Aluminio "top" vs Carbono

Tema en 'Material' iniciado por Hispania, 15 Oct 2015.

  1. ramarnusa

    ramarnusa Novato

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    2
    Strava:
    Estamos hablando de Aluminio o Carbono
     
  2. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    No, estamos hablado de cuadros top de aluminio frente a carbono, en igualdad de precios, de sus pros y sus contras. No estamos hablando de lo que lleven los profesionales, el que se ha salido del debate eres tu, yo solo te he puesto un ejemplo. Y te repito que el profesional llevara lo que le dicte la industria. Nunca veras a un profesional decir " no mira, yo prefiero llevar el cuadro del modelo anterior" tendrá que llevar el último modelo, para promocionarlo y que el aficionado al comprarlo sepa que lleva lo mismo que un PRO. Este es el único deporte donde el aficionado puede llevar maquinas mucho mejores que el profesional, no lo veras en ningún otro deporte. Saca tus propias conclusiones.

    A mi lo que lleve un PRO me la trae floja, porque las soluciones que necesita son distintas y en algunos casos contrapuestas a las del mundo del aficionado.
     
    Última edición: 19 Oct 2015
  3. A20DTH

    A20DTH Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2014
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    140
    Esta claro que el carbono es mejor, siempre y cuando sea cuadro top. Los gama media carbono ( no todos, pues algunos son mejores - si iguala a muchos-) o son superados (gama baja carbono); por cuadros top aluminio.

    Cuando hablo de cuadros top de aluminio para mi solo existen 2 y posiblemente entrasen 2 mas que estan por ver.

    Top Alu.

    - CAAD12
    - Allez 2015

    Los posibles dos a entrar en ese Top:

    - Trek Emonda ALR
    - Allez Sprint

    Todo lo que no sean estos en mi opion no son Top alumino. No digo que sean malos, pero los mejores son los que son.
     
    Última edición: 19 Oct 2015
  4. Ritxis

    Ritxis Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jun 2007
    Mensajes:
    47.817
    Me Gusta recibidos:
    20.485
    Ubicación:
    Donosti
    y Giant ALLUXX Sl ?? o solo Cannondale y Specialized cuentan?
     
  5. nortbull

    nortbull Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Oct 2006
    Mensajes:
    2.343
    Me Gusta recibidos:
    426
    te equivocas en mas de un aspecto.... no seria el primer pro que veo ir con unas ruedas que no sn ni de la marca de quien las suministra poniendo solo una pegatina de dicha marca a otra ruedas de otra marca. recuerdo ver a iñigo cuesta correr unas cuantas carreras con el soloist de aluminio cuando todo el resto del equipo usaba el de carbono, por algo seria. en lo que al aficionado gastandose 15.000 pavos en una bici por encima del modelo y precio de la "replica" del equipo es mas que cuestionable en dos puntos, el primero que no porque te engañen con un modelo de 4.6kg tenga q ser mejor. y segundo q cada vez tengo mas claro q la calidad del material con el que esta gente corre no es el que llega a las tiendas. Os centrais mucho en el material de un cuadro cuando lo verdaderamente impprtante es acertar con la geometria y que se adapte a nuestro uso y cualidades. ciñendome mas al tema que se trata dire algo que siempre e dicho en mi entorno y q sirva como opinion personal de aluminio vs carbono. siempre e preferido un cuadro decente de aluminio montando unas ruedas de gama alta que un cuadro tope de gama de carbono montando unas zonda por ejemplo (q no son malas ruedas para nada). creo q el punto mas importante de una bici son las ruedas. siempre y cuando llevemos la geometria correcta. ejemplo: ultimate al con 105 y lightweight por ejemplo. vs specialized tarmac comp con ultegra y ruedas kashmin
     
  6. A20DTH

    A20DTH Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Abr 2014
    Mensajes:
    1.370
    Me Gusta recibidos:
    140
    Como dije al final del post. "en mi opinion"
     
  7. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.543
    Me Gusta recibidos:
    18.159
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Anda que no se ha visto a corredores top usando cuadros del año anterior, por ejemplo este año con las Venge o las Canyon Ultimate (precisamente las 2 marcas más poderosas a nivel comercial).
     
    Última edición: 20 Oct 2015
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.543
    Me Gusta recibidos:
    18.159
    Ubicación:
    Ferrolterra
    El mejor material es el carbono, por propiedades, por relación peso rigidez, por resistencia a la fatiga, por poder moldearlo con casi cualquier forma, porque ha alcanzado una relación prestaciones precio interesante , etc. No creo que admita duda ni discusión alguna.

    Ahora, ¿es mejor un carbono básico que un aluminio tope? ¿es mejor, con un presupuesto reducido, gastar en un carbono básico y componentes de gama baja que en un aluminio estándar y componentes mejores? Pues no lo creo.

    Respecto al titanio, juega en otra liga, la de la exclusividad, no la de las prestaciones. Es un material con excelentes propiedades mecánicas, pero caro y difícil de trabajar. No lo considero alternativa al carbono, sino que tiene su nicho de mercado aparte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 20 Oct 2015
  9. orzon

    orzon Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1.503
    Me Gusta recibidos:
    186
    Aluminio hay muy buenos cuadros no solo de cannondale y spec vive el hombre. Guru, storck, mason, de rosa, ...
     
  10. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Que si, que excepcionalmente hay algún PRO que no lleva lo último, o se pone otras ruedas y le pone la pegatina de la marca que lo patrocina. En fin, excepciones, que confirman la regla.

    El titulo del hilo la verdad es que esta bastante claro, no es cualquier alumino vs cualquier carbono.

    Por supuesto como comenta el compañero nortbull, la geometría de la bici y unas buenas ruedas son lo que mas vamos a notar en rendimiento. Si no vas cómodo en la bici no vas a rendir al 100% o cuando lleves muchos kilometros empezarán a aparecer dolores o molestias. Pero la bici es un capricho y muchas veces priorizamos la estética a otros parámetros.

    Uno de los motivos por los que me parece interesante un cuadro top de aluminio es porque en presupuestos ajustados, el dinero que ahorras en un cuadro de carbono lo puedes emplear en unas ruedas mejores.
     
    Última edición: 20 Oct 2015
  11. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
  12. Fede1974

    Fede1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.733
    Me Gusta recibidos:
    420
    Ubicación:
    Alicante
    Muy buena oferta esa Orbea, y ademas con una buena garantía, en ese precio ni siquiera el "aluminio top" puede competir.
     
  13. yo_mismo

    yo_mismo Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    34

    Te doy la razón en todo, excepto al titanio. Conociendo las propiedades mecánicas del titanio, creo que sería mejor opción que el carbono, pero al ser tan dificil trabajar y tan caro, por eso no se ha popularizado.

    Volviendo al hilo, en mi opinión, aluminio top vs carbono gama media, yo me quedo con el carbono por sus propiedades mecánicas.

    Supongamos una bici aluminio TOP, montada completamente en Ultegra con unas ruedas de gama media, y una bici de carbono de gama media, montada en 105 con ruedas gama baja, para que tengan un precio similar. De peso posiblemente la de alumínio sea mejor, y con mejores componentes (sillin, manillar, tija, etc.).

    Para el 80% de los que estamos aquí, el peso ni lo notaremos, pero la capacidad de filtrado de vibraciones del carbono, eso si que lo notaremos todos.

    En cuanto al 105, no tiene nada que envidiarle al Ultegra en cuanto a fiabilidad y precisión, y para la mayoría de aficionados es suficiente.

    En cuanto a las ruedas, aquí si que se notará y mucho la diferencia. Esta sería la parte que habría que "actualizar".
     
  14. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.543
    Me Gusta recibidos:
    18.159
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Jeje, hemos dicho lo mismo. Es un material de muy buenas propiedades, pero su precio y características hace que no sea alternativa, al menos comercial, al carbono. Queda para un reducido nicho de usuarios que sepan valorarlo.

    Saludos.
     
  15. yo_mismo

    yo_mismo Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    34
    eso me pasa por leer rápido, jejeje
     
  16. Dewei

    Dewei Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    1.432
    Me Gusta recibidos:
    613

    Si no me equivoco Lance también tiene una Parlee de carbono..

    [​IMG]

    El problema de hablar de carbono, al menos yo lo entiendo así, es que es como hablar del tiempo. Y digo esto porque no veo unos estándares de calidad fijos para todas las marcas.

    Hace años comprabas un cuadro de acero y sabías, más o menos, qué llevabas entre las piernas porque te lo ponía la famosa pegatina: Columbus o Reynolds "tal".

    Ahora no se sabe. Como dije en el otro post cada marca tiene su estándar......bueno, el que le manda fabricar a Giant, Mérida o Kinesis.
    Specialized puede decirte que la diferencia entre sus FACT es un mundo, y puede que no lo sea. Lo mismo con el resto.
    Se habla del Torayca 700, 800, 1000, etc....y ahí queda la cosa.


    Tiempo atrás en un hilo bastante polémico sobre el Honey Comb, si no recuerdo mal, posteó un forero que creo que se dedicaba al tema e incluso le había hecho algún trabajo a Ducati Performance. Estaría bien que lo comentase.


    A lo que voy es que el carbono, en principio, es el "mejor" material. Pero deben existir tantas calidades y formas de trabajarlo que es difícil discernir qué es mejor: si un cuadro de carbono "flojo" o uno bueno de aluminio.


    Yo por ej lo que tengo claro es que antes de gastarme 10 o 12 mil euros en una S, Trek o cualquier otra bicicleta genérica, me hacía una Parlee, Baum o similares. Al menos sabes con qué se ha hecho y cómo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Hombre esta claro y tienes toda la razon del mundo que carbono hay muchisimas calidades y encima diferentes formas de trabajarlo(por eso marcas aparte hay unas diferencias brutales en los precios) .
    Yo por ejemplo contando mi caso esta semana voy a estrenar bici siendo la marca que uso Caam una de las pocas que trabaja la tuberia que has nombrado Honey Comb (se ve en la foto y tas haberlo probado unos dias alucine de como absorbe)que por lo visto es bastante costosa incluso en monocasco son los unicos del mundo que lo hacen un cuadro asi pero bueno introducion aparte a lo que iba siendo el tope de gama de la marca siempre un cuadro de esa tuberia este año hay uno que lo supera por muy poco sin ser de esa tuberia y no es por otra cosa que por la dificultad de su elaboracion en varios aspectos del cuadro,es decir que comparar bicis incluso con carbono de calidad ya es dificil porque cada una puede tener su peculiaridad pues hacerlo con diferentes materiales mas aun .
    Yo para comprar carbono barato casi que me iria por aluminio o si me llega titanio lo tengo clarisimo.
    PD;para mi desde que Parlee delego gran parte de su producion a Asia ha perdido mucho mas que nada porque su seña de identidad era vender su trabajo hecho en origen ,a medida y a mano de ahi sus altos precios por su alto coste de fabricacion y eso ya no lo hace(de hecho a un forero le llego la caja de su Parlee con un Made in ... no me acuerdo del pais y se llevo un disgustazo bueno tras pagar mucha pasta,la vendio al poco tiempo).
    Un saludo y que no se os olvide esto "tan dificil es comprar una bici con 9000 euros que con 900 euros os lo puedo asegurar ,te vuelves loco de las dos formas da igual el material que sea .
    FB_IMG_1445074929659.jpg
     

    Adjuntos:

  18. bichiclista1

    bichiclista1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3.777
    Me Gusta recibidos:
    770
    Ubicación:
    Sevilla
    5465 gr este caad10

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. raguadas

    raguadas Miembro activo

    Registrado:
    14 Mar 2015
    Mensajes:
    879
    Me Gusta recibidos:
    217
    Me parece absurdo no encintar el manillar para ahorrar gramos ...
    Por otro lado esas manetas duelen la vista.
     
  20. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    1.041
    Me Gusta recibidos:
    593
    por no hablar de quitarle los pedales para ahorrar unos gramos :D
     

Compartir esta página