En busca de una rigida nueva, veo que hay en el mercado con el presupuesto que tengo alguna maquina con cuadro de carbono, no se si el carbono tiene demasiadas ventajas sobre el aluminio, ni si es fiable en cuanto a roturas, etc, etc, etc...........¿que preferis carbono o aluminio?
segun mi opinion: para mtb aluminio y para carretera carbono , lo que pasa es que mi presupuesto solo me permite aluminio. y tan contento
El carbono con respecto al aluminio tiene las siguientes diferencias: Ventajas: - no se fatiga con el tiempo, es decir, mantiene sus cualidades de rigidez a lo largo del tiempo. Por eso los cuadros de aluminio se ensayan flexandolos un monton de veces y los de carbono rompiendolos. - mayor absorcion de vibraciones si el cuadro esta bien diseñado (Scott, Specialized, Trek, ...) - mayo rigidez al pedalear, no se pierde fuerza flexando el cuadro. - se pueden conseguir cuadros algo más ligeros, pero solo por poco. Inconvenientes: - no resiste golpes para los que no este calculado (caidas). - precio.
carbono! tiene mas ventajas que inconvenientes, el problema es el precio si no veras como habia muchas mas. es como la transicion del acero al aluminio
Yo también voto por el carbono. Es superior en rigidez, absorción (si se diseña así) se fatiga muchusimo menos y tarda muchisimo más en deteriorarse respeto a los metales.
Llamarme circunspecto, pero yo opto por el ALUMINIO. Es de los materiales más abundantes en la tierra. Es ligero, resistente a la corrosión y en aeronáutica confían en el, como principal baza. A parte que el aluminio tiene un fácil reciclado y el proceso se puede repetir indefinidamente. Pudiendo fabricar enteramente con material reciclado, aquellos bienes de aluminio. NO COMO OTROS MATERIALES. (soy verde, muy verde) Añadir que por mi experiencia profesional :cabezazo (trabajo en un laboratorio de calidad), estoy parte del día haciendo ensayos destructivo y no destructivos, a un gran numero de probetas y piezas, de distintos tipos de materiales. No entrare en valoraciones que si este material es mejor, ya que dependerá de una inmensa cantidad de factores. Pero ya sea Al Ti C, creerme que cuando os digo que aguantaran todo lo que les brindéis es cierto. (no me hago responsable de las soldaduras o uniones de las estructuras):ups
Necks en aeronautica se esta haciendo todo de composites, carbono, fibras... Te lo digo porque yo trabajo en ese sector. Todos los aviones y helicopteros que se hacen ahora estan utilizando estos materiales por sus mejores caracteristicas. Mira el a380 es un ejemplo.
Siempre que sale el tema se dice que el punto debil del carbono es ante un gran golpe puntual contra alguna piedra. Pero lo que nunca se dice es que un cuadro de carbono permite ser reparado, mientras que uno de otro material se suele tirar a la basura. No se si la reparación tendría que ser realizada por la propia marca, o por cualquier empresa especializada en carbono. El caso es que se puede. Un ej.: http://www.ibiscycles.com/tech_faqs/durability/
Yo he reparado piezas de helicopteros, agujeros, grietas, pompas producidas por el calor de los motores... de fibra de carbono, se repara bien y las reparaciones quedan muy bien. Me gustaria probar con un cuadro de carbono para ver que tal.
por tus amables mensajes aconsejandome entiendo que tu presupuesto ronda los 1500 euros.Por ese precio me compraria una buena de aluminio con esas aleaciones de ahora.optabas en principio por una trek 8000 igual que yo pero la horquilla la reba sl no sé si estáa la altura de la bici.otra opcion son las hibridas yo me estoy volviendo loco buscando una mtb para comprarme y la giant xtc hybrid 1.0, es preciosa y buenos componentes.
Hola, no tengo ni idea, solo es lo que he oido. Me comentó un amigo que el carbono era peor por que rompia antes y que tenia vida útil, que a los 5 o 6 años se fastidiaba, a mi me sono rarisimo pero como no lo sé. ¿Es cierto esto?
Pues Alu, como es natural, el Carbono para el cicloturismo es tirar el dinero. Imaginate que te dejas la bici en tu garaje y alguien la toca....adios. El Aluminio admite kilometrajes altos en torno a 70.000 km antes de fatigarse o sea facil 10 años de buen uso y a buen precio. El Carbono no sirve ni para carretera, aunque aqui podriamos hablar largo y tendido, para mi gusto siempre Aluminio. Lo de la ligereza es relativo, un amigo tiene un cuadro Bianchi que pesa 980 gr, el Scott hiperligerisisisismo pesa 895. El carbono es muy dificil de fabricar y salvo los de los fabricantes grandes y caros es arriesgado, y aun asi. A mi me mola mas el titanio, pero no lo puedo pagar . Asi que Alu al poder, por cierto 2500 euros por un cuadro doble en carbono me parece una locura total.
Pues yo personalmente me quedo con el aluminio, es verdad que el carbono es menos pesado, pero tambien es verdad lo que dicen "que el carbono en mtb, aun no esta muy logrado" ya que las vibraciones y los tipos de rutas son diferentes a la que se hace con la flaca, asi que hasta que no me demuestren lo contrario me quedo con el aluminio, pero estoy seguro que dentro de poco sacaran el carbono idoneo para aguantar. Saludos;-)
Hablais como si todos los días vieseis cuadros de carbono rotos... Conoceis a alguien cercano que haya roto un cuadro de carbono? y a alguien que haya roto uno de aluminio o acero? Lo digo pq yo conozco dos casos de lo segundo, y ninguno del primero, y eso despues de bastantes años con mi GT de carbono, termoplástico o como quiera que se llame... Lo de que son demasiado caros es indiscutible, pero tb llevan el triple de mano de obra y tecnología más cara
Hola En general vas a rentabilizar mejor uno de aluminio. Uno de carbono de los baratos te a va resultar una "viga" incomodísima. P.D. En el garaje del hotel tengo un marida carbon de mtb partido en 2 (literalmente una parte aquí y otra allí) por un choque frontal. Lo partió una persona con mucha experiencia, que sabe lo que es partir cuadros sin dar saltos de 10m y todavía no se lo cree. Dice que ese golpe hubiese doblado un cuadro de alu, pero partirlo en 2 por esa pipa de dirección tan gordota pues nunca. Como nota curiosa decirles que en la zona que está rota la apretas y cede una pasada. Me recuerda al material de las barcas de fibra. También les puedo decir que he estampado un tubo de carbono OCLV (el de trek) contra la esquina de una columna de hormigón con todas mis fuerzas. Me destocé las manos del taponazo y al tubo casi ni se le cayó la pintura y de abollones ni hablemos. Nada de nada. Para mí hay carbonos y carbonos. Otra cosa...eso de que el carbono de Specialized esté bien diseñado...conmigo no cuentes jeje En ese caso hablo sin conocimiento de causa.
Yo tambien pienso eso. Supongo que al cabo de unos años esto ya no ocurrirá y además habrán probado más este material.
Yo creo que la mejor solución es cuadro de aluminio con tirantes de carbono,,asi llevas las dos cosas,jeje.......... No se¿? yo creo que esto del carbono esta empezando ahora en el mtb y es mejor dejar un tiempo a ver como va la cosa,,yo por mi parte tengo un compañero que ha pillado la orbe alma,,a ver como le va este año(pues le dara caña compitiendo) y despues de verano te lo cuento...