Yo contare mi experiencia. Siempre he tenido bici de aluminio (antes de acero), luego pase a mixta (tirantes de carbono y resto de aluminio) y ahora estoy a la espera de mi nuevo cuadro de carbono KTM. Trabajo en una tienda de bike´s y es curioso el mundo del aficionado, El que tiene un presupuesto alto o simplemente compite (aun que tenga que hacer malabares para pagarlo) solo preguntan por maquinas fabricadas en carbono, si el cliente viene con un presupuesto alto pero con un tope también se decanta de inicio por el carbono pero en un montaje mas humilde (mixto slx xt), el que tiene un presupuesto medio pregunta por el carbono los componentes y valora la calidad del conjunto la mayoría de ellos se decanta por el aluminio por que así pueden llevar xt xtr en el conjunto, el que tiene un presupuesto medio tirando a bajo asegura que el carbono es lo peor, que su a migo "periquito" se le cago una paloma en la ultima salida y el cuadro se partió por la mitad sin mirarlo. Mi opinión es, que si todos tuviéramos la solvencia para soltar los 3000 de una bike de carbono con un montaje mínimo XT, seguro que a día de hoy se verían muchas menos bikes de aluminio. Un saludo.
Yo sueño con cuadros de carbono pero la pela es la pela y para montar cuadros del chino de e-bay... aunque me ha tentado... me quedo con el mio Habrá como todo, mi cuadro (Specialized S-works m5) será mucho mejor que gran parte de cuadros de carbono. El tema llega cuando quieres aligerar la bici y los más económico para cambiar, gramos/precio, es el tema del cuadro. Por cierto si algun amante del Aluminio tiene un Scott Ltd que sepa que se lo cambio por mi M5 y todos contentos
seguramente por aqui prefieran el aluminio al carbono ( en general) por que habia por ahi un post que se veian todo tipo de componentes (cuadros tambien pero sobre todo componentes como manillares) partidos de unas maneras... algunas acojonaban y muuucho, sobre todo los manillares, ademas los que las colgaban decian generalmente que habian partido "solos"... buscalo, a lo mejor te ayuda.
Hasta hoy los cuadros de bicicleta se han fabricado en varios materiales, a saber: Acero. Aluminio. Fibra de carbono. Titanio. Y, evidentemente, en otros muchos materiales de manera muy anecdótica (Magnesio, Berilio) o para otros ámbitos y por causas diferentes a las que nos ocupan (madera, bambú). ¿Cuál es el mejor de todos? La respuesta es sencillamente compleja. Todos y ninguno. cada material tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No todos los materiales son adecuados para construir todos los tipos de bicicleta o exigen muchísismo desarrollo (dobles de titanio, bicis de descenso de acero o carbono...) ni a todos les gustan las reacciones de todos los materiales. Por ejemplo, el acero es muy elástico. El titanio más aún. El aluminio es muy rígido. La fibra de carbono depende de como se construya... Gracias al "márketing" hoy sabemos que la fibra de carbono es mucho mejor que el aluminio, sabemos también que el acero, con unas propiedades netamente inferiores, está reservado a los "frikis" que quieren parecer más "cool" y el titanio es para los "frikis" entre los "frikis" que, además, tienen mucha pasta. En mi opinión dado que los que por aquí venimos no nos ganamos la vida con esto no nos merece la pena tanta sofisticación ni tanta calidad. No olvidemos que una bici como la que llevan los pros es muy buena para los pros, pero para nosotros nos viene demasiado grande (si costaran 500 euros no, claro). Pero como si hay una cosa que le gusta al ser humano es presumir de sus posesiones para demostrar un alto estatus social (mira lo que tengo) tienen mucho sentido las bicicletas de 5000 euros (que se ven bastantes) para un aficionado que sale cuando sus otras obligaciones (trabajo, estudiso, familia...) se lo permiten. Y si se pudiera se compraría la moto de Rossi y el coche de Fernando Alonso aunque para sus necesidades fueran más prácticos un scooter y un coche familiar. Al fin y al cabo sigue siendo la nuestra la cultura del "haiga" y del "burro grande ande o no ande". Nota: "Haiga" se denominaban los coches grandes, generalmente norteamericanos, que representaban la opulencia que apenas existía y que tan lejana estaba de la inmensa mayoría de la población en aquella miserable España de la posguerra que, por cierto, comenzó hace hoy exactamente 70 años (la posguerra, digo).
Por cierto, el término "haiga", en tono burlesco, se creó en Madrid al finalizar la guerra, donde se solía decir que cuando los paletos que se habían enriquecido repentinamente gracias a la nueva coyuntura política y económica iban a comprarse un coche solían decirle al vendedor "Yo quiero el más grande que haiga". Y así seguimos...
Creo que tienes razon en los de 3000 eurazos¡¡¡¡¡,pero claro, tambien a bicis de aluminio por ese precio ,luego dependera de lo que a uno mas le guste ,de ahi mi duda. Por lo que veo a la majoria le va mas el aluminio (me imagino que por una conducion mas brutota je je je y fiable )y el carbono para una una conduccion mas docil je je je y ligera .no? Alguien que alla tenido de los dos materiales puede decir que diferencia a encontrado entre ambas ? Tanta diferencia hay en la conduccion ? Dices de gente que compite ,que la majoria tienen de carbono ,por algun motivo en especial? SALUDOS A TODOS
Tengo ambos y me quedo con el carbunco, pero un buen cuadro, que los componentes se pueden ir mejorando. Estéticamente se sale mucho más.
Yo he tenido ambos. Rigida aluminio, probado una rigida carbono, doble aluminio (scalpel), doble carbono (Rush). Solo he notado un par de diferencias. El carbono es mucho más bonito estéticamente y ademas tambien he notado que la bici de carbono vibra menos que la de aluminio y tiene menos torsion... opinion personal. En mi caso me quedo con carbono... aunque tambien tengo que decir que entre la Rush de aluminio y la de Carbono la diferencia de peso es de apenas 200 gramos ya que la Rush de carbono tiene dentro del cuadro piezas de aluminio donde es mas necesario. Eso si, si pillas una de carbono... que tenga el cuadro garantia de por vida (tipo Trek, Cannondale, Specialized, etc), si solo te dan garantia de un par de años... aluminio. A la pregunta de si aluminio con buenos componentes o carbono con componentes medios... por mucho que digan que luego los componentes los puedes mejorar... no se suele hacer asi que mi voto es para Aluminio con buenos componentes.
Voy camino de dos años con una GT doble de carbono y cero problemas, además entre unas cosas y otras son 100 kilos de cerdito encima. Yo creo que a día de hoy es más una cuestión personal (además de económica) que otra cosa porque tecnologicamente hablando no dan más problemas que las de aluminio.
¿Por que casi todas las dobles de carbono tienen los basculantes de aluminio? ¿Por la articulacion en la union de vainas y tirantes? Si me compro una doble de carbono, cosa que dudo, me gustaria que fuera entera de carbono.
KTM score toda de carbono y Yeti no recuerdo el modelo el cuadro es de aluminio y el basculante de carbono, no se cumple siempre esa regla que dictas. Un saludo.
Por eso he escrito casi Las primeras trek fuel tope de gama tenian el cuadro de aluminio y el basculante de carbono, luego fueron de carbono, y ahora tienen el cuadro de carbono y basculante de aluminio.
Lo que demuestra que nos usan de cobayas y cuando sacan algo al mercado no tienen ni medio claro que sea lo adecuado. Y encima el experimento no lo pagan ellos. El negocio redondo...
Hoy en dia el carbono es mas barato que el aluminio, por eso se ven montajes muy economicos con cuadros de carbono.
Que conste que a mi me da igual carbono o aluminio, que cada cual se compre lo que quiera. Lo que me extraña es que de un año para otro siempre dicen que el nuevo cuadro es mas rigido y mas ligero que el anterior, y van cambiando de material de un año para otro. Pero vamos, cuando compre mi fuel 90 tambien decian que el aluminio ZR9000 era mas rigido y ligero que el SLR, y lo tuvieron que retirar del mercado porque se fisuraba. De hecho, el cuadro de mi bici me lo han cambiado dos veces.