Entonces, ¿solo se pueden comprar los modelos que estan en el pelotón? La tarmac por ejemplo solo es considerable el modelo sworks y e resto no deberían ni de fabricarlos? O la emonda los modelos s y sl como no son los que se ven en el pelotón, no son dignos de ser llevados por nosotros?.....
En el peloton solo vas a ver y no ahora sino los proximos 1000 años lo que las grandes multinacionales de la bici quiere que se venda ,ya sea carbono ,titanio,acero ,aluminio,madera o barro por decir algo .Pero vamos ni es lo mejor ni es el espejo precisamente que miro yo por ejemplo para comprar una bici.
Yo me quedo con lo que ha dicho @Fede1974 que la mayoria de las bicis son pepinos, que no vamos a notar diferencias reales entre ellas (mas alla del comportamiento propio de la geometria, de algun defecto en diseño/fabricacion de un modelo concreto). La mayoria son sensaciones subjetivas o pequeñas diferencias. Dicho esto, cada uno que se compre lo que quiera, y que piense lo que quiera. Pero vamos, a mi con mi cannondale muchos me han dicho que si era de carbono, asi esta el tema
totalmente de acuerdo ,en el peloton no vas a ver una tarmac sport eso seria como llevar una allez o una pinarello fpteam veras dogma ¿y por eso una fpteam o una tarmac sport no valen nada ? no nos podemos comparar con los profesionales para ellos un 105 o ultegra no existen para la mayoria de nosotros son gloria bendita , estamos hablando en plan cicloturista si tienes en el bolsillo 9000 euros para gastar en una bici este post no creo que sea el mas adecuado , ojo que yo sigo diciendo que si tuviera 2000 pavos me compraria una full carbon pero tambien digo que si no pudiera llegar a esa cifra y encontrara una muy buena oferta de caad 12 o allez no lo dudaria y seguro que disfrutaria de cualquiera de las 2 como un enano y me sobraria material . llevo una btwin de aluminio entera ,con sora de 9v ,mavic aksium y disfruto un monton y saliendo con mi grupeta todos con carbono o con el club de mi pueblo tambien con casi todos carbono mi humilde btwin siempre asoma la cabezita por delante no digo mas ,esta claro que viendo los bicicletones que hay por aqui (no es una critica ni mucho menos ojala tuviera yo algo parecido) una de aluminio os parezca poco pero para mi por ejemplo llevar una connondale caad 12 con 105 o ultegra de 11v y unas zonda por ejemplo seria como llevar la tarmac de contador jiji .
No sé que equipo era (tal vez cofidis), montaba palancas de cambio microshift en sus bicis de contrarreloj. Ale ahora todos a montar microshift
Yo tengo una de aluminio que costó 1800 euros, y una de carbono de 2200 euros. Ambas montadas con ultegra y ruedas de gama media (las compré mas tarde a la de carbono, la de aluminio ya las traía). La de aluminio tiene 6 años y la de carbono 1 año. Estas son las diferencias que he encontrado: - La de carbono es mas rígida. La de aluminio flexa un poquito cuando aprieto, mientras que la de carbono no. - La de carbono es mas cómoda. Filtra las vibraciones del asfalto mejor. Uso cubiertas de 25 en ambas, misma marca, modelo y presión. La de carbono tiene tija y horquilla de carbono. - Pesa menos. Mas o menos 1,5 kg menos. Si tuviera que comprar una bici ahora mismo, compraría carbono sin dudarlo, por las cualidades del material. El resto de componentes se pueden cambiar. Y una puntualización, tanto con la de aluminio como con la de carbono saco la misma velocidad media. Lo tengo mas que comprobado.
Esa es la realidad y lo que la mayoría sabemos, pero como ya se ha dicho antes este tipo de hilos es simplemente para que unos pocos acaben leyendo lo que quieren leer para autocomplacerse y poco mas...
Los corredores profesionales llevan lo que la marca les diga. Normalmente como es obvio lo mejor (o al menos lo más caro). En entrenamientos y salidas "libres" igual más de uno se sorprende de ver las bicis que llevan
Al final todo el mundo habla sobre lo que tiene o ha tenido, lo que ha escuchado o lo que ha leido por internet. Ojo, yo soy el primero que lo hace. Lo mejor es comprobar de primera mano las dos cosas y decidirse por uno mismo. Y no me refiero a comprarse las dos bicis, probarlas y decidirse. Me refiero a pedirle a un amigo su bici de carbono o de aluminio y compararlas. Yo hice eso con las bicis de montaña, me quería comprar una nueva y no sabía si 27,5 o 29 (tenía 26). Cuanto mas leía por internet y mas consejos me daban mas hecho un lío estaba. Al final, un amigo me dejó su 27,5 y otros me dejaron sus 29. Ninguna era de mi talla y no estaba comodo en ninguna, pero pude comprobar mas o menos como funcionaban las tres (26, 27,5 y 29) y me quedó claro lo que quería. Aquí pasa lo mismo. Unos dícen que carbono y otros aluminio, pero hasta que no te montas en las dos no te decides definitivamente.
Cada material tiene sus pros y sus contras, la única diferencia es que el carbono hay de muchos precios y calidades, el aluminio en cierta manera tambien, pero la horquilla de precios y calidades no es tan amplia. Yo buscaba una de carbono y GF, y al final se me cruzaron los cables y me he comprado una CAAD12, le veo ventajas e inconvenientes a ambos materiales. Lo que me toca un poco las narices es que el carbono siendo teoricamente muy superior no de garantía de por vida en todos sus modelos, no le veo lógica.
Si fuera así razon de mas para que las dieran todas... pues sería un "toma na, que no te engaño". Hay casos para todos los gustos, pero tengo compañeros de grupo a los que les han dado un cuadro nuevo tras haber roto, en concreto: TREK y BH.
yo no creo que lo que se busque en este post es decidir que es mejor aluminio o carbono yo creo que lo que se busca es esto pongo un ejemplo de misma bici ,misma marca ,mismo grupo ,diferente material . 1000 euros de diferencia esto creo que es lo que busca este post si merece la pena esos 1000 euros de diferencia en este ejemplo . http://www.decathlon.es/bicicleta-carretera-btwin-ultra-700-aluminio-id_8324331.html http://www.decathlon.es/bicicleta-carretera-btwin-ultra-900-id_8311457.html
es cuadro de alu es bastante genérico, vamos 1400 gr en talla M más 550 gr de horquilla. El de carbono reza 850 gr en talla M y 320 gr de horquilla. Vamos, que yo veo un alu regulero comparado con un carbono bastante decente
Por ejemplo aqui entre otros muchos tenemos el ejemplo de Flecha con su Passoni y Lance con Moots. Nunca lo mejor en cualquier sector( motos , bicis , barcos , coches etc) sera algo que se venda a millones , no lo quiere entender el personal o no interesa saberlo .