena,me encanto el año pasado y este año repetire, a ver si mejoran el asfalto de algunas bajadas..... porque lo de sufrir bajando lo llevo mal jejejje
En la Hubert Arbes, Pyrénéenne, etc..., ¿sabéis si es obligatorio presentar un certificado médico? ¿Alguno de vosotros las habéis hecho sin tenerlo?
Yo en concreto he corrido esas dos y solo necesitas la licencia de aqui...y a dar pedales en los pirineos
Yo creo que como la QH. no hay nada, esta a otro nivel SUPERIOR a muchas PRUEBUCHAS QUE HAY POR ESPAÑA.
Te refieres a la licencia de cicloturista (no ciclodeportista), ¿no? Es que, por ejemplo, en el boletín de inscripción de la Pyrénéenne pone lo siguiente: FFCT creo que es Federación Francesa de Cicloturismo. De todas formas, si tú la has hecho sin certificado, se tiene que poder. Menuda alegría me has dado.
pues yo diria que necesitas un certificado si tienes la licencia de cicloturista, si tienes de master, cicloesport o una de esas no, que ya la has tenido que presentar al sacartela. eso tengo entendido yo...a ver si se aclara que yo tambien quiero ir a hacer una de estas a Francia
Hola foreros. Al igual que el colega Cantxelara yo estuve el año pasado en la Hubert Arbes (y también el anterior). Tengo licencia cicloturista y en ningún caso tuve que presentar certificado médico. La marcha me encantó y en cuanto al tiempo os puedo decir que la hice en 6h. 58m. entrando en meta junto a la segunda mujer (La 1ª me sacó media hora). En le Borderes fue donde peor lo pasé. Este año nos vamos 3 amigos y mi mujer a hacer "La Ventoux Beaumes de Venise" con la ascensión al Mont Ventoux el día 7 de junio. Ya os contaré... Por cierto, quien quiera una marcha dura en el mes de julio tiene el primer fin de semana "La Marmotte". Simplemente impresionante. La he hecho dos años (10h. 50m. y 10 h. 30m.) y nunca he hecho una marcha igual... y llevo bastantes. saludos.
estoy de acuerdo en las palabras de Carbosueca; yo he ido a la HUBERT ARBES todos los años menos el pasado que coincidio con la QH; este año doblare sabado QH y domingo la HB; coincido que se pasa mal en borderes,es engañoso parece que no tiene nada y al final 1.5KM son como la mari blanque; y el 5 de JULIO nos espera la marmotte eso si que es duro subir el alpe d´huez con 160KM y mucha tralla atras
el 28 de junio hay l'Ariegeoise, con recorridos distintos cada año :-D http://www.cyclosport-ariegeoise.com/main.php?lang=es Este año acaba en el Plateau de Beille y por aqui se hablaba de ir... http://www.foromtb.com/showthread.php?t=277340
Pero cuantas veces has corrido tu la Pyrenne para decir esto?????? En fin, date un paseo por las """"pruebuchas"""" de Francia y me dices como se te quedan las patas y a q ritmo van los que ganan....
Yo en FRANCIA no corro, no me gustan los FRANCESES, y menos el sur, y las patas las tengo duras como una BESTIA.:malaleche
En fin........ Tu siempre igual...............:wall Hablas de lo que no sabes, y tu opinion siempre tiene que prevalecer.
seguro que la qh esta a otro nivel nadie lo discute pero para que veamos todos tu sapiencia cicloturista pon nombre y tiempos a las pruebuchas que hay por españa que supongo las habras echo para que te supongan tan poca cosa un saludo
Para salir de dudas sobre la necesidad del certificado médico en La Pyrénéenne, les he escrito y ésta ha sido la contestación: Traducción (más o menos): Efectivamente necesitas el certificado médico ya que tu licencia es de cicloturismo. Puedes inscribirte y llevar el certificado médico el día de la retirada del dorsal en St. Lary. Mi gozo en un pozo.
Oye Jose al final que va a pasar? como lo vas a hacer para la Huber Arbes? vas a conseguir certificado o nos arriesgamos a ir sin nada como dicen los que la han hecho otros años?